Está en la página 1de 6

CONTRATO N° A9SN-90-F-209 ADMINISTRACIÓN DE CAMPAMENTO Y CATERING - PROYECTO SALARES NORTE

Matriz de Riesgos de Procesos


Objetivo: Identificación de Peligros, Evaluación y Definición de Controles
(Servicio Alimentación - Bodega)

Elaborado por Felipe Cea Via Cargo Asesor HSE Fecha 6/9/2023 Firma Fecha 6/10/2023

Elaborado por Luis Calderon Viveros Cargo CPHS Fecha 6/9/2023 Firma Código SN-IPER-ALI-H-6

Revisado Felipe Baptista Sepúlveda Cargo Jefe HSEQ Fecha 6/6/2023 Firma Revisión 3

Revisado Yissleen Nuñez Mancilla Cargo Jefe Calidad Fecha 6/10/2023 Firma Siito Proyecto Salares Norte

Aprobado Álvaro Mellado Cortez Cargo Administrador Contrato Fecha 6/10/2023 Firma Tipo Remoto

Evaluación Inherente de Riesgo Puro Evaluación Residual de Riesgo


1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
Procesos Peligro Riesgos tarea. Controles Existentes y Adicionales Responsable
(Operativos/ Actividad Tarea (A las Personas, Equipos o (A las Personas, Equipos o Clasificación (Según Guía de gestión para la administración sobre los Implementación del Clasificación
Administrativos) Continuidad Operacional) Continuidad Operacional) Ámbito en Evaluación P S MR (Alto-Medio-Bajo) controles de los riesgos críticos) Control Ámbito en Evaluación P S MR (Alto-Medio-Bajo)
2.- Capacitación procedimiento Almacenamiento de Insumos

3.- Capacitación
Procedimiento Procesos servicio de alimentación

4.- Aplicar Regla por


la vida n°4 "Siempre trabajar con herramientas, equipos y equipos en
buen estado y para lo que fueron diseñadas" n°5 "Siempre Respetare la
señalización de seguridad" n° 10 "Siempre respetare, Instruiré y permitiré
el cumplimiento de las reglas por la vida

5.- Programa de observaciones

6.-
Programa de Inspecciones
Administrador de Contrato
Golpeado por o con / caídas mismo Jefe de Operaciones
Disposición de insumos en repisas
nivel / atrapado entre
Riesgo a la Seguridad C 3 13 MODERADO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad D 4 18 BAJO
Dpto. HSE
7.- Realización de Charla diaria
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
tarea.
8.- Liderazgo Visible

9.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes claros,


guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad)
10.- Obligación de informar
2.-
los Respetar reglas por"Alimentación"
riesgos especifica la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré
permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida
11.- Al disponer insumos en repisas
recuerde colocar lo mas liviano arriba
3.- Programa de observaciones
12.- Evitar la disposición de insumos sobre la
altura de los hombros
4.- Programa de Inspecciones
13.- Mantener áreas de transito libres y secas, en
caso de derrames de cualquier liquido al suelo limpie inmediatamente.
14.- Uso de tarjeta Stop Work.
5.- Realización de Charla diaria

6.- Liderazgo Visible


Almacenamiento de abarrotes
7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes
Administrador de Contrato
Sobre esfuerzos / Movimientos claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad)
Jefe de Operaciones
Manejo manual de cargas repetitivos / Golpeado por/ contra / Riesgo a la Seguridad B 4 9 MEDIO 8.- Obligación de
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 18 BAJO
Caída mismo nivel informar los riesgos especifica "Alimentación"
Dpto. HSE

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


tarea. 9.- Mantener buenas posturas corporales en caso de
realizar traslado de carga de manera manual; mantener espalda recta,
flectar piernas, realizar agarre palmar, levantar carga utilizando la fuerza
de la piernas, trasladarse manteniendo los brasos extendidos.

