Está en la página 1de 6

1

ESTADISTICA DESCRIPTIVA PARA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Presentado por:
Juan David Alvarez Uribe
CC. 71218927

Código: 52242

Presentado a:

Alexander Moreno Quiroga

CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)


BOGOTA, COLOMBIA
2

INTRODUCCION

En una tabla de distribución, los valores se agrupan en categorías o intervalos y se


muestra la frecuencia con la que ocurren en cada categoría. También se puede calcular
y mostrar la frecuencia relativa (proporción de la frecuencia respecto al total de
observaciones), la frecuencia acumulada (suma de las frecuencias acumuladas de
todas las categorías hasta la categoría actual) y la frecuencia relativa acumulada (suma
de las frecuencias relativas de todas las categorías hasta la categoría actual).

Las tablas de distribución se utilizan comúnmente en diversas disciplinas, como la


medicina, la ingeniería, la economía y la investigación de mercado. Son especialmente
útiles en la investigación social y de opinión, donde se utilizan para mostrar la
distribución de respuestas a preguntas de encuestas y cuestionarios.

Las tablas de distribución se utilizan en una amplia variedad de campos para


analizar y predecir eventos o resultados futuros. Su aplicación en la vida real puede ser
muy valiosa para tomar decisiones informadas y precisas

Las tablas de distribución o frecuencia son una herramienta importante para resumir
y visualizar grandes conjuntos de datos. Proporcionan una forma de identificar patrones
y tendencias importantes en los datos y son ampliamente utilizadas en una variedad de
disciplinas para analizar y presentar información de manera clara y concisa.

.
3

OBJETIVOS

➢ Utilizar las tablas de distribución es entender mejor los datos y descubrir


patrones y tendencias importantes que puedan ayudar en la toma de decisiones
y la implementación de estrategias, en los diferentes sectores productivos.
Resumiendo y presentando de manera clara la distribucion de frecuencias de un
conjunto de datos.

• Resumir grandes conjuntos de datos: Cuando se tienen muchos datos,


puede ser difícil analizarlos todos de una vez. Las tablas de frecuencias
pueden resumir los datos en categorías o intervalos que son más fáciles
de manejar y entender.

• Facilitar el cálculo de estadísticas descriptivas: La tabla de frecuencias


puede ser útil para calcular medidas estadísticas como la media, la
mediana y la moda, lo que puede proporcionar una visión más completa
de los datos.
4
5

CONCLUSIONES

• Las tablas de distribución o frecuencia son una herramienta esencial en


estadística que proporciona información valiosa para entender y analizar
grandes conjuntos de datos. Permiten descubrir patrones y tendencias
importantes y facilitan la toma de decisiones basadas en evidencia.

• Las tablas de frecuencia son una herramienta útil en la vida cotidiana para
analizar y comprender los datos en diversas áreas, desde la industria alimentaria
hasta la planificación financiera. Su uso ayuda a tomar decisiones informadas y
mejorar la calidad de vida de las personas.

• La vida cotidiana en diversas situaciones, aunque muchas veces no nos damos


cuenta de que estamos usando esta herramienta estadística, nos lleva a ir
mejorando día a día con las necesidades que se van presentando dando como
resultado el orden, análisis de una población.
6

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://marcelomendizabal.wordpress.com/2017/02/09/que-es-una-tabla-de-distribucion-de-
frecuencias/

https://www.youtube.com/watch?v=27VUFTcqAfE&ab_channel=ProfesorSergioLlanos

https://es.scribd.com/document/534310281/Guia-de-Estadistica-General

https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/que-es-una-tabla-de-frecuencias/1/

También podría gustarte