Está en la página 1de 9

Firmado digitalmente por HUAMANI

URPI Juan Manuel FAU 20562836927


soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 11.10.2023 18:26:45 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”
Firmado digitalmente por LOBATON
COTITO Martin Felix FAU
20562836927 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 06.10.2023 17:02:57 -05:00 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ADQUISICIÓN DE UN (01) VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO – DRONE (incluye


capacitación y adiestramiento en vuelo de drones para 3 profesionales) PARA
EL “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL USO SOSTENIBLE DE LA
VICUÑA (VICUGNA VICUGNA) EN CUATRO COMUNIDADES CAMPESINAS DEL
DEPARTAMENTO DE JUNIN” EN EL MARCO DEL PI 2449211 -
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL
POR PARTE DE LA ATFFS – COMPONENTE 2

1. DEPENDENCIA SOLICITANTE
Firmado digitalmente por CARRION
HIGA Gertrudis Susana FAU

Oficina General de Administración.


20562836927 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 06.10.2023 18:44:41 -05:00

2. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Adquisición de Un (01) Vehículo Aéreo No Tripulado – Drone (incluye capacitación


y adiestramiento en vuelo de drones para 3 profesionales) para el “Mejoramiento
del Servicio de Apoyo al Uso Sostenible de la Vicuña (Vicugna Vicugna) en Cuatro
Comunidades Campesinas del Departamento de Junín” en el Marco del PI 2449211
- Fortalecimiento de Capacidades para el Seguimiento y Control por parte de la
ATFFS SIERRA CENTRAL – Componente 2.

3. META DEL POI VINCULADO

OEI.03 FORTALECER LA GESTIÓN INSTITUCIONAL


AEI.03.02 CAPACIDAD OPERATIVA FORTALECIDA PARA LA ENTIDAD
AOI00150301512 ADECUADO MANEJO PARA APROVECHAMIENTO
SOSTENIBLE – PI 2449211 VICUÑA

4. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

Adquirir un Vehículo Aéreo No Tripulado – Drone (incluye capacitación y


adiestramiento en vuelo de drones para 3 profesionales) como parte del adecuado
Fortalecimiento de Capacidades para el Seguimiento y Control por parte de la
ATFFS SIERRA CENTRAL – Componente 2 del proyecto “Mejoramiento del
servicio de apoyo al uso sostenible de la Vicuña (Vicugna Vicugna) en cuatro
Comunidades Campesinas del departamento de Junín”.

5. ALCANCE DE LA ADQUISICIÓN

Asimismo, la adquisición contempla lo siguiente:

Firmado digitalmente por PARDAVE


CAMACHO Carmen Rosa FAU
20562836927 soft
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 10.10.2023 19:03:24 -05:00
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
Firmado digitalmente por VILLA
MARIÑO Victor Alfredo FAU aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
20562836927 soft
Motivo: Doy V° B°
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
Fecha: 10.10.2023 14:35:01 -05:00 https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”

Concepto Cantidad Unidad de medida


Vehículo aéreo no tripulado – Drone
Incluye capacitación y adiestramiento en vuelo de 1 Unidad
drones para 3 profesionales

Asimismo, el proveedor debe incluir la instalación y pruebas de operatividad, de


acuerdo a lo establecido en las especificaciones técnicas.

6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Los bienes ofertados por el proveedor deberán ser nuevos y/o de fabricación
reciente, sin ningún uso anterior y sin presentar defectos de fábrica. Además,
deberán presentar la ficha técnica del bien ofrecido, donde se detallen las
especificaciones técnicas del mismo.
Estos bienes deberán contar con los siguientes detalles para su adquisición:

6.1. VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO (DRONE):

Tipo Multirotor / Ala rotatoria


Numero de Rotores Mínimo 4
2.4000-2.4835 GHz
Frecuencia de operación
5.725-5.850 GHz
Velocidad máxima de descenso 6-15 m/s
Velocidad máxima de ascenso 6-8 m/s
Paso: 300 ° / s
Velocidad angular máxima
Guiñada: 100° / s
5 m/s (modo C)
Máxima velocidad 15 m/s (modo N)
19 m/s (modo S)
Resistencia máxima a la velocidad
12 m/s
del viento
Altitud máxima de servicio 6000m
Tiempo de vuelo mínimo 45 minutos
Sistemas de posicionamiento
GPS + Galileo + BeiDou
satelital
Distancia máxima de vuelo 30 kilómetros mínimo
Temperatura de funcionamiento -10° a 40° C (14° a 104° F)
Vertical: ±0,1 m (con posicionamiento visual); ±0,5 m
(con posicionamiento GNSS); ±0,1 m (con RTK).
Rango de precisión de vuelo Horizontal: ±0,3 m (con posicionamiento visual); ±0,5
estacionario m (con sistema de posicionamiento de alta precisión);
±0,1 m (con RTK).

