Está en la página 1de 13

9/9/23, 15:20 Shulján aruj

HOME | BUSCAR | SUSCRIPCION | CONTACTO | EMAIL

Glosario
De términos

Bendiciones al Estudio de Torá Bibliografía Rabínica

Clase 19: Clase - Shiur (19) Preguntas Relacionadas


Hacer Una pregunta

Las bendiciones de la Torá


Siman - Artículo - 47 :1-2
1. Se debe ser muy cauteloso respecto de la bendición
de la Torá (1) Birkat haTorá .
2. Se debe bendecir tanto si se trata de estudiar Mikrá ,
Mishná o Guemará .
Rama ( Rav Moshe Isserles ): o Midrash .

SIMAN-ART. 46:9

El libro de la Mishná Berurá (Ha Rav


Israel Meir de Radyin ), escribe : Se debe
tener cuidado de no estudiar partes de la
Torá del todo , antes de recitar las
bendiciones para la Torá - Birkat haTorá .
Se debe también ser cauteloso , de
recitarla con alegría , tal como vemos ,
que las bendiciones son extremadamente
importantes , según lo expresa la
Guemará en el tratado - Masejet
Nedarim …

El
Tur Ha Rav Yaakov Ben Rabenu Asher , escribe en el
código del Tur , que uno debe ser cauteloso , en
conexión con las bendiciones para la Torá - Birkat
haTorah , tal como lo menciona la Guemará , en el
tratado - Masejet Nedarim , página 81 a .
¿ Por qué los hijos de los Sabios Talmúdicos - talmidé
jajamim , generalmente no se transforman ellos mismos ,
en estudiosos ?
Ravina dice , que ello se debe a que ellos no pronuncian
las bendiciones para el estudio de la Torá .
Rav Yehudah dice en nombre de Rav : ¿ Cuál es el
significado del verso , cuando en conexión con la razón
por la cual se produjo la destrucción del Templo - Bet
Hamikdash , dice " Quién será sabio , y podrá comprender
esto ; qué es lo que causó la destrucción de la Tierra (de
www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 1/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

Israel) …" [1]


Esta pregunta fue formulada a los Sabios Rabínicos -
Jajamim , a los Profetas - nevi´im , y a los malajé hasharet
(ángeles celestiales , que sirven al Creador - Hashem) ; y
nadie de ellos pudo explicarlo . Finalmente , Hashem
mismo , de bendito nombre , lo Reveló : " … porque
"ellos" abandonaron Mi Torá , no acudieron a Mi llamado
, y no lo siguieron ".
La Guemará pregunta , ¿ cuál es la diferencia entre no
seguir a D´s - Hashem , y no seguir a la Torá ? Rav
Yehudah en nombre de Rav dijo : Significa que ellos no
pronunciaban la bendición al comenzar a estudiar Torá .
Bet El Bet Yosef (Harav Y. Caro ) comenta : " Mi
Yosef gran maestro , el Maha´rie (Mahari Abuhav) ,
explica porque el castigo de no recitar las bendiciones
para la Torá - birkat haTorá , es no tener hijos estudiosos -
talmidé jajamim . El Rav agrega , que al no recitar la
bendición para el estudio de la Torá , uno muestra que el
estudio de la Torá , no es por causa del precepto - mitzvá ,
sino más bien en su propio beneficio , tal como el estudio
de una materia secular , que no la juzga digna de una
bendición ."
Aparentemente , la El Ran (Rav Nisim) , en el tratado
generación de los Masejet Nedarim , página 81a ,
tiempos de la expone la explicación del Rabenu
destrucción del Templo Yoná , sobre la Guemará , acerca
, estaba visible y de porque D´s - Hashem ,
completamente destruyó el Sagrado Templo - Bet
entregada al estudio de Hamikdash . El Rav comenta que
la Torá , y a la el problema de no recitar la
observancia de los bendición , para el estudio de la
preceptos - mitzvot Torá , se deriva del versículo -
pasuk , de acuerdo a lo siguiente :
¿ Por qué era tan difícil para cada uno , comprender la
razón , por la que ocurrió la destrucción ? Si el pasuk ,
versículo , que se queja de la nación Judía , por no seguir
a Hashem , de bendito nombre , y a Su Torá , fuese
tomado literalmente , ¿ por qué no resultó obvio a los
Sabios Rabínicos - Jajamim , a los profetas - nevi´im , o
incluso a los ángeles - Mala´jim ? . Aparentemente , la
generación de los tiempos de la destrucción del Templo ,
estaba visible y completamente entregada al estudio de la
Torá , y a la observancia de los preceptos - mitzvot [2]. No
era sencillo comprender porque Hashem vertió su furor
sobre Su nación , y sobre Su Sagrada morada . No fue
revelado por nadie , sino por Hashem mismo , que el
grave pecado cometido por esta generación , fue la falta
de importancia , asignada a las bendiciones de la Torá -
Birkat HaTorá . Todo el estudio de la Torá , junto con toda
la observancia de los preceptos - mitzvot , no los pudo
proteger del decreto Divino , dado que carecían de la
reverencia básica , hacia la Torá Divina del Creador -
Hashem .
www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 2/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

