Está en la página 1de 2

Objetivos.

 Generales.
Comprender cómo funciona el movimiento de caída libre.

 Específicos.
 Identificar si por medio de la ilustración el peso de la masa colgante era mayor a la
resistencia que las tensiones podían soportar.
 Se busca analizar y estudiar el movimiento de caída libre por medio de la variación con
respecto a la altura y en base a los objetos que presentan una caída.
 Hallar la diferencia entre masa y peso de un cuerpo.

Preguntas orientadoras.
1. ¿Qué es la caída libre?
Respuesta: La caída libre es un movimiento de un objeto bajo la influencia exclusiva de la
gravedad, sin la interferencia de ninguna otra fuerza. Durante la caída libre, un objeto
experimenta una aceleración constante hacia abajo debido a la gravedad.

2. ¿Cuál es el valor de la aceleración debida a la gravedad en la Tierra?


Respuesta: La aceleración debida a la gravedad en la superficie de la Tierra es de
aproximadamente 9.8 metros por segundo al cuadrado (m/s²).

3. ¿Qué factores pueden influir en la velocidad de un objeto en caída libre?


Respuesta: La velocidad de un objeto en caída libre está influenciada por la aceleración debida a
la gravedad, el tiempo de caída y la resistencia del aire. En condiciones ideales, solo la gravedad
afecta la velocidad.

Perspectivas.
A través del montaje visto en el espacio brindado (Laboratorio) se presentaba un caso que
previamente se planteó en clase bajo algunos parámetros teóricos. Para este caso, se debían conocer
algunas medidas tales como: ángulo y longitud de las figuras que presentaba el sistema. Por medio
del montaje se esperaba un resultado, por lo que, esperábamos que por las herramientas brindadas
presentaran la mayor precisión y exactitud posible a fin de que los resultados no poseen ninguna
clase de error.

Materiales.
 Cuerdas.
 Pesas (masas) de distintos gramos.
 Transportador.
 Poleas.
 Regla.
 Dinamómetro.

Conclusión.
Finalmente, se logró obtener los resultados esperados. Cada una de las mediciones y herramientas
empleadas proporcionó el valor pertinente e indicado frente al margen de las problemáticas
planteadas dentro de los objetivos.

También podría gustarte