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”

Sistema de detección de obstáculos Si


Total de baterías para aeronave 4
Total de baterías para el control
4
remoto
SanDisk Extreme Pro 64G v30 A2 microSDXC
SanDisk Extreme Pro 128G v30 A2 microSDXC
SanDisk Extreme Pro 256G v30 A2 microSDXC
SanDisk Extreme Pro 400G v30 A2 microSDXC
SanDisk High Endurance 64G v30 XC I microSDXC
SanDisk High Endurance 128G v30 XC I microSDXC
Memoria micro SD para aeronave
Sandisk High Endurance 256G V30 XC I MicroSDXC
Sandisk Extreme 128G V30 A2 MicroSDXC
Sandisk Extreme 256G V30 A2 MicroSDXC
Sandisk Extreme 512G V30 A2 MicroSDXC
LEXAR 6677X 64G MicroSDXC
LEXAR 667X 128G MicrosDXC LEXAR
Tamaño (imagen fija): 35,9×24 mm (fotograma
completo).
Tamaño (área máxima de grabación de video): 34×19
mm
Sensor de cámara
Píxeles mínimo: 45 MP / Tamaño de píxel mínimo:
4,4 μm
Cámara multiespectral G/R/B/RE/NIR
Cada sensor: 5 MP píxeles efectivos
Disparo único: Fotos de 20 MP
Horquillado de exposición automática (AEB): 20 MP,
Modo de fotografía fija
3/5 fotogramas entre corchetes a 0,7 EV.
Temporizador: 20 MP, 2/3/5/7/10/15/20/30/60 s.
Obturador electrónico: 8-1/8000 s
Velocidad de obturación
Obturador electrónico: 2-1/8000 s
Rango de apertura 5° a 40° C (41° a 104° F)
Rango ISO Vídeo: 100-6400 Imagen fija: 100-6400
Sistema estabilizado de cámara 3 ejes (inclinación, balanceo, panorámica)

MODULO RTK
Dimensiones 50,2×40,2×66,2 mm (largo×ancho×alto)
Peso 24±2 gramos
Interfaz USB-C
Fuerza Aprox. 1,2W
Precisión de posicionamiento Corrección RTK:
RTK Horizontal: 1 cm + 1 ppm; Vertical: 1,5 cm + 1 ppm

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”

BATERIA
Capacidad 5000mAh
Voltaje estándar 15,4 voltios
Voltaje de carga máximo 17,6 voltios
Tipo Lipo 4S
Sistema químico LiCoO2
Energía 77 Wh
Peso 335,5 gramos
Temperatura de carga 5° a 40° C (41° a 104° F)

CARGADOR
Aporte 100-240 V (alimentación de CA), 50-60 Hz, 2,5 A
Potencia de salida 100W
Producción Máx. 100 W (total)
Cuando se utilizan ambos puertos, la potencia de
salida máxima de cada interfaz es 82 W y el
cargador asignará dinámicamente la potencia de
salida de los dos puertos según la potencia de
carga.

CENTRO DE CARGA
Aporte USB-C: 5-20 V, 5,0 A
Producción Puerto de batería: 12-17,6 V, 8,0 A
Potencia nominal 100W
Tipo de carga Tres baterías cargadas en secuencia
Rango de temperatura de carga 5° a 40° C (41° a 104° F)

6.2. PRESTACIÓN ACCESORIA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO EN


VUELO DE DRONES PARA 3 PROFESIONALES.

