Está en la página 1de 5
‘SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC_ Taos GeeTiON S50, ‘eee | Csdigo: | Ve | Fecha: Pagina: otjatvo Aleance Detnciones Requisios ‘Aspactos generaes de seguridad Vericacon Franco ‘Superintendente Prevencion de Riesgos Opereconales sat nae aca SISTEMA DE GESTION SSO- MLC ESTANDAR OPERACIONAL¢ \casernes |_nereamenrierorariesy auiros wawates ct Vestn | Fests | Pain | Danes eo ero 0 oariraozo | Paes 4. OBJETWO E present Estandar Operational dae conocer ls aquists de seguridad paalaejeeelén de trabajo con hetramientas poratiesy equipos manuales. 2. ALCANCE El presente Estindar Operational eplica para todo el porsonalperteneciente a MLCC en Faena Caserones, Inetuyendo personal de Emerecas Contitistas y Subcortatstas, 3. DEFINICIONES 3.1 Equpos Manuales:Instumento accicnado por una enerala externa y ques operado en forma manual por una persona 52 Herramientas prttiles: netrumentos de uso manual para desarroa trabajos monores. 3.3 Herramientas Hirducas: Hrremientas soconadas a raves de liquids ‘3.4Heramientas Neumaticas: Herramientas accionadas a raves de area presi, {3.5 Herramiantas Eléctioas: Herramientas socionadas a tavés de energlaeléctice 4. REQUISiTos Requisitos a las personas 4.1 Todas las personas que peren equipos menusles yo heramientas prttles que requieran de contacto an energlas para cu funcienamionto(elécticas, neumétoas, Ndrduieas), eben cor intruises por una ‘organizacén competent o po un profesional de la emprota que tenga las competence (ngenira, ened \otre demectrable) an los reegos asosiados y matodoe trabajo corecto El profesional designado debe estar autorzado por» Superintondente de ea para el casa de MILCC y el ‘Adminstrador de Conirato para las Empresas Contatisias o Sub Contatsas, 4.2 Todo trabelador, antes de hacer uso de herramientas potas yio manuals (de forma dala, debe realizar una inspectin del equipo manual oherramionta port ls cual debe estar en pleco estado para ‘5 funcionamiento, caso eanrare la deberd dar de bal y entogar quien covresponda para eu reempaza, 443 El trabajacor deo verter que Ia nerramienta@ utlzar este identiicada con hulncha de acuerdo ‘balgo de colo mest esholecda en MCC, al cual es un equato para su uso 44 Al momento de ullzarnsramientas que impliquen riesgo de trpamiento, se debe evtar el uso de ropa e trabajo cualquier ipo ce elemento suscepti de ser atapade, came oe bac sane ote june stoped» Eamon frm oe a rcs mean ncn I (© 2020 rng pe SISTEMA DE GESTION SSO- MLC ESTANDAR OPERACIONAL N*14 A CASERONES |__ HERRANIENTAS PORTATILES Y EQUIPOS WANUALES ‘éaig: Version: Fecha Pagina eon oo caniraoao | aes ‘Roquisitos de equipo 4.5 Todo equipo herramierta debe reemplazarse cuando presente marcas, gletas, astilamiento,rebabas, ‘deegaste excocWo 0 un doterore general que signique un rleage para qu lo manipule 45 Todas las horramieniae que presente detereros que impllqen rlesgos, deben ser idantiicadss @ Inmetiatamente dejadas fuera de servicio. Para ello cada area o empresa cortraisa debe establecer un provedinionts de halieaeion ds eguoo manu, enna portale oto Gus preserten detrores 47 Las herramiontas deben conar on espeeilcaciones de disaho uso. Estas deben ser consideradas a momento dela adie. 4.8 Las especficaciones deben ser en iloma espafioly deben ser mantenidas on las bodegas, pal, ete Patalesiar cisponbles en co momento. 