Esto figura en el versículo - pasuk , lo cual es repetido


visiblemente . Se constata que los Judíos no atendieron al
llamado de Hashem , y no lo siguieron . Lo que el
versículo - pasuk , nos está realmente diciendo , es una
explicación del significado del verso " no atendieron al
llamado de Hashem " , cuya interpretación es " ellos no lo
prosiguieron " que significa más claramente , que ellos
no estudiaban la Torá por el propio mérito que la misma
posee . Esta era la razón por la cual , nadie comprendió
porque la destrucción , se sobrevino aún cuando todos
estaban involucrados en la Torá y el cumplimiento de las
mitzvot - preceptos .
Baj - Bait El Rav Yoel Sirkis Halevi , autor del Baj ,
Jadash cita a la Guemará recalcando la necesidad
de ser especialmente cauteloso , con las bendiciones para
la Torá - Birjot haTorá , mostrando el respeto adecuado ,
ya que de no hacerlo así , generará un devastador efecto .
Además , los estudiosos - talmidé jajamim , que
constantemente estudian , pueden fácilmente olvidarse de
decir las bendiciones para la Torá - Birjot haTorá ,
temprano por la mañana , cuando ellos comienzan sus
estudios . Y esto explica porque los hijos de los estudiosos
- talmidé jajamim , muchas veces no siguieron el ejemplo
paterno .
Prisha El Ha Rav Yosha Velk Katz (Prisha ) , comenta
porque se puso el énfasis , sobre los estudiosos de
la Torá - talmidé jajamim y sus hijos , más que en
cualquier otra persona . La razón es porque los estudiosos
de la Torá - talmidé jajamim , son garantizados , que la
Torá no será removida de su descendencia por
generaciones , como lo reza el versículo , pasuk , " lo
yamushu mipija umipi zara´ja umipi zerah zara´já amar
Hashem me´attá ve´ahd oh´lam " [3]- " …no se apartará
de tu boca , de la boca de tu descendencia , y de la boca de
los descendientes de tus hijos , dijo Hashem , desde ahora
hasta la eternidad " . Siendo así , ¿ por qué encontramos
éste fenómeno afectando específicamente a sus hijos (de
los talmidé jajamim) ? La respuesta es , porque no fueron
cuidadosos con el recitado de las bendiciones para la Torá
, - Birjot haTorah .

Birjot HaTorá ( Bendiciones para la Torá ) :


¿Su fuente Es De´oraita (Bíblica) ó De
´Rabanan (de nuestros Sabios Rabínicos)?
Sheagat El Rav Arié Leiv bar Asher , autor del Sheagat
Arié Aryé [4] plantea la cuestión , acerca de si las
bendiciones para la Torá - Birjot haTorá , son de´ Oraita ó
de´Rabanan , y cita al Ramban (Ha Rav Moshé ben
Najman) diciendo que son de´ Oraita (bíblica - de la Torá
) . La opinión del Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimón
) es que son de´Rabanan (de nuestros Sabios Rabínicos) .

www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 3/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

El Ramban escribe en el libro Sefer Hamitzvot [5]:


Es un deber - mitzvá , alabar a D´s - Hashem , cada
vez que leemos la Torá , por la bondad que nos
prodigó , al otorgarnos Su Torá , que nos enseña el
camino adecuado a seguir , de modo tal , de obtener
el mérito , que nos sirva para el Mundo por Venir .
Tal como nos fue ordenado recitar una bendición
después de las comidas , así también , recibimos la
instrucción de recitar las bendiciones para la Torá -
Birjot haTorá , antes de estudiar Torá .

