Está en la página 1de 7

TEÓRIA

GEOCÉNTRICA Y
GEOCÉNTRICA
Docente:
Yuli Mercedes Palomino Parco

Integrantes:
Lizana Landeo, Gloria Lizbeth
Llaccta Condori, Danea
Quevedo Vilcapoma , Lizeth
Valdivia mendoza, Gianella
LÍNEA DEL TIEMPO
TEÓRIA
TEÓRIA GEOCÉNTRICO HELIOCÉNTRICO
TIERRA CENTRO DEL UNIVERSO SOL CENTRO DEL UNIVERSO

ARISTÓTELES NICOLÁS COPÉRNICO


Percibieron que era el universo el Primer módelo matemático
que se movía en torno a laTierra heliocéntrico del sistema solar.

Combinación de la física con la


metafísica ( primer motor)

SIGLO II

SIGLO IV SIGLO XVI

PTOLOMEO GALILEO GALILEI


Contribuye a la teórica geocéntrica. Cuestionó el orden perfecto que su
Los planetas se mueven en epiciclos sociedad establecía para los cielos y
se mueven al rededor de un aferente. dio un nuevo orden al universo.
Teoria Geocéntrica
GEO = TIERRA
CÉTRICA = CENTRO

Representantes

Esta teoria se dio inicio con los aportes de Aristóteles.


Percibieron que era el universo el que se movía en
torno a la Tierra, que era el motor inmóvil.
Luego fue sostenida e impulsada por Ptolomeo en el
siglo II.
ARISTÓTELES

Todos los planetas se mueven epiciclos en manera aferente.


Su teoría geocéntrica que describe un universo donde la Tierra
se encuentra fija en el centro y rodeada por ocho esferas: las
primeras siete son el Sol, la Luna y los cinco planetas conocidos
en ese momento (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), y
PTOLOMEO
la octava formada por las estrellas fijas.
Teoria Heliocéntrico
Concepto: Helio=Sol
céntrico=centro
-Desarrolla el primer modelo matemático heliocéntrico en el sistema
solar.
-Las estrellas son cuerpos que permanencen fijos, y por lo tanto no giran
Nicolás Copérnico
alrededor del sol.
(1473-1543) -La distancia de la tierra al sol es pequeña comparada a la distancia a
las estrellas.
-El menciona que el sol es el centro de universo y que la tierra giraba
alrededor del sol.

-Se dedico a a investigar el cielo y descubrio detalles de la superficie lunar,la via


Galileo Galile lactea y conjuntos de estrellas y que los astros girban alrededor de la tierra.
(1564-1642)
-Cuestionó el orden perfecto que su sociedad establecia a los cielos y dio un
nuevo orden al universo.
-Habian más planetas girando alrededor del sol
Aportes EL SOL ES EL CENTRO DEL UNIVERSO Y QUE TODOS LOS
PLANETAS, INCLUYENDO LA TIERRA, GIRAN ALREDEDOR DE ÉL.

N. Copérnico: “Padre “La revolución de Copérnico inició la revolución científica, la


de la Astronomía las esferas revolución copernicana. “Copérnico es el
Moderna” celestes” hombre que fijó al Sol y movió la Tierra”.

1°: Los planetas se mueven alrededor del Sol


siguiendo órbitas elípticas, uno de cuyos focos es el
Johannes -“Órbitas Elípticas” Sol.
Kepler -Las tres leyes del 2°: Los planetas barren áreas iguales en tiempos
movimiento iguales.
planetario 3°: El cuadrado del periodo orbital de un planeta es
proporcional al cubo de su distancia media al Sol .

Sus observaciones con el telescopio le


Galileo Galilei -Telescopio permitieron demostrar que los cuerpos
celestes no giraban alrededor de la Tierra, sino
que los planetas giraban alrededor del Sol.
El Sistema Geocéntrico de Ptolomeo. El Sistema Heliocéntrico de Copérnico.

NOS PERMITE ENTENDER MEJOR NUESTRO LUGAR EN EL


UNIVERSO. NOS ORIENTA EN TORNO AL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE
LA VIDA Y DEL PLANETA TIERRA, PERMITE LAS COMUNICACIONES
SATELITALES Y LA COMPRENSIÓN DEL CLIMA.
Teoria Geocéntrica Teoria Helicéntrica

·La Tierra es el centro del universo. · Elcentro del universo es el sol.


·Los cuerpos celestes giran alrededor ·Los cuerpos celestes giran
de la Tierra en círculos celestiales y alrededor del Sol a través de
uniformes. orbitas circulares y de forma
Los astros más cercanos a la Tierra regular y perpetua.
es la luna y según nos vamos ·Los planetas poseen tres tipos de
alejando esta Mercurio, Venus y el movimientos
Sol casi en línea recta y seguido ·Las estrellas se mantienen fijas.
Marte, Júpiter, Saturno y las Se establece un nuevo orden de
llamadas estrellas inmóviles. planetas en función a su cercanía.

También podría gustarte