Está en la página 1de 8

DIPLOMADO E N

CONTROL Y
AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS INDUSTRIALES
Cochabamba

INICIO
05/06 (grupo semanal)
09/06 (grupo fin de semana)

PROPÓSITOS: Orientar e integrar conocimientos


de alta tecnología que permitan a
los participantes adquirir, mejorar,
perfeccionar, actualizar y/o profundizar
conocimientos, habilidades técnicas y
prácticas de temas en el área del control
automático de procesos industriales
continuos y de manufactura, mediante el
estudiodeherramientascomputacionales
y nuevas tecnologías utilizadas en la
automatización de la industria moderna.

CONOCE MÁS
DIPLOMADO EN
CONTROL Y
AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS INDUSTRIALES
INVERSIÓN
Bs. 5000
HORARIOS
Duración
Grupo Semanal Grupo Semanal:
Días: lunes, martes, 48 clases
miércoles, jueves Grupo fin de semana:
Horarios: 19:00 – 22:00 32 clases

Grupo Fin de Semana Carga Horaria: 400 horas


Días: viernes, sábado académicas certificadas.
Horario: 19:00 – 22:00
08:00 – 14:00

CONTENIDO MODULAR
 Instrumentación Industrial

 Controladores Lógicos Programables SIEMENS


aplicados en Procesos y Máquinas
industriales.

 Controladores Lógicos Programables OMRON


aplicados en Procesos y máquinas
industriales.

 Sistemas HMI SIEMENS KTP700; OMRON NB7W.

 SCADA WINCC, INDUSOFT; Redes Industriales.

 Programación y Simulación de Robots


Industriales.

www.postgrado.unifranz.edu.bo
DIPLOMADO EN
CONTROL Y
AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS INDUSTRIALES

Contenido mínimo modular


Instrumentación Industrial
- Fundamentos de instrumentación industrial.
- Instrumentación y normas: Definiciones y conceptos, simbología, normas
SAMA e ISA.
- Tipos de sensores: sensores de presión, sensores de flujo primario,
sensores de temperatura, sensores de nivel, sensores para otras variables
físicas, sensores de pH; criterios de selección de sensores.
- Actuadores de control: Actuadores electrónicos, actuadores hidráulicos,
actuadores neumáticos, válvula de control, válvula de compuerta, válvulas
de globo, válvulas de bola, válvula de mariposa, válvulas de retención,
actuadores, criterios para la selección de un actuador, proceso de
selección.
- Instrumentos industriales: controladores universales, aplicaciones de
sistemas de lazo abierto y lazo cerrado, modos de control en
instrumentación, criterios para la selección de un controlador,
sintonización de controladores, aplicación de controladores.
- Proyecto de aplicación

Controladores Lógicos Programables SIEMENS – OMRON


aplicados en Procesos/Máquinas Industriales
- Fundamentos de controladores lógicos programables.
- Configuración y programación de entornos de control industrial.
- Programación Ladder, programación por bloques de función (Software
de avance: TIA PORTAL V17, CX-ONE).
- Entorno analógico del PLC: entradas y salidas analógicas, resolución,
módulos especiales, tratamiento numérico.
- Aplicaciones especiales: tratamiento de encoders, salidas rápidas,
interrupciones, tablas.
- Entorno de errores: fallas, carga y descarga de código fuente,
seguridad y contraseñas.
- Conexionado eléctrico en el entorno del PLC (digital, analógico,
aplicaciones especiales).
- PLCs disponibles en Laboratorio: SIEMENS: 6ES7212-1AE40-0XB0;
www.postgrado.unifranz.edu.bo
DIPLOMADO EN
CONTROL Y
AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS INDUSTRIALES
OMRON: CP2E-N30DT1-D; familia CP1E.

Sistemas HMI SIEMENS KTP700, OMRON NB7W

- Fundamentos de interfaz hombre – máquina.


- Programación y diseño de pantallas HMI.
- Comunicación entre HMI-PC-PLC: comunicación RS232C (serial),
comunicación RS485 (paralelo), comunicación Ethernet – Profibus.
- Prácticas en Laboratorio.
- HMIs disponibles en Laboratorio: SIEMENS: 6AV2123-2GB03-0AX0;
OMRON: NB7W-TW01B.
- Fundamentos de SCADA.
- Plataformas y programación gráfica.
- Base de datos, alarmas, recetas y registros.
- Comunicación entre SCADA PC y PLC.
- Aplicaciones WEB SCADA.

