Está en la página 1de 3

Recension

Metodos y Tecnicas de Investigacion Social (Universidad de San Carlos de Guatemala)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por René Estuardo Sis Pop (renespadmon42@gmail.com)
Consecuencias de Derecho
Las consecuencias de derecho se conforman por interpretación de la ley la cual explica de forma clara las leyes, descubriendo y entendiendo al legislador. La integración de la ley es otra pieza
fundamental de una consecuencia de derecho porque es de fundamental ayuda cuando en la ley existen vacíos o lagunas en las leyes; permitiéndonos recurrir a otras normas del ordenamiento jurídico
para eliminar esas faltas u omisiones. En las consecuencias de derecho es de fundamental importancia entender las insuficiencia de una ley, la cual se refiere a cuando hay problemas que no se pueden
solventar por una norma ya que no es suficiente para dar solución. Las lagunas de la ley son imperfecciones que existen en determinada norma. Estos términos son de suma importancia entenderlos y
ponerlos en práctica para lograr comprender las consecuencias de derechos de inicio a final ya que ellas existen complicaciones en el desarrollo de una problemática legal y nosotros como profesionales
debemos buscar soluciones.
En Guatemala, según Ley del Organismo Judicial, Decreto 2-89, Artículo 1, se establece: “Normas generales. Los preceptos fundamentales de esta ley son las normas generales de aplicación,
interpretación e integración del ordenamiento jurídico guatemalteco.
Un tema de suma importancia es la aplicación de la ley en el tiempo y espacio la cual debe de determinar si está o no vigente ya que ningún juez puede aplicar una ley que no esté vigente; el conflicto de
leyes en el espacio es el que surge entre las leyes que se hallan simultáneamente en vigor en dos lugares distintos y cuando nos referimos a la aplicación de las leyes en el tiempo hablamos que se
desarrolla específicamente todo lo que se relaciona al ámbito temporal de validez de la ley.
La retroactividad de la ley se refiere a que se tiene efectos sobre el pasado cuando es conveniente para el juzgado. En consecuencia la ultractividad de la ley opera cuando una nueva ley causa más
daño al procesado, por lo tanto se debe de aplicar la derogada por ser más benigna. Por otro lado tenemos a la teoría de los derechos adquiridos la cual expresa que una vez que un derecho ha nacido y
se ha establecido en la esfera de un sujeto, las normas posteriores que se dicten no pueden afectarlo.

Descargado por René Estuardo Sis Pop (renespadmon42@gmail.com)


CONSECUENCIAS DE DERECHO

Interpretación de la ley: dar claridad a un texto, Integración de la ley: método que se aplica Laguna de la
Insuficiencia APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO Y EL
descubrir el pensamiento del legislador. cuando existen vacíos o lagunas legales, que nos permite ley:
recurrir a otras normas presentes en el ordenamiento de la ley: ESPACIO: En términos generales es determinar
imperfecciones o si está o no vigente ya que ningún juez puede
jurídico para eliminar esas faltas u omisiones. cuando existen
insuficiencias, o aplicar una ley que no esté vigente. Las normas
problemas que
ausencia de norma jurídicas por su propia naturaleza tienen una
Método exegético: Busca la voluntad del legislador dentro no se pueden
aplicable al caso eficacia limitada en el espacio y en el tiempo.
del texto de la ley, no otorga importancia a la doctrina solventar por una
que conoce un
Analogía: se aplica al caso no previsto la disposición que norma
Método de la libre investigación científica: descubrir qué juez. Es una
se refiere al caso semejante, es la solución a un caso
pensaba el autor, su voluntad. insuficiencia en la
semejante.
ley, la imperfección
La costumbre: Resuelve situaciones no previstas en la
normativa. RETROACTIVIDAD DE LA LEY:
ley para llenar lagunas que en ella existen, no se opone
a la ley. Aplicación de una ley nueva o actual a hechos
Equidad: Moderación en la aplicación de la ley, en que se consumaron en la vigencia de una ley
proporción, según el criterio de justicia el rigor de la anterior, siempre y cuando solo favorezca a la
persona.

INTEGRACIÓN DE LA LEY EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA: de


ULTRAACTIVIDAD DE LA LEY: opera cuando una
conformidad con la Ley del Organismo Judicial, Decreto 2-
nueva ley le causa más daño al procesado, por
89, Artículo 1, se establece: “Normas generales. Los
eso se debe aplicar la derogada porque es más
preceptos fundamentales de esta ley son las normas
benigna, y se distingue del principio de
generales de aplicación, interpretación e integración del
retroactividad porque en ella se aplica la nueva
ordenamiento jurídico guatemalteco.” Luego de haber
ley que es más favorable y en la ultra actividad
analizado la interpretación e integración de la ley dentro
la ley derogada al tiempo de la comisión del
de las consecuencia
delito

TEORÍA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS: Fue


desarrollada por los juristas de la edad media
que seguían la escuela del derecho natural. La
teoría expresa que una vez que un derecho ha
nacido y se ha establecido en la esfera de un
sujeto, las normas posteriores que se dicten no
pueden afectarlo.

Descargado por René Estuardo Sis Pop (renespadmon42@gmail.com)

También podría gustarte