Está en la página 1de 32

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL


Escuela Profesional: Administración Privada
Facultad de Administración
Especialidad: Administración de Empresas

TEMA: "LA PLANEACIÓN


ESTRATÉGICA
EN LAS EMPRESAS"
INTEGRANTES:
Chuquitucto Trinidad, Yebi Chehis
Rosillo Junchaya, Julio Armando
Tocto Aquiño, Jefferson Carlos
AÑO:
Tercero, 5to ciclo

2023
INDICE
01 CAPITULO I
Definición de empresa
Sectores de la empresa
¿Qué es planeación estratégica?
Importancia de la planeación estratégica
Modelos de planeación estratégica

02 CAPÍTULO II
Planificación estratégica enfocada en la
administración
Etapas de la planeación estratégica
Planificación estratégica vs objetivos de la
empresa
03 CAPÍTULO III
Central y las estrategias para ser el número 1

CONCLUSIONES Y
04 RECOMENDACIONES

05 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
OBJETIVO GENERAL
Se presente trabajo tiene como objetivo realizar una correcta
implementación de planeacion estratégica dentro las empresas

OBJETIVOS METODOLOGICOS
Analizar correctamente las fases de la planeacion estratégica
como análisis externos, plan de acción, entre otros.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer la importancia de la planeacion estratégica
Conocer los objetivos de la planeacion estratégica
Conocer los 7 modelos de la planeacion estrategicas.
La importancia de la empresa dentro de la economía.
En el presente trabajo se desarrollara el tema de la
"Planeación Estratégica en las Empresas", para ello se
abodará conceptos básicos como qué es una empresa
y en que consiste la planeación estratégica, su
importancia y demás. Posterior a ello nos enfocaremos
en la planeación en el área de administración y las
etapas que comprende; teniendo como finalidad de
este capítulo ahondar en lo que es la planeación y su
relación con la administración de empresas. Para
finalizar mencionaremos una empresa muy reconocida
para reforzar lo mencionado.
CAPITULO II
Definición de empresa
Sectores de la empresa
¿Qué es planeación estratégica?
Importancia de la planeación
estratégica
Modelos de planeación estratégica
Organización o institución, que se dedica a la
producción o prestación de bienes o servicios que
son demandados por los consumidores; obteniendo
de esta actividad un rédito económico, es decir, una
ganancia. Para el correcto desempeño de la
producción estas se basan en planificaciones
previamente definidas, estrategias determinadas por
el equipo de trabajo.
SECTORES DE LA EMPRESA
SECTOR PRIMARIO

01 Su área de acción es el sector primario si utiliza


como materia prima todo elemento obtenido
directamente de la naturaleza.

SECTOR SECUNDARIO
Su tarea estará basada en la conversión de
02 materia prima obtenida por medio de terceros.

SECTOR TERCIARIO
03 Se encarga de la comercialización de productos
fabricados por completo por otras empresas, como
de la oferta de servicios para la satisfacción de
deseos y necesidades.
Es un proceso complejo de gran impacto, que demanda
analizar las operaciones, considerar los recursos
disponibles e incluso pensar en cómo sortear desafíos
externos, planteados por el entorno.
La cual es una herramienta clave de gestión, que
consiste en estudiar, definir y ejecutar el camino que
debe seguir una empresa para llegar a sus objetivos
estratégicos.
IMPOTANCIA DE LA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Determinar a dónde se Definir la situación


dirige la empresa: El actual: No se puede Formulación de la
plan estratégico tener un rumbo si no se estrategia: De nada
permitirá tener una sabe cuáles son sirve tener objetivos si
dirección definida y, nuestros recursos que no tenemos claro cómo
sobre todo, los nos permitirán lograr los llegar a estos.
trabajadores saben objetivos.
cómo llegar
MODELOS DE
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
Existen diferentes modelos o recursos que pueden
utilizarse para realizar la planificación estratégica,
entre ellos destacan:
MODELOS DE PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
Empleada para el análisis interno–
LA MATRIZ FODA externo de la empresa

Aborda el funcionamiento y los


CUADRO DE MANDO
objetivos, dividiendo la organización
INTEGRAL
en cuatro áreas
Utiliza las mismas áreas del cuadro de
MAPA
mando integral, pero distribuye los
ESTRATÉGICO objetivos y procesos por equipos
Propone seis áreas de estudio para
ANÁLISIS PESTEL
comprender la organización

ANÁLISIS DE Estudia la posición de la empresa tomando


BRECHAS como referencia organizaciones similares
que compiten en el mismo mercado
MATRIZ
CUANTITATIVA MPCE