El adiestramiento dotará a los profesionales de la ATFFS Sierra Central de los


conocimientos necesarios para llevar a cabo las siguientes técnicas y
habilidades:

✓ Normativa aeronáutica
✓ Uso correcto de la nave no tripulada
✓ Generación de registro de videos y capturas de imágenes

CONTENIDO

1) CAPACITACIÓN TEÓRICA
1.1. Definición y conceptos de uso del Drone
1.2. Conceptos básicos de los modos de vuelo
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”

1.3. Aerotriangulación
1.4. Correcciones
1.5. Modos de grabación de video y fotografía

2) OPERACIONES CON DRONES


2.1. Introducción y requisitos legales
2.2. Normativa internacional y nacional respecto a los vuelos de drones
2.3. Drones de ala rotatoria o multirotor
2.4. Tipos de sensores
2.5. Cámaras
2.6. Aplicaciones de los drones
2.7. Aplicaciones de las cámaras
2.8. Otras aplicaciones
2.9. Uso y operación del dron ofrecido por el contratista

3) DISEÑO DE MISIONES
3.1. Plan de vuelo
3.2. Planificación del vuelo
3.3. Tipos de plan de vuelo
3.4. Altura de vuelo
3.5. Ajustes de la cámara
3.6. Grabación de videos y captura de imágenes

4) FOTOGRAMETRIA
4.1. Fotogrametría
4.2. Fotografías áreas con resolución hasta 3cm
4.3. Ortomosaicos
4.4. Video en tiempo real del vuelo
4.5. Curvas de nivel hasta 1 metro de equidistancia
4.6. Modelos digitales de superficie (DSM)
4.7. Modelo de elevación digital (DEM)
4.8. Generar Índices de Vegetación o Vigor como NDVI, SAVI, EVI entre
otros de forma automática.

Este adiestramiento no será menor a 25 horas académicas y deberá ser


ofrecido por un profesional especialista en la materia.
Sera ofrecido mediante la modalidad semipresencial (marco teórico en
modalidad no presencial y los trabajos de campo y operación de los equipos
será en la modalidad presencial).

7. GARANTÍA COMERCIAL

Garantía del bien por doce (12) meses.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”

El alcance de la garantía comprenderá lo siguiente:


▪ Reparar o sustituir componentes, partes piezas o la totalidad de los equipos
ofertados, por defectos de diseño y/o fabricación.
▪ Para el caso de registrarse fallas en la operación de los equipos, por defectos
de diseño y/o fabricación, la garantía deberá contemplar cambios de partes y
piezas, las cuales deberán ser nuevas, no refaccionadas y originales (de
fábrica). Deberán estar libres de defectos e imperfecciones.
▪ La aplicación de la garantía, no genera costo alguno a la Entidad.
▪ La garantía rige a partir del día siguiente de emitida la conformidad de la
prestación principal. La entidad notificará, vía correo electrónico al proveedor,
el requerimiento de aplicación de garantía. En respuesta, el proveedor deberá,
en un plazo máximo de 5 días calendario, efectuar la reparación, reemplazo,
reinstalación, cambio de piezas y/o cualquier acción necesaria para garantizar
el buen funcionamiento de la solución ofertada, cuando ocurran defectos de
diseño y/o fabricación por parte del fabricante.

8. REQUISITOS DEL PROVEEDOR Y/O PERSONAL

▪ Persona Natural o Jurídica dedicada al rubro de la contratación.


▪ No tener impedimento para contratar con el Estado.
▪ Tener vigente el Registro Nacional de Proveedores RNP.
▪ RUC activo y habido.
▪ El proveedor deberá acreditar la venta de bienes iguales o similares al objeto
de la contratación.

9. ENTREGABLE

N° Concepto Detalles del Entregable

1 Vehículo aéreo Antes de la entrega del bien, el proveedor deberá de validar los
no tripulado - diseños de los productos y las características y/o sugerencias de
Drone mejora con el área usuaria. De acuerdo al numeral 6.1 de estas
EETT.
2 Capacitación y Informe de ejecución de capacitación y adiestramiento y pruebas
adiestramiento de operatividad, de acuerdo al numeral 6.1 y 6.2 de estas EETT,
en vuelo de que incluya detalle de las fechas de las actividades realizadas,
drones para 3 fotografías, nombre de capacitadores por parte del proveedor y
profesionales relación firmada de personal capacitado de la ATFFS Sierra
Central.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”

10. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN

N° Concepto Plazo lugar

1 Vehículo aéreo El plazo de entrega de los El proveedor hará la entrega de


no tripulado – bienes será de seis (06) días los bienes en el Almacén de la
Drone calendario, contabilizados a Entidad, sito en Av. Javier Prado
partir del día siguiente de Oeste 2442, Magdalena del Mar
notificada la orden de compra. – Lima.
2 Capacitación y La capacitación y El proveedor realizará la
adiestramiento adiestramiento se realizará capacitación y el
en vuelo de hasta los seis (06) días adiestramiento en vuelo de
drones para 3 calendario, contabilizados a drones para 3 profesionales, en
profesionales partir del día siguiente de las instalaciones de la ATFFS
recibido el Vehículo aéreo no Sierra Central, ubicado en la
tripulado – Drone. Manzana F del Jr. Los
Libertadores S/N, Urb.
Residencial Carolina del Distrito y
Provincia de Concepción y
Región de Junín.

