Está en la página 1de 6

Una mirada al futuro

¿cómo afectará la
tendencia nini al
mercado laboral y al
desarrollo social
OSTEGA SALINAS ANGEL DAVID
SOCIECONOMIA DEL SIGLO XX1
JESUS ROSALES RAMIREZ
Que significa la palabra ninis
• El término «nini» se ha convertido en una etiqueta para los jóvenes
mexicanos sin empleo y que también han abandonado sus estudios,
es una abreviatura de «Ni trabaja, ni estudia». La opinión pública los
ha considerado como perezosos o que carecen de la voluntad para
salir adelante. Sin embargo, muchos expertos coinciden en que es
una etiqueta injusta para los jóvenes a los que les han sido negadas
las oportunidades de tener éxito y salir adelante.
• Recientemente, durante un seminario organizado por el
Departamento de Estudios de Población de El Colef en Tijuana, los
investigadores Rodolfo Cruz y Eunice Vargas presentaron el tema de
los llamados “jóvenes nini” y el de los jóvenes que buscan empleo en
México.
Cómo podemos identificar a un
nini
• Pierde cosas necesarias para llevar a cabo tareas o actividades:
materiales escolares, lápices, libros o en adultos, herramientas,
carteras, llaves, lentes, celulares, etcétera.
• Se distrae fácilmente con estímulos externos o cuando pasan otras
cosas a su alrededor o tener pensamientos irrelevantes.
• Es olvidadizo con sus actividades cotidianas. Por ejemplo haciendo
sus tareas, mandados y en adultos es común ver que no devuelven
llamadas u olvidan pagar sus cuentas o manteniendo sus citas. Los
síntomas de hiperactividad e impulsividad consisten en:
Está inquieto o da palmaditas o se retuerce en la silla.
Deja su asiento cuando se espera que se quede sentado en el mismo.
Corre o se trepa en cosas o en situaciones donde es inapropiado
hacerlo.
No puede jugar o involucrarse en actividades de ocio o placer.
Tengo un hijo nini ¿Que hago con
el?
• Para lidiar con un hijo nini, es importante dialogar con él y tratar de
entender por qué ha tomado esa postura. Ayudarle a encontrar su
vocación, proponerle metas a corto y largo plazo, así como motivarle a
adquirir nuevas habilidades pueden ser soluciones efectivas para
evitar la inactividad.
Que consecuencias traen los
ninis A México
• Los ninis pueden tener un impacto negativo en la
economía y en la sociedad de su país. La falta de jóvenes
activos puede generar aumento en la delincuencia y la
violencia, menor recaudación fiscal y mayor tasa de
pobreza. Por lo que reducir el número de ninis puede ser
una buena medida para reducir la inseguridad y
fomentar el desarrollo del país.
Que consecuencias traen los
ninis a las grande empresas
• Mayor inestabilidad social: la falta de oportunidades para jóvenes
puede generar mayor inestabilidad social y un ambiente menos
favorable para la inversión y el crecimiento empresarial.
• Mayor carga impositiva: si hay una gran cantidad de ninis en una
sociedad, esto puede incrementar la carga impositiva para las
empresas, que deberá pagar más impuestos para sostener el sistema
de seguridad social y otros programas socio laborales.
• En resumen, la presencia de ninis en una sociedad puede tener
diversas consecuencias negativas para las grandes empresas, por lo
que es importante promover políticas públicas y programas de
formación y empleo que permitan reducir este fenómeno y contribuir
al crecimiento económico y desarrollo empresarial.

También podría gustarte