2.- Respetar reglas por la vida n°5 "Siempre Respetare la señalización


10.-
de seguridad" n° 10 Realizar
"Siemprepausas de trabajo.
respetare, Instruiré y permitiré el
11.- Adoptar posturas
cumplimiento cómodas
de las reglas por lay vida
relajadas en la tarea que realiza
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando

3.- Programa de observaciones


13.- Programa de observaciones

4.- Programa de Inspecciones


14.- NO levantar, empujar y/o traccionar cargas superiores a
20 kilos
15.- Uso de 5.-
tarjeta Stop Work.
Transitar solo por áreas autorizadas, no tomar atajos,
correr por instalaciones.
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
tarea.
Administrador de Contrato
6.- 16.- Implementacion
Mantener de protocolo
áreas de transito libres yMMC
despejadas
Golpeado por / Caída al mismo nivel Jefe de Operaciones
Transito por superficies
/ Golpeado Contra
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
Dpto. HSE

2.- Capacitación Procedimiento manipulación y almacenamiento


de productos químicos

3.- Respetar reglas por la vida n°5 "Siempre


7.- Realización
Respetare de charla
la señalización diaria.
de seguridad" N°10 "Respetare, instruiré y
permitiré el cumplimiento de las Reglas por la vida
4.-
8.-Liderazgo
Señalizar áreaVisible
de trabajo

5.-
9.- Mantener
Uso de elementos áreaspersonal
de protección de transito secas,
(lentes y/o en casoFasial,
Careta de
derramesShowa,
guantes de cualquier
Botas liquido
PVC deo seguridad,
residuo al suelo limpie
Pecheras deinmediatamente.
PVC)

10.- Prohibición de hacer uso del celular mientras se desplaza de un


punto a otro.
11.-
Obligación de informar los riesgos especifica "Alimentación" 6.-
12.- Uso de tarjeta
Realización Stop Work.
de charlas
Administrador de Contrato
7.-
Jefe de Operaciones
Manipulación de productos químicos Contacto con Productos Químicos Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO Liderazgo Visible Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la Supervisión
tarea. Dpto. HSE

8.- Obligación de informar los


riesgos especifica "Alimentación"
9.- Uso de tarjeta Stop Work.
2.- Respetar reglas por la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré
permitiré el cumplimiento de las
10.- Envases dereglas por laquimicos
productos vida deben ser
originales y deben estar debidamente rotulados con el producto que
contiene
3.- Programa
11.- Capacitacion de observaciones
manipulacion de productos quimicos

4.- Programa
12.- Conocer ubicacionde Inspecciones
y uso de HDS (hoja de seguridad producto
quimico)

13.- No mesclar productos quimicos en envases.


5.- Realización de Charla diaria
14.-
Conocer y aplicar Estandar de riesgo critico n°6 materiales y sustancias
peligrosas 6.- Liderazgo Visible

7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes


Administrador de Contrato
claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad)
Sobre esfuerzos, Golpeado por/ Jefe de Operaciones
Manejo manual de cargas
contra / Caída mismo nivel
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO 8.- Obligación de
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
informar los riesgos especifica "Alimentación"
Dpto. HSE

9.- Mantener buenas posturas corporales en caso de


realizar traslado de carga de manera manual; mantener espalda recta,
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
flectar piernas, realizar agarre palmar, levantar carga utilizando la fuerza
tarea.
de la piernas, trasladarse manteniendo los brasos extendidos.

10.- Realizar pausas de trabajo.


11.- Adoptar posturas cómodas y relajadas en la tarea que realiza
2.- Respetar reglas por la vida n°5 "Siempre Respetare la señalización
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando
de seguridad" n° 10 "Siempre respetare, Instruiré y permitiré el
cumplimiento de las reglas por la vida
13.- Programa de observaciones
3.- Programa de observaciones
14.- NO levantar, empujar y/o traccionar cargas superiores a
20 kilos
4.- Programa de Inspecciones
15.- Uso de tarjeta Stop Work.

