Está en la página 1de 6

CONTRATO N° A9SN-90-F-209 ADMINISTRACIÓN DE CAMPAMENTO Y CATERING - PROYECTO SALARES NORTE

Matriz de Riesgos de Procesos


Objetivo: Identificación de Peligros, Evaluación y Definición de Controles
(Servicio Alimentación - Pre Elaborado)

Elaborado por Felipe Cea Via Cargo Asesor HSE Fecha 6/9/2023 Firma Fecha 6/10/2023

Elaborado por Luis Calderon Viveros Cargo CPHS Fecha 6/9/2023 Firma Código SN-IPER-ALI-H-5

Revisado Felipe Baptista Sepúlveda Cargo Jefe HSEQ Fecha 6/9/2023 Firma Revisión 3

Revisado Yissleen Nuñez Mancilla Cargo Jefe Calidad Fecha 6/10/2023 Firma Siito Proyecto Salares Norte

Aprobado Álvaro Mellado Cortez Cargo Administrador Contrato Fecha 6/10/2023 Firma Tipo Remoto

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


Evaluación Inherente de Riesgo Puro tarea. Evaluación Residual de Riesgo
Procesos Peligro Riesgos Controles Existentes y Adicionales Responsable
(Operativos/ Actividad Tarea (A las Personas, Equipos o (A las Personas, Equipos o Clasificación (Según Guía de gestión para la administración sobre los Implementación del Clasificación
Administrativos) Continuidad Operacional) Continuidad Operacional) Ámbito en Evaluación P S MR (Alto-Medio-Bajo) 2.- Respetar reglascontroles
por la vidade
n°4los riesgostrabajar
"Siempre críticos)
con herramientas, Control Ámbito en Evaluación P S MR (Alto-Medio-Bajo)
equipos y equipos en buen estado y para lo que fueron diseñadas" n°5
"Siempre Respetare la señalización de seguridad "n° 10 "Siempre
respetare, Instruiré y permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida

3.- Programa de observaciones

4.- Programa de
Inspecciones

5.- Transitar solo


por áreas autorizadas, no tomar atajos, correr por instalaciones.

6.- Mantener áreas de transito


libres y despejadas
Administrador de Contrato
Caídas mismo nivel / Golpeado con Riesgo a la Seguridad Jefe de Operaciones Riesgo a la Seguridad
Traslado de insumos C 3 13 MEDIO D 4 21 BAJO
o contra Supervisión
Dpto. HSE

7.- Realización de charla


diaria.
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
tarea.
8.- Liderazgo Visible
2.- Queda Estrictamente Prohibido utilizar cuchillos para la apertura de
Recepción y manipulación de envases plásticos u otros
materias primas 9.-Utilizar
3.- Mantener
áreas de
Tijeras transito
para abrir secas,
envases en caso de derrames de cualquier liquido o
residuo al suelo limpie inmediatamente.
10.- Prohibición de hacer uso del
4.- Respetar
celular por
reglas mientras
la vidasen°4
desplaza detrabajar
"Siempre un punto a otro.
con herramientas, equipos y
equipos en buen estado y para lo que fueron diseñadas" n°5 "Siempre
Respetare la señalización11.- Obligación de informar
de seguridad" los riesgos
n° 10 "Siempre especifica
respetare,
"Alimentación"
Instruiré y permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida

12.- Verifique condición de carros antes de su uso (ruedas,


estructura), en caso de presentar alguna anomalía
5.- Programa informar a jefe
de observaciones
directo.
13.- Uso tarjeta Stop Work.
6.- Programa de Inspecciones
Administrador de Contrato
Contacto con objetos corto Jefe de Operaciones
Retiro de envase de insumos
punzantes
Riesgo a la Seguridad C 3 13 MEDIO
7.- Transitar solo por áreas Supervisión
Riesgo a la Seguridad D 3 17 BAJO
autorizadas, no tomar atajos, correr por instalaciones. Dpto. HSE

8.- Mantener áreas de transito libres y


despejadas

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


tarea.

9.- Realización de charla diaria.


