Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN DIDACTICA

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 8 “RAMÓN CORONA” CLAVE 14DES0012Y


CUESTA CHINA # 24, BARRIO DEL ROSARIO TEL: (475) 953 20 69
ENCARNACIÓN DE DIAZ, JALISCO.

NOMBRE DEL DOCENTE: ASIGNATURA: ESPAÑOL CICLO ESCOLAR: 2023-2024

GRADO: 3° GRUPO(S): A, B, C, D TURNO: MATUTINO

TITULO DEL PROYECTO: “ Damos una imagen”


Fase: 6 Fecha de inicio: 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
Fecha de Cierre: 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 Semana: TRES
PROPÓSITO: Qué los alumnos podrán poner en práctica habilidades ya antes desarrolladas, como: investigar sobre un tema y argumentar sus
puntos de vista.
PROBLEMA DEL CONTEXTO: FORMACIÓN DE VALORES

CONTENIDO: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.


Campo Formativo (Seleccione uno, varios o todos) PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE:
Discute de forma colectiva y diseña una estrategia sobre la importancia de sensibilizar
a la comunidad acerca de la violencia.
Lenguajes: ESPAÑOL
Saberes y Pensamiento Científico:
Ética, Naturaleza y Sociedad:
De lo Humano y lo Comunitario:
PRODUCTO CENTRAL POR LOGRAR:
Elaboración de un cartel informativo
EJES ARTICULADORES
Inclusión Pensamiento Interculturalidad Igualdad de Género Vida Saludable Apropiación de las Artes y Experiencias
Crítico Crítica culturas a través de la Estéticas
lectura y la escritura
X X
Momento del Proyecto Tiempo Actividad Evaluación Recursos
(Diseño de actividades por momentos, ¿cómo se logrará el (¿Con qué se didácticos
objetivo? ¿Qué encomiendas realizarán los alumnos para evaluará? ¿cómo
concreción de los PDA?) se evaluará? Tipo
de evaluación,
¿Con qué
instrumentos se
evaluará?)
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE
IDENTIFICACIÓN 10 min. INICIO:
Iniciamos la semana con la recuperación de saberes que
vimos: ¿Para que usamos el panel? ¿Por qué es
importante que sepamos sobre el tema de la violencia?
¿Consideras que los seres humanos estamos listos para
aceptar mejorar nuestro entorno?
Como comentamos la semana pasada el panel es una
técnica de apoyo para el tema.
Preguntas
DESARROLLO: contestadas en
Esta semana vamos a realizar un texto informativo, pero el cuaderno.
veamos qué sabes sobre ello:
¿Qué es un texto informativo?
¿Qué características tienen los textos informativos?
20 min. ¿Cuántos tipos de texto informativo existen?
¿Cómo relacionas el tema de la violencia con este tema?
CIERRE: Participación
Ahora vamos a compartir nuestras opiniones y en base a
20 min. ello vamos a partir para elaborar un texto informativo, se
que te va gustar realizarlo.
RECUPERACIÓN MARTES 12 DE SEPTIEMBRE
INICIO
10 min. Vamos a retomar el tema de ayer y comentar sobre su texto
informativo que ellos elaboraron, por lo que vamos a
comentarlo. Participación Investigación
DESARROLLO:
El día de ayer comenzamos a hablar sobre los textos
informativos es por ello, por lo que vamos a empezar, con
30 min. decir, la definición de ellos, los tipos que existen y las
características.
CIERRE:
Vamos a comentar sobre el cartel ya que ahora tienes el
tema investigado y vamos a empezar con la elaboración de
un cartel, ya viste que es, su función y los pasos para
elaborar un cartel.
El cuaderno de
Tarea: Traer un pedazo de cartulina de 20 x 20 cm, colores, trabajo.
10 min tijeras, crayolas, plumones, reglas, imágenes, Resistol, etc.
PLANIFICACIÓN MIERCOLES 13 DE SEPTIEMBRE
INICIO:
10 min.
Comentaremos las actividades que realizamos ayer
con respecto al cartel.
DESARROLLO:
Empecemos a realizar nuestro cartel, con la
30 min. Cuaderno de
información que tienes sobre la violencia.
trabajo
¿Cómo se hace un cartel de información?

1. Construye la base. Si quieres saber cómo hacer


un cartel, el primer paso es poner algunas cosas
sobre el papel. Material Cartel
2. Redacta un esquema. informativo
3. Elige el material
4. Añade las imágenes.
5. Añade tus textos persuasivos y gráficos.
6. Asegúrate de que la llamada a la acción destaque.

CIERRE:
10 min Con todo esto que realizamos hoy vamos a darlo a conocer Participación
a los compañeros. Comentamos nuestras opiniones.
ACERCAMIENTO
JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE
INICIO:
10 min. Retomamos la actividad de ayer con respecto al cartel. En
plenaria vamos a comentar las características encontradas
del cartel.
DESARROLLO:
Vamos a exponer los carteles que elaboramos ayer, para
dar a conocer la información que encontramos sobre la
violencia.
Después los vamos a pegar para darlos a conocer. Cartel
informativo
CIERRE:
20 min.
Por último, vamos a evaluar nuestro trabajo a través de una
lista de cotejo: Exposición de los
carteles

Lista de cotejo
Cuaderno de
trabajo

20 min.

Terminamos registrando nuestros avances.

RECUPERACIÓN VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE


INICIO:
15 min. Hoy vamos a trabajar con su libro de Comprensión
lectora 3°, que ellos llevan cada semana con la
finalidad de apoyar la comprensión lectora, la
ortografía y redacción de textos relacionados con las LECTURA Libro de
lecturas. Comprensión
DESARROLLO: lectora 3°
Vamos a conocer nuestro libro de apoyo donde veras
20 min. contenidos diversos que van apoyar tu acervo
educativo.
Empezaremos con la lectura: El universo: todo
empezó con una explosión que se encuentra en las
páginas 14-15 de tu libro, ahora vamos a leer en voz
alta cada uno.
Posteriormente vamos a leer: La galaxia que esta en
la página 16-19 de tu libro, contestar el análisis de la
15 min información, completar el esquema a partir de la
información de la lectura
CIERRE:
Vamos a buscar palabras en el diccionario, luego se
va analizar la información, y por último completar el
esquema.
OBSERVACIONES
Elaboró: Vo. Bo.

___________________________________ _________________________________

Coordinadora Académica
Vo. Bo.

______________________________

Fecha de elaboración: Encarnación de Díaz, Jalisco a 2 de Septiembre del 2023.

También podría gustarte