5.- Transitar solo por áreas autorizadas, no tomar atajos,


16.- Implementacion de protocolo MMC
correr por instalaciones.
Administrador de Contrato
6.- Mantener áreas de transito libres y despejadas
Golpeado por / Caída al mismo nivel Jefe de Operaciones
Transito por superficies
/ Golpeado Contra
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
Dpto. HSE

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


tarea.
7.- Realización de charla diaria.

2.- Capacitación procedimiento Almacenamiento de Insumos


8.-Liderazgo Visible
3.- Capacitación
Procedimiento Procesos Servicio de alimentación
9.- Mantener áreas de transito secas, en caso de
derrames de cualquier liquido o residuo al suelo limpie4.- Aplicar Regla por la
inmediatamente.
vida n°4 "Siempre trabajar con herramientas, equipos y equipos en buen
estado" n°5 "Siempre
10.- Prohibición Respetare
de hacer uso del la señalización
celular mientrasdeseseguridad"
desplaza den° 10
un
"Siempre respetare, Instruiré y permitiré el cumplimiento de las reglas
punto a otro.
por la vida 11.-
Obligación de informar los riesgos especifica "Alimentación"
12.- Uso de tarjeta Stop Work.
5.- Programa de observaciones

6.-
Programa de Inspecciones
Administrador de Contrato
Golpeado por o con / caídas mismo Jefe de Operaciones
Disposición de insumos en repisas
nivel / atrapado entre
Riesgo a la Seguridad C 3 13 MODERADO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad D 4 18 BAJO
Dpto. HSE
7.- Realización de Charla diaria

8.- Liderazgo Visible


1.-Confeccionar Análisis de Seguridad de trabajo (ART) antes de iniciar
la tarea
9.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes claros,
2.- Aplicar Regla por la vida n°4 "Siempre
guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad)
trabajar con herramientas, equipos y equipos en buen estado" n°5
10.- Obligación de informar
"Siempre Respetare la señalización de seguridad" n° 10 "Siempre
los riesgos especifica "Alimentación"
respetare, Instruiré y permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida
11.- Al disponer insumos en repisas
recuerde colocar lo mas liviano arriba
3.- Programa de observaciones
12.- Evitar la disposición de insumos sobre la
altura de los hombros
4.-
Programa de Inspecciones
13.- Mantener áreas de transito libres y secas, en
caso de derrames de cualquier liquido al suelo limpie inmediatamente.
14.- Uso de tarjeta Stop Work.
5.- Realización de Charla diaria

Administrador de Contrato
Exposición a bajas temperaturas 0 y 6.- Liderazgo Visible Jefe de Operaciones
-18
Hipotermia Riesgo a la Seguridad B 3 13 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad D 4 21 BAJO
Dpto. HSE
7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes claros,
guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad, jardinera y chaqueta)

8.- Al ingresar a cámaras verificar el


estado de alarma sonora y lumínica

9.- Contar con manilla de apertura interna en cámaras

Almacenamiento de productos en 11.- Obligación de informar los riesgos especifica "Alimentación"


cámara de congelación y/o 12.- Uso de tarjeta Stop Work.
refrigeración

13.- Uso de ropa de abrigo chaqueta, jardinera, primera capa, guantes,


gorro
14.- Medicion
de temperatura y velocidad del aire, registrarlo en libro control de
3.- Programa de observaciones
cámara de congelación y/o
refrigeración
4.- Programa de Inspecciones

5.- Realización de Charla diaria

6.- Liderazgo Visible

7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes


Administrador de Contrato
claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad)
Sobre esfuerzos, Golpeado por/ Jefe de Operaciones
Manejo manual de cargas
contra / Caída mismo nivel
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO 8.- Obligación de
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
informar los riesgos especifica "Alimentación"
Dpto. HSE

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


tarea. 9.- Mantener buenas posturas corporales en caso de
realizar traslado de carga de manera manual; mantener espalda recta,
flectar piernas, realizar agarre palmar, levantar carga utilizando la fuerza
de la piernas, trasladarse manteniendo los brasos extendidos.