4.9 Se debe implementar en los equipes maruales una eiqueta u oto sistema que facie al usuatio identifica las caractersteas capaccades y lmtantes del mismo. (Disefar modelo) 4.10 Todo equipo, heraminta poral y manual que presente en eu funclonamiente fuentes peigrosae (ejemplo: esmet angular ‘ladies, sopltos, eto) dedon contr con un ectoma qua lo deeactve total © areiamonte en caso de pevierse el cntzcto de quien fo este operand, (Conecigo en la industria minera om sistema homare must) 4.11 Los quipos fos debenestarnvelados anclados a su base yo estructura 4.12 Las éreas en que se realcen trabajos o tareas que expongan a proyeccén de particu 0 materiales ‘te cualquier nauraleza, se coer insalar eistomas de conten de proyeccion de paras. 418 Se deben uilzer Herramientas elécicas especiaimentasisenadas (isladas) para zonas con presencia de agus yo alta concentacion de vaporesigases.. 4.14 Toda erramienta eictica debe conectarse sélo a tableros elécticos que cuenten con proteccion ‘derencialyla puosta a terra coreependonts Requisits para la operacion 4.18 Todo ecuipo manual y heramienta portal debe ser revsada por personal competente (Falta dete ‘Persona competent) y luego ser entfesdas con un cidiga de coloes de revision trmestral | de acuerdo la eguionta taba: Enero, Febrero, Warzo “Jl, Agosto, Septiemibe (autre, Noviembre, Dicombre Pra la codiicacon de los enuipos manuals y herramlontas poratles se dara como plazo maxima fos § primeros dias de cada ms. 4.16 Para ia ovsién de equisos manuales y horamients ports, cada rea y empresa contrasts debe Ulizar una sta de veriieadén que indique los elementos que se deben ser inspaccionades y se debe ‘mantoner respaldo a ejecuson de esta verfcacén, (© 2t ngnn per e te eatso ain riia m epnnpai otnrit eena "SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC ESTANDAR OPERACIONAL N14 P\ CASERONES |__HERRAMIENTAS PORTATILES Y EQUIPOS MANUALES ge: Versio: Fess | Page: correo o wurinoc | “Vass 4.17 Todas las herremientas sin idetiicaclon conforme al codigo de colores, deben ser rebradas, 4.18 Se debe retirar toda heramienta con falls yo faiga eientiicerla con una tarota de avertencia ‘No Uilzar equipo manvalo herramienta port en mal estado’ (asefr tarjeta) 4.19 Toda herramienta deb» contar con una coriicacién de calidad entregada por el fabricante u oo ‘organism competonte as cuales daben estar cispenbles para cusiqueraudonla Se prohibe el uso de ‘errs conection (NSoneaS), 4.20 De ser pacesara la corfeccion de una herramierta en facna,ésta debe contar con un disefoy estilo e Ingenieria antes do ser utlizada y ser sometcas a certficacon (memoria de caleuo realizado por Ingenoro cil macdnio o exrutural, 4.21 Toda mecsicasion cue inplique cambios en su cseio que puedan afecta a seguridad de las personas, requetra de un ana de 72890 previ, artes de su mplementaon Este analsis se debe realizar de ‘terdo a procedimiento estuetul “Gesiton de Cambio" ga MLCC 4.22 €! slmaceramiento de equipos manuales y herramiontas portatiles on pal, debe sor efectuaco de forma al uo impala cadao deepiazaiinto deede atura.Ademde, ro debers tener contacto oexpescon 2 fuentes de calor, humedac,acotes y gracae.Asimism, daben axsir compartimiontos safaizades y de Uso exclusivo para aqulpos yheramianas peltles 0 manual dafctuosas, 4.23 Todo equ, herramiona prt yo manual, debe eer retrado dese el patio! pio lore de cualqver residuo peligoso, Ademds, es responsabildad cel usuario hacer devolucion de ela en iguaes condones en patil 4.24 Tots los equipes,heramiants pelts © manualas debenalmacenarse en lugares aocuades, sean

También podría gustarte