Al omitir éste precepto - mitzvah , de la lista de los


seiscientos trece preceptos , 613 mitzvot , el Rambam ,
parece sostener la opinión , que las bendiciones para la
Torá - Birjot haTorah , son solamente de´rabanan .
La La Guemará en el tratado de Berajot [6],
Guemará pregunta : ¿ cómo podemos saber si la
en el bendición sobre las comidas - Birkat
Tratado Hamazon , es De´oraita (Bíblica) ? . La
de Berajot
Guemará responde que nosotros la
deducimos , del versículo "ve´ajaltá vesava´ata u´verajtá
…" (…Y comerás , te satisfarás , y bendecirás …) . ¿
Cómo sabemos , si hay que recitar las bendiciones para la
Torá - Birjot haTorá , antes de abocarnos a estudiarla ? .
Esto lo podemos aprender del versículo "ki shem Hashem
ekrá havú godel le´Elokenu " (cuando pronuncie el
Nombre de Hashem , enalteced a nuestro D´s ). De aquí ,
vemos como el Ramban (Ha Rav Moshé ben Najman) ,
dice que precisamente , tal como birkat hamazón es de
´oraita , (por expresa instrucción bíblica) , así también ,
las bendiciones para la Torá - Birjot haTorah son De
´oraita (Bíblica) , pues ambas aparecen en el mismo
contexto , y ambas se derivan de los pesukim (versículos).
El Rav Arié Leiv bar Asher , en el libro Sheagat Aryé ,
dedica el resto de éste capítulo , a explicar por qué el
Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimón ) , no sigue a esta
Guemará , al dictaminar la ley sobre éste tema . Hay
otras autoridades Rabínicas , que sostienen que el
Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimón ) , de hecho
acepta , que las bendiciones para la Torá - Birjot haTorá ,
son De´oraita (Bíblica) . (Esta es una complicada
discusión fuera del alcance de esta clase - shiur ).
El Rav Arié Leiv bar Asher , en su Sheagat Aryé , señala
que éste argumento , tiene una real diferencia legal
(halájica) en la práctica , en el siguiente caso :

¿ Qué debe hacer alguien , en el caso de no


estar seguro , si es que dijo las
bendiciones para la Torá - Birjot HaTorá - o
no ?
La Guemará en el tratado de Berajot [7], dice que de
acuerdo a la opinión según la cual , la lectura del Shemá -
(Oye Israel …) , es un deber de´Rabanan (de nuestros
www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 4/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

Sabios Rabínicos) , y la bendición Emet ve´yatziv


(Verdadero y firme) , es De´oraita (Bíblica) ; si alguien no
está seguro si es que dijo la lectura del Shemá , keriat She
´má o su bendición - berajá , no tendría que repetirlas ,
mas si fuese la bendición Emet ve´yatziv (Verdadero y
firme) , tendría que repetirla .
Consecuentemente , si las bendiciones para la Torá -
Birjot haTorá , son de´oraita , (por expresa instrucción
bíblica) , en caso de duda , la bendición - berajá , debería
ser repetida . Sin embargo , se debe decir solamente la
bendición - berajá , de Asher bajar banu (…Que nos
eligió ) , y no las demás bendiciones - berajot , dado que
de acuerdo al estricto requerimiento bíblico - De´oraita -
o sea , min haTorá , sólo se necesita una sola bendición -
berajá . Esta bendición , es la elegida de conformidad con
lo expresado por la Guemará en el tratado de Berajot -
hoja 11 b. Si las bendiciones para la Torá - Birjot haTorá ,
fuesen de´Rabanan , (de nuestros Sabios Rabínicos) , no
deberían entonces ser repetidas .

La Mishná Berurá , del Rav Israel Meir de Radyin ,


dictamina en el inciso pequeño - seif katan - s"k 1 , como
el Rav Arié Leiv bar Asher , en su libro Sheagat Aryé ,
mencionado anteriormente , que sigue las opiniones de las
Autoridades Rabínicas posTalmúdicas , conocidas como
Rishonim (los primeros) . Estos opinaban que la lectura
del Shemá , Keriat Shemá es de origen bíblico - De´oraita
. No obstante , en el libro de la Mishná Berurá , se hace
una provisión , para satisfacer las opiniones que
mantienen la idea , que las bendiciones para la Torá -
Birjot haTorá , son de´Rabanan , (de nuestros Sabios
Rabínicos) . Esta provisión , es que se tenga en mente ,
cumplimentar con el deber de recitar las bendiciones para
la Torá - " yotzé iedé mitzvat Birjot haTorá " , cuando se
dice la bendición - berajá de Ahavát Olam ( Ahavá
rabbah ) , (Grande es Tu amor ) que precede a la lectura
del Shemá . Haciéndolo así , se evita el recitado de una
bendición adicional , para las bendiciones destinadas al
estudio de la Torá - Birjot haTorá , satisfaciendo a la vez ,
las opiniones que son de fuente Rabínica - de´Rabanan , y
no requieren ser repetidas , en caso de duda .
Se debe ser Se debe ser cauteloso de estudiar
cauteloso de alguna parte de la Torá ,
estudiar alguna inmediatamente después de la oración
parte de la Torá de Shemoné Esré , tal como
,
aprenderemos más tarde en éste
inmediatamente
después de la
artículo - Siman . Sin embargo , aún si
oración de uno se olvidó de estudiar , no se
Shemoné Esré requiere recitar las bendiciones para la
Torá - Birjot haTorá nuevamente . Otra
posibilidad , sería cumplimentar esta obligación , " yotzé
iedé jová " escuchando las bendiciones de otra persona
que recite las Birjot haTorá .

