Periodismo Deportivo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Periodismo deportivo

Concepto del periodismo deportivo: El periodismo deportivo es la carrera que se centra


principalmente en el reportaje de noticias y que cubre todo lo relacionado con eventos
deportivos ya sean amateur o profesionales. Un periodista deportivo trabaja en medios de
comunicación, prensa, televisión e internet.

¿A que se dedica un periodista deportivo?


Un periodista deportivo se dedica a escribir/redactar al igual que informar y cubrir todo lo
relacionado con deportes tanto amateurs como profesionales. Un periodista deportivo
normalmente se dedica a realizar una variedad de tareas como informar sobre estadísticas de
un partido, entrevistas a entrenadores o jugadores, y hacer comentarios de los partidos. El
periodista deportivo como mencione previamente, trabaja en una variedad de medios como lo
es en la radio, la TV, o la prensa.

Clases que se ven en la licenciatura de periodismo deportivo (de acuerdo al plan de estudios
de la Universidad de Palermo UP, Argentina)
De acuerdo al plan de estudio de la Universidad de Palermo la carrera de periodismo
deportivo que es en realidad una licenciatura de periodismo estas son algunas clases que se
ven dentro de los 4 años que es la duración de la carrera.
Primer año: Historia de la Cultura y la Civilización, Periodismo Policial, Ciencias políticas,
Fundamentos de economía y finanzas, Antropología, historia del Arte, filosofía o filosofía de
la ciencia.
Segundo año: Sociología, psicología, periodismo político, ciencias de la comunicación,
evolución de la sociedad argentina, periodismo institucional, fotoperiodismo.
Tercer año: Estadística para ciencias sociales, psicología del deporte (clase electiva), deportes
y medios (clase electiva), taller de radio, taller de investigación periodística.
Cuarto año (una vez ya obtenido el bachiller universitario en periodismo: Televisión
deportiva (clase electiva), taller de edición de periodismo gráfico,edición fotográfica y
diseño.

Funciones de un periodista deportivo:


El periodista deportivo debe tener buena afinidad y un buen lenguaje a la hora de entrevistar a
un atleta de alto rendimiento, tratarlo con veracidad y respeto al igual que a todos los demás.
El código ético es fundamental en un periodista deportivo. La polivalencia es una
característica importante en esta carrera, pues el periodismo deportivo exige mayor margen
para emitir distintas opiniones.
1. Tener buena información: Un periodista no puede ser exitoso si no tiene buena
información. Es clave y de suma importancia que el periodista realice sus trabajos con
buenas y creíbles fuentes de información. Lo más importante de esto es que el
periodista antes de divulgar o publicar una noticia, tiene que asegurarse que la
información que brinda es de una fuente 100% creíble, la veracidad de las fuentes.
2. Transmisión de la información: Al igual que tener fuentes creíbles y ciertas, es
importante que cuando un periodista tenga tenga que dar información de una noticia
ya sea por un comunicado o artículo que va dirigido para informar al público, esa
información debe cumplir un modelo de pirámide que cuente con las preguntas y
aspectos más importantes que son: qué, cómo, cuándo, dónde, quién y por qué?. Una
información de cierta noticia que va dirigida al público que cumple estos aspectos
significa que está bien organizada jerárquicamente y el periodista puede seguir
divulgando las noticias o redactarla de calidad.
3. La opinión: El periodismo deportivo es una rama que cuenta con un alta demanda de
opinión, por ende, el periodista debe tener buenos conocimientos del tema del que se
está opinando. Un claro ejemplo de la opinión en el periodismo deportivo es en el
fútbol. Los medios deportivos tienden siempre a dar opiniones sobre determinados
equipos o jugadores. La opinión es algo que involucra al público, pues entre los
medios y el público siempre se abre el debate sobre opinar de tal jugador o tal equipo.
4. La interacción con el público: Actualmente todos los programas o radios que cubren
el deporte cuentan con redes sociales como Instagram, X, Tiktok o facebook para que
los usuarios o su audiencia pueda expresarse libremente y dar sus opiniones o quejas
sobre los temas tendencia. La interacción con el público debe ser siempre escuchada
por los periodistas para abrir debates u opiniones del tema.
5. Gestionar y manejar equipos de comunicación: Un periodista no solo se encarga de
cubrir información, divulgar información, dar a conocer una noticia importante al
público. También deben especializarse en la gestión de equipos de comunicación. La
mayoría de las ocasiones, el periodista tiene que trasladar a una gran audiencia para
poder cubrir un evento deportivo. El periodista no puede trabajar solo, la ayuda de
terceros es importante. Para que un periodista deportivo pueda trabajar de manera
exitosa, necesita la ayuda de camarógrafos, personas que lo ayuden con el audio en
caso que esté transmitiendo una noticia en vivo, editores o también otros periodistas
en caso que trabaje con varios periodistas.
Cabe destacar que el estudiante durante la carrera, debe cursar 4 niveles de idioma extranjero.

Bibliografías
❖ Qualitas, D. (2022, November 16). ¿Qué es el periodismo deportivo? | Estudiar
Periodismo Online. Estudiar Periodismo Online. Recuperado el 22 de septiembre del
2023, de https://estudiarperiodismoonline.com/que-es-el-periodismo-deportivo/
❖ Universidad de Palermo. (n.d.). Plan de Estudios | Licenciatura en Periodismo:
Periodismo Deportivo | Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de Palermo. UP
| Universidad De Palermo. Recuperado el 22 de Septiembre del 2023, de
https://www.palermo.edu/cienciassociales/periodismo/deportivo/plan.html

También podría gustarte