Está en la página 1de 13

EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

SECTOR EDUCATIVO VII ZONA ESCOLAR 010


ESCUELA PRIMARIA “20 DE NOVIEMBRE”
C.C.T. 15DPR1225M
GRADO 4° “A”
FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPO

4A
Fortalezas Áreas de mejora
 Es un grupo en donde tiene una actitud positiva  Mejorar o fortalecer el dominio o
para realizar las actividades dentro del aula. aprendizaje de las tablas de multiplicar.

 El 90 % de los alumnos del grupo se encuentran  Ser constantes todos los alumnos en la
en nivel esperado y en desarrollo en Lectura y asistencia regular a clases.
Escritura.
 Cumplimiento con las tareas o actividades
 Todos los alumnos son disciplinados y existe que tienen que realizar en casa.
buena convivencia entre ellos.
 Ser más participativos en la exposición de
 Mantiene el hábito de trabajo dentro del aula. temas en clase.

Recomendaciones
 Mantener el dialogo y empatía con alumnos y padres de familia para mejorar y fortalecer los
aprendizajes en los alumnos.

 Es necesario que al inicio del ciclo escolar 2022-2023 se dialogue y se establezcan acuerdos y
compromisos con los padres de familia del alumno: De los Santos González Irving Matías, ya que
presenta un rezago en sus aprendizajes por falta de apoyo en casa, además que tiende el niño a
ausentarse constantemente de la escuela.

Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes esperados


 El alumno De los Santos González Irving Matías se encuentra en el nivel del logro de Requiere
apoyo, ya que es un alumno que no alcanzó los aprendizajes esperados por presentar un porcentaje
elevado de inasistencias y no ha consolidado la Lectura-Escritura.

Resultados generales de aprovechamiento escolar en el tercer periodo de evaluación
 Después de haber llevado a cabo la evaluación del tercer periodo, me permito informar los resultados
obtenidos en el grupo.
 Asignaturas con más bajo nivel de aprovechamiento académico:
 Historia 7.7
 Matemáticas 7.8

 Promedio general de grupo: 8.1

 En cuanto al nivel del logro de los aprendizajes al termino del ciclo escolar, los resultados son los
siguientes:

2 alumnos Requieren Apoyo, 2 en Desarrollo y 14 en Nivel Esperado.

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

4A
ALUMNO(A): AGAPITO NICOLAS ANAHI
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Asiste de manera regular a clases 
Mejorar en la fluidez lectora.
 Mantiene su atención en clase, no se 
Uso de signos de puntuación al
distrae con facilidad. escribir textos.
 Adquisición del dominio de las tablas
de multiplicar.
 Utilizar diversas estrategias para
fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.
 Continuar trabajando con la resolución de problemas matemáticos, utilizando las operaciones
básicas.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar a la niña en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hija.
 Mantener el acompañamiento con la niña para mejorar el aprovechamiento escolar.

4A
ALUMNO(A): ALEJANDRO GUARNEROS CONSTANZA
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Presenta iniciativa para realizar sus
actividades.  Asistencia de manera regular a
 Es responsable en el cumplimiento de las clases
tareas y actividades de aprendizaje.  EL uso de los signos de puntuación al
 Resuelve problemas donde implique el uso de escribir textos.
las 4 operaciones básicas (suma, resta,  Adquisición del dominio de las tablas de
multiplicación y división). multiplicar.

Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el


próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

Recomendaciones para las familias


 Continuar apoyando a la niña para mantener el nivel del logro de los aprendizajes.
 Establecer el vínculo de comunicación y confianza entre la madre de familia y la alumna.

4A
ALUMNO(A): ALVA CRUZ EVELYN ANAYANSI
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
• Presenta iniciativa para realizar sus actividades.  EL uso de los signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases. escribir textos.
 Es responsable en el cumplimiento de las  Adquisición del dominio de las tablas de
tareas y actividades de aprendizaje. multiplicar.
 Resuelve problemas donde implique el uso de
las 4 operaciones básicas (suma, resta,
multiplicación y división).
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.