www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 5/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

Dado que la
severidad del L
a Mishná Berurá , ( HaRav Israel
castigo por no Meir de Radyin ) , se inclina a apoyar la
recitar las opinión , que las bendiciones para la
bendiciones
para la Torá ,
Torá , Birjot haTorá , son de acuerdo al
Birjot haTorá , estricto requerimiento bíblico - De
es tan grande , ´oraita , ya que esta es la opinión del
es preferible Ramban (Rabenu Moshé ben Najman) ,
conducirse las Autoridades Rabínicas
estrictamente posTalmúdicas , conocidas como
en lo que Rishonim (los primeros) , el Rashba
concierne a esta (Rav Shlomo ben Aderet )[8] y el Sefer
obligación
Hajinuj [9] (Rabí Aharón Haleví ) .
Además , dado que la severidad del castigo por no recitar
las bendiciones para la Torá , Birjot haTorá , es tan grande
, es preferible conducirse estrictamente en lo que
concierne a esta obligación . De hecho , el Rav Arié Leiv
bar Asher , en su libro Sheagat Aryé , apoya sus posturas
que las bendiciones para la Torá , Birjot haTorá son
bíblicas - o sea , De´oraita , deduciéndolo del hecho que
Hashem , de bendito nombre , trajo la destrucción por éste
motivo ; y obviamente deben ser bíblicas - o sea , De
´oraita .

Según el Rambam ( Rabenu Moshé ben


Maimon) : ¿Su fuente es De´oraita (Bíblica) ó
De´Rabanan (de nuestros Sabios Rabínicos)?
Hemos mencionado anteriormente , que la opinión del
Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimon ) , es que las
bendiciones para la Torá , Birjot haTorá , son de fuente
Rabínica - de´Rabanan , ya que el Rav mismo , las omitió
de su listado de preceptos - mitzvot . Sin embargo , hay
opiniones que dicen que el Rambam ( Rabenu Moshé ben
Maimon ) , consintió que su fuente es efectivamente de
origen bíblico - De´oraita .
El libro Kiryat Sefer en su capítulo Hiljot Tefilá , señala
que el Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimon ) , coincide
actualmente con la opinión de las Autoridades Rabínicas
posTalmúdicas , conocidas como Rishonim (los primeros)
, que deciden que las bendiciones para la Torá , Birjot
haTorá , son bíblicas - o sea , De´oraita . La razón por la
cual el Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimon ) , no las
incluyó en su lista de preceptos , como una mitzvá
separada , es debido a que las consideró como incluidas en
el precepto del estudio de la Torá - mitzvat Talmud Torá .
Esto significa que la tzurá , (forma) del precepto - mitzvá ,
del estudio de la Torá , comprende a la bendición - berajá
, adjunta con el estudio , y por lo tanto , ya que la
bendición forma parte del precepto del estudio de la Torá ,
- mitzvat Talmud Torá , no fue incluida separadamente en
la lista .
De acuerdo con esta explicación , podría inferirse , que ya
www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 6/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

que la bendición forma parte del deber del estudio de la


Torá , - mitzvat Talmud Torá , el omitir las bendiciones
para la Torá - Birjot haTorá , podría invalidar el precepto
del estudio de la Torá , - mitzvat Talmud Torá - mismo .
Siguiendo esta lógica , al no decir las bendiciones para la
Torá - Birjot haTorá , la destrucción sobrevendría , debido
a que todo el estudio de la Torá se transformó en
inválido , al no recitar las bendiciones .
Esta opinión fue mencionada por el libro sefer Devar
Abraham [10]. Luego de una ardua discusión , él rechazó
esta opinión , objetando que nunca encontramos ningún
ejemplo de un precepto - mitzvah , que haya sido
invalidado , por causa de la bendición ( berajá ).
El autor del Devar Abraham , señala que sería posible
argumentar , que las bendiciones para la Torá - Birjot
haTorá , son de fuente bíblica - De´oraita - sólo en lo
concerniente a la lectura pública de la Torá . Esto se basa ,
en que la fuente para las bendiciones de la Torá - Birjot
haTorá , proviene del versículo "ki shem Hashem ekrá
havú godel le´Elokenu " (cuando pronuncie el Nombre de
Hashem , enalteced a nuestro D´s ) pronunciado por
Moshé Rabenu , al leer a los hijos de Israel , la parte de la
Torá , correspondiente a Ha´azinu (Escuchad ! …)(Sefer
Devarim - Deuteronomio - Cap. 32 ) , y en consecuencia ,
podemos decir que la mitzvá de las bendiciones para la
Torá - Birjot haTorá , es de fuente bíblica - De´oraita ,
sólo en lo que se refiere a la lectura pública . O sea , si
alguien estudia individualmente , deberá recitar las
bendiciones para la Torá , Birjot haTorá - , que serán en
éste caso una mitzvá De´Rabanan (de nuestros Sabios
Rabínicos) .
Como lo De conformidad con lo anterior , el Rav del
prueban , Devar Abraham , defiende la postura del
los libros Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimon ) ,
que se leen al dictaminar que las bendiciones para la
del
Torá , Birjot haTorá - son solamente De
pergamino -
Meguilá
´Rabanan (de nuestros Sabios Rabínicos) .
Esto lo sostiene , a partir de lo expresado en
la Guemará , en el tratado de Meguilá [11], que demanda
la bendición de " al mikrá meguilá " , (sobre la lectura del
pergamino - Meguilá ) , mas no las bendiciones para la
Torá - Birjot haTorá , tal como lo hacemos para las
lecturas semanales de la Torá . ¿ No es acaso la lectura del
pergamino - Meguilá , como la Torá , que requiere su
propia bendición , en las lecturas públicas ?

