Está en la página 1de 4

Considere el proceso de la figura 1 en el que todas las unidades requieren tres actividades

A, B y C realizadas en la estación A, B y c respectivamente. Los trabajos llegan a la


estación A a razón de 12 trabajos por hora con una desviación estándar de 5 minutos para
los tiempos entre llegadas. El tiempo de proceso de la actividad A tiene una media y
desviación estándar de 4,5 y 8 minutos respectivamente. Estos números 4 y 7 minutos para
la estación B y 4,8 y 8 minutos para la estación C. Las actividades A y B son realizadas por
los trabajadores A y B, respectivamente. La actividad C la realiza un equipo costoso
operado por el trabajador C. La actividad C es una actividad de cuello de botella y, por lo
tanto, la estación C tiene un gran inventario y largos tiempos de flujo. Debido a que es
demasiado costoso aumentar la capacidad de la estación C adquiriendo otra máquina, se
sugieren las siguientes alternativas para disminuir el inventario y el tiempo de flujo en la
estación cuello de botella C.

A. Reduciendo la variabilidad, A Por su desviación estándar de 8 a 5 minutos


B. Reducir la variabilidad en la estación B reduciendo su desviación estándar de 7 a 4
minutos
C. Capacitar al trabajador A para realizar la actividad B y capacitar al trabajador B para
realizar la actividad A. Luego rediseñar el proceso como un proceso de dos estaciones de la
siguiente manera. En la primera estación con dos trabajadores, los trabajadores A y B, cada
trabajador realiza la actividad B inmediatamente después de terminar la actividad A. Luego,
la unidad se envía a la segunda estación, que es la estación C.
¿Cuál de las tres alternativas se espera que reduzca el inventario y los tiempos de flujo de la
estación cuello de botella C más que las otras dos?
Tiempo de arrivo: 12
C.arrivo: 5 min
Estación A=
Teef = 4,5
σeff= 8 min
Utilizacion
4.Una fábrica se dedica a la fabricación de cajas , para el proceso de producción se hace en
una línea de producción que contiene 3 estaciones , en la tabla se presentan los datos
correspondientes.

La fábrica trabaja un sistema CONWIP

a. Calcule la tasa de producción de cada estación de la línea


b. Calcule el tiempo de permanencia mínimo de una pieza en el sistema
c. Determine la tasa de producción máxima de la línea
d. Determine el menor número de cajas en proceso que garantiza la producción
máxima

e. Si se establece un nivel de WIP constante de 8 cajas determine el tiempo


promedio en cola en cada estación

https://sites.google.com/site/ingenieriaenproceso/variabilidad-del-proceso

https://geinfor.com/business/mejora-el-rendimiento-de-tu-planta-reduciendo-la-
variabilidad-en-tus-procesos/#:~:text=La%20variabilidad%20natural%20es
%20aquella,circunstancias%20relacionadas%20con%20los%20trabajadores.

https://www.atlasconsultora.com/como-controlar-la-variabilidad/
La Teoría de Colas es el estudio de las líneas de espera que se producen cuando llegan clientes
demandando un servicio, esperando si no se les puede atender inmediatamente y partiendo
cuando ya han sido servidos.
A lo largo del tiempo se producen llegadas de clientes a la cola de un sistema desde una
determinada fuente demandando un servicio. Estas colas se pueden generar en sistemas
relacionados con redes de teléfonos, aeropuertos, puertos, centros de cálculo, supermercados,
venta mediante máquinas, hospitales, gasolineras, entre otros.
Los servidores del sistema seleccionan miembros de la cola según una regla predefinida
denominada disciplina de la cola. Cuando un cliente seleccionado termina de recibir su servicio
(tras un tiempo de servicio) abandona el sistema, pudiendo o no unirse de nuevo a la fuente de
llegadas.

Las variaciones en el corto plazo de la oferta y la demanda dan lugar a la aparición de filas de
espera. Sin embargo, decidir cuánta capacidad es suficiente no es algo que se considera
rápidamente para esto se requiere de un conjunto metodologías que permitan predecir y
cuantificar este fenómeno, ya que responde a una compensación entre costo y calidad de servicio.
Para poder calcular la capacidad adecuada de un proceso, es necesario tener en claro cuánto
tiempo se está dispuestos a dejar un cliente esperando por ser atendido, que tan larga se aceptara
que sea la cola y cuánto se está dispuesto a invertir para lograr esos valores.Es por ello que se
desarrolla la “teoría de colas”, en la cual se estudian factores como el tiempo de espera medio en
las colas o la capacidad de trabajo del sistema sin que llegue a ser colapsado

En operaciones, se permite modelar procesos en los que varios clientes que demandan cierto
servicio acuden a un mismo prestador del servicio y, por lo tanto, aparecen esperas desde que el
cliente llega al sistema hasta que el prestador atiende su demanda.

También podría gustarte

  • Evidencia 7 Act 15
    Evidencia 7 Act 15
    Documento7 páginas
    Evidencia 7 Act 15
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Entorno Global de Negocios
    Entorno Global de Negocios
    Documento8 páginas
    Entorno Global de Negocios
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis
    Analisis
    Documento1 página
    Analisis
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Evidencia 4-Activ 15
    Evidencia 4-Activ 15
    Documento9 páginas
    Evidencia 4-Activ 15
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Economía Como Sistema Abierto-Sem 11
    Economía Como Sistema Abierto-Sem 11
    Documento21 páginas
    Economía Como Sistema Abierto-Sem 11
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Modelos de Sistemas-Sem 6
    Modelos de Sistemas-Sem 6
    Documento25 páginas
    Modelos de Sistemas-Sem 6
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Auditoria
    Auditoria
    Documento3 páginas
    Auditoria
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Taller N 1 Manufactura Moderna
    Taller N 1 Manufactura Moderna
    Documento4 páginas
    Taller N 1 Manufactura Moderna
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 7 Evidencia 5
    Actividad 7 Evidencia 5
    Documento9 páginas
    Actividad 7 Evidencia 5
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Inicio Grabación
    Inicio Grabación
    Documento21 páginas
    Inicio Grabación
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Plantilla POEMS
    Plantilla POEMS
    Documento4 páginas
    Plantilla POEMS
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Emprendimiento Demanda
    Emprendimiento Demanda
    Documento7 páginas
    Emprendimiento Demanda
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Exposicion Pad
    Resumen Exposicion Pad
    Documento2 páginas
    Resumen Exposicion Pad
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad Enfoques de La Innovación Sep 5
    Actividad Enfoques de La Innovación Sep 5
    Documento9 páginas
    Actividad Enfoques de La Innovación Sep 5
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5 Evidencia 1
    Actividad 5 Evidencia 1
    Documento13 páginas
    Actividad 5 Evidencia 1
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual Tabla de Retencion
    Mapa Conceptual Tabla de Retencion
    Documento1 página
    Mapa Conceptual Tabla de Retencion
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Taller 1 Metodos
    Taller 1 Metodos
    Documento2 páginas
    Taller 1 Metodos
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Auditoria
    Ensayo Auditoria
    Documento3 páginas
    Ensayo Auditoria
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Ejecutivo
    Informe Ejecutivo
    Documento2 páginas
    Informe Ejecutivo
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones
  • Gestion Tecno
    Gestion Tecno
    Documento3 páginas
    Gestion Tecno
    Karen Ximena Villarraga Cardenas
    Aún no hay calificaciones