2.- Capacitación Procedimiento Uso Seguro de cuchillos

10.-Liderazgo Visible 3.-


Respetar reglas por la vida n°4 "Siempre Trabajare con equipos,
materiales y herramientas en buen estado y para lo que fueron
diseñados, n°10 " Siempre respetare, instruiré
11.- permitiré
Uso correcto el cumplimiento
de elementos de
de las reglas
protección por la vida
personal (lentes claros, guantes hyflex, calzado de seguridad)
12.- Uso tarjeta Stop Work.
4.-
Programa de observaciones

5.-
Programa de Inspecciones
Administrador de Contrato
Contacto con objetos corto
Jefe de Operaciones
Manipulación de cuchillos punzantes / Contacto con objetos Riesgo a la Seguridad B 3 14 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
cortantes
6.- Realización de Charla diaria Dpto. HSE

7.- Liderazgo Visible

1.-8.- Uso correctoAsignación


Confeccionar de elementos de protección
de Tarea personal
Segura (ATS), (lentes
antes claros,la
de iniciar
guante malla de acero, calzado de seguridad)
tarea.
9.- Obligación de informar
los riesgos especifica "Alimentación"

10.- Si el cuchillo presenta algún


desperfecto
2.- Respetaroreglas
condición
por lainsegura
vida n°4informar
"Siempreinmediatamente a jefe directo
trabajar con herramientas,
y no utilizar
equipos hasta que
y equipos condición
en buen sea
estado mejorada
y para lo que fueron diseñadas" n°5
11.- Los
"Siempre Respetare cuchillos cuando
la señalización no se estén
de seguridad" n° utilizando,
10 "Siempre deben
mantenerse en porta
respetare, Instruiré cuchillos el
y permitiré delcumplimiento
área. de las reglas por la vida

12.- Usar cuchillo para lo que fue diseñado


13.- Uso tarjeta Stop Work. 3.- Programa de observaciones

4.- Programa de
Inspecciones

5.- Transitar solo


por áreas autorizadas, no tomar atajos, correr por instalaciones.
Administrador de Contrato
6.- Mantener áreas de transito
Golpeado por / Caída al mismo nivel Riesgo a la Seguridad Jefe de Operaciones Riesgo a la Seguridad
Transito por superficies B 4 14 MEDIO libres y despejadas C 5 18 BAJO
/ Golpeado Contra Supervisión
Dpto. HSE
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
tarea.

7.- Realización de charla


diaria.

8.-Liderazgo Visible
2.- Respetar reglas por la vida n°4 "Siempre
Trabajare con equipos, materiales y herramientas en buen estado y para
Pre elaborado de carnes
lo que fueron diseñados, n°10 " Siempre respetare, instruiré permitiré el
9.- Mantener
cumplimiento de las
áreas de transito reglas
secas, en por la de
caso vida
derrames de cualquier liquido o
residuo al suelo limpie inmediatamente.
10.- Prohibición de hacer uso del
3.- Programa
celular de desplaza
mientras se observaciones
de un punto a otro.

11.- Obligación de informar los riesgos especifica


4.- Programa de Inspecciones
"Alimentación"
12.- Uso tarjeta Stop Work.

5.- Realización de Charla diaria

Administrador de Contrato
Electrocución / Golpeado con o por / 6.- Liderazgo Visible Jefe de Operaciones
Uso de refrigerador Visicooler
atrapamiento
Riesgo a la Seguridad C 3 13 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad D 4 21 BAJO
Dpto. HSE
7.- Uso correcto
1.- Confeccionar de elementos
Asignación deSegura
de Tarea protección personal
(ATS), (lentes
antes de iniciar la
claros, Manguilla de Kevlar, guantes hy flex, calzado de seguridad)
tarea.
8.-
Obligación de informar los riesgos especifica "Alimentación"

9.- Si el equipo
presenta algún desperfecto o condición insegura informar
inmediatamente a jefe directo y no utilizar hasta que condición sea
mejorada
2.- Respetar reglas por la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré
permitiré el cumplimiento de10.-
lasCódigo de colores
reglas por la vida

11.-
3.- Programa de Inspección visual de equipo
observaciones
(conexiones eléctricas, enchufes, cables, etc.) antes utilizarlo
12.- Uso tarjeta Stop Work.
4.- Programa de Inspecciones

5.- Realización de Charla diaria

6.- Liderazgo Visible

Administrador de Contrato
Sobre esfuerzos, Golpeado por/ 7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes Jefe de Operaciones
Ergonomía en el trabajo
contra / Caída mismo nivel
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad) Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
8.- Obligación de Dpto. HSE
informar los riesgos especifica "Alimentación"

9.- Mantener buenas posturas de trabajo.

