Está en la página 1de 18

RESPONSABILIDAD

RESPONSABILIDAD SOCIAL
SOCIAL
EN
EN EL
EL TURISMO
TURISMO SOSTENIBLE
SOSTENIBLE
Y
Y REGENERATIVO
REGENERATIVO
Realizado por: Adriana Mesa y Albeidys Orduña

Dirección Estratégica de
Empresas y Destinos Turísticos
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE

01 02 03 04
Conceptos clave Introducción Objetivos Turismo regenerativo y sostenible

05 06 07 08
Binomio RRPP-RSC Agenda 2030 y UE Estudio de los casos Resultados

09 10 11 12
Conclusiones Noticias relacionadas Propuestas de TFG Bibliografía
CONCEPTOS CLAVE

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Práctica empresarial


de tomar en cuenta y abordar los impactos éticos, sociales y
ambientales de sus operaciones, mientras busca el éxito
económico

Relaciones Publicas (RRPP): Conjunto de estrategias y acciones utilizadas


por una organización para gestionar y mantener una comunicación efectiva
con su público, construir su imagen y promover sus intereses.

Turismo sostenible y regenerativo: Forma de viajar que busca minimizar el impacto


ambiental, preservar la cultura local y contribuir al bienestar de las comunidades, al
tiempo que promueve la regeneración de los recursos naturales y culturales.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la Responsabilidad Social Corporativa se ha vuelto cada vez
más relevante en la dirección estratégica de las empresas.

La creciente conciencia pública sobre la importancia de la sostenibilidad y el


impacto ambiental, junto con la demanda de los consumidores por
experiencias de viaje éticas y socialmente responsables, ha llevado a las
empresas turísticas a adoptar prácticas de RSC.

El artículo “El Binomio Relaciones Publicas-Responsabilidad Social en el


Turismo Sostenible y Regenerativo”, se enfoca en la intersección de RRPP y
RSC en el contexto turístico de Barcelona para lograr un modelo regenerativo
más allá de la sostenibilidad.

Historial de compromiso con la sostenibilidad: Certificado Biosphere (2011)


Accesibilidad universal: Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
Diversidad de oferta turística; Gran variedad de experiencias.
Repercusiones del turismo convencional: necesidad de abordar y equilibrar
estos impactos negativos a través de enfoques más sostenibles.
Epicentro de tendencias turísticas: influenciado por tendencias globales y
tecnológicas.
OBJETIVOS

Promover inclusión y Conservar el Patrimonio Mejorar la calidad de vidad de la


Reducir el impacto ambiental
accesibilidad Cultural comunidad local

A través de una gestión Lograr que el turismo sea Preservar y promover el Asegurar que la comunidad local
eficiente de residuos, la accesible para personas con patrimonio cultural de la se beneficie del turismo y que
conservación de la discapacidades y promover región, involucrando a la las ganancias se reinviertan en la
biodiversidad y la reducción la inclusión de todos los comunidad en la protección comunidad, mejorando la calidad
del consumo de recursos grupos demográficos en las y promoción de sus de vida de sus residentes
naturales actividades turísticas tradiciones y monumentos.
TURISMO REGENERATIVO
Y SOSTENIBLE

El turismo regenerativo busca una evolución conjunta


01 del ser humano y la naturaleza a través de enfoques
imaginativos y emocionales.

Distingue un "nosotros" en lugar de un "yo y tú" en el


02 turismo, promoviendo la colaboración y la inteligencia
colectiva.

Supera a la sostenibilidad al reconstruir, recuperar y


03 reemplazar fuentes energéticas y materiales,
incorporando las necesidades humanas y ambientales.

En definitiva, promover el desarrollo regenerativo es crucial para garantizar la


calidad de vida y la felicidad de las generaciones presentes y futuras.
BINOMIO RRPP-RSC

Las RRPP y la RSC están estrechamente


relacionadas. La gestión de las RRPP puede influir en
la imagen y la reputación de una organización, lo
que, a su vez, puede estar relacionado con su
responsabilidad social.

SOCIEDAD

Se busca la generación de
buenas prácticas y la
CALIDAD innovación social para
lograr una gestión más
Elemento clave en la gestión del sostenible en el turismo.
ÉTICA binomio RRPP-RS, y se relaciona
con la gestión relacional
La sociedad recompensa a las cooperativa y la calidad social
organizaciones socialmente en el sector turístico.
responsables y castiga a
aquellas que no lo son.
AGENDA 2030 Y UE
17 8
ODS ODM
Orientados Preexistente
en todo el
mundo

Plan de recuperación RS
para Europa Se encuentra en
BORCELLE

2021-2027 permanente
evolución
800.000 millones
de euros
ESTUDIO DE CASOS

Mas Salagros Hotel Me by Meliá

Vallromanes- Barcelona Barcelona

Primer EcoResort 5 estrellas.


