Está en la página 1de 5

SEMINARIO

Capacitación Nutrición
Plant Based - Abril 2023
Motivaciones
¿Por qué las personas cada vez más eligen la Alimentación basada en Plantas?

MOTIVACIONES

Las personas que optan por la alimentación basada en plantas (ABP) abarcan todas
las generaciones y niveles socioeconómicos, estimuladas por motivaciones que van
desde la salud hasta el medio ambiente y el bienestar animal.

− Bienestar animal/ética: en la alimentación vegana y vegetariana la


abstención por consumir alimentos animales se debe a razones éticas
para evitar sufrimiento animal, entre otras. El veganismo no es una
dieta. Implica sensocentrismo, abolicionismo y especismo. Mientras
que, en las personas que optan por la ABP, la salud y/o el
medioambiente suelen ser la principal motivación.

− Medioambiente: la ABP utiliza menos recursos naturales y produce


muchos menos daños ambientales. Las generaciones más jóvenes,
usualmente optan por la ABP movidos por esta motivación, entre
otras.
− Salud: una ABP es una forma de alimentación que tiene como
principal objetivo incluir la mayor cantidad posible de alimentos que
promuevan la salud, limitando los comestibles ultraprocesados, que
son aquellas formulaciones industriales sobre las cuales la OPS
(Organización Panamericana de la Salud) recomienda limitar/evitar su
consumo por su alto contenido de azúcares agregados, sodio, grasas
saturadas y trans, asociándose su ingesta con enfermedades crónicas
no transmisibles como obesidad, diabetes.
Sobre el impacto en la salud, a partir de estudios científicos se
observa menos riesgo de enfermedades crónicas como
cardiovasculares, diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), obesidad y ciertos
tipos de cáncer.

1
TENDENCIAS
Si bien Argentina carece de datos oficiales, la Unión Vegana Argentina junto a la
empresa Omnibus-Kantar, realizaron en el año 2020 una encuesta sobre población
adulta vegetariana y vegana, encontrando que un 12 % es vegetariana o vegana y
otro 12% se considera flexitariana.

Las tendencias en ventas de productos alimenticios sin ingredientes animal


aumentan a nivel mundial.

Fuente: https://www.plantbasedfoods.org/

Argentina cuenta con el “Atributo vegano o vegetariano”, el cual se encuentra


contemplado en el código Alimentario Argentino (CAA). Con el objeto de otorgar un
marco normativo a nivel nacional que provea información clara sobre los productos
elaborados únicamente con ingredientes de origen vegetal, vegano/vegetariano se
incorporó el Artículo 229 al CAA.

Artículo 229: Los productos que no contengan ingredientes de origen animal y/o sus
derivados (incluidos los aditivos y coadyuvantes) podrán consignar las leyendas “Solo
con ingredientes de origen vegetal”, “100% vegetal”, “Hecho a base de plantas”,
siempre y cuando los elaboradores e importadores acrediten ante la Autoridad
Sanitaria competente en el marco de la autorización del producto tal condición.

2
A su vez, se presentó en diputados un proyecto de Ley sobre menú vegano en
establecimientos del Estado.

Prof. Lic. Marcela Manuzza

@nutricionistamanuzza

marcelamanuzza@gmail.com

Links de interés para seguir profundizando


-Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM)
https://www.pcrm.org/

https://www.youtube.com/watch?v=ybSrLnrvGSo
-Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida (SAMEV)
www.samev.org
-Centro de estudios de Nutrición del Dr. T. C. Campbell

https://nutritionstudies.org/es
-Sitio Dr. Michael Greger Nutrition facts en español
https://nutritionfacts.org/es/
-Asociación de alimentos a base de plantas
https://www.plantbasedfoods.org/

-Sociedad Científica de Nutrición Vegetariana (Italiana)


https://www.scienzavegetariana.it/

-Vegetarian Resource Group


https://www.vrg.org/
-Vegan health
https://veganhealth.org/
-Unión Vegetariana Internacional

3
https://ivu.org/
-Unión Vegana Argentina
www.uva.org

-Documental “Tenedores sobre cuchillos”


https://www.youtube.com/watch?v=3iXKwoSiwA8

Referencias bibliográficas

Código Alimentario Argentino. Atributo Vegano.

https://www.argentina.gob.ar/anmat/regulados/alimentos/atributo-vegano

Craig W. et al. The Safe and Effective Use of Plant-Based Diets with Guidelines for
Health Professionals. Nutrients 2021, 13, 4144.

Melina V, Craig W, Levin S. Posición de la Academia de Nutrición y Dietética: Dietas


Vegetarianas. Revista de la Academia de Nutrición y Dietética, 116(12), 1970–1980.
2016.

-Unión Vegana Argentina. Población vegetariana y vegana 2020.


http://www.unionvegana.org/poblacion-vegana-y-vegetariana-2020/

También podría gustarte