Está en la página 1de 7

ENERGÍA EXTERNA Y GENERADA

EN TIERRA

Raúl Santos Corredoira 2ºCS Mantenimiento


Aeromecánico
Para que todas o parte de las barras de distribución puedan ser energizadas, para que se puedan llevar
a cabo las operaciones de mantenimiento y de carga y descarga, sin tener en marcha los motores, por
eso existen los equipos de generación eléctrica en tierra.

La energía tendrá un voltaje de 115 V AC a 400 ciclos cuando llegue al puesto de distribución, en el
caso de que proceda de la red eléctrica industrial.Y si procede de un grupo autónomo además también
pueden suministrar DC de 28 V.

Si el punto de aparcamiento no dispone de servicio de corriente eléctrica, se utiliza un grupo


electrógeno, arrastrado por un tractor o montado sobre el chasis de un camión.

La aeronave dispone de una toma de potencia exterior , puede ser de AC o de DC , esta energía la
suministra un equipo de tierra, que cuando se conecta suministra corriente hasta la alimentación
general a barras o la barra de servicio.

Para indicar que se puede conectar la potencia exterior , dispone de una luz avisadora de potencia
disponible se enciende , es normalmente de color azul y tiene escrita la palabra AVAIL.
Esta luz suele estar situada en el panel overhead en la cabina de tripulación.
La conexión de la potencia exterior estará localizada en diferentes lugares, dependiendo del fabricante
del avión, en algunos la toma se encuentra en el lado derecho, en el morro y otros en el lado izquierdo.
En fabricantes como Airbus, este panel se encuentra en la zona inferior del fuselaje, siempre cerca del
morro del avión.

Ésta siempre deberá estar protegida por una tapa-registro con cierre de broches de operación sin
herramienta, además de que siempre se deberá mantener cerrada durante el vuelo.
El panel dispone de un enchufe con toma para las tres fases A, B y C y el neutro ( o una toma DC y
masa para aviones con continua). Tendrá dos luces , una indicando que la potencia está disponible ,
igual que la que se enciende en la cabina, y otra que se iluminará cuando la potencia del grupo
exterior no se esté utilizando (NOT IN USE) que sirve para indicar al personal de tierra que puede
desconectar el grupo exterior.
El color de está luz dependerá del fabricante, pero en general se utiliza el color blanco para el aviso de
NOT IN USE y azul o ámbar para el aviso de potencia disponible.

El panel de control de barras (BCU) o (BPCU), se encarga de controlar la buena alimentación desde el
equipo de tierra, controla su frecuencia, el voltaje y la secuencia de fases. En algunos casos algunas
aeronaves lo utilizan también para el control de la APU.
Suele estar dotada de enlaces en serie con las GCU, intercambiando así la información del estado del
sistema.
En algunas aeronaves de última generación se dispone de un elemento que discrimina la frecuencia y
fase del grupo de tierra para enviar señal a la BCU , cerrando así los relés correspondientes si todo
está correcto. Disponen además de dos fuentes de alimentación de energía externa con sus canales
específicos en el panel de control , el cual se denomina GPCU ( Ground Power Control Unit ).

En la actualidad los fabricantes de grupos de tierra han conseguido un sistema en que si la corriente
del grupo no es usada en un intervalo de tiempo, el grupo se desconecta y deja de funcionar de forma
automática para evitar así el sobrecalentamiento del grupo por excesivo uso de trabajo cuando no está
siendo utilizado.

Existen varios tipos de GPUs:

● AC/DC GPU

➢ Tiene salida dual, AC/DC de potencia


➢ Proporciona de manera simultánea 28 V DC y 400 Hz de CA
➢ Puede ser un modelo móvil, fijo o remolcable
➢ Su potencia de salida va desde los 37,5 kVA CA a 90 KVA AC
➢ Está equipado con compensación automática de caída de línea.

● Modelo Hidráulico Serie 720

➢ Es usado para aviones corporativos


➢ Ofrece medidores de presión , flujo y temperatura digitales precisos
➢ Está hecho de aluminio
➢ Todos los controles están montados en el panel
● GPU 4500 Portátil

➢ Da 4500 Amperios pico a 50 Amperios de potencia contínua


➢ 160 Amperios/hora
➢ Tiene el cable de acoplamiento en paralelo y un cable DC
➢ Es posible conectarlo a tomas de corriente
➢ Es un grupo muy compacto

● 400 Hz GPU

➢ 15 kVA a 180 kVA de potencia


➢ Puede ser móvil, remolcable o fijado
➢ Es muy ligero
➢ Se suele utilizar para hangar, para un puente o rampa de uso
● 28 V DC GPU

➢ 600 Amperios de potencia contínua


➢ 2000 Amperios de potencia de arranque
➢ Pueden ser unidades fijas o móviles
➢ Para uso en rampa, hangar o en puente
➢ Cumplen todos los requisitos de seguridad del hangar NEC
BIBLIOGRAFÍA:

● https://www.supsonik.com/includes/downloadfile.asp?File=%5Cpdf
%5C20170222192321.pdf&NombreFichero=convertidor-28vdc-gpu

● https://itwgse.com/ground-power-units/?
gclid=Cj0KCQiAnNacBhDvARIsABnDa68HyexsM_85oFw7EWxKq1ST81CZ8EQt1SYPB
oNfKEMrKwqBiAAGWBIaAjNIEALw_wcB

● https://www.aeroexpo.online/aeronautic-manufacturer/ac-dc-ground-power-unit-5107.html

● Suministro eléctrico.pdf

También podría gustarte