Está en la página 1de 1

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL

- La vacuna contra la hepatitis B evita la transmisión de la infección y las posibles


graves consecuencias que puedan derivarse.
- No compartir jeringas ni ningún objeto de higiene personal como cepillos de
dientes, máquinas de afeitar, cortaúñas, entre otros.
- Mantener relaciones sexuales con protección
- Utilizar guantes si se va a entrar en contacto con sangre y fluidos
- Utilizar material esterilizado según normativa o desechable en las consultas de
odontología, podología, centros de estética.
- Realizar la prueba de la hepatitis B de manera sistemática a todas las embarazadas
y así prevenir la transmisión de la infección al bebé.
- El tratamiento de los pacientes virémicos es también un factor clave para limitar la
transmisión del virus de la hepatitis B.

- Acciones específicas con colectivos de personas más expuestas incentivando la


participación de agentes comunitarios.
- Facilitar materiales e instrumentos útiles para la prevención
- Estimular actitudes favorables en el trabajo con pacientes VIH (+) entre
profesionales.
- Aumentar la captación de personas con prácticas de riesgo para realizar
intervenciones educativas.
- Mantener la adecuada vigilancia epidemiológica de la infección.
- Promover la adecuación normativa que garantice la actuación profesional con
pleno respeto a los derechos de la personas durante todas las etapas del proceso de
atención.
- Estimular la participación de profesionales y de organismos comunitarios en los
enfoques a realizar para prevenir y atender la infección

También podría gustarte