Está en la página 1de 4

DESCUENTO DE EFECTOS

PAGARÉ BANCARIO
DESCUENTO DE EFECTOS

CHEQUE

1. En primer lugar, tenemos que poner el nombre del beneficiario en caso de que
el cheque sea nominativo. En el caso de que el cheque sea al portador, en vez de
poner un nombre, pondremos la palabra “portador” en ese mismo recuadro.

2. Aquí debemos indicar la fecha que suele señalarse de la siguiente forma: el día
con números, el mes con letras y el año con números también.

3. Ambos recuadros señalados con el número 3 en la imagen se corresponden


con la cantidad por lo que escribiremos la que corresponda, con números o con
letras, pero poniendo el símbolo # o asterisco a ambos lados de la misma. Esto se
hace para que nadie añada más cifras. En el caso de rellenarlo con números, es
importante que indiquemos con precisión la separación del punto para los miles.

4. Firmaremos en el recuadro que encontraremos para ello. Tenemos que tener


especial cuidado con la firma, puesto que un cheque sin firma no tiene validez
ninguna.
DESCUENTO DE EFECTOS
DESCUENTO DE EFECTOS

También podría gustarte