11. CONFORMIDAD

La conformidad será otorgada por la Oficina General de Administración, previo


informe de la Gestión Administrativa de Proyecto, asimismo, se deberá adjuntar la
Guía de Remisión de Almacén del SERFOR con el visto bueno del personal
asignado de soporte técnico de OTI.

12. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

Forma de pago: en UNA (01) ARMADA (100%), previa conformidad del área
usuaria.
Condiciones de pago: Para la realización del pago, el proveedor deberá presentar
obligatoriamente la siguiente documentación:

▪ Factura o comprobante de pago, donde se detalle obligatoriamente cada ítem,


la cantidad entregada, valores unitarios y totales.
▪ Guía de Remisión donde se detalle obligatoriamente para cada ítem, el número
de lote y la cantidad entregada por cada lote.
▪ Carta de Garantía que incluya el número de serie del bien.
▪ Informe de ejecución de prestación accesoria y pruebas de operatividad, de
acuerdo al numeral 6.1 y 6.2 de estas EETT, que incluya detalle de las fechas
de las actividades realizadas, fotografías, nombre de capacitadores por parte
del proveedor y relación firmada por el personal capacitado de la ATFFS Sierra
Central.
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”

La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del Contratista,


dentro de los diez (10) días calendario siguiente a la conformidad de los bienes,
siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato/orden de
compra para ello.

13. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

El Contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del bien
ofertado por un plazo no menor de UN (01) año, contado a partir de la conformidad
otorgada por la Entidad.

14. ANTICORRUPCIÓN

El participante y/o postor declara y garantiza no participar, directa o indirectamente,


o tratándose de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los
órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado, no ofrecer, negociar o efectuar, cualquier
pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al
procedimiento de selección, para ser elegido ganador.

Asimismo, el participante y/o postor, de ser elegido, se obliga a conducirse en todo


momento, durante la ejecución del contrato u orden de compra (cualquier
formalidad del vínculo contractual), con honestidad, probidad, veracidad e
integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente
o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los órganos
de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y
personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del estado.

Además, el participante y/o postor se compromete a i) comunicar a las autoridades


competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o
corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas,
organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.

15. PENALIDADES

En caso de retraso injustificado, se aplicará una penalidad hasta un 10% del monto
contratado, de conformidad con lo establecido en los artículos 161 y 162 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto
Supremo N° 344 -2018-EF.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo ”

Una penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10% del monto contractual). La penalidad aplicará
automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:

0.10 x Monto vigente


Penalidad diaria =
F x Plazo en días

Dónde: F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, SERFOR podrá


resolver el contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta notarial.

16. MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIAS

De acuerdo con el D. S. N° 094-2020-PCM que establece las medidas de


emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida del país, la
entidad o empresa (especialistas, transportistas, mensajero, etc.) ganadora del
proceso de selección de bienes, servicios y obras que realicen, deberá cumplir con
las medidas sanitarias vigentes para la entrega y/o instalación de sus productos con
los protocolos obligatorios de seguridad establecidos por el gobierno, estableciendo
los procedimientos que correspondan para garantizar su aplicación vinculadas al
Decreto Supremo N° 103-2020-EF en concordancia con el Decreto Supremo N°
080-2020-PCM mediante el “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-
19 en el trabajo.

17. CLÁUSULA DE CUMPLIMIENTO

Son causales de resolución de contrato la presentación con información inexacta o


falsa de la Declaración Jurada de Prohibiciones e Incompatibilidades a que se hace
referencia en la Ley de prevención y mitigación del conflicto de intereses en el
acceso y salida de personal del servicio público. Asimismo, en caso se incumpla
con los impedimentos señalados en el artículo 5 de dicha ley se aplicará la
inhabilitación por cinco años para contratar o prestar servicios al Estado, bajo
cualquier modalidad.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Forestal y de Fauna SIlvestre,
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-
PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave:

También podría gustarte