Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN- HUÁNUCO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y
FINANCIERAS

PRIMER PARCIAL DEL CURSO DE ECOLOGÍA

Nombres y Apellidos: ____________________________________________________________


Día: 29/10/2018

1. Es una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para re -
poner energía y poder realizar distintas actividades. (2 ptos).
a) Flujo de energía.
b) Cadena alimenticia.
c) Ciclo de vida.
d) Ecosistemas.

2. Son el tipo de clasificación según el tipo de alimentación que tiene cada especie. (2 ptos).
a) Los productores.
b) Niveles atróficos.
c) Niveles tróficos.
d) Cadena alimenticia.

3. Son principalmente _____________ y ____________. Se alimentan de los seres muertos, y de sus desechos;
así forman una conexión entre lo orgánico y lo inorgánico. (2 ptos).
a) Bacterias y hongos.
b) Hongos y Mosquitos.
c) Mosquitos y buitres.
d) N.A.

4. El flujo de energía, se puede graficar mediante: (2 ptos).


a) Redes alimenticias, sedes alimentarias, ecosistemas y pirámides alimenticias.
b) Pirámides alimenticias, niveles tróficos, sedes alimentarias y cadenas alimenticias.
c) Cadenas alimenticias, redes alimenticias y sedes alimentarias.
d) Pirámides alimenticias, cadenas alimenticias, redes alimenticias y en las sedes alimentarias.

5. Ciencia que estudia la distribución y abundancia de los seres vivos. (2 ptos).


a) Ecología.
b) Biología
c) Ciencias, Tecnología y ambiente.
d) Abióticos.

6. Son todos los organismos vivos que se encuentran en un ambiente determinado. (2 ptos).
a) Poblaciones.
b) Comunidad.
c) Fotosíntesis.
d) N.A.

7. Organismos con la capacidad de alimentarse de organismos productores y obtener energía de


ellos. (2 ptos).
a) Consumidores primarios.
b) Consumidores secundarios.
c) Consumidores terciarios.
d) Descomponedores.

8. Son todos aquellos consumidores llamados carroñeros que se alimentan de restos de animales o
que bien se alimentan de carnívoros pequeños. (2 ptos).
a) Consumidores primarios.
b) Consumidores secundarios.
c) Consumidores terciarios.

Normas Internacionales de Contabilidad C.P.C. Mónica Ruth Santamaría Cahuana


1
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN- HUÁNUCO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y
FINANCIERAS

d) Descomponedores.
9. Los ecosistemas por su amplia variación suelen tener varias clasificaciones; dentro de las que se
destacan las siguientes: Según su origen: (2 ptos).
a) Terrestres y acuáticos.
b) Marinos, agua dulce e híbridos.
c) Naturales y artificiales.
d) N.A.

10. Pueden variar siendo fóticos o afóticos. (2 ptos).


a) Agua dulce.
b) Marinos.
c) Artificiales.
d) Naturales.

Normas Internacionales de Contabilidad C.P.C. Mónica Ruth Santamaría Cahuana


2

También podría gustarte