Está en la página 1de 4

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES II


ACTIVIDAD 1 TEMA 4

CUESTIONARIO

Profesor: REYES HERNÁNDEZ DÍAZ


Alumno: LAURA MARCELA DE LEÓN RUVALCABA
Fecha: 04 DE DICIEMBRE DEL 2022
1. ¿Qué es JIT?
R=
(Just-in-time; justo a tiempo) es un método de resolución continua y forzada de problemas
mediante un enfoque en la reducción del tiempo de producción y del inventario
2. ¿Qué es un productor esbelto?
R=
Eliminan el desperdicio a través de un enfoque exacto en los deseos del cliente.
Proporcionan al cliente justo lo que quiere y cuando lo quiere. Son guiadas por el flujo de
trabajo iniciado por la orden del cliente, la cual jala todo el proceso
3. ¿Qué es TPS
R=
(Toyota Production System; Sistema de producción Toyota), con énfasis en la mejora
continua, el respeto por las personas y las prácticas de trabajo estándar, es
particularmente adecuado para las líneas de ensamble
4. ¿Qué es programación nivelada?
R=
La producción diaria es uniforme de un periodo a otro. Su filosofía es que una fuerza de
trabajo estable se traduce en un producto de mejor calidad, menor rotación y ausentismo,
y mayor compromiso del empleado con las metas de la corporación
5. El sistema JIT trata de eliminar demoras que no agregan valor.
¿Cómo maneja un JIT el clima y su impacto en las cosechas y los tiempos de transporte?
R=
No existe manera de manejar el clima y su impacto en las cosechas, sin embargo, si los
tiempos de transporte minimizando su movimiento y sobre manipulación.
6. Señale tres formas en que se relacionan el JIT y la calidad.
R=
Primero, un sistema JIT disminuye el costo de obtener buena calidad. Este ahorro se
debe a que los costos por desperdicio, trabajo repetido, inversión en inventario, y daños
están ocultos en el inventario. El JIT obliga a disminuir el inventario; por lo tanto, se
producen menos unidades defectuosas y menos unidades que requieren trabajo repetido.
Segundo, el JIT mejora la calidad. Como el JIT reduce las líneas de espera y el tiempo
de entrega, conserva fresca la evidencia de los errores y limita el número de fuentes de
error potenciales. El JIT crea un sistema de aviso temprano de problemas con la
calidad, de modo que se producen menos unidades defectuosas y la retroalimentación
es inmediata.
7. ¿Cómo contribuye el TPS a la ventaja competitiva?
R=
Una respuesta más rápida al cliente por un costo más bajo y una mejor calidad
8. ¿Cuáles son las características de las sociedades justo a tiempo con respecto a los
proveedores?
R=
La ventaja competitiva tiene que ver con la autenticidad que una empresa puede tener.
El sistema TPS no fomenta la calidad del producto/servicio, sino contribuye al desarrollo
del recurso humano y su motivación, estos factores al conjugarse ofrecen la satisfacción
que el cliente tanto desea, en las condiciones que desea y en el tiempo requerido.
9. Explique por qué la palabra japonesa empleada para tarjeta se aplica en el estudio del
JIT.
R=
Kanban es una palabra japonesa que significa tarjeta. En su esfuerzo por reducir el
inventario, los japoneses emplean sistemas que “jalan” el inventario a través de los
centros de trabajo. Con frecuencia usan una “tarjeta” para señalar la necesidad de otro
contenedor de material de ahí el nombre de kanban.
La tarjeta es la autorización para que se produzca el siguiente contenedor de material.
En un sistema JIT, el número de tarjetas o contenedores kanban establece el volumen
del inventario autorizado. Para determinar la cantidad de contenedores que van y vienen
entre el área de uso y las áreas de producción, la administración establece primero el
tamaño de cada contenedor.
10. Los contenedores estándar, reutilizables, tienen beneficios evidentes a la hora del
embarque.
¿Qué propósito tienen estos dispositivos dentro de la planta?
R=
Dentro de la planta, los sistemas kanban muchas veces usan contenedores estándar que
se pueden volver a usar y protegen las cantidades específicas que se movilizarán. Estos
contenedores también son deseables en la cadena de suministro. Los contenedores
estandarizados disminuyen los costos de peso y desecho, generan menos espacio
desperdiciado en los camiones, y requieren menos trabajo de empaque, desempaque y
preparación de los bienes.
11. ¿Funciona la producción esbelta en el sector servicios? Dé un ejemplo.
R=
Distribuciones Las distribuciones esbeltas de instalaciones son necesarias en las cocinas
de los restaurantes, donde la comida fría se debe servir fría y la caliente bien caliente.
Por ejemplo, McDonald’s reconfiguró la distribución de su cocina con un alto costo para
eliminar segundos de su proceso de producción, acelerando con ello la entrega a los
clientes. Con el nuevo proceso, McDonald’s puede producir hamburguesas sobre pedido
en 45 segundos
12. ¿Qué técnicas esbeltas funcionan tanto en el sector de la manufactura como en el de
los servicios?
R=
Inventario Los corredores de bolsa bajan diariamente el inventario a cerca de cero. La
mayor parte de las órdenes para comprar o vender ocurren justo a tiempo porque una
compra o venta no realizada no es aceptable para la mayoría de los clientes. Un corredor
de bolsa podría estar en serios problemas si deja en inventario una transacción sin
realizar. De manera similar, McDonald’s mantiene un inventario de bienes terminados de
sólo 10 minutos, después lo tira a la basura.

También podría gustarte