Está en la página 1de 3
Caso cussico Med Int Méx. 2019 mayo-junio;35(3):441-447, §mbolismo por cristales de colesterol con sindrome disfunci6n multiorganica Cholesterol crystal embolism with multiorgan dysfunction syndrome. Gustavo Cemnadias, Francisco Pero J Mugnolot * Laure Capria Liliana Campos’ Salvador Spina, Nestor Lago, Roberto Resumen Seren eee eee ee eee ea eet eee aca See ee ee ee ene eal ‘Corresponde a un paciente masculino de 77 afos de edad con factores derisgo dey Me en aarp alee ao eee ae See eee Cane a ace eee ‘médico con buena respuesta, Se ealiz6 una cinecoronariogratia que evidencié severa i a rane ae eg ee ae ae eee ea eee rere enema nc mee ear eee oe ora ea eae ea a eee eee wor que povocarnsieaconesmnicgaticashrmicasy penis Resa Piiicr Sa sanceo esta [Micresateete padeciniento porquces un proceso ave quedemanda aba grado de waramenc secince Wades, Sonpecha clinic elcagnestcodeinhvoseesablce mediante iopaa dels somes “tadcotlssioosOeracices itunes, el poration depende dla excsn de lncrermededy eno ached Omar Scines Woke to eco un vata opactic. ree Sv erase PALABRAS CLAVE: Embolia por colesterol aeroescleosis enfermedad vascular. Daramentodecinea Weer ‘ile fees tei Abstract range demnensserosage acerca canto fi acres ‘faa nevis dae few cya which come om the stferara plagues ofthe Mase alls of major arteries, This clin casecortespondst0a.97-yearol mle pen! esp sono Cen AEA ea ee eee Ltn reser ee oe em ee ca one roe aay ed scepter Tinea orem Faecal Neo serio ee ee ee aa eae SCE SVR CCCCPRINTROTEGASIGRTUIEETS — conmmendens ee eal erie onl cel tee oe et Carers | ee eS eae ae eee Pee ete ere cect ae eat ee ea res ee ETN as veccnnsco ee ere) «Serer Snieafieiverinis Movanimnanticantcouctirsienan Sry etn ier eVeimcenitainmumene | “tts setmoeroimne EoGIML NOR MCCe naMaig Torin neoecena| SArirdomendone dr Adis SE ea ceeded Paco hntos://d.ore/10.24245/eim, KEYWORDS: Enboli, choles: Ahrscerss; Vascular dese mee stave cemaasehotnaicom ‘wor eticnainterna.org.mx 441 442 ANTECEDENTES La embolia por cristales de colesterol es una ‘enfermedad sistémica caracterizada por la oclu- sin de pequetias arterias secundaria a depésitos de cristales de colesterol. Estos depésitos se sdesprenden desde placas de ateroma formadas cen las paredes de la arteria aorta u otras arterias principales y liberadas al torrente sanguineo.' Entre las eausas mas frecuentes estan la iatrogs- nica, como el cateterismo, frecuentemente por ‘via femoral, la angioplastia o la manipulacién de la arteria aorta. También puede rr de forma espontinea. Ademés, existe evidencia que demuestra otras causas sdesencadenantes de esta enfermedad, como la administracién de tromboliticos o anticoagulan- tes rales como la warfarina."* Hace poco se reportaron casos asociados con la administracién de inhibidores del factor Xa de coagulacién Asimistro, la embolia por cristales de colest ‘en sus formas graves, esté implicada en l del sindrome de disfuncién multiorgd afectar el sistema nervioso central tubo digestivo, los rifiones;Ta Piel y I mmidades.? La tasa de meéitalidad ealta. ‘ep los mayores de 60 afios.éon lerosi8.avanza- da y formas de mantel multisitémica la tasa de mortalidathpuede alleanzat més de 70%. Esta enfermedact potencialfiente mortal muchas veces puede subedtimatse y pasar por alto como causa de enfermedad ateroembilica €en pacientes con aterosclerosisdifusa, No existe tratamiento espectfico contra esta enfermedad, sino las medidas de sostén clinico y control de medio interno adecuado, ASO CLINICO Paciente masculino de 77 afios de edad con cue do clinico caracterizado por disnea progresiva clase funcional lIKIV y ortopnea de tres dias de evolucién. El paciente tenfa antecedentes lini- cos de hipertensién arterial y dislipidemia, Su 2019 mayo-junio;3513) mediicacién habitual consistiaen tratamiento con enalapril 10 mg divididos en dos tomas diarias de 5 mg cada una, amlodipina 5 mg diarios (inica toma matutina) y rosuvastatina 10 mg diarios (Gnica toma nocturna). Tenia habitos de seden- tarismo y habia tenido tabaquismo (20 paquetes! iio) como factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Exploracién fisica y estudios complementarios AL ingresar, su presién arterial era de 145/85 mmHg, su frecuencia cardiaca de 103 latidos por minuto, 26 respiraciones por minuto y.su tempefatura axilar era de 37.1°C, El examen fisico geyelo mecdnica ventilatoria regular a de faquipnea, tos con movilizacidn de sectoracién escasa, blanco ama- itantes bibasales a la auscultacién, rma yr i te, Los pulsos periféricos se palparon en uatro miembros de caracteristicas simétricas con ritmo regular. La radiografia simple de t6rax