Está en la página 1de 3

APRENDIENDO A ADMITIR NUESTROS ERRORES

Lc. 15: 18-20


“ Me levantaré e iré a mi padre y le diré: Padre he pecado contra el cielo y
contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo, hazme como a uno de tus jornaleros.
Entonces se levantó y fue a su padre. Cuando aún estaba lejos, lo vio su padre y fue
movido a misericordia, y corrió y se echó a su cuello y lo besó”

Cada vez que leo esta parte de las Escrituras me pregunto: ¿Cómo está mi vida?
y es cuando siento la necesidad de examinarme y ver en qué estoy errando. Errar es
parte de nuestra vida y día a día estamos expuestos a equivocarnos. La mayoría de las
veces no deseamos reconocer ni asumir la responsabilidad que trae consigo cada error
que cometemos ya sea consciente o inconscientemente.
Admitir nuestros errores y equivocaciones es algo que siempre debemos tener
muy en cuenta en nuestro caminar con Elohim ya que indica la clase de personas que
somos tanto delante del Altísimo, como delante de las demás personas.

Hace poco he leído una frase muy interesante que dice “Hay algo positivo en
equivocarse, la oportunidad de rectificar”.

Y realmente es una frase que si la tomamos seriamente nos llevará directamente


a lo que Elohim espera de nosotros : rectificar lo que hemos hecho y reparar el daño
que hemos cometido a través de nuestras equivocaciones sin importar lo pequeño o
grande que haya sido.

Reconocer nuestros errores y equivocaciones hablan de nuestro crecimiento y


madurez espiritual, hablan de la capacidad que tenemos de reconocer que hicimos algo
mal y que tenemos la valentía de rectificar y reparar asumiendo la responsabilidad de
las consecuencias que traerán a nuestras vidas, ya sean buenas o malas. La mayoría de
las veces no resulta fácil encarar los hechos y los resultados de nuestras acciones.
Cuando nos equivocamos o cometemos un error, tendemos a ignorar nuestro
comportamiento o culpamos a otras personas, pero si dependemos de los valores de
Elohim ellos manejarán nuestras vidas y nos conducirán a enfrentarnos correctamente
con cada problema, asumiendo nuestras faltas y sacando de cada situación
experiencias positivas de modo que en el futuro no volvamos a cometer en mismo error.

En el versículo de arriba vemos al hijo arrepentido, reconociendo su error y


deseando ser recibido nuevamente por su padre. La actitud y la reacción del padre fue
algo muy importante, ya que no siempre encontraremos esta forma de actuar sobre
todo en aquellas personas que hemos lastimado a través de nuestros errores, pero,
nunca debemos olvidar que Elohim siempre está dispuesto a ayudarnos a solucionar
nuestros problemas sobre todo y si realmente nos hemos arrepentido, hemos
reconocido de corazón que nos hemos equivocado y deseamos rectificar nuestros
caminos y nuestras actitudes, así que sería un buenísimo comienzo ponernos en
oración y pedir que Elohim toque el corazón de la persona herida, de modo que este
dispuesta a recibir nuestras disculpas y de ese modo corregir lo que hicimos.

Hay cuatro actitudes muy importantes con relación a los errores y las
equivocaciones que hacemos:

1. Entender que los errores y equivocaciones son parte de nuestra vida y que la
correcta actitud es aprender a sacar siempre la enseñanza que viene escondida
detrás de cada equivocación
2. Aprender a admitir que hemos errado delante de las personas que están
involucradas en el problema.
3. Asumir las consecuencias que pueden traer lo que hemos hecho. No olvidemos que
admitir nuestras fallas no nos desmeritan sino que nos ennoblecen.

4. Tener la mejor disposición de reparar el daño causado recordando que nuestra


actitud determina nuestra altitud espiritual y habla de la relación que tenemos con
Elohim.

Aunque muchas veces cometemos errores y lo hacemos sin darnos cuenta de lo que
dijimos o hicimos es por eso que es importante que cada día nos tomemos un tiempo
para examinarnos y ponernos en oración delante de Elohim de modo que sea El quien
nos dé Su luz para recordar y entender las veces que nos hemos equivocado cuando no
recordamos lo que hemos hecho.
Las equivocaciones siempre son motivo de heridas profundas en el corazón, una
palabra mal dicha o una actitud que haya llegado a la otra persona en forma
equivocada puede llegar a herir y tener consecuencias muy tristes para quienes
reciben nuestras palabras o actitudes equivocadas..

Alguien dijo que nuestra vida es un viaje en tren donde encontramos diferentes
personas, todo tipo de pasajeros, algunos se bajan antes que nosotros y otros
permanecen en el mismo tren por muchos años.
Lo importante es entender que en este viaje habrán momentos de alegría, y
momentos en que podemos cometer grandes equivocaciones dañando a los que están
viajando con nosotros.
Tratemos de reconocer todos nuestros errores de modo que nuestra estadía en este
mundo valga la pena, por la cosas que hemos aprendido, por la madurez que hemos
adquirido y porque cada vez que componemos nuestra vida y la vida de los demás,
con toda seguridad estamos construyendo nuestra morada en el OLAM HA BA que es
la casa que Elohim tiene para cada uno de sus hijos como esta expresado en:
En Iojanán 14:2:

“ En la casa de Mi Padre muchas moradas hay, si no fuera así Yo os lo


hubiera dicho, voy pues a preparar lugar para ustedes.”

Elohim te bendiga y haga resplandecer Su rostro sobre tí.

¡NUEVOS PRECIOS PARA LOS LIBROS RECIEN PUBLICADOS!

El propósito de este libro es el de


compartir, querido lector, los momentos de
lucha, de batalla, de alegría y de victoria
que el Elohím de Israel trajo a mi vida
desde el momento que lo conocí.

Es mi deseo que cada palabra, cada


enseñanza llegue a su corazón, lo
renueve, le dé nuevas fuerzas; y por sobre
todo, que le recuerden que el Elohím de
Israel es y será siempre su refugio, su
amparo y su fortaleza.

Entrando en nuestro site


http://www.beitshalom.org usted puede adquirir este nuevo libro, por
sòlo $8 dólares mas $2 dólares por el envio por correo aéreo
certificado para Latinoamérica y los EE.UU. Para Europa y Asia, el
costo del correo aéreo es de $7 dólares

Si usted vive en Mexico, puede adquirir nuestros libros en la


siguiente dirección: Kehiláh Ben Midrash Mí Ieshúah ha Mashiaj.
Domicilio. Calle 7 lote 5 Colonia lopez portillo. delegación
Iztapalapa. D.F. Telefonos 56-77-69-54-y 04455077742.Nasí
Yaakob Ben Yousef. Moráh Yolanda de Crespi.

También podría gustarte