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


tarea. 10.- Realizar pausas de trabajo.
11.- realizar variaciones en las tareas diarias
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando

2.- Capacitación Procedimiento Uso Seguro de cuchillos

13.- NO
3.-Respetar reglas por la vida n°4 "Siempre Trabajare levantar,
con equipos,
empujar y/oy traccionar
materiales cargas
herramientas superiores
en buen estadoay20 kilos
para lo que fueron
14.- Uso den°10
diseñados, tarjeta Stop Work.
" Siempre respetare, instruiré permitiré el cumplimiento
de las reglas por la vida

15.- Uso de elementos de apoyo al trasladar objetos (carros)


4.-
Programa de observaciones

16.- Aplicacion de protocolo TMERT 5.-


Programa de Inspecciones
Administrador de Contrato
Contacto con objetos corto
Jefe de Operaciones
Manipulación de cuchillos punzantes / Contacto con objetos Riesgo a la Seguridad B 3 14 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
cortantes 6.- Realización de Charla diaria
Dpto. HSE

7.- Liderazgo Visible

8.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes claros,


guante malla de acero, calzado de seguridad)
9.- Obligación de informar
los riesgos especifica "Alimentación"

10.- Si el cuchillo presenta algún


desperfecto o condición insegura informar inmediatamente a jefe directo
y no utilizar hasta que condición sea mejorada
11.- Los cuchillos cuando no se estén utilizando, deben
mantenerse en porta cuchillos del área.

12.- Usar cuchillo para lo que fue diseñado


13.- Uso tarjeta Stop Work.
3.- Programa de observaciones

4.- Programa de
Inspecciones

5.- Transitar solo


por áreas autorizadas, no tomar atajos, correr por instalaciones.
Administrador de Contrato
6.- Mantener áreas de transito
Golpeado por / Caída al mismo nivel Riesgo a la Seguridad Jefe de Operaciones Riesgo a la Seguridad
Transito por superficies B 4 14 MEDIO libres y despejadas C 5 18 BAJO
/ Golpeado Contra Supervisión
Dpto. HSE

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


tarea.

7.- Realización de charla


diaria.

8.- Liderazgo Visible


2.- Respetar reglas por la vida n°4 "Siempre Trabajare con
Pre elaborado de verduras equipos, materiales y herramientas en buen estado y para lo que fueron
diseñados, n°10 " Siempre respetare, instruiré permitiré el9.-cumplimiento
Mantener
áreas
de las de transito
reglas secas,
por la vida en caso de derrames de cualquier liquido o
residuo al suelo limpie inmediatamente.
10.- Prohibición de hacer
3.-uso del
celular mientras
Programa se desplaza de un punto a otro.
de observaciones
PRE ELABORADO
11.- Obligación de informar los riesgos especifica
4.-
"Alimentación"
Programa de Inspecciones
12.- Uso tarjeta Stop Work.

Administrador de Contrato
Electrocución / Golpeado con o por / 5.- Realización de Charla diaria Jefe de Operaciones
Uso de refrigerador visicooler
atrapamiento
Riesgo a la Seguridad C 3 13 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad D 4 21 BAJO
Dpto. HSE
ALIMENTACIÓN 1.-
6.-Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
Liderazgo Visible
tarea.

7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes claros,


Manguilla de Kevlar, calzado de seguridad)
8.- Obligación de informar
los riesgos especifica "Alimentación"

2.- Respetar reglas por la vidan°1010.- " Siempre respetare,


Si el equipo instruiré
presenta algún
permitiré
desperfectoel cumplimiento de las reglas
o condición insegura por inmediatamente
informar la vida a jefe directo
y no utilizar hasta que condición sea mejorada
11.-
Código de colores 3.- Programa de observaciones

4.- Programa
12.- Inspección visual dedeequipo
Inspecciones
(conexiones eléctricas, enchufes,
cables, etc.) antes utilizarlo
13.- Uso de tarjeta Stop Work

5.- Realización de Charla diaria

6.- Liderazgo Visible

Administrador de Contrato
Sobre esfuerzos, Golpeado por/ 7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes Jefe de Operaciones
Ergonomía en el trabajo
contra / Caída mismo nivel
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad) Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 5 22 BAJO
8.- Obligación de Dpto. HSE
informar los riesgos especifica "Alimentación"

1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la


tarea.
9.- Mantener buenas posturas de trabajo.

2.-
10.- Realizar pausas de trabajo.
Respetar reglas por la vida n°4 "Siempre Trabajare con equipos,
11.- realizar variaciones en las tareas diarias
materiales y herramientas en buen estado y para lo que fueron
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando
diseñados, n°10 " Siempre respetare, instruiré y permitiré el
cumplimiento de las reglas por la vida

3.- Programa de observaciones


13.- NO levantar,
empujar y/o traccionar cargas superiores a 20 kilos
14.- Uso de tarjeta Stop Work.
4.- Programa de Inspecciones

15.- Uso de elementos de apoyo al trasladar objetos (carros)


5.- Realización Charla diaria

16.- Aplicacion de protocolo TMERT


6.- Liderazgo visible
Administrador de Contrato
Caídas mismo nivel / contacto con Jefe de Operaciones
Limpieza de Muros
energía eléctrica / contacto con
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
7.- Mantener áreas de
Dpto. HSE
transito secas, en caso de derrames de cualquier liquido o residuo al
suelo limpie inmediatamente.