100% ecológico.
World Travel Awards.
Primer BioHotel de
España. Huerto urbano y
animales de compañía.
Green Globe.
3000 metros cuadrados
Conexión con la al aire libre.
naturaleza , wellnes y
circuito termal
ESTUDIO DE CASOS

Cabanes Dosrius Barraca entre Vinyes Respira Glamping


Dosrius-Canyamar, Alt Penedès, Barcelona Montseny
Barcelona Barracas de piedras Barcelona, Parque
Cabañas en los construidas por los Natural del Montseny
árboles. campesinos.
Acampar al aire
libre.
Parque Natural de Proveedores km 0.
Montnegre-Corredor.
Glamour y camping.
Cata de vinos.
Sin electricidad.
Resultados
Barcelona Reponer, recuperar e instaurar
Con potestad de liderar la Fuentes de energía y
reedificación turística materiales

Binomio RRPP-SS
Positivo en los casos Fomentar colaboración
De las diferentes CCAA
frente a la competencia
Conclusiones

Tras la lectura del artículo podemos llegar a varias conclusiones:

Una de ellas la necesidad de un binomio de responsabilidad social y


relaciones públicas para ello se debe promover proyectos regenerativos tanto
públicos como privados y a futuro esta hibridación reedificará el turismo
regenerativo.

Otra medida a tomar es el impulso de los programas turísticos generales


integradores y la búsqueda de un modelo innovador de turismo.

Es clave la implementación de los 17 ODS en el turismo regenerativo.


NOTICIAS RELACIONADAS
“La propuesta de una reconocida caja de compensación hacia un turismo sostenible y regenerativo”

La WWF (World Wildlife Fund) y Compensar están forjando una alianza para promover el turismo
sostenible y regenerativo, permitiendo a turistas y empresas tener un impacto positivo en el planeta
a través de sus viajes.

Debemos ser conscientes de que el turismo genera un fuerte impacto negativo en el medio
ambiente, con un aumento previsto del 45% en las emisiones de CO2 para 2030.
"Viajando y cuidando ando" y la aplicación TripTrapp buscan que los viajeros dejen una huella
positiva en los destinos a través de actividades en comunidad, voluntariados y donaciones.

El enfoque es apostar por un turismo que no solo sea sostenible, sino que también regenere el
planeta para las futuras generaciones.
NOTICIAS RELACIONADAS
“Los premiados de los “Travelling for happines” son reconocidos por sus prácticas en el sector
turístico”

-Fueron organizados por AEHM y Connecting Heads.

-Estos premios tienen como objetivo visibilizar y reconocer las mejores prácticas de las compañías
del sector turístico.

-Los premiados fueron: Premio Impacto Social (Caixabank), Premio Medioambiente (Barceló), Premio
Transformación empresarial para la sostenibilidad (Artiem Hotels), Premio Turismo regenerativo
(Coolrooms Hotels) entre varios otros.
PROPUESTA DE TFG
Título: "Turismo Regenerativo y Agricultura Sostenible
en Lanzarote: La Revalorización de la Agricultura Local
en la Experiencia Turística".

Analizar cómo la agricultura sostenible y la


producción de alimentos locales se han
integrado en la oferta turística de Lanzarote.

Evaluar el impacto de estas prácticas en la


preservación de la biodiversidad y la promoción
de la cultura gastronómica local.

Identificar oportunidades para fortalecer la conexión


entre la agricultura sostenible y el turismo regenerativo
en la isla, mejorando la calidad de la experiencia del
visitante y apoyando a los agricultores locales.
PROPUESTA DE TFG
Título: “Lanzarote, ¿Ejemplo de turismo sostenible y
regenerativo?”

Estudio de los establecimientos turísticos de


estrellas de la isla analizando su capacidad
de carga

Comprobación de sostenibilidad de los


establecimientos hoteleros de la isla

Análisis del trabajo de campo para llegar a


responder a la pregunta planteada como
título del TFG
BIBLIOGRAFÍA
HUERTA MOLINERO, A. N. A. (2022). EL BINOMIO RELACIONES PUBLICAS-
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL TURISMO SOSTENIBLE Y REGENERATIVO: Un
enfoque innovador turístico pospandemia hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo.
Human Review, 12(6).
La propuesta de una reconocida caja de compensación hacia un turismo sostenible y
regenerativo. (2023, October 13). Semana.com. Retrieved October 16, 2023, from
https://www.semana.com/hablan-las-marcas/articulo/la-propuesta-de-una-reconocida-
caja-de-compensacion-hacia-un-turismo-sostenible-y-regenerativo/202308/
Los premiados de los “Traveling for Happiness”son conocidos por sus prácticas en el
sector turístico(2023, junio 23)tecnohotelnews.com. Recupeerado 17 de octubre,
2023, de https://tecnohotelnews.com/2023/06/premios-traveling-for-happiness/
Tres pasos para alcanzar un turismo regenerativo. (2023, 6 de agosto). Hosteltur.
Recuperado el 18 de octubre de 2023, de https://www.hosteltur.com/158728_claves-
para-evolucionar-hacia-un-turismo-regenerativo.html
Turismo Regenerativo, un nuevo concepto de vacaciones post COVID-19: su
contribución a la sostenibilidad y desarrollo local - Economia Circular. (2023). uea
economia circular. Recuperado el 18 de octubre de 2023, de
https://economiacircular.uea.cat/turismo-regenerativo-un-nuevo-concepto-de-
vacaciones-post-covid-19-su-contribucion-a-la-sostenibilidad-y-desarrollo-local/

También podría gustarte