Se puede replicar que no es necesario decir las


bendiciones para la Torá , ya que cada uno dijo sus
propias bendiciones para la Torá - Birjot haTorá por la
mañana . La respuesta a éste argumento , es que la
bendición hecha por las personas individuales , es una
mitzvá De´Rabanan (regulación establecida por nuestros
Sabios Rabínicos) , y ahora la requerimos por una

www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 7/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

exigencia bíblica - De´oraita . Por consiguiente , parecería


que incluso para las lecturas públicas de la Torá , éste
trozo de la Guemará expone , que no hay aquí un
específico precepto bíblico - mitzvá De´oraita , y en
consecuencia , no requiere sus propias bendiciones para la
Torá - Birjot haTorá . Esto aclara porque el Rambam (
Rabenu Moshé ben Maimon ) , establece que las
bendiciones para la Torá - Birjot haTorá son solamente De
´Rabanan ( regulación instituida por nuestros Sabios
Rabínicos ).
El Aruj Hashuljan ( del Rav Yejiel M.Epstein)[12] , cita
un intento demostrativo muy similar , publicado en el
libro Mishkenot Yaakov, diciendo [13] que la opinión del
Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimon ) , es que las
bendiciones para la Torá - Birjot haTorá , son de fuente
bíblica - De´oraita ; tal como lo piensan otras Autoridades
Rabínicas posTalmúdicas , conocidas como Rishonim (los
primeros) . El hecho por el cual el Rambam las omite , en
su listado , es debido a que las ve como incluidas en el
precepto del estudio de la Torá - mitzvat Talmud Torá .
También así lo señala el autor del Kiryat Sefer , quien
escribe que el Ramban (Ha Rav Moshé ben Najman) ,
puso en duda ya esta explicación , dado que encontramos
que el precepto de la lectura de la Hagadá - mitzvá de
contar la hagadá en la fiesta de Pesaj por la noche ,
aparece listada separadamente del precepto - mitzvá , de
comer matzot , (pan sin levadura) , y el precepto - mitzvá ,
de leer el fragmento de las primicias - parashat Bikurim ,
listado así mismo separadamente del precepto de las
primicias - mitzvat Bikurim . Con todo , el Rav Yejiel
M.Epstein , en el Aruj Hashuljan mencionado , dice que
ya que las bendiciones para la Torá - Birjot haTorá , son
siempre efectuadas simultáneamente , no están listadas
separadamente .
El libro de la Mishná Berurá (Ha
SIMAN-ART. 47:2 Rav Israel Meir de Radyin ) [14]
expresa que la opinión del Rama ( Rav Moshe Isserles ) ,
no está en conflicto con la idea del Mejaber (Harav Y.
Caro ) .Precisamente el Mejaber (Harav Y. Caro ) ,
incluye al Midrash (compendio interpretativo de la Torá)
con Mikrá (Sagradas Escrituras ) .
La Guemará El Rav Hunah dice que para Mikrá
en el (Sagradas Escrituras ) se requiere recitar
Tratado de las bendiciones para la Torá - birjot
Berajot ,
Hatorá , pero no para el Midrash
hoja 11 b
(compendio interpretativo de la Torá) .
Rabí Elazar dice que para la Mikrá
(Sagradas Escrituras ) y para el Midrash
(compendio interpretativo de la Torá) sí
, mas no para la Mishná ( Compendio
de la ley oral ) . Rabí Yojanan dice que
también para la Mishná (Compendio de
la ley oral ) , pero no para la Guemará .
www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 8/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

