Está en la página 1de 5

Reto 6: Formas de extinción de las obligaciones

Alumna: Luz Karen Sarahi Alcantar Urbieta

27 DE JUNIO DE 2023
LICENCIATURA EN DERECHO
Asesor: Rogelio Rodríguez
Ejemplo
(Deberá ser diferente al que se
Forma de Definición Características encuentra señalado en la Lección)
extinción

El pago La vaca de Tulio tiene un


correctamente becerro nuevo, el cual ha
Pago Es la forma natural de realizado, cumplido la edad suficiente
extinción de las además del para separarse de su madre.
obligaciones efecto extintivo,Dado que Tulio ya no puede
tiene el efecto de tener más Becerros, la vende
liberar al deudor a Leónidas quien necesita una,
y el de satisfacer y este la paga a Marco Tulio
crédito. por la cantidad de 10
Denarios, dándole completa
posesión del animal y derecho
sobre este.
Puede ser modificativa Se trata de ls Claudio ocupa un terreno
de acuerdo con la substitución de propiedad de Adrián, a quien
doctrina moderna, una deuda paga anualmente 100
extingue la prior nueva por una Denarios por el uso del mismo,
obligatio sustituyéndola anterior, como el cual al ser agrícola los
Novación por una nova en el caso del beneficios los usa Claudio. Sin
obligatio cuando así se arrendamiento, embargo, Claudio deja de usar
declara expresamente, cuando se el terreno y lo cede a Tiberio,
la antigua y la nueva renueva el quien a partir del año 28 dC
son de todo punto contrato este tiene el uso y goce del terreno,
incompatibles. automáticamente por lo cual se libera a Claudio
substituye al de la Obligación
anterior
cuando el deudor y el -Una de las Tiberio, quien hace uso de la
Mutuo acreedor partes tuviera propiedad de Adrián para el
disentimiento voluntariamente inicialmente la cultivo, la cual se encuentra a
acuerdan hacer intención de un lado de un río, se da cuenta
desaparecer la rescindir el que esta se inunda
obligación contrato irremediablemente por el
empleador y caudal del rio, por lo cual se
empleado, han extingue la Obligación entre
de ser las ambos al no existir ya el objeto
signatarias del contrato. Ambos por mutuo
-cierta libertad a acuerdo disuelven la
la hora de Obligación
establecer las
condiciones
Se produce cuando la Se extingue la Tulio y Tiberio son Hermanos.
misma persona reúne Obligación en Su padre, Julio, ha prestado
los conceptos acreedor virtud de que el 10 Denarios a Tulio, pero al
Confusión y deudor, situación en sujeto activo y el morir este, deja sus bienes a
la que pasivo no dividir entre ambos, por lo que
automáticamente pueden ser el se convierte en el mismo
queda extinguida la mismo, esto sujeto que tiene la deuda y
obligación, pues nadie ocurre ejecuta la misma
puede ser acreedor de comúnmente en
sí mismo. los casos de
sucesiones.
Extingue las deudas hay una Tulio presta un establo a
concurrentes cuando extinción Tiberio para que guarde sus
dos personas son simultánea de vacas. EN compensación,
recíprocamente dos deudas, Tiberio entrega a Tulio los
Compensación acreedores y deudores hasta por su becerros que estas generen
principales la una de la diferencia ( o durante el periodo que los
otra por derecho sea, la cantidad animales ocupen las
propio, siendo las de la mayor, instalaciones de Tulio.
deudas de dinero o de menos la
cosas fungibles y cantidad de la
homogéneas por su menor), por el
especie y calidad. hecho que el
sujeto pasivo de
la primera es el
activo de la
segunda, y
viceversa Si la
compensación
no existiera, las
transacciones
con créditos
existentes
resultarían
entorpecidas
constantemente,
al tener que
efectuarse pagos
dobles , aparte
que
evidentemente,
resultaría un
riesgo para
quien cumpliera
primero, sin
estar
garantizado de
obtener a su vez
lo que le adeuda
la misma
persona.
que representa la su libertad, su Por ejemplo al perder la libertad,
disminución de la ciudadanía y su al perder la ciudadanía o al
capacidad de una familia, y podía perder la autonomía jurídica.
Capitis persona para tener y verse disminuido
deminutio ejercer la titularidad de en ocasión de
derechos. hallarse incursó
en algunas de
las situaciones
previstas por las
leyes, de manera
tal que según
fuera la entidad
de la situación,
el ciudadano
romano podía
sufrir una
disminución en
su status
libertatis, civitatis
o familiae,
respectivamente.
REFERENCIAS

Extinción de obligaciones | G.Elías y Muñoz Abogados. (n.d.). G.Elías Y Muñoz Abogados.


https://www.eliasymunozabogados.com/diccionario-juridico/extincion-
obligaciones#:~:text=1156%20CC%2C%20las%20obligaciones%20se,compensaci%C3%B3n%20y%20por%20la%20novaci
%C3%B3n.

Gaceta Parlamentaria. (n.d.).


https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_comision_permanente/documento/63000#:~:text=El%20mutuo%20es%20un%
20contrato,la%20misma%20especie%20y%20calidad.

La Capitis Deminutio en el Derecho Romano _ AcademiaLab. (2012, June 22). https://academia-lab.com/2012/06/22/la-


capitis-deminutio/

Mutuo disenso: la extinción acordada de un contrato laboral. (2020, August 10). IONOS Startup Guide.
https://www.ionos.es/startupguide/gestion/mutuo-
disenso/#:~:text=El%20tambi%C3%A9n%20conocido%20como%20%E2%80%9Cmutuo,a%20ninguna%20de%20las%20p
artes.

Novación en Derecho romano. (n.d.). Derecho Romano. https://www.derechoromano.es/2012/08/novacion.html

También podría gustarte