Recomendaciones para las familias


 Continuar apoyando a la niña para mantener el nivel del logro de los aprendizajes.
 Establecer el vínculo de comunicación y confianza entre la madre de familia y la alumna.

4A
ALUMNO(A): ASCENCION CRUZ LUIS ANGEL
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Asiste de manera regular a clases 
Mejorar en la fluidez lectora.
 Mantiene su atención en clase, no se 
Uso de signos de puntuación al
distrae con facilidad. escribir textos.
 Adquisición del dominio de las tablas
de multiplicar.
 Utilizar diversas estrategias para
fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

próximo ciclo escolar


 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.
 Continuar trabajando con la resolución de problemas matemáticos, utilizando las operaciones
básicas.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo.
 Mantener el acompañamiento con el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.

4A
ALUMNO(A): BARTOLON MEDINA OSVALDO
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Mantiene su atención en clase, no se Mejorar la fluidez lectora y en la
distrae con facilidad. escritura
 Uso de signos de puntuación al
escribir textos.
 Adquisición del dominio de las tablas
de multiplicar.
 Utilizar diversas estrategias para
fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Ser más organizado y ordenado en
sus cuadernos.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.
 Continuar trabajando con la resolución de problemas matemáticos, utilizando las
operaciones básicas.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo.
 Mantener el acompañamiento con el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que el alumno lleve los libros y cuadernos necesarios día con día.

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

4A
ALUMNO(A): CRESCENCIO JAVIER SARAHI
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Presenta iniciativa para realizar sus
actividades.  EL uso de los signos de puntuación al
 Es responsable en el cumplimiento de las escribir textos.
tareas y actividades de aprendizaje.  Adquisición del dominio de las tablas de
 Resuelve problemas donde implique el uso de multiplicar.
las 4 operaciones básicas (suma, resta,  Mejorar la escritura en la producción de
multiplicación y división). textos.

Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el


próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.

Recomendaciones para las familias


 Continuar apoyando a la niña con los materiales para mantener el nivel del logro de los
aprendizajes.
 Establecer el vínculo de comunicación y confianza entre la madre de familia y la alumna.
 Apoyar a la niña en la realización de sus actividades escolares.

4A
ALUMNO(A): DE LOS SANTOS GONZALEZ IRVING MATIAS
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Sin fortalezas 
Adquisición de la lecto-escritura, ya
que aún no desarrolla estas
habilidades.
 Utilizar diversas estrategias para
fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Conocimiento de lectura y escritura
de números menores que 100
 Asistir de manera regular a clases.
 Resolución de problemas de suma y
resta con dos cifras, utilizando
material concreto.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Utilizar diversas estrategias para consolidar la lectura y escritura en el alumno.

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

 Utilizar material didáctico y concreto para lograr que el alumno adquiera los aprendizajes de
conteo y resolución de problemas de suma y resta.
 Establecer una carta responsiva con la madre de familia para que cumpla con sus
obligaciones con el estudiante.
 Es necesario trabajar con el niño de manera individualizada.
Recomendaciones para las familias
 Compromiso con su deber como madre de familia, para apoyar a su hijo en las
actividades de aprendizaje.
 Apoyar al niño con los materiales que requiera para trabajar en el aula y en casa.
 Apoyar al estudiante en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo.
 Ser responsable como padre de familia para que el alumno asista diario a clases.

4A
ALUMNO(A): DE LOS SANTOS LUNA CARLOS
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Presenta iniciativa para realizar sus 
Mejorar en la fluidez lectora.
actividades. 
Uso de signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases.
escribir textos.
 Es responsable en el cumplimiento de las
tareas y actividades de aprendizaje.  Adquisición del dominio de las tablas
 Resuelve problemas donde implique el uso de multiplicar.
de las 4 operaciones básicas (suma, resta,  Utilizar diversas estrategias para
multiplicación y división). fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo.
 Mantener el acompañamiento en el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que el alumno lleve los libros y cuadernos necesarios día con día.