Rava objeta lo antedicho diciendo que


incluso para la Guemará .
El Midrash (compendio interpretativo de la Torá , que
incluye los libros de la Mejilta , Sifra , y Sifré - Según
Rashi (Rabenu Shelomó Ytzjaki)) está incluido en la
Mikrá (Sagradas Escrituras) , ya que es la exégesis , o sea
, la interpretación de los versículos - pesukim .
De conformidad con ello , nosotros seguimos la opinión
de Rava , que demanda las bendiciones para la Torá -
Birjot haTorá , para todo . De acuerdo con la versión del
Rif , (Rabí Itzjak Alfasi) , existen discrepancias , respecto
de quién de ellos , dijo qué cosa . No obstante , la última
opinión en éste tema , es que incluso el Midrash
(compendio interpretativo de la Torá) , requiere las
bendiciones para la Torá - Birjot haTorá , hecho
coincidente con la decisión del Rama ( Rav Moshe
Isserles ) .
Sin embargo , necesitamos comprender cómo el Rav
Israel Meir de Radyin , en la Mishná Berurá , supo que
el Rama ( Rav Moshe Isserles ) no presentó objeciones al
Mejaber (Harav Y. Caro) . ¿ Quizás el Mejaber (Harav
Y. Caro) , no demandaba las bendiciones , para el estudio
o lectura del Midrash (compendio interpretativo de la
Torá) ?
Esta cuestión , se encuentra en el libro "sefer Ma´amar
Mordejai " en el inciso pequeño - Seif Katan - s"k 2 ,
donde responde que el Mejaber (Harav Y. Caro) , dice en
el artículo - Siman 50 : 1 , que el recitar el fragmento de
lectura " Beraita de Rabí Yishmael " , es como la
Guemará [15], hecho que nos permite ver , que el
Mejaber (Harav Y. Caro) no estableció diferencias entre
ambos casos , y que el Rama ( Rav Moshe Isserles ) , al
agregar el Midrash (compendio interpretativo de la Torá) ,
está clarificando precisamente la opinión del Mejaber
(Harav Y. Caro) , y no discutiendo con el mismo .
¿ Y qué diremos , respecto de estudiar el compendio
Midrash Rabah , que trata básicamente de temas
homiléticos (interpretativos a efectos discursivos) y temas
éticos del Pentateuco - Jumash , el libro - sefer Hazohar u
otros libros alegóricos - Sifré Kabalá ? .
¿ Se requiere pronunciar las bendiciones para la Torá ,
Birjot haTorá expresamente para esta clase de libros -
sefarim ?
El libro Aruj Hashuljan (Rav Yejiel M. Epstein )[16] nos
dice que depende . De acuerdo con el modo según el cual ,
el Shuljan Aruj Harav (Rav Shneur Zalman de Ladi )
explica el requisito ; las bendiciones para la Torá - Birjot
haTorá , incumben todo tipo de estudio - desde la Mikrá
(Sagradas Escrituras) , hasta el Midrash (compendio
interpretativo de la Torá) , " pues todos ellos constituyen
parte de la Torá entregada a Moshé Rabenu en Sinai " o
como el Rav del Levush lo expresa , " Todos ellos son
íntegramente Torá " , y consecuente y probablemente ,

www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 9/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

estos tipos de libros - sefarim , también requerirían las


bendiciones para la Torá - Birjot haTorá .
Sin embargo , los talmidé Rabenu Yoná (los discípulos del
Rabenu Yoná ) , dicen que sólo en aquellos estudios , que
se ocupan de explicar el significado de los versículos -
pesukim , habría que bendecir , y por lo tanto ; no sería
necesario recitar las bendiciones para la Torá - Birjot
haTorá , para aquellos libros - sefarim , cabalísticos o
cuyo contenido basado en la Torá , fuese histórico o ético .

Birjot HaTorá ( Bendiciones para la Torá ) : ¿


Es Su fuente De´oraita (Bíblica) para Todos
los Tipos de Estudio de la Torá ?
Existe una excelente explicación de la ante mencionada
Guemará , en el libro Emek Berajá [17], al comentar al
Rabenu Yoná , y diciendo que la bendición principal
para la Torá , es para la Torá misma . La mención de
versículos de la Torá , requiere una bendición , tal como lo
reza el versículo - pasuk , "ki shem Hashem ekrá havú
godel le´Elokenu " (cuando pronuncie el Nombre de
Hashem , enalteced a nuestro D´s ) , o sea , la bendición se
encuentra adjunta al versículo [18]. De todas maneras , la
Guemará , dice en un principio , que los versículos de la
Torá , requieren definitivamente una bendición - berajá ,
dado que son Torá por si mismos . Sólo posteriormente , la
Guemará incluye también al Midrash (compendio
interpretativo de la Torá) , a la Mishná (compendio de la
ley transmitida oralmente ) , y a la Guemará , pues , en
última instancia , aclaran los versículos - pesukim , de la
Torá .

