Está en la página 1de 5

Proyecto Integrado - 4to grado

Día 5
SITUACIONES DE CONVIVENCIA

CASO 1: Madres denuncian que niños con habilidades especiales fueron discriminados en
parque de diversiones de Los Olivos
Según la denuncia de las madres de dos niños con autismo y síndrome de Down, la tarde
del miércoles llegaron con sus hijos de 11 años al parque de diversiones, compraron las
entradas, pero el personal del lugar les negó el ingreso.

“...Simplemente nos dijeron que los niños con discapacidad no podían subir a estos juegos.
Lo dijo mirándolos despectivamente, haciéndolos sentir incómodos y a nosotras también”,
cuenta Emmily. “Yo tenía los boletos en la mano y me dijo que nos iban a devolver el dinero.
Me pidió los tickets y nos invitó a retirarnos”, agregó.

Adaptado de: https://rpp.pe/lima/actualidad/los-olivos-ninos-con-habilidades-especiales-


fueron-discriminados-en-parque-de-diversiones-noticia-1213500?ref=rpp

_________________________ ________________________________
_________________________

Derecho a la ____________________________________________________
igualdad ____________________________________________________
____________________________________________________

A la Protección para ____________________________________________________


su desarrollo físico, ____________________________________________________
mental y social ____________________________________________________

A un nombre y ____________________________________________________
nacionalidad ____________________________________________________
____________________________________________________

A la alimentación, ____________________________________________________
vivienda y salud ____________________________________________________
____________________________________________________

A la educación y ____________________________________________________
cuidados especiales ____________________________________________________
en niños/as con ____________________________________________________
alguna discapacidad ____________________________________________________

5/1
Proyecto Integrado - 4to grado

mental o física:

Al amor y la ____________________________________________________
comprensión ____________________________________________________
____________________________________________________

A la recreación y a la ____________________________________________________
educación gratuita; ____________________________________________________
____________________________________________________

A recibir atención y ____________________________________________________


ayuda preferencial. ____________________________________________________
____________________________________________________

A protegerlos de ____________________________________________________
cualquier forma de ____________________________________________________
abandono, crueldad ____________________________________________________
y explotación.

A ser formado en un ____________________________________________________


espíritu de ____________________________________________________
solidaridad, ____________________________________________________
comprensión, ____________________________________________________
tolerancia, amistad, ____________________________________________________
justicia y paz entre ____________________________________________________
los pueblos. ____________________________________________________

CASO 2:

Mujer encadena el tobillo de su hijo de 7 años “para que no salga a la calle”

Un niño de 7 años fue encadenado a la altura del tobillo por su madre para que no salga a
jugar.

El mayor de la Policía Nacional del Perú Raúl Valencia, comisario de Nueva Esperanza,
detalló que recibieron la denuncia de los vecinos sobre violencia física contra el menor y
que, al acudir a la vivienda, constataron que se encontraba encadenado. Saliera de su casa”,
ubicada en un asentamiento humano de Villa María del Triunfo.

5/2
Proyecto Integrado - 4to grado

_________________________ ________________________________
_________________________

Derecho a la ____________________________________________________
igualdad ____________________________________________________
____________________________________________________

A la Protección para ____________________________________________________


su desarrollo físico, ____________________________________________________
mental y social ____________________________________________________

A un nombre y ____________________________________________________
nacionalidad ____________________________________________________
____________________________________________________

A la alimentación, ____________________________________________________
vivienda y salud ____________________________________________________
____________________________________________________

A la educación y ____________________________________________________
cuidados especiales ____________________________________________________
en niños/as con ____________________________________________________
alguna discapacidad ____________________________________________________
mental o física: ____________________________________________________

Al amor y la ____________________________________________________
comprensión ____________________________________________________
____________________________________________________

A la recreación y a la ____________________________________________________
educación gratuita; ____________________________________________________
____________________________________________________

A recibir atención y ____________________________________________________


ayuda preferencial. ____________________________________________________
____________________________________________________

A protegerlos de ____________________________________________________
cualquier forma de ____________________________________________________
abandono, crueldad ____________________________________________________
y explotación.

5/3
Proyecto Integrado - 4to grado

A ser formado en un ____________________________________________________


espíritu de ____________________________________________________
solidaridad, ____________________________________________________
comprensión, ____________________________________________________
tolerancia, amistad, ____________________________________________________
justicia y paz entre ____________________________________________________
los pueblos.

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

1. Derecho a la igualdad sin


distinción o discriminación por motivos de
raza, color, sexo, idioma, religión,
opiniones políticas o de otra índole,
origen nacional o social, posición
económica, nacimiento u otra condición,
ya sea del propio niño o de su familia.

2. A la Protección para su
desarrollo físico, mental y social: El
niño gozará de una protección especial y
dispondrá de oportunidades y servicios,
para que pueda desarrollarse física,
mental, moral, espiritual y socialmente en
forma saludable y normal; así como, en
condiciones de libertad y dignidad.

3. A un nombre y nacionalidad: El niño tiene derecho desde su nacimiento a un


nombre y una nacionalidad.

4. A la alimentación, vivienda y salud: El niño debe gozar de los beneficios de la


seguridad social, teniendo derecho a crecer y desarrollarse en buena salud.
Derecho a la alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados,
incluso atención prenatal y postnatal para el niño y su madre.

5. A la educación y cuidados especiales en niños/as con alguna discapacidad


mental o física: El niño física o mentalmente impedido debe recibir el tratamiento,

5/4
Proyecto Integrado - 4to grado

la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.

6. Al amor y la comprensión: El niño, para el


pleno y armonioso desarrollo de su
personalidad, necesita amor y comprensión.
Deberá crecer en un ambiente de afecto y de
seguridad moral y material y, siempre que sea
posible, al amparo y bajo la responsabilidad de
sus padres. La sociedad y las autoridades
públicas tendrán la obligación de cuidar
especialmente a los niños sin familia o que
carezcan de medios adecuados de subsistencia

7. A la recreación y a la educación gratuita; El niño tiene derecho a recibir


educación gratuita y obligatoria. Se le dará una educación que favorezca su
cultura general y le permita desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su
sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la
sociedad. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales
deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación.

8. A recibir atención y ayuda preferencial; El niño tiene derecho a atención,


ayuda y protecciones preferentes en caso de peligro.

9. A protegerlos de cualquier forma de abandono, crueldad y explotación; El


niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en
ningún caso se le permitirá que se dedique a una ocupación que pueda perjudicar
su salud o su educación o impedir su desarrollo.

10. A ser formado en un espíritu de solidaridad, comprensión, tolerancia,


amistad, justicia y paz entre los pueblos: El niño debe recibir una educación
que fomente la solidaridad, la amistad y la justicia entre todo el mundo.

Adaptado de: http://www.minedu.gob.pe/agenda/pdf/deberes-y-derechos-de-los-ninos-y-adolescentes.pdf


https://www.savethechildren.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/MODULO-DERECHOS.pdf
https://www.unicef.org/lac/historias/10-derechos-fundamentales-de-los-ni%C3%B1os-por-quino

5/5

También podría gustarte