evidencié opacidad heterogénea bilateral, indice cardiotoracico aumentado y arco aértico, prominente. Los datos de laboratorio indicaron tna leucocitosis leve, un leve deterioro agudo de funcién renal y un leve aumento de eritrose- dimentacién (Cuadro 1). El electrocardiograma eviclencié ritmo sinusal, frecuencia cardiaca de 100 latidos por minuto, infradesnivel de segmento ST (V4-V6), T negativas DI, AVL.V5 y V6, con lesién subendocérdica aguda e isque- mia subepicardica anterolateral. Se interprets cuadro clinico de insuficiencia cardiaca global de predominio izquierdo, Recibié tratamiento médico con diuréticos y nitroglicerina, Evolu- ciond con buena respuesta médica y alivio de los sintomas, Posteriormente, el ecocardiograma doppler color evidencié dilatacién leve de las cavidades izquierdas, hipocinesia moderada a severa de todos los segmentos con predominio de los medios apicales y fraccién de eyeccién del ventriculo izquierdo calculada de 30%. bitps//doiorg/10.24285/mim.v35i3.2328 Cernadas G y col. Embolismo por cristales de colesterol CCuadro 1. Laboratorio sanguine Primera hospaizacion Hematéerito 39.2% Hemoglobina 12.9 mg/d Leucocitos 7400!mm? Plaquetas 2296,000/mm* Glucernia 109 mg/dl Urea 77 mgldl Creatinina 14 mg/dl Sodio 134 mEq Potasio 3.6 meqit loro. 99 mEq. Cretininifosfocinasa 200 UWL. Eritrosedimentacién 26 mm/h Se interpreté micardiopatia dilatada de bajo gasto objetivado por doppler y por técnicas de medicién de funcién ventricular. Por el cuadro clinico, el andlisis de los estudios complemen tarios y los antecedentes de riesgo de padecty enfermedad cardiovascular se decidié realizar una cinecoronariografia, que reyelé sévera ated rosclerosis coronaria; lesion caftica,de la atteria descendente anterior proximhal yitedia; lesiéin critica de la rama diagonal de fa artesia circu fleja y oclusion de la arteria'corodariaderecha dominante, Porlo citado, se devidié realiéar un tratamiento endovascular con célpedcién de tres endoprotesisvasculares, sin complicaciones inmediatas. El paciente evolucion6 clinicamente esstable y luego de una semana se decidié su alta hospitalaria y posterior seguimiento ambulatorio. Luego de 20 dias de su alta hospitalaria, el par Ciente reingresé por cuadro clinico de 72 horas de evolucién caracterizado por oligoanuria, escasos episodios de deposiciones melénicas y dolor en los miembros inferiores, progresivo, de tipo punzante, distal ysimétric. Al realizar el examen fisico se observ acrocianosis en ambos miembros inferiares (Figura 1) y restos Figura 1. Acrocianosis en los miembros inferiores Primera hospitalizacién. 443

También podría gustarte

  • Masculin o
    Masculin o
    Documento96 páginas
    Masculin o
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • RIÑONES
    RIÑONES
    Documento42 páginas
    RIÑONES
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • Tejidos y Organos Li 634261 Downloadable 4055760
    Tejidos y Organos Li 634261 Downloadable 4055760
    Documento7 páginas
    Tejidos y Organos Li 634261 Downloadable 4055760
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • PÁNCREAS
    PÁNCREAS
    Documento39 páginas
    PÁNCREAS
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • Med Int 3
    Med Int 3
    Documento3 páginas
    Med Int 3
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • Corazon y Vasos 1
    Corazon y Vasos 1
    Documento100 páginas
    Corazon y Vasos 1
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • Piel 339047 Downloadable 4055760
    Piel 339047 Downloadable 4055760
    Documento6 páginas
    Piel 339047 Downloadable 4055760
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • DUODENO
    DUODENO
    Documento59 páginas
    DUODENO
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • ESTÓMAGO
    ESTÓMAGO
    Documento52 páginas
    ESTÓMAGO
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • TRÁQUEA
    TRÁQUEA
    Documento25 páginas
    TRÁQUEA
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • Intestino Grueso
    Intestino Grueso
    Documento16 páginas
    Intestino Grueso
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • Tejido Hematopoyetico
    Tejido Hematopoyetico
    Documento10 páginas
    Tejido Hematopoyetico
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • Tejido Conjuntivo
    Tejido Conjuntivo
    Documento4 páginas
    Tejido Conjuntivo
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones
  • Anatomia de Sistema 238291 Downloadable 4055760
    Anatomia de Sistema 238291 Downloadable 4055760
    Documento33 páginas
    Anatomia de Sistema 238291 Downloadable 4055760
    Alice Darphne Assis da Cunha
    Aún no hay calificaciones