Está en la página 1de 1

ARTICULO 1394. pago por cheque. ARTICULO 1395.

pago en
moneda. ARTICULO 1397. Si el pago tiene que hacerse en especie y
exsiste la imposibilidad de entregar la misma
cantidad y calidad, el deudor satisfará el valor que la cosa tenga en el
tiempo y lugar señalados.

ARTICULO 1398. El pago sera en el lugar destinado. ARTICULO


1399. Los gastos sera cubiertos por el deudor. ARTICULO 1400. El
acreedor indemnizara al dedudor po cambio de domicilio.

ARTICULO 1401. Las obligacines sin mora. ARTICULO 1402. Los


pagos periódicos la constancia de pago del último período
hace presumir el pago , salvo sea en prueba en contrario.ARTICULO
1403. El oago de capital a intereses.

ARTICULO 1404. El deudor de varias obligaciones a favor del mismo


acreedor, tiene derecho a declarar al hacer el pago, a qué deuda debe
aplicarse. ARTICULO 1405. Si el deudor, no obstante la imputación
hecha por él, aceptare recibo del acreedor imputando el pago a
alguna deuda especialmente, no puede pedir que se aplique a otra.
ARTICULO 1406. No expresándose a qué deuda debe hacerse la
imputación, se entenderá aplicado el pago a la que sea de plazo
vencido.ARTICULO 1407. El que debe capital e intereses no puede,
sin consentimiento del acreedor

Art 1409. 1. Cuando el acreedor se negare a recibir la cantidad o cosa


que se le debe;
2. Cuando el acreedor fuere incapaz de recibir el pago y careciere de
representación
legal.
3. Cuando el acreedor no se encuentre en el lugar en que debe hacerse ARTICULO 1408. Se paga ante juez competente. ARTICULO 1409. La
el pago y no ARTICULO 1380. El cumplimiento solo puede ser por tercero que no
consignación procede.ARTICULO 1410. Para que la consignación
tuviere en dicho lugar apoderado conocido. Entre Otros. Art 1410. 1. tenga algun interes o que conazca o ignore al deudor. ARTICULO
tenga efecto.
Que se haga ante juez competente. 1381. En las obligaciones de hacer no pueden ser por tercero.
2. Que se haga por persona capaz o hábil para verificar el pago. ARTICULO 1382. El que pague por cuenta de otro puede repetir lo
3. Que comprenda la totalidad de la deuda líquida y exigible, con sus que pago a no ser que el lo haga encontra de su voluntad del deudor.
intereses y costas si las hubiere.
4. Que esté cumplida la condición, si la deuda fuere condicional, o
vencido el plazo si se estipuló en favor del acreedor.
ARTICULO 1383. Es necesario se el dueno de lo que se esta dando
en pago y tener la capacidad para poder enajenarlo " SER DUEÑO EN
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. LA COSA EN PAGO". ARTICULO 1384. El pago solo puedde hacerse
ARTICULO 1411. Declarada válida la consignación, la obligación al acreedor. ARTICULO 1385. No es valido pago al menor.
quedará extinguida desde la fecha en que se hizo el depósito. ARTICULO 1386. no se podra obligar al acreedor a que acepte cosa
ARTICULO 1412. El deudor puede retirar la consignación mientras el distinta en pago.
acreedor no la haya aceptado o no fuere declarada válida. ARTICULO
1413. Declarada válida la consignación, el deudor sólo puede retirarla
con el consentimiento expreso del acreedor y, en tal caso, cesan las
responsabilidades de los codeudores. ARTICULO 1387. El pago sera de modo pactado parcialmente.
ARTICULO 1388. No extingue la obligacion despues de estar
notificada. ARTICULO 1389. El pago sera valido despues que sea de
buena fe. ARTICULO 1390. El deudor que paga el documento.
ARTICULO 1414. Si lo debido es cosa cierta y determinada que deba
entregarse en el lugar en que se encuentra. ARTICULO 1415. Si se
trata de un bien inmueble o de una cosa destinada a permanecer
en el lugar, puede el deudor, después de requerir al acreedor para ARTICULO 1391. El portado del recibo es lo mandado para recibir el
que la reciba y entre en posesión. ARTICULO 1416. El deudor podra pago. ARTICULO 1392. El acreedor le entrega el documento original
hacer cesion de bienes a sus acreedores cuando se encuentre en la al deudor . ARTICULO 1393. El pago que es hecho al tenedor del
imposibilidad de continuar sus negocios o de pagar sus deudas. titulo al portador extingue la deuda.

Articulo 1418.. 1. La separación del deudor de la administración de sus


bienes, quien no podrá recibir
pagos válidamente.
2. La liquidación de los negocios del deudor, la realización de los
bienes cedidos y el
pago y cobro de las deudas. ARTICULO 1417 La cesion de bienes podra ser extrajudical o Judicial.
3. La suspensión definitiva de las ejecuciones entabladas contra el ARTICULO 1418. La cesión judicial de bienes tiene que ser
deudor y de los debidamente aprobada, produce los efectos siguientes. ARTICULO
intereses respectivos, por créditos no garantizados con hipoteca, 1419. Los acreedores, una vez aceptada la cesión judicial, pueden
subhipoteca o celebrar convenios con el deudor para la administración y venta de
prenda. los bienes cedidos.
4. La extinción de las deudas en virtud de los pagos que se hagan,
aunque lo que
alcance cada acreedor no baste para el pago total, siempre que el que
haga la
cesión sea una persona individual.

ARTICULO 1420. Dentro de un año posterior a la aprobación del


convenio o de la
cesión judicial, cualquiera de los acreedores puede impugnar la cesión
por dolo o culpa
del cedente. ARTICULO 1421. El deudor puede recobrar los bienes o
parte de ellos antes de su
venta o adjudicación, pagando a los acreedores las deudas.
ARTICULO 1422. La cesión judicial de bienes está sujeta al
procedimiento señalado en el Código Procesal Civil y Mercantil el
pago sera como lo disponga la Ley.

También podría gustarte