De acuerdo a esto , Harav Moshé Shternbuj shlit´a (…


Que sea bendecido con buena y larga vida ) [19], expresa
una muy interesante interpretación renovada (jidush) .
Basándose en la fuente para las bendiciones de la Torá -
Birjot haTorá , a partir del versículo - pasuk , "ki shem
Hashem ekrá havú godel le´Elokenu " (cuando pronuncie
el Nombre de Hashem , enalteced a nuestro D´s ) ,
referido a versículos de la Torá , deduce que el único tipo
de estudio de la Torá , que requiere una bendición de
´Oraita (cuya naturaleza mandataria surge de la Torá) es
el estudio de versículos que se hallan en la Torá misma .
Todo otro estudio , que requiere una bendición de acuerdo
a la Guemará , es solamente De´Rabanan (cuya naturaleza
mandataria surge de nuestros Sabios Rabinos ) . En
consecuencia , cuando se dicen las bendiciones para la
Torá - Birjot haTorá , se debe prestar atención de recitar
versículos - pesukim , de la Torá , y no precisamente
Mishnayot o Guemará .
Consecuentemente , el Rav reconoce la magnitud de esta
interpretación renovada (jidush) , no sostenida por
ninguna de las Autoridades Rabínicas que dictaminaron ,
que nos obliga a decir , que del versículo - pasuk ,
deducimos el principio para todos las clases de estudios de
www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 10/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

la Torá .
Esta conclusión , nos llevaría a pensar , que todas las
clases de estudio de la Torá , requieren una bendición , lo
que sería cierto también para cualquier materia derivada
de la Torá , tal como ensayos éticos o cabalísticos . De
cualquier manera , se podrá argumentar aún , que esta
extrapolación , es limitada a las materias o artículos , que
esclarecen versículos - pesukim , tal como lo comentó el
Rav Yejiel M. Epstein en el Aruj Hashuljan .
Preguntas De Repaso
1. ¿ Cuál es la opinión del Ramban (Rabenu Moshé ben
Najman) acerca de las bendiciones para la Torá - Birjot
HaTorá ?
2. ¿ Cuál es la interpretación simple del Rambam (Rabenu
Moshé ben Maimón) sobre esto ?
3. ¿ Qué indicación nos lo da ? O sea , ¿ Cómo sabemos la
respuesta a la 2. ?
4. ¿ Cuáles son las dos bendiciones De´Oraita , (cuya
naturaleza mandataria surge de la Torá) de acuerdo al
Ramban (Rabenu Moshé ben Najman) ?
5. ¿ Por qué la Guemará , en el tratado de Berajot 12 a ,
dice que cuando se está en duda , la lectura del Keriat
Shemá , no requiere ser recitada nuevamente , mas la
bendición de Emet veyatziv (Verdadero y firme…) sí ?
6. ¿ Cuántas bendiciones deben repetirse cuando se está
en duda ?
7. ¿ Qué otra posibilidad se tiene , si es que se está en
duda , acerca de las bendiciones para la Torá - Birjot
HaTorá ?
8. ¿ Qué prueba circunstancial aporta el Sheagat Aryé
(HaRav Arié Leiv bar Asher ), para demostrar que las
bendiciones para la Torá - Birjot HaTorá , son De
´Oraita , (cuya naturaleza mandataria surge de la Torá)
?
9. ¿ Qué dice el libro Kiryat Sefer , sobre la opinión del
Rambam (Rabenu Moshé ben Maimón) ?
10. ¿ Qué dice el libro del Devar Abraham , con relación a
la opinión que las bendiciones para la Torá - Birjot
HaTorá son De´Oraita , (cuya naturaleza mandataria
surge de la Torá) ?
11. ¿ Cómo explica el Rav Yejiel M. Epstein en el Aruj
Hashuljan , el por qué las bendiciones para la Torá -
Birjot HaTorá , son consideradas como parte del
cumplimiento del precepto - mitzvá , del estudio de la
Torá ?
12. ¿ Cómo sabemos que el Mejaber (Harav Y. Caro) ,
coincide con el Rama ( Rav Moshe Isserles ) que las
bendiciones para la Torá - Birjot HaTorá , son
necesarias incluso para estudiar Midrash (compendio
interpretativo de la Torá) ?
13. ¿ Cuál es la interpretación renovada (jidush) del Rav
M. Shterenbuj , shelit´a , acerca de las bendiciones

www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 11/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj

para la Torá - De´Oraita , (cuya naturaleza mandataria


surge de la Torá) ?