Consiste en clasificar las diferentes


estrategias de la empresa, ordenándolas
MODELOS DE según las prioridades. Esto ayuda a tener
una jerarquía de actividades clara y
PLANEACIÓN ordenada al trazar la planeación estratégica

ESTRATÉGICA MATRIZ DE
CRECIMIENTO BCG

Se basa en proyectar la rentabilidad de los


productos y servicios a futuro, para así
mejorar la definición del proceso comercial
estudio para comprender la organización
CAPITULO II
Planificación estratégica enfocada
en la administración
Etapas de la planeación estratégica
Planificación estratégica vs
objetivos de la empresa
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ENFOCADA EN LA ADMINISTRACIÓN
La planificación es el sistema más eficaz para comparar la realidad alcanzada con la estimada
anteriormente y para corregir, si es necesario, las expectativas de la empresa. Dentro del
proceso de planificación distinguimos tres tipos diferenciados de acciones:

Planificación Estratégica
Fija la misión, la visión, los valores, la estrategia y las políticas de la
organización en general.
Planificación Táctica
Incluye la ejecución del plan estratégico, la fijación de objetivos específicos
para cada área, para cada unidad y para cada empleado

Planificación operativa
implica decidir sobre cómo se utilizarán los recursos financieros, humanos y
materiales para garantizar la entrega de los servicios con la mayor eficacia posible.
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICAS EN LAS EMPRESAS

DETALLADOS Y
ALCANZABLES CONCRETOS

REALISTAS EN RELACIÓN A
MEDIBLES
LOS RECURSOS
DISPONIBLES
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICAS EN LAS EMPRESAS

ASIGNAR UN
SUPONER UN RETO RESPONSABLE

TENER UN PLAZO
DIAGNÓSTICO ACTUAL IDENTIDAD ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DEL ENTORNO
Si se apunta al crecimiento Una vez desarrollado el
El análisis del entorno
empresarial, conocer la situación diagnóstico de la situación
supone tomar nota de las
actual de la organización es un actual de la organización, se
diferentes tendencias y
aspecto fundamental. abordará la siguiente etapa:
situaciones que de una
Una de las herramientas más definir la identidad de la
forma u otra pueden incidir
utilizadas para realizar el análisis empresa o redefinirla en caso
en el desarrollo de la
interno-externo de la empresa es de que ya exista. Sus pilares
empresa.
la matriz FODA o DOFA, también son la misión, visión y valores
llamada SWOT
Objetivos Plan de acción u
estratégicos operativo
Nos referimos a identificar los Está conformado por el conjunto de
resultados concretos que la empresa estrategias que se realizarán para
espera conseguir para asegurar su alcanzar los objetivos propuestos.
crecimiento y sostenibilidad en el Debe incluir las tareas previstas, los
tiempo. Es común utilizar la técnica de responsables, los recursos
los objetivos SMART para disponibles y los diferentes
desarrollarlos. procedimientos a seguir.

Seguimiento
De esta forma, podrán detectarse
situaciones que requieren una
intervención inmediata o la
necesidad de ajustes más profundos
en las estrategias implementadas
hasta la fecha.
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
El plan estratégico está pensado más a futuro
PLANIFICACIÓN que los objetivos de tu empresa y debe
ESTRATÉGICA abarcar más de un año de trabajo.

VS
OBJETIVOS DE LA OBJETIVOS DE LA
EMPRESA EMPRESA
Los objetivos de la empresa son metas
generales. Estos objetivos le dan a tu equipo
una idea clara de lo que pretendes lograr
durante un período determinado.
BENEFICIOS DE LA
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
01
Alinear a todos en torno a un propósito
compartido
02
Establecer objetivos de manera proactiva que
te ayuden a llegar a donde deseas ir
03
Definir objetivos a largo plazo y luego establecer
objetivos a corto plazo para respaldarlos

04
Evaluar tu situación actual y cualquier
oportunidad o amenaza

05
Ayudar a que tu negocio sea más duradero porque
estás pensando a largo plazo
06
Incrementar la motivación y el compromiso
CAPITULO III
Central y las estrategias para ser el #1
C PRIMERA SEDE DE
CENTRAL
E CENTRAL tuvo su primera sede en
Miraflores,Lima, 2009. Donde a la cabeza de de

N este proyecto fueron Virgilio Martinez y Pia


León, los cuales ya tenian experiencias en
distintos restaurantes de distintos lugares del

T mundo.

