Está en la página 1de 3

Trabajo práctico 3 - 2023

HISTORIA DE LOS MODOS DE


PROYECTO 1975-89

A partir de diversas “estrategias operativas”, exploraremos en su constitución histórica los modos de


proyecto que se despliegan a modo de alternativas hasta el presente. Trabajaremos esta temática en
cuatro etapas. Para esta tercera parte, la división temporal comprende el período final del siglo XX.

OBJETIVOS DEL TRABAJO


Para este tercer período del curso 2023 se estudiarán algunas de las alternativas planteadas después
de la denominada “crisis del petróleo” a través de tres temas.
Retomando algunos aspectos que corresponderían al período anterior —a través de los denominados
“sistemas abiertos futuristas”, que finalizarían bajo el cuestionamiento generado por la inauguración
del Centro Georges Pompidou— nos introducimos en el llamado posmodernismo. Luego de llegar a
un punto de disolución de la disciplina, habrían surgido otras estrategias a partir de la recuperación de
cuestiones relacionadas con la historia, la semiología y la autonomía de la disciplina arquitectónica.

IMPLEMENTACIÓN
Definidas tres temáticas que incluyen obras de referencia, cada grupo de alumnos trabajará en la
elaboración del TP, eligiendo y desarrollando un (1) tema y una (1) obra. En base a las discusiones en
las comisiones junto al planteo de las clases teóricas, los grupos intentarán reevaluar y modificar
constantemente en lo que se consideren oportuno los enfoques que se den a los temas.
El contexto político, social, económico y la situación de desarrollo técnico deben ser considerados a fin
de contextualizar históricamente las temáticas.
El trabajo práctico se organizó para tratar un tema por clase, con la finalidad de ir trabajando con
resultados parciales.
El formato de entrega será un escrito con un mínimo de 1500/1800 palabras. Fuente arial 11,
justificado, citas y notas al pie arial 10; títulos arial 12, subtítulos arial 11 bold. El escrito deberá incluir:
referencias del TP, título (subtítulo de haberlo), nombre de los/las autores/as (hasta tres por trabajo);
bibliografía y material empleado para el desarrollo del trabajo; imágenes con epígrafes (arial 10) en
laterales izquierdo o derecho. Será obligatoria la inclusión de referencias a la bibliografía utilizada
(citas, notas al pie, paráfrasis) en Estilo Chicago (ver la guía compartida por la cátedra).

DURACION: 5 clases
Se proponen tres obras de referencia por tema, tomando cada grupo uno de los mismos en el orden
planteado, quedando abierta la posibilidad de elegir otros casos afines si el grupo lo requiriera.
TEMAS A DESARROLLAR
CLASE 28 DE JUNIO — Sistemas abiertos futuristas: tecnoutopías, plug-in, metabolistas, enclaves
localizados y racimos (cluster), mat-buildings, arquitectura de sistemas.
1- Universidad Libre de Berlín, Cadilis-Josic-Woods-Schiedhelm, 1963-73
2- Plug-In City, Peter Cook/Archigram, 1964
3- Potteries Thinkbelt, Cedric Price, 1966
Kenneth Frampton: Historia crítica de la arquitectura moderna. Tercera Parte. “Capítulo 4. Lugar,
producción y escenografía: teoría y práctica internacionales desde 1962”.
Alison Smithson: “¿Cómo reconocer y leer un mat-building?” en Revista DPA 27/28.

CLASE 5 DE JULIO — Posmodernismo


1- Patio Franklin, Robert Venturi, 1972
2- Nueva Galería Estatal, James Stirling, 1977-84
3- Condominio Sea Ranch, Charles Moore, 1964-5
Josep María Montaner: Después del movimiento moderno. “La arquitectura como sistema
comunicativo” y “El urbanismo contextualista”.

CLASE 12 DE JULIO — Método tipológico


1- Plan centro histórico de Bolonia, Oficina Técnica Municipal, 1969
2- Teatro del mundo, Aldo Rossi, 1979
3- Residencia de estudiantes en Chieti, Giorgio Grassi, 1976-9
Josep María Montaner: Después del movimiento moderno. “La búsqueda de la racionalidad en la
disciplina arquitectónica”.
Aldo Rossi: Autobiografía científica (fragmento).

