Está en la página 1de 10

Universidad Tecnológica Centroamericana

UNITEC

Laboratorio 3-MINITAB

presentado por:
Pablo Salazar 12241112

Nombre del docente:


Lic. Eyvilin Waldina Velásquez Sánchez

Clase y sección:
Estadística Matemática I MAT301

Fecha de entrega
Tegucigalpa M.D.C 12 de agosto del 2023
Guía 5-ejercicio 1

Guía 5-ejercicio 2
Covarianzas
HOTEL A HOTEL B
HOTEL A 54754.1
HOTEL B 26707.7 391746.8

Método
Tipo de correlación Pearson
Número de filas utilizadas: 11
Correlaciones
HOTEL A
HOTEL B 0.182

Concusión del coeficiente de relación: Mientras mas cerca de 1 este el r, mejor será la
correlación. Por lo tanto, la correlación es MUY BAJA.

Guía 6-ejercicio 1
Desviación estándar de SUMA = 2.27450
Media de SUMA = 6.72

Guia 6-ejercicio 2
Media de SUMA = 5.1
Desviación estándar de SUMA = 1.56024
Mediana de SUMA = 5
GUÍA 6: MINITAB 19

PROBLEMA 1
Considere el experimento de lanzar un par de dados 100 veces, anotando en cada
ocasión la suma de los números obtenidos. Use Minitab para simular este
experimento, generando 200 números aleatorios del 1 al 6: 100 en la columna C2 y
100 en la columna C3. Reserve la primera fila (no numerada) de las columnas C2, C3
y C4 para los títulos DADO 1, DADO 2 y SUMA, respectivamente.

Paso 1 Comience por escribir en la columna C1, los números 1 al 6, para luego
generar los números aleatorios en las columnas C2 y C3.

Área Académica de Ciencias y Matemáticas Página 1 de 9


GUÍA 6: MINITAB 19

Paso 2 Para generar una muestra de números aleatorios a partir de la columna


C1, elija Calc > Datos Aleatorios > Muestreo por columnas

Paso 3 Coloque 100 en el Tamaño de la muestra (filas); elija Desde las columnas
C1 y Almacenar muestras en ˈDADO 1ˈ y además seleccione el Muestreo
con reemplazo como se muestra a continuación:

Área Académica de Ciencias y Matemáticas Página 2 de 9


GUÍA 6: MINITAB 19

Paso 4 Presione el botón Aceptar y se generarán los 100 números aleatorios en


la columna C2. Repita la misma operación del paso anterior para generar
los números aleatorios con la columna C3.

Paso 5 Sume las cantidades de las columnas C2 y C3, eligiendo Calc >
Calculadora y obtendrá el siguiente menú:

Área Académica de Ciencias y Matemáticas Página 3 de 9


GUÍA 6: MINITAB 19

Coloque en Almacenar resultado en variable: C4 SUMA y en Expresión:


ˈDADO 1ˈ + ˈDADO 2ˈ:

Paso 6 Presione Aceptar y obtendrá las 100 sumas resultantes de las columnas
C2 y C3.

Área Académica de Ciencias y Matemáticas Página 4 de 9


GUÍA 6: MINITAB 19

Paso 7 Determine la media, moda y desviación estándar de la SUMA, a partir


de las columnas C2 y C3: Calc > Estadísticas de columnas

Paso 8 Elabore un histograma titulado: Distribución de la suma de dos dados


en 100 lanzamientos.

NOTA: Recuerde que el paso 8 se realiza como se ilustra en el problema 1 de la


Guía de Laboratorio 2.

Área Académica de Ciencias y Matemáticas Página 5 de 9


GUÍA 6: MINITAB 19

Preguntas

1. ¿Cómo describiría la forma de la distribución?


La forma de la distribución es irregular.

2. Según el concepto clásico de probabilidad, ¿cuántos sietes y nueves debieron


obtenerse?

Probabilidad = 100*1/10= 10 sietes y 10 nueves

3. Si hubo una diferencia con lo que ocurrió en la simulación, ¿puede explicar


por qué?

Si hubo una diferencia con lo que ocurrió en la simulación porque solo es una
probabilidad.

Área Académica de Ciencias y Matemáticas Página 6 de 9


GUÍA 6: MINITAB 19

PROBLEMA 2
Un experimento consiste en lanzar 10 monedas idénticas y luego anotar el número
de escudos obtenidos. Use Minitab para simular los resultados que se pueden
obtener en caso de realizar este experimento 100 veces. Represente con el número
cero las caras y con el número uno los escudos. Posteriormente elabore una tabla de
frecuencias para los resultados, así como un histograma de la distribución.

Preguntas

1. ¿Cómo describiría la forma de la distribución?


La forma de la distribución es simétrica

2. ¿Qué pasaría si se repitiera el experimento en más ocasiones?

Si repitiera el experimento en mas ocasiones lo que pasaría es que el histograma del


ejercicio sería mucho más simétrico.

3. Calcule la media, mediana, moda y desviación estándar usando Minitab.

Media: 5.1; mediana: 5; desviación estándar: 1.56024

Área Académica de Ciencias y Matemáticas Página 7 de 9

También podría gustarte