Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. : ” SAGRADO CORAZON”


1.2. NIVEL : PRIMARIA
1.3. DOCENTE :
1.4. GRADO Y SECCIÓN :
1.5. TURNO :
1.6. FECHA :

II. TITULO DE LA SESIÓN: EL PECADO

III. PROPÓSITO:
Que los niños aprendan que Dios nos
dio reglas para protegernos de las
tentaciones y que el pecado entró
para romperlas.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS Y CRITERIOS EVIDENCIAS DEL INST.


CAPACIDADES DE APRENDIZAJES EVALUACIÓ
EVALUACIÓN N
RELIGIÓN FICHA DE
EXPLICA EL APLICACION LISTA DE
Construye su identidad como SIGNIFICADO COTEJO
persona humana, amada por DEL PECADO
dios, digna, libre y .
transcendente comprendiendo la
doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo coas que son
más cercanas
ENFOQUE VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA
TRANSVERSAL

Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus Docentes y


ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR (ES) ACTITUDES
derechos, por encima OBSERVABLES
de cualquier diferencia. estudiantes
Enfoque Igualdad de EMPATÍA
reconocen y
Género.
valoramos a la
Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los
Enfoque Inclusivo o de persona de
otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar
atención a la derecho por
situaciones de desigualdad de género, evidenciando así la
diversidad. encima de
RESPETO POR LAS capacidad de comprender o acompañar a las personas en
cualquier
DIFERENCIAS dichas emociones o necesidades afectivas.
diferencia.
Además
mostramos
sensibilidad al
identificar
situaciones de
desigualdad de
género

INICIO
VER (Motivación)
 Presenta recorte de periódicos o revistas de escenas donde el hombre tenga
actitudes negativas.

Recogemos los saberes previos:


 ¿Qué observan en las láminas?
 ¿Qué actitudes están realizando?
 ¿Con qué gestos lo hacen?
 ¿Alguien les dice que hagan esto?
 ¿Creen que está bien lo que están haciendo?
 ¿Cuáles actitudes y acciones hacen bien a las personas, a la sociedad donde
vivimos?
 ¿Jesús se ponen contento por las cosas malas que hacemos?

DESARROLLO
JUZGAR: La Tentación y el Pecado. Gen 3, 1-13.
“La serpiente era las más astuta de todo los animales
del campo que Yavé había hecho, y dijo a la mujer:
“¿Es cierto que Dios les ha dicho: No coman de
ninguno de los árboles del jardín, menos del fruto del
árbol que está en medio del jardín, pues Dios nos ha
dicho: No coman de él ni lo toquen siquiera, porque si
lo hacen morirán”.
La serpiente replicó: “De ninguna manera morirán. Es
que Dios sabe muy bien que el día en que coman de
él, se les abrirá a ustedes los ojos y serán como dioses y
conocerán el bien y el mal.”
La mujer vio que el árbol era apetitoso, que atraía la vista y
que era muy bueno para alcanzar la sabiduría. Tomó de su
fruto y comió y se lo pasó enseguida a su marido, que andaba
con ella, quien también lo comió.
Entonces se les abrieron los ojos y se dieron cuenta de que
estaban desnudos, y se hicieron unos taparrabos cosiendo
unas hojas de higuera.
Oyeron después los pasos de Yavé que se paseaba por el
jardín, a la hora de la brisa de la tarde. El hombre y su mujer
se escondieron, para que Dios no los viera, entre los árboles del jardín. Yavé Dios llamó
al hombre y le dijo: “¿Dónde estás?”, Este contestó: “Oí tu voz en el jardín y tuve miedo,
porque estoy desnudo, por eso me escondí.” Yavé replicó: ¿Quién te ha hecho ver que
estabas desnudo? ¿Has comido acaso del árbol que te prohibí? El hombre respondió: La
mujer que me diste por compañera me dio del árbol y comí.
Yavé dijo a la mujer: “¿Qué es lo que has hecho?, y la mujer respondió: “La serpiente me
ha engañado y comí.”
Palabra de Dios/ te alabamos Señor

Reflexionamos sobre el texto:


 ¿Cuántos personajes hay en el texto?
 ¿Quiénes son?
 ¿Quién fue que le dijo a Eva, que coman del fruto prohibido?
 ¿Qué respondía Eva ante la serpiente?
 ¿Qué insistía la serpiente?
 ¿Qué hizo Eva?
 ¿A quién le invita?
 ¿Luego quién se presentó?
 ¿Qué les dijo?
 ¿Qué insistía la serpiente?
 ¿Qué hizo Eva?
 ¿A quién le invita?
 ¿Luego quien se presentó?
 ¿Qué les dijo?
 Dios se molestó con ellos?

Para recordar:
La tentación, es pensar malo.
El pecado, es realizar libremente lo que he pensado.
La sentencia, es el castigo que genera el mal comportamiento.

 Dios entregó toda la creación entera a Adán y Eva porque los amaba, pero también
les dio una orden que ellos tenían que obedecer para ser felices.
 Obedecer es amar. Los seres que te aman siempre buscan tu bien, por eso debemos
escucharlos, seguir sus consejos y sobre todo obedecerlos.
 El hombre abusando de su libertad, desobedeció al mandamiento de Dios. En esto
consistió el primer pecado del hombre.
 Por eso debemos intentar en lo posibles cumplir con los mandamientos, para estar
más cerca de Dios.
 Como niño o niña que eres debes siempre obedecer a tus padres, compartir y amar.
ACTUAR:Marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
Lee
y

subraya de la lista las cosas que te acercan a Dios:

 Mentir a mis amigos


 Ayudar a mi mamá.
 Obedecer a mis papás.
 No prestar mis colores.
 Jugar con mis amigos.
 Destruir a propósito alguna las cosas.
 Pedir perdón.
 Pegarle a mi amigo (a)
 Robar algo

CELEBRAR: Se coge de las manos y cada niño(a) voluntariamente pide perdón por algo.
La docente motiva para que digan sus peticiones.
 Canta: Hola, Jesús
Hola, Jesús, eres mi amigo,/ me quieres mucho y también te quiero yo./ Sé que
estarás siempre conmigo, / sé que te llevo aquí en mi corazón.
Amigos tú y yo, ¡qué gran felicidad! / Amigos para siempre, amigos de
verdad.
Hola, Jesùs, vas ayudarme,/ cuando te llame, corriendo acudirás./ Si me caí, a
levantarme/ si estoy contento, te vienes a jugar.CIERRE
REVISAR:
 Observa las figuras de Adán y Eva expulsados del paraíso y completa.

 Colorea la ficha y escribe con letra bonita y con colores la siguiente frase.

“Nuestro Padre Dios, nos cuida siempre”

También podría gustarte