2.- Respetar reglas por la vida n°5 "Siempre Respetare la señalización


10.-
de seguridad" n° 10 Realizar
"Siemprepausas de trabajo.
respetare, Instruiré y permitiré el
11.- Adoptar posturas
cumplimiento cómodas
de las reglas por lay vida
relajadas en la tarea que realiza
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando

3.- Programa de observaciones


13.- Programa de observaciones

4.- Programa de Inspecciones


ALIMENTACIÓN BODEGA 14.- NO levantar, empujar y/o traccionar cargas superiores a
20 kilos
15.- Uso de 5.-
tarjeta Stop Work.
Transitar solo por áreas autorizadas, no tomar atajos,
correr por instalaciones.
Administrador de Contrato
6.- 16.- Implementacion
Mantener de protocolo
áreas de transito libres yMMC
despejadas
Golpeado por / Caída al mismo nivel Jefe de Operaciones
Transito por superficies
/ Golpeado Contra
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
Dpto. HSE

1.- Confeccionar Análisis de Seguridad de trabajo (ART), antes de iniciar


la tarea

2.- Aplicación de Asignación de Tarea Segura (ATS)


7.- Realización de charla diaria.

8.-Liderazgo Visible
3.- Capacitación Descarga en destino y control de las condiciones de
transporte
4.- Respetar reglas por la vida n°5 "Siempre respetare la señalización de
9.-"Mantener áreas de transito
instruirésecas, en caso de
seguridad", n°10 Siempre respetare, permitiré el cumplimiento
derrames de cualquier
de las reglas por la vidaliquido o residuo al suelo limpie inmediatamente.
10.- Prohibición de hacer uso del celular mientras se desplaza de5.-un
punto a otro.
Programa de observaciones
11.-
Obligación de informar los riesgos especifica "Alimentación"
6.-
12.- Uso dedetarjeta
Programa Stop Work.
Inspecciones
Administrador de Contrato
Posicionamiento de camion en area Atropello, interacción equipo - Jefe de Operaciones
Riesgo a la Seguridad B 3 9 MEDIO 7.- Transitar por áreas habilitadas Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
de descarga persona, choque, colisión Supervisión
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la8.- Dpto. HSE
tarea.
No acercarse a vehículos con carga hasta que este se encuentren
debidamente estacionados, con cuñas y el motor apagado.
9.- Realización de
Charla diaria

10.- Liderazgo Visible

2.- Respetar reglas por la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré


permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida
11.- Uso correcto de
elementos de protección personal (lentes claros, guantes cabritilla y/o
hyflex, calzado de seguridad, Chaleco reflectante)
3.- Programa de observaciones 12.- Obligación de informar
los riesgos especifica "Alimentación"
13.- Uso de tarjeta Stop Work.
4.- Programa de Inspecciones

14.- Conocer y aplicar ERC n°1 Conduccion

5.- Realización de Charla diaria

Carga y descarga de camión


insumos 6.- Liderazgo Visible

Sobre esfuerzos, Golpeado por/ Administrador de Contrato


7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes
contra. Jefe de Operaciones
Manejo Manual de Carga
Caída mismo nivel
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad)
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
8.- Obligación de
Dpto. HSE
informar los riesgos especifica "Alimentación"

9.- Mantener buenas posturas corporales en caso de


realizar traslado de carga de manera manual; mantener espalda recta,
1.- Usopiernas,
flectar de roparealizar
manga agarre
larga jóquey
palmar,y/o gorra tipo
levantar legionario,
carga legionario
utilizando la fuerza
en
de casco.
la piernas, trasladarse manteniendo los brasos extendidos.

