Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA

En la actualidad las computadoras son parte esencial de nuestras vidas las podemos
encontrar en todas partes en electrodomésticos, vehículos, celulares, etc; todo esta
programado dependiendo de las necesidades de cada persona mediante instrucciones
que les da cada programador a sus productos y cumplir así con nuestras necesidades,
pero para esto las computadoras tienen su propio idioma en el cual al momento de crear
un programa hay que ser muy específicos con lo que queremos para esto hay que
respetar varias reglas dentro del lenguaje de programación para ser específicos cuando
se programa.

Dentro de la historia de la programación está


vinculada directamente con la de la
computación. Esta palabra proviene del latín
computatio, que deriva del verbo computare,
cuyo significado es “enumerar cantidades”.
Computación, en este sentido, designa la
acción y efecto de computar, realizar una
cuenta, un cálculo matemático luego de esto
la computación fue asociada a cálculos y a
estado presente desde tiempos ancestrales; unos de los primeros sistemas
matemáticos logarítmicos fue el del matemático JHON NAPIER quien invento los huesos
nepierianos esto permitía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas en huesos de
marfil donde estaban grabados ciertos dígitos que hacían posible realizar de una manera
mucho mas fácil estos cálculos los cuales dieron paso a crear nuevas formas de hacer
cálculos como el ábaco, la pascalina etc.
Ya cuando se comenzó a tener nuevas tecnologías hechas por nuevos inventores como
Joseph Jacquard. En 1801 creó un telar que tenía un sistema de tarjetas perforadas
para controlar las puntadas del tejido, de forma que fuera posible programar una gran
diversidad de tramas y figuras. Sin saberlo, Jacquard sentó una idea fundamental para
la creación de las computadoras; en 1822 se creo una maquina diferencial que podía
calcular funciones etc, luego comenzó la era de las computadoras en si con la llegada
de las tarjetas perforadas la cual se dio acabo en 1890 cuando se utilizo para el censo
de los estados unidos con esto se dio a cabo la fundación de la compañía IBM la cual
comenzó la era de las computadoras y luego de esto fueron avanzando las tecnologías
las cuales ya podían realizar ecuaciones simultaneas lineales.

No fue hasta 1906 que se comenzó a tener


computadoras eléctricas las cuales ocupaban
espacios de 9 x 15 metros en una sala y
contaban con hasta 18000 tubos de vacio y
no fue hasta 1940 que comenzaron las
computadoras a ser mas compactas y ya
utilizaban sistemas eléctricos ya en la
segunda generación se implementaron
transistores los cuales permitían que
consuman menos energía eléctrica ya en la tercera generación se volvieron mas
comerciales gracias a la implementación de placas de silicio y esto permitió que sean
mas pequeñas y baratas y en estas ya se podía interactuar con teclado, monitores y
sistemas operativos y permitía ejecutar varios comandos a la vez y por ultimo en la
cuarta generación los avances tecnológicos permitieron construir la unidad entera de
procesamiento de una computadora sobre un (microprocesador), incluyendo la memoria
y los controles de entrada y salida de datos. Todo lo que en una computadora de la
primera generación ocupaba una habitación
entera, fue capaz de entrar en la palma de una
mano. El primer microprocesador fue el Intel
4004 de 1971, mientras que la primera
computadora de uso doméstico fue
desarrollada por IBM en 1981. Surgieron
también en esta generación el ratón (mouse)
y las interfaces gráficas de usuario (como
Windows, en 1985).

También podría gustarte