Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica Centroamericana

UNITEC

S4-Proyecto: Entrega del primer avance del proyecto ambiental seleccionado

presentado por:

Pablo Salazar 12241112

Nombre del docente:

Lic. Cesar Aleman Melara

Clase y sección:

Ecología V5638

Fecha de entrega
Tegucigalpa M.D.C 15 de mayo del 2023
★ ¿Por qué? Antecedentes y justificación.
Un plan de sostenibilidad ambiental consiste en satisfacer todas las necesidades necesarias
que hay presentes en la actual generación, sin sacrificar absolutamente nada que pueden tener
nuestras futuras generaciones en la humanidad. En un plan de sostenibilidad ambiental hay
ciertas amenazas ambientales como lo son los planes de extracción de recursos, los grandes
proyectos de inversiones turísticas. Para la elaboración de un plan de sostenibilidad hay que
tener en cuenta varios criterios. El primero es el análisis de materialidad disponible para la
elaboración de este plan. Segundo criterio son los objetivos y metas estratégicas que se tienen
que cumplir para elaborar este plan sostenible, no hay un número específico de cuantos
objetivos y metas estratégicas hay que tener para elaborar un plan, pero en cuanto más metas
y estrategias propones para la elaboración, es mucho mejor y recomendable. El tercer criterio
presente es tener indicadores que sean claves para el desempeño del plan de sostenibilidad. El
cuarto objetivo es fundamental, que es el plan de ejecución de los objetivos propuesto en el
2do criterio. Para la elaboración de los objetivos hay que tener en cuenta cuatro criterios
MUY importantes: comunicar el programa a todas las personas involucradas en el plan,
definir responsabilidades tanto individuales como colectivas en cada meta durante la
ejecución de los objetivos, asignar todos los recursos necesarios para la ejecución de cada
objetivo y la última es incorporar el cumplimiento de estas metas en un programa de
evaluación de desempeño de los colaboradores. El quinto criterio es reportar constantemente
el proceso del plan y darle seguimiento al plan de sostenibilidad, lo recomendable para este
quinto criterio es tener presente un reporte de sostenibilidad. Y el último criterio que hay que
tener en cuenta para la elaboración de un plan de sostenibilidad exitoso es elegir mediante
todos y todas las personas involucradas en el plan una herramienta de gestión de
sostenibilidad. Para un plan de sostenibilidad ambiental, hay cinco maneras de contribuir
positivamente a la familia. El primero es medir el impacto ambiental presente hacia nuestras
familias, diversificar el género a todas nuestras familias y hogares, promover siempre la
inclusión social, dirigirse positivamente al cambio climático e integrar a todo mundo en este
tema. Para la elaboración del plan de sostenibilidad ambiental hay que tener bases
fundamentales como lo son: cuidar el agua, ahorrar energía, reducir los residuos, utilizar todo
tipo de envases desechables y reutilizables, limitar o más recomendable eliminar por
completo el uso del plástico en nuestra vida cotidiana, reutilizar el papel y quizás la más
importante para muchos, cuidar la flora y fauna que nos provee la naturaleza.

Bibliográficas (normas APA)


★ Mora, L. V. (2013, August). Dimensión ambiental, desarrollo sostenible y
sostenibilidad ambiental del desarrollo. In Eleventh LACCEI Latin American and
Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI’2013)“Innovation
in Engineering, Technology and Education for Competitiveness and Prosperity”
August (pp. 14-16).
★ Mundial, B. (2008). Sostenibilidad ambiental. Washington DC.
★ Saura Calixto, P., & Hernández Prados, M. A. (2008). La evolución del concepto de
sostenibilidad y su incidencia en la educación ambiental.
★ Gudynas, E. (2011). Desarrollo y sustentabilidad ambiental: diversidad de posturas,
tensiones persistentes. La Tierra no es muda: diálogos entre el desarrollo sostenible y
el postdesarrollo, 69-96.
★ Foladori, G. (1999). Sustentabilidad ambiental y contradicciones sociales. Ambiente
& Sociedade, 19-34.

★ ¿Para qué? Objetivos.


El objetivo de la elaboración del plan de sostenibilidad ambiental es realizar un plan o
estratégia que sea eficiente para cuidar el medio ambiente en nuestros hogares y que las
familias sepan cuidar del medio ambiente que nos provee nuestra madre naturaleza. Otro
objetivo que tiene la elaboración de este plan de sostenibilidad es que nuestros hogares sean
sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, que aprovechen todos los recursos
disponibles por la naturaleza y reducir el consumo energético. El plan debe tener al menos 5
o más soluciones o estrategias para mejorar la sostenibilidad ambiental, especialmente en
nuestros hogares que es donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. Hay que tener en
cuenta que para la realización de este plan de sostenibilidad ambiental destinado a nuestros
hogares hay que realizar un diagnóstico previo a la elaboración del proyecto sobre el gasto de
energía en nuestra casa, el gasto y consumo de luz en nuestra casa todos los días y el manejo
y desecho de sólidos o de basura principalmente. Después del diagnóstico, se realiza el plan
de sostenibilidad.
Cronograma del proyecto-ecologia
ELABORACION SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 SEMANA 9 SEMANA 10

Comenzar con el trabajo

Comenzar con el primer avance

Entregar el primer avance

Comenzar con el segundo avance

Entregar el segundo avance

Comenzar con el proyecto ambiental #3

Comenzar con la entrega final del proyecto

Entregar el proyecto final

Esperar la nota final del proyecto ambiental

También podría gustarte