Está en la página 1de 10

Juan Pablo Alvarado Elizondo.

Carne: 2160318

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. ……………………………………

Juan Pablo Alvarado Elizondo, de treinta años de edad, casado,

guatemalteco, Abogado y Notario, de este domicilio, actuó en mi calidad de

mandatario especial Judicial con representación de la Empresa

IMPORTADORA DEL PÁCIFICO SOCIEDAD ANONIMA, calidad que acredito

con el testimonio de la escritura pública número once, autorizada por la Notaria

Emilly Del Roció Ruano Ordoñez, el dos de Octubre del año dos mil veintidós,

documento que se encuentra debidamente inscrito en el Registro de Poderes

del Archivo General de Protocolos de la Registro de Poderes Electrónicos del

Archivo general de Protocolos, al número uno, trescientos veinte mil

cuatrocientos treinta, el cual acompaño em copia legalizada, en el presente

caso actuare bajo mi propio auxilio, dirección y procuración, señalo para recibir

notificaciones el casillero JA00028298, autorizado por el Sistema de

Notificaciones del Organismo Judicial; respetuosa comparezco a promover

JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO en contra en contra de la

empresa Multi construcciones, Sociedad Anónima, a través de su

representante legal, quien puede ser notificado en la sede de la empresa la

cual está ubicada en Kilometro ciento noventa y seis punto cinco, zona cinco

carretera Interamericana las Rosas Municipio de Quetzaltenango,

departamento de Quetzaltenango; y, para el efecto, me permito manifestar la

siguiente:

RELACION DE HECHOS:

I. ANTECEDENTES: Con fecha dos de Marzo del dos mil veintitrés celebre

contrato de transacción mediante escritura pública número cuarenta autorizada


Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

en esta ciudad, Por el Notario Juan Pablo Alvarado Elizondo, di en calidad de

transacción al ejecutado la cantidad de QUINIENTOS MIL QUETZALES, el

plazo de la obligación fue de cinco meses contados a partir de la fecha de la

constitución del mismo, los intereses que devengaría el capital transaccionado

serian del doce por ciento, que en forma mensual, anticipada y sin necesidad

de cobro o requerimiento alguno, debería cancelarme el hoy ejecutado,

estipulando así mismo que el atraso de cinco mensualidades por concepto de

intereses daría lugar para que procedía a iniciar el juicio ejecutivo

correspondiente.

II. DEL INCUMPLIMIENTO DEL PAGO POR PARTE DEL HOY EJECUTADO:

Es el caso señor juez que el plazo para hacer efectiva la cantidad

transaccionada venció el día dos de Agosto de dos mil veintitrés y a pesar de

varios requerimientos hasta la fecha el ejecutado no me ha cancelado la

cantidad transaccionada ni sus respectivos intereses por lo que veo en la

necesidad, pero con todo derecho de iniciar el presente juicio ejecutivo en la vía

de apremio.

III. DE LA GARANTIA. En garantía por el capital transaccionado, intereses y

costas procesales el ejecutado constituyo a mi favor primera, única y especial

hipoteca sobre el inmueble de la empresa hoy demandada inscrito en el

Segundo Registro de la propiedad como finca urbana número noventa y ocho

mil trecientos cuarenta y cinco (98,345) del folio doscientos cuarenta y cinco

(245) del libro seiscientos noventa y nueve (699) del departamento de

Quetzaltenango, inmueble que se encuentra ubicado en Cantón Las Tapias de

esta ciudad de Quetzaltenango, con las medidas, colindancias y extensión

superficial que consta en su inscripción registral.


Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

PRETENSION PROCESAL: I. Que previa calificación del título en que fundo mi

derecho el cual acompaño y que trae aparejada la obligación de pagar cantidad

de dinero liquida, exigible y de plazo vencido y si el juez lo considera suficiente,

se despache mandamiento de ejecución ordenando se notifique la presente

ejecución a la Empresa Multi construcciones, Sociedad Anónima a través de

su representante legal. II. señalándose audiencia para el día y hora del remate

de la finca hipotecada inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el

numero noventa y ocho mil trecientos cuarenta y cinco (98,345) del folio

doscientos cuarenta y cinco (245) del libro seiscientos. III Tomándose como

base a mi elección el monto del capital adeudado que asciende a la suma

QUINIENTOS MIL QUETZALES más intereses pactados, intereses

devengados por mora hasta la fecha del efectivo pago. IV. Se ordene la

publicación de los edictos de ley en el Diario Oficial y otro de mayor circulación

en el país y además se anuncie la venta por edictos fijados en los estrados del

tribunal y en los lugares que corresponda. V. Que oportunamente se finque el

remate en el mejor postor o en el ejecutante otorgándose la escritura traslativa

de dominio del bien hipotecado a quien corresponda a efecto de que por

cualquiera de las vías legales se me haga finalmente el pago. VI. Que en su

oportunidad se practique y apruebe la liquidación correspondiente. VII. Que, si

el ejecutado no otorgara la escritura traslativa de dominio dentro del término

legal de 3 días, el señor juez a quien me dirijo la otorgo de oficio proponiendo

para su autorización A el Notario Juan Pablo Alvarado Elizondo Abogado que

me auxilia. VIII. Que otorgada la escritura traslativa de dominio se mande a

darme posesión del bien inmueble rematado o adjudicado fijándose al

ejecutado el plazo de ley de no mayor de 10 días, bajo apercibimiento de


Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

ordenar el lanzamiento de él y demás ocupantes del inmueble por cualquier

título a su costa.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Citando como fundamento de derecho en apoyo a mi solicitud los artículos.

ARTICULO294. Del Código Procesal Civil y Mercantil Procedencia de la

ejecución en vía de apremio Procede la ejecución envía de apremio cuando se

pida en virtud de los siguientes títulos, siempre que traigan aparejada la

obligación de pagar cantidad de dinero, líquida y exigible: 1) Sentencia pasada

en autoridad de cosa juzgada.

2) Laudo arbitral no pendiente de recurso de casación.

3) Créditos hipotecarios.

4) Bonos o cédulas hipotecarias y sus cupones.

5) Créditos prendarios.

6) Transacción celebrada en escritura pública.

7) Convenio celebrado en el juicio.

ARTICULO295. Del Código Procesal Civil y Mercantil Ejecución de

sentencias La petición de ejecución de sentencia o de laudos arbitrales puede

hacerse en el mismo expediente o mediante presentación de certificación del

fallo, a elección del ejecutante. En estos casos, solo se admitirán las

excepciones nacidas con posterioridad da la sentencia o al laudo, cuya

ejecución se pida, las cuales se interpondrán dentro de tercer día de notificada

la ejecución.
Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

ARTICULO298. Del Código Procesal Civil y Mercantil Ejecutor El juez

designará un notario, si lo pidiere el ejecutante, o uno de los empleados del

Juzgado, para hacer el requerimiento y embargo o secuestro, en su caso. El

ejecutor requerirá de pago al deudor, lo que hará constar por razón puesta a

continuación del mandamiento. Si no se hiciere el pago en el acto, procederá el

ejecutor a practicar el embargo.

ARTICULO313. Del Código Procesal Civil y Mercantil Orden de remate

Hecha la tasación no fijada la base para el remate, se ordenará la venta de los

bienes embargados, anunciándose tres veces, por lo menos, en el Diario Oficial

y en otro de demás circulación. Además, se anunciará la venta por edictos

fijados en los estrados del Tribunal y, si fuere el caso, en el Juzgado Menor de

la población a que corresponda el bien que se subasta, durante un término no

menor de quince días. El término para el remate es de quince días, por lo

menos, y no mayor de treinta días.