4A
ALUMNO(A): GONZAGA MARTINEZ FLOR VALERIA

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA


Fortalezas Áreas de mejora
• Presenta iniciativa para realizar sus actividades.  EL uso de los signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases. escribir textos.
 Es responsable en el cumplimiento de las  Adquisición del dominio de las tablas de
tareas y actividades de aprendizaje. multiplicar.
 Resuelve problemas donde implique el uso de
las 4 operaciones básicas (suma, resta,
multiplicación y división).
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.

Recomendaciones para las familias


 Continuar apoyando a la niña para mantener el nivel del logro de los aprendizajes.
 Establecer el vínculo de comunicación y confianza entre el padre de familia y la alumna.

4A
ALUMNO(A): GONZALEZ MARAVILLA AARON
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Presenta iniciativa para realizar sus 
Mejorar en la fluidez lectora.
actividades. 
Uso de signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases.
escribir textos.
 Es responsable en el cumplimiento de las
tareas y actividades de aprendizaje.  Adquisición del dominio de las tablas
 Resuelve problemas donde implique el uso de multiplicar.
de las 4 operaciones básicas (suma, resta,  Utilizar diversas estrategias para
multiplicación y división). fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Mejorar el alumno en el ritmo de
trabajo.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar en el alumno la habilidad del cálculo mental.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo.
 Mantener el acompañamiento en el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que el alumno lleve los libros y cuadernos necesarios día con día.

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

4A
ALUMNO(A): JACOME CRUZ LEONEL
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Presenta iniciativa para realizar sus  Mejorar en la fluidez lectora.
actividades.  Uso de signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases.
escribir textos.
 Se encuentra en nivel esperado en la
habilidad de escritura.  Adquisición del dominio de las tablas
 Resuelve problemas donde implique el uso de multiplicar.
de las 4 operaciones básicas (suma, resta,  Utilizar diversas estrategias para
multiplicación y división). fortalecer el desarrollo de la
 Es ordenado y con buena presentación en comprensión lectora.
el trabajo que realiza en sus cuadernos.

Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el


próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
competencia de la comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar en el alumno la habilidad del cálculo mental.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo.
 Mantener el acompañamiento en el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que el alumno lleve los libros y cuadernos necesarios día con día.

4A
ALUMNO(A): JORDAN LOPEZ BRAYAN
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Es responsable en el cumplimiento de las  Mejorar en la fluidez lectora.
tareas y actividades de aprendizaje.  Uso de signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases escribir textos.
 Cumplimiento con los materiales necesarios
 Adquisición del dominio de las tablas
para realizar las actividades escolares.
de multiplicar.
 Es responsable en el cumplimiento de las
tareas y actividades de aprendizaje.  Utilizar diversas estrategias para
fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora y el cálculo
mental.

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el


próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.
 Continuar trabajando con la resolución de problemas matemáticos, utilizando las
operaciones básicas.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo en su hijo.
 Mantener el acompañamiento con el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que el alumno lleve los libros y cuadernos necesarios día con día.

4A
ALUMNO(A): LAZARO JIMENEZ SANDI
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Centra su atención en clase, no se distrae.  Mejorar en la fluidez lectora.
 Es reflexiva y retiene con facilidad el  Uso de signos de puntuación al
aprendizaje. escribir textos.
 Adquisición del dominio de las tablas
de multiplicar.
 Utilizar diversas estrategias para
fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Mejorar el alumno en el ritmo de
trabajo.
 Asistir de manera regular a clases.

Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el


próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.
 Continuar trabajando con la resolución de problemas matemáticos, utilizando las
operaciones básicas.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar a la niña en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hija.
 Mantener el acompañamiento con la niña para mejorar el aprovechamiento escolar.

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

 Verificar que la alumna lleve los libros materiales escolares necesarios día con día.
 Ser responsable en llevar a la niña diario a la escuela.

4A
ALUMNO(A): NARANJO GONZALEZ MARIEL
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
• Presenta iniciativa para realizar sus actividades.  Mejorar en la fluidez lectora.
 Asiste de manera regular a clases.  Uso de signos de puntuación al
 Es responsable en el cumplimiento de las escribir textos.
tareas y actividades de aprendizaje.
 Adquisición del dominio de las tablas
 Resuelve problemas donde implique el uso de
las 4 operaciones básicas (suma, resta, de multiplicar.
multiplicación y división).  Utilizar diversas estrategias para
fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.

Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el


próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.
 Continuar trabajando con la resolución de problemas matemáticos, utilizando las
operaciones básicas.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar a la niña en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hija.
 Mantener el acompañamiento con la niña para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que la alumna lleve los libros materiales escolares necesarios día con día.

4A
ALUMNO(A): ORTEGA BLAS CRISTIAN GAEL
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Mejorar en la fluidez lectora.
 Mantiene su atención en clase, no se  Uso de signos de puntuación al
distrae con facilidad. escribir textos.
 Es responsable en el cumplimiento de las  Adquisición del dominio de las tablas
tareas y actividades de aprendizaje. de multiplicar.
 Utilizar diversas estrategias para
fortalecer el desarrollo de la

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

comprensión lectora.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.
 Continuar trabajando con la resolución de problemas matemáticos, utilizando las operaciones
básicas.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo.
 Mantener el acompañamiento con el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.

4A
ALUMNO(A): PEREZ FLORES CLAUDIA GUADALUPE
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Presenta iniciativa para realizar sus
actividades.  EL uso de los signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases. escribir textos.
 Es responsable en el cumplimiento de las  Adquisición del dominio de las tablas de
tareas y actividades de aprendizaje. multiplicar.
 Resuelve problemas donde implique el uso de  Utilizar diversas estrategias para
las 4 operaciones básicas (suma, resta, fortalecer el desarrollo de la
multiplicación y división). comprensión lectora y el cálculo mental.

Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el


próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar la habilidad del cálculo mental.
 Continuar trabajando con la resolución de problemas matemáticos, utilizando las operaciones
básicas.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar a la niña en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hija.
 Mantener el acompañamiento con la niña para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que la alumna lleve los libros materiales escolares necesarios día con día.

4A
ALUMNO(A): ROMERO CASTILLO CESAR

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA


Fortalezas Áreas de mejora
 Presenta iniciativa para realizar sus 
Mejorar en la fluidez lectora.
actividades. 
Uso de signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases.
escribir textos.
 Es responsable en el cumplimiento de las
tareas y actividades de aprendizaje.  Adquisición del dominio de las tablas
 Resuelve problemas donde implique el uso de multiplicar.
de las 4 operaciones básicas (suma, resta,  Utilizar diversas estrategias para
multiplicación y división). fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Mejorar el alumno en el ritmo de
trabajo.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar en el alumno la habilidad del cálculo mental.

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo en su hijo.
 Mantener el acompañamiento con el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que el alumno lleve los libros, cuadernos y materiales necesarios día con día.

4A
ALUMNO(A): ZEMPOALTECATL SANCHEZ ISSAC
NIVEL DE COMUNICACIÓN: SOSTENIDA
Fortalezas Áreas de mejora
 Presenta iniciativa para realizar sus 
Mejorar en la fluidez lectora.
actividades. 
Uso de signos de puntuación al
 Asiste de manera regular a clases.
escribir textos.
 Es responsable en el cumplimiento de las
tareas y actividades de aprendizaje.  Adquisición del dominio de las tablas
 Resuelve problemas donde implique el uso de multiplicar.
de las 4 operaciones básicas (suma, resta,  Utilizar diversas estrategias para
multiplicación y división). fortalecer el desarrollo de la
comprensión lectora.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el
próximo ciclo escolar
 Fomentar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos diarios y el desarrollo de la
comprensión lectora.
 Utilizar diversas estrategias para mejorar en el alumno la habilidad del cálculo mental.

SESIÓN 7
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2021-2022

Recomendaciones para las familias


 Apoyar al niño en la realización de sus actividades escolares.
 Propiciar constantemente la motivación y optimismo en su hijo.
 Mantener el acompañamiento con el niño para mejorar el aprovechamiento escolar.
 Verificar que el alumno lleve los libros, cuadernos y materiales necesarios día con día.

SESIÓN 7

También podría gustarte