8.- Confeccionar
1.- Obligación de Asignación
informar losde
riesgos
Tarea especifica "Alimentación"
Segura (ATS), antes de iniciar la
9.- Uso de tarjeta Stop Work
tarea.

10.- Uso de elementos de proteccion personal (lentes claros y/o


careta
2.-facial, Pecheraprocedimiento
Capacitación de PVC, Manguillas de yPVC,
Limpieza Calzadode
sanitización de
seguridad)
instalaciones y equipos
11.- Envases de productos quimicos deben ser originales y deben estar
debidamente rotulados con el producto que contiene
12.- Capacitacion
manipulacion de productos quimicos 3.- Respetar reglas por
la vida n° 4 "Siempre trabajare con equipos, materiales y herramientas
en buen estado y para lo que fueron diseñados"13.-n°5 Conocer
"Siempreubicacion
respetarey
uso de HDS (hoja
la señalización de de seguridad
seguridad producto
n°10 quimico)
" Siempre respetare, instruiré y
permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida
14.- No mesclar productos
quimicos en envases.
4.- Uso de señaletica piso húmedo
Administrador de Contrato
Riesgo a la Seguridad Jefe de Operaciones Riesgo a la Seguridad
Barrido y Mopeado Caídas mismo nivel / golpeado por B 3 9 MEDIO 5.- Programa de inspecciones C 4 18 BAJO
Supervisión
Dpto. HSE
6.- Programa de observaciones
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
tarea.
7.- Realización de charla diaria

8.- Uso correcto de elementos


2.- Capacitación
de protección Procedimiento
personal Limpieza
(lentes claros, y sanitización
guantes de nitrilo, de instalaciones
guantes hy-flex
yo equipos
cabritilla, calzado de seguridad)
9.- Liderazgo Visible
3.- Respetar reglas por la vida n° 4 "Siempre trabajare con equipos,
materiales y herramientas en buen
10.- Obligación estado ylos
de informar para lo queespecifica
riesgos fueron
diseñados
"Alimentación"
4.- Programa
de observaciones11.- Al realizar mopeo mantener una vía de transito
seca
12.- Uso tarjeta Stop Work.
5.- Programa de Inspecciones

Administrador de Contrato
Contacto con Elementos 1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la
Limpieza de área Riesgo a la Seguridad Jefe de Operaciones Riesgo a la Seguridad
Limpieza y sanitizado de superficies Cortantes / C 3 13 MEDIO tarea. C 4 18 BAJO
Supervisión
Contacto con Bordes Irregulares
Dpto. HSE

2.- Capacitación Procedimiento 6.-manipulación


Verificar que ymobiliario no
almacenamiento
presente
de bordes
productos filosos en caso de presentarlas informar
químicos
inmediatamente a jefatura directa
7.- Realización
3.- Respetar reglas porde charlan°5
la vida diaria
"Siempre
Respetare la señalización de seguridad" N°10 "Respetare, instruiré y
permitiré el cumplimiento de las Reglas por la vida
8.- Uso correcto de elementos de4.-
protecciónárea
Señalizar personal (lentes claros, guantes nitrilo, calzado de seguridad)
de trabajo

9.- Liderazgo Visible 5.-


Uso de elementos de protección personal (lentes y/o Careta Fasial,
guantes Showa, Botas PVC de seguridad, Pecheras de PVC)
10.- Obligación de informar los riesgos especifica
"Alimentación"
11.- Uso tarjeta Stop Work.

6.-
Administrador de Contrato
Realización de charlas
1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la Jefe de Operaciones
Manipulación de productos químicos Contacto con Productos Químicos Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
tarea. Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
7.-
Dpto. HSE
Liderazgo Visible

8.- Obligación de informar los


2.- Respetar reglas por la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré
riesgos especifica "Alimentación"
permitiré el cumplimiento de las reglas por la vida
9.- Uso de tarjeta Stop Work.

3.- Programa de observaciones


10.- Envases de productos quimicos deben ser
originales y deben estar debidamente rotulados con el producto que
contiene
4.- Programa de Inspecciones
11.- Capacitacion manipulacion de productos quimicos

12.- Conocer ubicacion y uso de HDS (hoja de seguridad producto


5.- Realización de Charla diaria
quimico)

13.- No mesclar productos quimicos en envases.