ARTICULO314. Del Código Procesal Civil y Mercantil Avisos Los avisos

contendrán una descripción detallada del bien o bienes que deban venderse,

de su extensión, linderos y cultivos, el departamento y municipio donde estén

situados; los gravámenes que tengan, los datos de sus inscripciones en el

Registro de la Propiedad, el nombre y la dirección de la finca, el nombre del

ejecutante, el precio base del remate, el día y hora señalados para el mismo, la

nómina de los acreedores hipotecarios y prendarios si los hubiere, el monto de

sus créditos, y el juez ante quien se debe practicar el remate. Se omitirá el

nombre del ejecutado.


Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

ARTICULO315. Del Código Procesal Civil y Mercantil Remate El día y hora

señalados, el pregonero del Juzgado anunciará el remate y las posturas que se

vayan haciendo, de las cuales el secretario tomará nota. Cuando ya no hubiere

más posturas, el juez las examinará y cerrará el remate declarándolo fincado

en el mejor postor y lo hará saber por el pregonero. De todo esto se levantará

un Acta que firmarán el juez, el secretario, el rematario y los interesados que

estén presentes y sus abogados. Sólo se admitirán postores que en el acto de

la subasta depositen el diez por ciento del valor de sus ofertas, salvo que el

ejecutante los releve de esta obligación. Si fueren varios los bienes que se

rematan serán admisibles las posturas que por cada uno de ellos se hagan,

separadamente. Fincado el remate en el mejor postor, se devolverán a los

demás los depósitos que hubieren hecho.

Elpostoryelejecutantepodránconvenirenelactodelremateenlascondicionesrelativ

asalaformade pago.

ARTICULO 822. Del Código Civil. Concepto La hipoteca es un derecho real

que grava un bien inmueble para garantizar el cumplimiento de una obligación.

ARTICULO 824. Del Código Civil. Derecho del acreedor hipotecario La

constitución de la hipoteca da derecho al acreedor para promover la venta

judicial del bien gravado cuando la obligación sea exigible y no se cumpla. Es

nulo el pacto de adjudicación en pago que se estipule al constituirse la

hipoteca.

ARTICULO 830. Del Código Civil. Extensión de la hipoteca La hipoteca se

extiende:

1. A las accesiones naturales y mejoras;


Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

2. A los nuevos edificios que el propietario construya y a los nuevos pisos que

levante sobre los edificios hipotecados;

3. A los derechos del deudor en los excesos de la superficie del inmueble;

4. A las indemnizaciones que se refieran a los bienes hipotecados concedidas

o debidas al propietario por seguros, expropiación forzosa o daños y perjuicios;

5. A las servidumbres y demás derechos reales a favor del inmueble.

ARTICULO 841. Del Código Civil. Aceptación de la hipoteca La constitución y

aceptación de la hipoteca deben ser expresas. ARTICULO 846. Cancelación de

gravámenes en caso de remate Los bienes rematados por ejecución de un

acreedor hipotecario, pasarán al rematario o adjudicatarios libres de las

hipotecas de grado inferior que sobre ellos pesaren y también de los demás

gravámenes, inscripciones y anotaciones inscritas con posterioridad a la

inscripción de la hipoteca motivo de la ejecución.

ARTICULO 850. Del Código Civil. Pagos con el precio que se obtenga en el

remate. Del precio que se obtenga en la venta judicial de los bienes gravados,

se pagarán:

1. Los gastos de rigurosa conservación que haya autorizado el juez;

2. La deuda por contribuciones de la finca o fincas objeto de la ejecución,

correspondientes a los últimos cinco años;

3. La deuda por seguros vigentes de la finca o fincas rematadas;

4. Los gastos del procedimiento ejecutivo, comprendiendo honorarios de

abogado, procurador, depositario o interventor y expertos, regulados conforme

a la ley; y

5. Los acreedores hipotecarios, sub hipotecarios o prendarios, conforme al

lugar y preferencia legal de sus títulos.


Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

ARTICULO 858. Del Código Civil. Garantía que presta la hipoteca La

hipoteca constituida para garantizar un crédito abierto con limitación de

cantidad, garantiza las sumas parciales entregadas a cuenta en cualquier

tiempo, en cuanto no excedan de la suma prefijada.