2.- Uso de Bloqueador Solar FPS30+


10.- Realizar pausas de trabajo.
11.- Adoptar posturas cómodas y relajadas en la tarea que realiza
12.- Concentrarse 3.- Uso
en la de lentes que
actividades oscuros
está realizando

4.-observaciones
13.- Programa de Respetar reglas por la vida n°10 "
Siempre respetare, instruiré y permitiré el cumplimiento de las reglas por
la vida
14.- NO levantar, empujar y/o5.-traccionar
Obligación de informar
cargas los a
superiores
riesgos
20 kilos DS40 Administrador de Contrato
15.- Uso de tarjeta Stop Work. Jefe de Operaciones
Radiación UV Exposición a radiación UV Riesgo a la Salud D 2 12 MEDIO Riesgo a la Seguridad D 4 21 BAJO
6.- Evitar exponerse al sol Supervisión
entre las 10:00 y 17:00 Dpto. HSE
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
16.- Implementacion de protocolo MMC
tarea. 7.- Realización Charla diaria

8.-
Liderazgo Visible
2.- Capacitación Procedimiento Limpieza y sanitización de9.-
instalaciones
Conocer y equipos
índice de radiación solar de manera diaria
10.- Uso de tarjeta Stop Work.
3.- Respetar reglas por la vida n°4 "Siempre
Trabajare con equipos, materiales y herramientas en buen estado y para
lo11.-
queImplementacion
fueron diseñados,
guian°10 " Siempre
tecnica respetare,
radiacion instruiré
ultra violeta y permitiré
de origen solar
el cumplimiento de las reglas por la vida

Administrador de Contrato
4.- Programa de observaciones
Caídas mismo nivel / contacto con Jefe de Operaciones
Limpieza de Muros
energía eléctrica / contacto con
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
Dpto. HSE
5.- Programa de Inspecciones
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
tarea.
6.- Realización Charla diaria

2.- Capacitación procedimiento Limpieza


7.- Liderazgo visible y sanitizacion de
instalaciones y equipos
3.-
Respetar reglas por la vida n° 4 "Siempre trabajare 8.-con equipos,
Mantener áreas de
materiales y herramientas
transito secas, en caso de en buen estado
derrames y para lo
de cualquier que fueron
liquido o residuo al
diseñados"
suelo limpien°5 "Siempre respetare la señalización de seguridad n°10 "
inmediatamente.
Siempre respetare, instruiré y permitiré el cumplimiento de las reglas por
la vida
9.- Obligación de informar los riesgos especifica "Alimentación"
10.- Uso de tarjeta Stop Work. 4.- Uso de señaletica piso
húmedo

5.- Programa de inspecciones


1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la Administrador de Contrato
tarea. 6.- Jefe de Operaciones
Barrido y Mopeado Caídas mismo nivel / golpeado por Riesgo a la Seguridad B 3 9 MEDIO Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
Programa de observaciones Supervisión
Dpto. HSE

7.- Realización de charla diaria


2.- Capacitación Procedimiento manipulación y almacenamiento
de productos químicos
8.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes claros,
guantes de nitrilo, guantes hy-flex o cabritilla, calzado de seguridad)
3.- Respetar reglas por la vida 9.-
n°5 "Siempre
Liderazgo
Respetare la señalización de seguridad" N°10 "Respetare, instruiré y
Visible
permitiré el cumplimiento de las Reglas por la vida
10.- Obligación4.-de
Señalizarlos
informar área de trabajo
riesgos especifica "Alimentación"

Limpieza de área 11.- Al realizar mopeo 5.-


Uso de elementos
mantener una vía dedetransito
protección
secapersonal (lentes y/o Careta Fasial,
guantes
12.- Uso Showa, Botas
de tarjeta StopPVC
Work.de seguridad, Pecheras de PVC)

13.- Ralizar pausas activas y variacion en la tarea


6.-
Realización de charlas

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la Administrador de Contrato
7.-
Jefe de Operaciones
Manipulación de productos químicos Contacto con Productos Químicos Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO tarea.
Liderazgo Visible
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
Dpto. HSE

8.- Obligación de informar los


riesgos especifica "Alimentación"
2.-
9.- Respetar reglas
Uso de tarjeta por Work.
Stop la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré
permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida

10.- Envases de productos quimicos deben ser


3.- Programa
originales y deben de observaciones
estar debidamente rotulados con el producto que
contiene
11.- Capacitacion manipulacion de productos quimicos
4.- Programa de Inspecciones

12.- Conocer ubicacion y uso de HDS (hoja de seguridad producto


quimico)
5.- Realización de Charla diaria
13.- No mesclar productos quimicos en envases.

