Está en la página 1de 2
{La esencia de ta dramattica* impede ncn esd pt aan (1918 cus cepetia que ten isd pros gue Se aroteieno= Fmica par uempe lane humane Una bomconasi que ot, 20 fl de el puede visa blog sn amended ee ovo gue fed coa tc gue de ada apart sg. Es n P= vec s primey is peeps de exe mano, Qe rani se desea lnconstin dl pmo mis compl tt des coninas cpio wabipon gh ont Shand mein de le menaicio. a historia del pjgusoo es rambiin La del fantasta .} Gu es eangus ounce nn soa fare, excnasorganinads, 8 tebles de Stdeamatiadas, casi siempre en forma vss”, com ls {Eines Lapanchey Fonts (1957, At como Fed desrbia ly de fs esitecone come el precptada de sniguasrlciones de bj ,podcos coments pespador como I secaencia deeceas Meena seconunden, se presraa ymodican unas otter. Une free de fanainn que se iaugra cone paige que en de atv, 20 cen Taconlinuidad fantasmtica Hl enfogue spinel eval existe upa continuidad faasmitica de as [olacions ie snpes It mis comple petende dar cuenta de (Sets fnoimenoyobervados enn iin, y me parece especialmente [el pura aplicarlo sla competion psconnle de lot groper. CLMELPs. (ear ds tpn 22+ Mores Bema i de Pai ‘Me refer a la secuncia gue va desde las pimeras racine, ‘ue st constuyen a parte de or incl ine subjeivos, ue sean om el nacimieta en Ls que predomi la problema fesse. ‘ny que dan ha al comienzo del autocross legate iss fantsiassumamene comply, paibes de concn, cml rman lor seis diuros, : a fantasia es ona representacin del mando, y pore es ambi ton moss de acura ques hace de De esta mana ito dese ‘ue vemot las cosas desde el panto devs de nuentas fantasia, To gue ero, ss ver, ls modifica as jut (ono), ls copie fancién de nusra cette madurain y experiencia. Enearamos un experiencia deste una determinads fanaa que ex escena ha ate to: Compares, otjamor, yet resulta ser una nya fata gae dx cuenta de “estado sctual” del eonocmienr del mando que con tiene uperada, a a fantasia de aque patios Hay as un see gor podeamos lar progesiv, que va del mie clemetal’ lois com Pleo: del milo aaltinado (Blegs, J, 1967) pnsumien ado Ee t3 complejizaccn del modelo fantsindica vo ineluyendo progres rent hulls de repesntacione reales, queen algtn men 3 Ihrin predominames “Fred ubis ere salto en el finde comple de Edipo-y maar a dfeencia se conciencin incomes, Esta sucesion pede recovers ep ambos sends el dea mi roe complejzacn regrein mediante ene de corns forma at fica Beraed, 4,199). % La dramitica El aces as hells nics vebales, organiza como un vse es lo que pemie el eabecimiento dl proceso secundato, pe: 1 de a concen. El inconscene, ito desde el punto de vie de Secuencia de fntasis de que hala antes, xt nto money esto fad, “toad, pola oganizacén delat hula verbales peo ene sr cepresentcién de eos, 0, pa desta mis drecarent, rep sentacn-cosn visual Su esenciae la iagen, su cal de aresen la mada su deeplegue a drama, : En un conteto grupal psicoaalitco geruchamos © miramos estos anaes? Sus manferacone fon una fase transforma fact, @ un acto que no encuentra, gue unca fo, esto He bal Exo dependerd del grado de eerein en que se ensoenin los grup. 8 aes prolund, como pucde abservare, por ees vanced El rab pointe com pegs gras eos cmienos de un grup, lo dramatiado et js de alguna or peiacon verbal, y eprduce vvecins pias ales nian a eee de anasin. En esta crcuntaei, evar Ia probl [Ses fsa fusion se aeciva, cons carga de angustia de desampar, [elt deseo del oto, Frau dare [0 hay nada que pueda pensase como un psigusmo sprain | da una yentalidad gral 9 una fantasta de coojunt. R. Kats (1975), ec, haciendo un jug de palabrs, que xs hiptests (hypothe) ha deveido una hiptec hypothiqu) sobre lateoriapicoanalitia de rape. Debermos dar cet, sn embargo, dels sincronia on que los mien “os de un grupo montan su especaculo, que preduce a yces en el ob _sevador ingen (ono tant) I sesacin de dn unanimida, qe ms as vees eraser en tear [6:7 La tae del crop, come a devo vines nivel ignato x [Fieio haténgrepely natoranest, como pedemcs viene ob sera ee inal de poe sentimieto de pertenencia ena ot ens, es ssn Informa como el deve re mans en ie | aapiario que sures todo vinculo, y qo conan el motor que Jo | impuls,Otriament, ete ais no da cues dela comple tem fain dels emenos humanos reconemds qu infntace um et Toque psconnalite, que representa, neccarnmente una parcialzaciGn de rarsro punto de visa La lusién es de compiecio, de encontrar aguelo que se perdi ab acer Ia evolara mates Se buscar, 9 ae encontar husoriamen ‘een el eropo, en la pareja, en a insttacin, en toda configuracisn| cul ; 'Y evand digo se encontrar, debo hacer un alarasin.Valvendo | alimodela dela secueneis de fantasia el nivel de regreinalesnzad | foc les membros del grupo {yrecordemos que W. R Bion deca que oppo eu conjunt de individu en el mismo pedo de repre} “es permit dr esa fosién por miso menos alcenzada. Cuando ob | servames un grupo con un mono elevado de burotaiacion compro ‘mor que dramatzen una excens en ls que re han eliminad todos agullos elementos gue puedan dat un indicia de discriminacion. As, iWesenca de a excenn dramivica es el deapoo, pc parte de lou inte iysnts, de aquellos inci de divergencia enn que ads win de ellos Mares Bends ‘sti dramatizande, El colo ex es dramtiacin de na fsin cone ‘bjt, en I que nada puede dese i aca ye aque la oi encase lanza ~sn slr de agin a pact de ln exch de te do, Seguramente Ea sla eenca dela experiencia iste, en a gues bse al ser como des msm Dicho de otra manera Las forma el zeal de muerrs vnc. Sn embargo, la «soa nivel simbalico nos permite, desde la concent el dspiegue de a elacon en In que est comtemplad a realidad autonome ‘otro, ht tolecancia Ta farracin que eto implica, la posed de

También podría gustarte