PRUEBAS.

TITULO EJECUTIVO

I. En que fundamento el presente juicio lo constituye: primer testimonio de la

escritura pública número cuarenta Con fecha dos de Marzo de dos mil veintitrés

autorizada en esta ciudad, por el Notario Juan Pablo Alvarado Elizondo,

mediante la cual celebramos con el hoy ejecutado CONTRATO DE

TRANSACCION trayendo aparejada la cantidad de QUINIENTOS MIL

QUETZALES, cantidad liquida, exigible y de plazo vencido, dicho testimonio se

encuentra debidamente inscrito en el Primer Registro de la Propiedad.

PETICION

I. Que se admita para su trámite el presente memorial que contiene JUICIO

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO en contra de la ejecutada empresa

Multi construcciones, Sociedad Anónima dándole el curso que en derecho

corresponde Y SE TENGA POR ACOMPAÑADO EL TITULO EJECUTIVO

ADJUNTO.

II. Que se mande a agregar a sus antecedentes el título ejecutivo y los

documentos presentados formándose el expediente respectivo.


Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

III. Que se tenga como mi abogado director y procurador a Juan Pablo Alvarado

Elizondo y que se tenga para recibir notificaciones el Casillero Electrónico

JA00028298, autorizado por el Organismo Judicial.

IV. Que por esta única vez se le notifique al ejecutado en su ubicación antes

señalada en la parte introductoria del presente memorial; bajo apercibimiento

que debe señalar lugar para recibir notificaciones caso contrario las

subsiguientes se le harán por los estrados del tribunal.

V. Que previa calificación del título en que fundó mi derecho el cual acompaño y

que trae aparejada la obligación de pagar cantidad de dinero liquida, exigible y

de plazo vencido y si el juez lo considera suficiente, se despache mandamiento

de ejecución ordenando se notifique la presente ejecución a la empresa Multi

construcciones, Sociedad Anónima, señalándose audiencia para el día y

hora del remate de la finca hipotecada inscrita en el Segundo Registro de la

Propiedad con el número noventa y ocho mil trecientos cuarenta y cinco

(98,345) del folio doscientos cuarenta y cinco (245) del libro seiscientos, del

departamento de Quetzaltenango. Tomándose como base a mi elección el

monto del capital adeudado que asciende a la suma QUINIENTOS MIL

QUETZALES e interese pactados, intereses devengados por mora hasta la

fecha del efectivo pago.

VI. Se ordene la publicación de los edictos de ley en el Diario Oficial y otro de

mayor circulación en el país y además se anuncie la venta por edictos fijados

en los estrados del tribunal y en los lugares que corresponda.

VII. Que oportunamente se finque el remate en el mejor postor o en el ejecutante

otorgándose la escritura traslativa de dominio del bien hipotecado a quien


Juan Pablo Alvarado Elizondo.
Carne: 2160318

corresponda a efecto de que por cualquiera de las vías legales se me haga

finalmente el pago.

VIII. Que en su oportunidad se practique y apruebe la liquidación correspondiente. I.

Que si el ejecutado no otorgara la escritura traslativa de dominio dentro del

término legal de 3 días, el señor juez a quien me dirijo la otorgo de oficio

proponiendo para su autorización A el Notario Juan Pablo Alvarado Elizondo

Abogado que me auxilia.

IX. Que otorgada la escritura traslativa de dominio se mande a darme posesión del

bien inmueble rematado o adjudicado fijándose al ejecutado el plazo de ley de

no mayor de 10 días, bajo apercibimiento de ordenar el lanzamiento de él y

demás ocupantes del inmueble por cualquier título a su costa.

X. Que se condene a las costas procesales al ejecutado.

COPIAS acompaño original y dos copias del presente memorial y documentos

adjuntos

LUGAR Y FECHA: Cuatro de Octubre de dos mil veintitrés.

F. Juan Pablo Alvarado Elizondo.

EN SU AUXILIO PROCURACION Y DIRECCION.

También podría gustarte