6.- Liderazgo Visible
14.-
Conocer y aplicar Estandar de riesgo critico n°6 materiales y sustancias
7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes Administrador de Contrato
Sobre esfuerzos / Movimientos peligrosas
claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad) Jefe de Operaciones
Ergonomía en el trabajo repetitivos / Golpeado por/ contra / Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
Caída mismo nivel 1.- Confeccionar Asignación de Tarea Segura (ATS),8.- Obligación
antes de la Supervisión
de iniciar
informar los riesgos especifica "Alimentación"
tarea. Dpto. HSE

9.- Mantener buenas posturas de trabajo.

2.- Respetar reglas por la vidan°10 " Siempre respetare, instruiré


10.- Realizar
permitiré el cumplimiento depausas de trabajo.
las reglas por la vida
11.- realizar variaciones en las tareas diarias
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando
3.- Programa de observaciones

4.- Programa de Inspecciones


13.- NO levantar,
empujar y/o traccionar cargas superiores a 20 kilos
14.- Uso de tarjeta Stop Work.
5.- Realización de Charla diaria

15.- Uso de elementos de apoyo al trasladar objetos (carros)


6.- Liderazgo Visible

16.- Aplicacion de protocolo TMERT


7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes Administrador de Contrato
Caídas mismo nivel / Contacto con
Disposición de basura en claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad) Jefe de Operaciones
contenedor
objetos corto punzantes / golpeado Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO
8.- Obligación de Supervisión
Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
por
informar
1.- los riesgos
Confeccionar especifica
Asignación de"Alimentación"
Tarea Segura (ATS), antes de iniciar la Dpto. HSE
tarea.

9.- Mantener buenas posturas de trabajo.

10.- Realizar
2.- Respetar reglas pausas "de
por la vidan°10 trabajo.respetare, instruiré
Siempre
11.- realizar
permitiré variaciones en
el cumplimiento delas
lastareas
reglasdiarias
por la vida
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando

Retiro de basura 3.- Programa de observaciones

4.- Programa de Inspecciones 13.- NO levantar,


empujar y/o traccionar cargas superiores a 20 kilos
14.- Uso de tarjeta Stop Work.

5.- Realización de Charla diaria


15.- Uso de elementos de apoyo al trasladar objetos (carros)

6.- Liderazgo Visible


16.- Aplicacion de protocolo TMERT

7.- Uso correcto de elementos de protección personal (lentes


Manejo Manual de Carga Sobre esfuerzos, Golpeado por/
(Peso/Volumen) contra /Caída mismo nivel
Riesgo a la Seguridad B 4 14 MEDIO claros, guantes cabritilla y/o hyflex, calzado de seguridad) Riesgo a la Seguridad C 4 18 BAJO
8.- Obligación de
informar los riesgos especifica "Alimentación"

9.- Mantener buenas posturas corporales en caso de


realizar traslado de carga de manera manual; mantener espalda recta,
flectar piernas, realizar agarre palmar, levantar carga utilizando la fuerza
de la piernas, trasladarse manteniendo los brasos extendidos.

10.- Realizar pausas de trabajo.


11.- Adoptar posturas cómodas y relajadas en la tarea que realiza
12.- Concentrarse en la actividades que está realizando

Exposicion a bajas temperaturas Hipotermia Riesgo a la salud B 4 14 Medio 13.- Programa de observaciones Riesgo a la Salud C 4 18 Bajo

14.- NO levantar, empujar y/o traccionar cargas superiores a


20 kilos
Todas las Actividades 15.- Uso de tarjeta Stop Work.
1.- Exámenes para gran altura Geográfica sin contraindicaciones
Trabajo en altura geográfica, gran 2.-
Todas las Actividades
altitud mayor o igual 3000 msnm Incorporación de trabajadores a Programa de Vigilancia médica.

3.-Para trabajos superior a 3000 msnm", al Administrador de Contrato


hipobaria intermitente crónica por
presentar algún tipo de malestar se derivará al trabajador de forma inmediata al Jefe de Operaciones
sistemas de turnos 4x3 y 10x10 Mal Agudo de Montaña (MAM) Riesgo a la Salud B 4 14 MEDIO policlínico de la faena. Supervisión
Riesgo a la Salud C 4 18 BAJO
(Hipoxia) 4.- trabajadores nuevos realizacion de chequeo medico Dpto. HSE
de aclimatacion los primeros 3 dias del turno
5.- trabajadores
deben presentae EMPA (Examen medico para adulto)

También podría gustarte