Está en la página 1de 5

¿Qué son los conectores de causa?

Los conectores causales son las palabras utilizadas para


introducir al texto de una manera coherente las ideas que aclaren
la causa de las consecuencias o efectos antes descritos en el
texto.

Estas palabras deben encontrarse en el punto correcto del texto, de


lo contrario es posible que confundas al lector o a la persona que
esté escuchando tu discurso.

Lista de los conectores de causa


Ya conocemos que son, ahora te mostraremos una lista con cada
uno de los conectores de causa que puedes utilizar:

A causa de Por ese motivo

Dado que Por eso

De ahí que Por esto

De modo que Por lo cual

Debido a Por lo dicho

En consecuencia Por lo tanto

Por Porque

Por ello Pues

Por esa razón Ya que

Características de los conectores causales


Los nexos de causa harán de tus trabajos escritos, proyectos,
conferencias, artículos o cualquier trabajo algo más elegante y
coherente.
Aquí te contaremos algunas de las características que debes
conocer de los conectores de causa:

 Están diseñados para poder explicar el motivo de las


consecuencias o efectos descritos anteriormente en el texto.
 Es vital que se conozca el momento adecuado de utilizar cada
uno, para evitar confusiones o que el texto se torne
incoherente.
 No solo son utilizados cuando se trata de textos escritos,
también son importantes cuando nos comunicamos
verbalmente.

Ejemplos de conectores de causa


Ya hemos hablado de cuales son y de sus características, ahora te
mostraremos algunas oraciones en donde utilizaremos los
conectores causales:

 Juan está castigado porque suspendío el examen de


matemáticas.
 No logró llegar a tiempo al trabajo pues su transporte se
retrasó.
 Estuvo a punto de reprobar la materia porque no asistió a las
últimas clases.
 Debes tener mucho cuidado ya que en este experimento
utilizamos sustancias tóxicas.
 No llegó a tiempo a la escuela porque se quedó dormido.
 Invitaron a todos sus amigos a cenar por motivo de su
aniversario de boda.
 No pudieron quedarse más tiempo por motivo del mal tiempo.
 Está muy feliz pues esta noche cenará con su familia.
 No consiguió el empleo, de modo que tendrá que seguir
buscando trabajo.
 Trabajamos día y noche porque este proyecto es muy
importante para nosotros.
 Fallamos en el trabajo a causa de nuestra mala planificación.
 Tuve que comprar un nuevo móvil, de modo que no tengo tu
número guardado.
 Corrimos muy deprisa a causa de la fuerte lluvia y que no
teníamos paragüas.
 Está enferma porque ayer se mojó bajo la lluvia y pilló un
catarro.
 No pude despedirme de Luisa a causa de que nuestro tren
llegó tarde.

Ejercicios de conectores de causa

Ya que conoces todo lo necesario de los conectores de causa,


señala en las siguientes oraciones donde se encuentran:

 No logramos entregar el trabajo de ciencias a tiempo ya


que no conseguimos llegar temprano a la escuela.
 Iniciamos una nueva rutina en el gimnasio debido
a que tenemos un nuevo entrenador.
 Nuestro jefe se fue furioso porque no logramos entregar el
proyecto a tiempo.
 Cada mañana nos levantamos a las 5 am dado que vivimos
muy lejos de la escuela.
 No nos gusta la literatura, por ese motivo suspendimos esa
materia.
 Dado que ya no contamos con vacantes tendremos que iniciar
un nuevo curso.
 No puedo comer eso a causa de que soy alérgico a los
mariscos.
 Debemos volver temprano a casa porque tendremos una cena
familiar.
 No llegué a tiempo a la cita por culpa del gran tráfico.
¿Qué son los conectores de temporales?

Los nexos temporales son todas aquellas palabras empleadas como enlaces, primordialmente,
ubicando cronológicamente una oración, idea y/o texto.

Fácilmente se puede hacer uso de los nexos transitorios en diversas circunstancias, de acuerdo al
tiempo indicado en el que ellos trascurran.
Al identificar cronológicamente un texto o párrafo, éstos se pueden clasificar en varios tiempos:
presente, pasado y futuro.

De esta forma, su clasificación de los nexos temporales se constituye por: de tiempo, de


anterioridad, de simultaneidad y de posterioridad.

Hay que tener en cuenta que siempre debe existir coherencia en cuanto al uso de estas
herramientas gramaticales para evitar que estos se conviertan en muletillas.

Tipos y lista de conectores temporales

En total se pueden identificar cuatro tipos de conectores temporales, que a continuación se


explicarán de manera detallada.

Conectores de tiempo

Se reconocen porque en el texto o la persona que lo emplea desea enfatizar la ocasión exacta del
día durante el cual se desarrolla el hecho, circunstancia o evento.

De esta forma, los nexos de tiempo sirven para señalar las partes del día en donde los eventos
trascurren, es decir, en la madrugada, mañana, tarde o noche.

Entre ellos se pueden encontrar:

A mitad de mañana Después del mediodía

Al amanecer En la mañana

Al anochecer En la noche

Al atardecer En la tarde

Al caer la tarde Por la mañana

Al mediodía Por la noche

Comenzando la mañana Seguida la tarde

Oraciones con conectores de tiempo


 Al amanecer, todas las personas asisten a sus actividades
cotidianas.
 Al mediodía, se suele televisar las noticias más importantes a
nivel mundial.
 Al atardecer es usual observar a los niños en el parque.
 Por la noche los animales salvajes salen a cazar su alimento.

También podría gustarte