Respuestas A Las Preguntas


1. El Ramban (Rabenu Moshé ben Najman) sostiene que
son De´Oraita , (cuya naturaleza mandataria surge de
la Torá) .
2. El Rambam (Rabenu Moshé ben Maimón) parece
sostener que son De´Rabanan (cuya naturaleza
mandataria surge de nuestros Sabios Rabinos ).
3. El hecho de que el Rambam , (Rabenu Moshé ben
Maimón) , omite las bendiciones para la Torá de su lista
de preceptos - mitzvot .
4. Birkat HaMazon (la bendición posterior a la comida ) y
Birjot HaTorá (las bendiciones para la Torá ) .
5. La Guemará está asumiendo que Birjot HaTorá (las
bendiciones para la Torá ) son de De´Rabanan (cuya
naturaleza mandataria surge de nuestros Sabios
Rabinos ) , y que la bendición de Emet veyatziv
(Verdadero y firme …), es De´Oraita , (cuya naturaleza
mandataria surge de la Torá) .
6. Una sola bendición : ...Asher bajar Banu ...(Que nos
elijió ...).
7. Puede tener en mente cumplir con las bendiciones para
la Torá - yotzé iedé birjot HaTorá , cuando recita la
bendición Ahavát Olam ( Ahavá rabbah ) , (Grande es
Tu amor… ) .
8. Ya que la destrucción del Sagrado Templo - Bet
Hamikdash , sobrevino a causa de las bendiciones para
la Torá - birjot HaTorá , se deduce que deben
necesariamente ser De´Oraita , (cuya naturaleza
mandataria surge de la Torá) .
9. El autor del Kiryat Sefer dice que el Rambam (Rabenu
Moshé ben Maimón) sostiene que las bendiciones para
la Torá - birjot HaTorá son De´Oraita , (cuya
naturaleza mandataria surge de la Torá) , y que están
incluidas en el precepto - mitzvá , del estudio de la
Torá .
10. El autor del Devar Abraham dice que las bendiciones
para la Torá - birjot HaTorá , son De´Oraita , (cuya
naturaleza mandataria surge de la Torá) , solamente
cuando se lee la Torá en público .
11. Ya que las bendiciones para la Torá - birjot HaTorá son
siempre recitadas junto con el estudio de la Torá ,
ambas acciones , son consideradas como un solo
precepto - mitzvá .
12. Ya que el Mejaber (Harav Y. Caro) dice en el artículo -
Siman 50 : 1 , que el Midrash , es como la Guemará .
13. El Rav dice que las bendiciones para la Torá - birjot
HaTorá , son De´Oraita , (cuya naturaleza mandataria
surge de la Torá ) , sólo para Mikrá ( Sagradas
escrituras ) .

1-Libro del Profeta Jeremías - Yirmiyahu 9 ; 11 , 12 .


2-A pesar de que severas transgresiones fueron atribuidas a esa
www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 12/13
9/9/23, 15:20 Shulján aruj
generación , véase el libro del Taz - Turé Zahav , (Rav David Halevi de
Lvov) - Inciso pequeño - Seif Katan - s"k 1 , esgrimiendo que tales
transgresiones , no hubiesen causado tal castigo , ya que el estudio de la
Torá los hubiese protegido . Solamente , por menospreciar la importancia
del estudio de la Torá , recitando lánguidamente las bendiciones para la
Torá - Birjot haTorá , es que se volvieron vulnerables a semejante castigo
.
3-La Torá no se apartará de tu boca , de la boca de tu descendencia , y de
la boca de los descendientes de tus hijos , dijó Hashem , desde ahora
hasta la eternidad . La torá no abandonará tu descendencia por todas las
generaciones . Libro de Isaías (Yeshaiau ) Cap . 59 vers. 21 .
4-Artículo - Siman 24
5-Al final de la Parte - Jelek Ha´ Esin Mitzvah 15 .
6-Hoja - Daf 21 a .
7-Hoja - Daf 21 a .
8-Tratado de Berajot - Hoja - daf 48 b
9-Precepto - Mitzvá 430
10-Artículo - Siman 16 ot - letra 17
11-Hoja - Daf 21 b
12-Artículo - Siman 47 : 3 .
13-47:2
14-Inciso pequeño - Seif Katan - S"k 3
15-Esto es difícil de comprender , dado que no hay versículos - pesukim ,
en esta porción de lectura .
16-47 : 8
17-Rav Aryé Pomerantzik zt"l , ( de bendita memoria ) - Primera parte en
su libro - sefer .
18-Esto se adecuaría perfectamente , con lo que hemos explicado sobre el
Rambam ( Rabenu Moshé ben Maimón ) , de acuerdo al autor del Kiryat
Sefer , que expresa que la bendición de la Torá , no es una entidad
separada , y como consecuencia , no fue insertada en la lista de los
preceptos como un precepto - mitzvá separada .
19-Respuestas Rabínicas - Responsa Oraj Jaim 1 : 14 .

HOME | BUSCAR | SUSCRIPCION | CONTACTO | EMAIL

www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=19&Submit=Ver+Clase 13/13

También podría gustarte