CLASE 2 DE AGOSTO — Discusión de texto: Kevin Michael Hays: “La oposición de la autonomía y la
historia” [“The Oppositions of Autonomy and History” en K. M. Hays (ed.), Oppositions Reader (Nueva
York, Princeton Architectural Press, 1998), pp. ix-xv]

CLASE 9 DE AGOSTO — Clase teórica: Alejandro Lapunzina + Discusión en taller.

CLASE 16 DE AGOSTO — Recapitulación.

FECHA ENTREGA: 23 de agosto.


MATERIAL TP3 en https://h3gag.wordpress.com/
[Lectura complementaria: Mallgrave y Goodman: Una introducción a la teoría arquitectónica: de 1968
al presente. Parte 1.]
HISTORIA DE LOS MODOS DE PROYECTO (DE LAS IDEAS ARQUITECTÓNICAS)
CLASES TEÓRICAS CLASES PRÁCTICAS
15 CT1 PRESENTACIÓN

TP0
MARZO

22 CT2 Transición clásico/moderno VB / Texto:F. Aliata, Entre la amnesia y la


memoria / PRESENTACIÓN TP1
29 CT3 Wright OL
5 CT4 Loos-Raumplan EG / Texto: E.Hobsbawm, Las artes,1914-45
12 CT5 Vanguardias FA TP1
ABRIL

19 CT6 Mies van der Rohe FA 1909-1945


26 CT7 Bauhaus-Vutemas EG / ENTREGA TP1 / PRESENTACIÓN TP2
3 CT8 Le Corbusier I – Lapunzina / Texto: Lapunzina
10 Jornada de corrección TP2
MAYO

17 CT9 El problema de la vivienda. La ciudad y los CIAM FA


24 SEMANA DE MAYO
1945-1975
31 EXÁMEN / CT10 2da.etapa CIAM y dispersión AM OL OBJETO ÚNICO
7 CT11 Inflexiones de la Arquitectura Moderna: Brasil-Finlandia-Italia VP SISTEMAS ABIERTOS
14 CT12 Formalismos-Los "Maestros" y la "Tercera Generación" FG /
SISTEMAS PRIMITIVISTAS
BRUTALISMO PAULISTA
JUNIO

21 CT13 ENTREGA TP2 /


28 CT14 Regresiones primitivistas-Van Eyck OL /PRESENTACIÓN TP3

TP3
5 CT15 Smithson-Banham AL ENTREGA ARQUITECTURA
JULIO

12 CT16 Tecnoutopías JB ENTREGA ARQUITECTURA


18-26 VACACIONES 1975-1989
2 EXÁMEN / CT 18 Temporada posmoderna EG CONTEXTUALISMO
POSMODERNISMO
9 CT17 Le Corbusier II - Lapunzina
MÉTODO TIPOLÓGICO
AGOSTO

16 CORRECCION
23 CT19 Arquitectura deconstructivista EG / ENTREGA TP3 / PRESENTACIÓN TP4
30 CT20 Fenomenología-Diagramática OL/
6 CT21Arquitectura para la ciudad FA
VISITA A OBRAS
TP4
SETIEMBRE

13
1990-2023
20 SEMANA DEL ESTUDIANTE VANGUARDIAS
27 EXÁMEN / CT22 Arquitecturas informales OL / CT23 Cibernética-Digitalización HOLANDESAS
AL AMBIENTE
4 INVITADA/O. Gandelsonas-Agrest FENOMENOLOGÍA
DIAGRAMÁTICA
OCTUBRE

11 CORRECCION
18 CT23 Cierre: Estrategias proyectuales contemporáneas FA / ENTREGA TP4 ARQUITECTURAS
ALTERNATIVAS
25 EXPOSICIÓN TRABAJOS
N 1 LEVANTAMIENTO DE ACTAS FINAL DE LA CURSADA

También podría gustarte