R PRIMER ENFOQUE DE
CENTRAL
A CENTRAL tuvo en sus inicios un enfoque
globalizado y ofrecia platos con productos

L
exportados de Italia, España , Hong Kong, entre
otros. No reflejaba netamenrte la cultura y
biodiversidad del Perú.
MATER
Es el proyecto principal que realizo el
restaurante CENTRAL como enfoque
netamente peruano, en la cual consistió
en el recorrido por el Perú buscando e
investigando nuevos productos para la
realización de los platos del restaurante
Central.
CENTRAL
CENTRAL, tuvo conocimiento de la evolución del
cocinero no era solamente estar en la cocina,
además que dentro del proyecto de CENTRAL no
solo hay especialistas en la cocina sino también
hay personas especializadas dentro el rubro de
medicina e ingeniería.
CENTRAL
MIL EXPANSIÓN KJOLLE

Es la segunda Desde su Es la sede


sede fundada y fundación en el principal que se
se encuentra en 2009 y su encuentra
el departamento primer ubicada en
del cusco. restaurante en Barranco, Lima.
Miraflores
PROYECCIÓN AL
FUTURO
CRECER
CENTRAL tiene estimado crecer dentro del mundo de la
cocina para seguir expandiendo la cocina peruana y las
diversidades que puede ofrecer.

EVOLUCIONAR
Los integrantes de CENTRAL siguen evolucionando día a
día dentro el mundo de la cocina para brindar una
experiencia única a sus clientes que es lo más importante.

REVOLUCIONAR
CENTRAL seguirá innovando y revolucionando con los
distintos ingredientes que encuentre dentro de nuestro
territorio.
LOGROS
CENTRAL HA SIDO
RECONOCIDO EN LA ULTIMA
EDICION DE THE WORLD´S 50
BEST DEL 2023 COMO EL
MEJOR RESTAURANTE DEL
MUNDO, PERO DESDE HAE 7
AÑOS ESTUVO ENTRE EL TOP
TEN DE ESTE PROGRAMA.
01
Rescatamos la evolución que tuvo
CENTRAL que paso de un enfoque
globalizado a uno netamente
peruano.

02
La innovación que crearon con
Mater iniciativa donde cada día
aún sigue creciendo ese proyecto
e investigando los inmensos
ingredientes que tiene el Perú.

03
Es un ejemplar a seguir es el orgullo
del Perú contar con el mejor del
mundo y todo esto se debio a
disciplina y constancia. CONCLUSIONES
01
Implementar con el equipo de trabajo a
través de lluvia de ideas para compartir
opiniones o mejoras para una mejor
estrategia en la planeación empresarial.

02
Lo más recomendable también sería poner
lenguajes más sencillos para facilitar al
momento de hacer la planeacion y no sea
dificultoso al momento de implementarlos,
con el objetivo de que cualquier persona
puede entender el proyecto

03
Tener claro en todo el grupo de la empresa
las misiones y visiones para que identifiquen
mejor sus valores para que así estén mayor

RECOMENDACIONES comprometidos, motivados y enfocados


con la empresa.
Popular (s.f). Importancia de la planificación estratégica.
https://impulsapopular.com/gerencia/estrategia-gerencia/importancia-de-la-planificacion-estrategica/
SAP Concur (2022). ¿Qué es la planeación estratégica, cuáles son sus fases y cómo implementarla?
https://www.concur.com.mx/blog/article/planeacion-estrategica-mx
UNILA, Universidad Latina (2023). ¿Cuál es la importancia de la administración y planeación estratégica en las
organizaciones?
https://www.unila.edu.mx/administracion-y-planeacion-estrategica/
ConEmprendimiento (2021). Importancia de las EMPRESAS, cómo crearlas y sus funciones.
https://conemprendimiento.com/guia/importancia-de-las-empresas/
Asana (2022). Planificación estratégica para empresas.
https://asana.com/es/resources/strategic-planning
Efe (s.f). Planeación estratégica de una empresa.
https://grupoconsultorefe.com/recursos/articulo/planeacion-estrategica-de-una-empresa
El Comercio (2023). Central: la historia del mejor restaurante del mundo contada por Virgilio Martínez y Pía León.
https://elcomercio.pe/provecho/restaurantes/central-restaurante-historia-de-la-cocina-creada-por-virgilio- martinez-
pia-eon-the-worlds-50-best-noticia/
La República (2023). ¿Dónde queda Central, el mejor restaurante del mundo que es peruano?
https://larepublica.pe/gastronomia/2023/06/21/central-restaurante-en-que-parte-del-peru-esta-ubicado-el-mejor-r
estaurante-del-mundo-2023-carta-precios-ubicacion-lima-nspe-1442952
Infobae (2023). Central y el negocio millonario de la gastronomía del restaurante de Virgilio Martínez
https://www.infobae.com/peru/2023/06/29/central-y-el-millonario-negocio-de-la-gastronomia-del-mejor-
restaurante-del-mundo/

También podría gustarte