6.- Liderazgo Visible


14.- Conocer y aplicar Estandar de riesgo critico n°6 materiales y
sustancias peligrosas
7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes Administrador de Contrato
Sobre esfuerzos / Movimientos
claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad) Jefe de Operaciones
Ergonomía en el trabajo repetitivos / Golpeado por/ contra / Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
8.- Obligación de Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
Caída mismo nivel
informar los riesgos especifica "Alimentación" Dpto. HSE

9.- Mantener buenas posturas de trabajo.

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


tarea. 10.- Realizar pausas de trabajo.
11.- realizar variaciones en las tareas diarias
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando

2.- Respetar reglas por la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré y


permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida
13.- NO levantar,
empujar y/o traccionar cargas superiores a 20 kilos
3.- Programa
14.- Uso de tarjeta Stop Work.de observaciones

15.- 4.-
UsoPrograma de Inspecciones
de elementos de apoyo al trasladar objetos (carros)

5.- Nunca de
16.- Aplicacion ingresar sus TMERT
protocolo manos al interior de los recipientes con Administrador de Contrato
Caídas mismo nivel / Contacto con
Disposición de basura en basura,
1.- retirar la bolsa
Confeccionar desdede
Asignación sus extremos
Tarea superiores.
Segura (ATS), antes de iniciar la Jefe de Operaciones
contenedor
objetos corto punzantes / golpeado Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
6.-Trasladar la bolsa desde la parte superior de ésta, y nunca desde su Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
por tarea.
base. Dpto. HSE
7.-Llenar la bolsa solo hasta un peso que sea posible manejarla
adecuadamente (menos de 20 kg aprox.)
8.-NUNCA empujar o presionar la bolsa con sus manos, su propio peso
o con alguna parte del cuerpo.
9.- Realización de
Charla
2.- diaria reglas por la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré
Respetar
permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida
10.- Liderazgo Visible

3.- Programa de observaciones


11.- Uso correcto de
Retiro de basura elementos de protección personal (lentes claros, guantes cabritilla y/o
hyflex, calzado de seguridad)
4.- Programa de Inspecciones
12.- Obligación de informar los riesgos especifica
"Alimentación"
13.- Uso de tarjeta Stop Work.
5.- Realización de Charla diaria

6.- Liderazgo Visible

7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes


claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad)
Manejo Manual de Carga Sobre esfuerzos, Golpeado por/
(Peso/Volumen) contra /Caída mismo nivel
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO 8.- Obligación de Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
informar los riesgos especifica "Alimentación"

9.- Mantener buenas posturas corporales en caso de


realizar traslado de carga de manera manual; mantener espalda recta,
flectar piernas, realizar agarre palmar, levantar carga utilizando la fuerza
de la piernas, trasladarse manteniendo los brasos extendidos.
1.- Exámenes para gran altura Geográfica sin contraindicaciones

2.-
Incorporación de trabajadores a Programa de Vigilancia médica.

3.-Para trabajos superior a 3000 msnm", al Administrador de Contrato


hipobaria intermitente crónica por
Trabajo en altura geográfica, gran presentar algún tipo de malestar se derivará al trabajador de forma inmediata al Jefe de Operaciones
altitud mayor o igual 3000 msnm
sistemas de turnos 5x2 y 14x14 Mal Agudo de Montaña (MAM) Riesgo a la Salud B 4 14 MEDIO policlínico de la faena. Supervisión
Riesgo a la Salud C 4 18 BAJO
(Hipoxia) 4.- trabajadores nuevos realizacion de chequeo medico Dpto. HSE
de aclimatacion los primeros 3 dias del turno
5.- trabajadores
deben presentae EMPA (Examen medico para adulto)

También podría gustarte