Sistemas HMI SIEMENS KTP700, OMRON NB7W


- Fundamentos de redes industriales.
- Tipos de redes de comunicación y transmisión de datos.
- Redes de área local.
- Puertos de comunicación.
- Buses de campo.
- Prácticas en Laboratorio.
- Software SCADA disponible en Laboratorio: SIEMENS: WINCC FLEXIBLE;
INDUSOFT WEB STUDIO.
- Proyecto de Aplicación

www.postgrado.unifranz.edu.bo
DIPLOMADO EN
CONTROL Y
AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS INDUSTRIALES

Programación y Simulación de Robots Industriales


- Seguridad con el robot: mecánico y vía software.
- Componentes del controlador System R-30iA Mate v7.
- Componentes eléctricos internos del controlador R-30iA.
- Componentes mecánicos de robot LR Mate 200 iC 5L.
- Baterías del robot.
- Componentes del TP.
- Modo automático y modo manual.
- Menú Alarm, Troubleshooting.
- Tipos de aplicaciones.
- Coordenadas tool, joint, user, world, JGFRM.
- Guardar y cargar programas del TP.
- Configuración de red ethernet IP del robot.
- Configuración de señales UOP.
- Modo local remoto.
- Creación de un programa nuevo, edición de un programa.
- Registro de posición, home position.
- Uso de instrucciones para la programación.
- Simulación.
- Límites de ejes.
- Desbloqueo de frenos.

www.postgrado.unifranz.edu.bo
DIPLOMADO EN
CONTROL Y
AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS INDUSTRIALES
PLANTEL DOCENTE
Ing. Carlos Leonardo Montecinos Fernández
Formación Académica/Proyectos
 Licenciatura en Ingeniería Electromecánica - Universidad Privada
Boliviana
 Diplomado en Educación Superior, metodología basada en
competencias Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
 Diplomado en Ingeniería y Gestión del Mantenimiento,
Confiabilidad e Integridaden la Industria - Universidad Privada
Boliviana
 Diplomado en Instrumentación, Control y Automatización de procesos
Industriales Universidad Privada Boliviana.
 Miembro de ASBOMAN, asociación Boliviana de Mantenimiento.
 Proyectos en control, telemetría y mantenimiento industrial:
CORDILL S.A., GRUPO LARCOS INDUSTRIAL LTDA., CERVECERÍA
BOLIVIANA NACIONAL, SEMAPA, UCATEC.

Ing. Amstron Taboada Orosco


Formación Académica/Proyectos

 Licenciatura en Ingeniería Electrónica – Universidad Privada del Valle


 Especialización Control y Automatización de Procesos Industriales –
“EnergySoft Industrial”.

 Especialización en Robótica Industrial – ROBOTS FANUC (Developer,


INNOADAP – México).

 Diplomado en Tecnología Biónica (P4H Bionics – México).


 Proyectos en control y automatización industrial (Programación de
www.postgrado.unifranz.edu.bo
DIPLOMADO EN
CONTROL Y
AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS INDUSTRIALES
PLCs, desarrollo de entornos gráficos para HMIs y SCADAs)
implementados en: COBOCE CERAMIL, COBOCE CERÁMICA, PLANTA
DESHIDRATADORA DE FRUTAS/LABIOFAM, PLANTA BOLIVIANA DE
STEVIA, CORONILLA S.A., FRUTTÉ S.R.L., FÁBRICA BOLIVIANA DE
PALMITO BOLIVIANA, COBOCE CEMENTO, VITECO, CERÁMICA CIMCO
LTDA.

Ing. Misael Cruz Pinto


Formación Académica
 Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Electrónicos, Titulo en Provisión
Nacional – Escuela Militar de Ingeniería Cochabamba - EMI

 Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad NB ISO 9000-


IBNORCA

 Educación Superior Basado en el Modelo por Competencias.


 Proyectista Especialista en control y automatización industrial “FEPROM
SOLUTIONS”

 Proyectos en control y automatización industrial (Programación de


PLCs, desarrollo de entornos gráficos para HMIs y SCADAs)
implementados en: UNILEVER ANDINA S.A., COPELME S.A., FEPROM
SOLUTIONS, TECHNOSYSTEMS LTDA, PIL ANDINA S.A.

www.postgrado.unifranz.edu.bo
INFORMACIONES

CONOCE MÁS….

También podría gustarte