Está en la página 1de 35

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FROMACION

PROFESIONAL POLICIAL

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO

PROFESIONAL AREQUIPA

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

I SEMESTRE ACADEMICO

TEMA

IMPORTANCIA DEL INTERNET

DOCENTE

SS PNP

DISCENTE

ALUMNO PNP

AREQUIPA- PERÚ

2023
Dedicamos esta monografía a las siguientes personas que
nos han ayudado a llegar donde estamos hoy:

A nuestra madre y padre, quienes siempre han estado ahí


para nosotros y nos han apoyado en todo.
Contenido
IMPORTANCIA DEL INTERNET......................................................................................................5
INTRODUCCION........................................................................................................................5
MARCO TEORICO......................................................................................................................6
IMPORTANCIA DEL INTERNET...............................................................................................6
IMPORTANCIA DE LA "INTERNET EN LA EDUCACIÓN"..........................................................9
HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA........................................................................................11
BENEFICIOS DEL INTERNET.................................................................................................14
VENTAJAS Y DESVENTAJAS.................................................................................................15
MARCO ANALITICO.................................................................................................................31
ANALISIS.................................................................................................................................31
CONCLUSIONES......................................................................................................................31
RECOMENDACIONES..............................................................................................................32
BIBLIORAFIA...........................................................................................................................34
IMPORTANCIA DEL INTERNET

INTRODUCCION
Internet es solo una herramienta que puede aprovechar al máximo si comprende cómo
funciona. Esto es lo que he investigado y aprendido, y espero que te ayude en el futuro.

Es una red mundial de computadoras conectadas que proporciona a los usuarios


diversos servicios como el correo electrónico. chatear o web. Todos los servicios que
brinda Internet son ejecutados por miles de computadoras que están constantemente
conectadas a Internet, esperando que un usuario solicite un servicio y brindándolo tan
pronto como lo solicite. El mismo servidor de Internet a menudo proporciona varios
servicios diferentes. Esto significa que una sola computadora puede proporcionar
servicio de correo electrónico, transferencia de archivos y un servidor web.

En 1969, el Departamento de Defensa de EE. UU. estableció la Agencia de Proyectos


de Investigación Avanzada (ARPA) para garantizar que los mensajes llegaran a su
destino incluso si parte de la red de comunicaciones colapsara por completo. El
resultado fue ARPAnet. En 1983, ARPAanet se dividió en dos sistemas separados,
ARPAnet y MILENET, principalmente por razones prácticas. El primero se puso a
disposición de los civiles para uso civil y MILENET se reservó para uso militar. Se
conectaron redes para que los usuarios pudieran compartir información. Esto se conoció
como Internet. Posteriormente aparecieron otras redes como BITNET y CSNET.
Inicialmente, trabajaban en una red completamente independiente que se usaba con
fines de enseñanza e investigación, pero luego se conectaron a Internet para compartir
fácilmente información entre organizaciones. Uno de los grandes avances de Internet se
produjo en 1986 cuando la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NFS) creó
NSFNET para conectar varias supercomputadoras de alta velocidad en todo el país,
principalmente con fines de investigación. ARPAnet fue desmantelado y NSFNET se
convirtió en el principal canal de Internet.

Internet es una gran red. ¿Por qué red? Internet es una gran red de servidores en una
configuración cliente/servidor, por lo que usted envía solicitudes a los servidores y ellos
las responden, se muestran e interpretan en su propia interfaz. Por lo tanto, Internet es
una WAN (World Area Network). Ahora todo el mundo ha oído o sabe navegar por
Internet, como comúnmente se le llama. Es tan diversa y ofrece tantos servicios que,
gracias a este servicio, la comunicación sigue siendo la misma de siempre. Uno de los
ejemplos más comunes es EMAIL o correo electrónico. Una de las redes más grandes
del mundo es Microsoft. La razón es simple. Porque la mayoría de las PC usan un
sistema operativo. Windows.

internet del futuro El comercio a través de Internet es común hoy en día, pero podemos
esperar ver más comercio en el futuro, junto con videoconferencias, música, juegos,
educación, televisión, fotografía, radio y más.

MARCO TEORICO
Internet se puede definir como una red de redes. Esto significa una red que no solo
conecta computadoras, sino que también conecta redes de computadoras. Una red
informática es un grupo de máquinas que se comunican a través de un medio (cable
coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, línea telefónica, etc.) para compartir recursos.

IMPORTANCIA DEL INTERNET


Internet es una red que conecta otras redes y dispositivos para compartir información.
Esto se hace a través de una página, sitio web o software. Su popularidad crece
constantemente debido a la capacidad de almacenar todo tipo de información en el
mismo lugar para diferentes audiencias. En Internet se puede encontrar información
sobre música, arte, cultura, medicina, literatura, política, tecnología y más. A través de
texto, audio, video, música e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y
divertirnos
 ACTIVIDADES QUE PÓDEMOS HACER CON EL INTERNET

Explore y aprenda: bibliotecas en red, museos y libros gratuitos.


Conéctese y manténgase en contacto con amigos y familiares que se
encuentran lejos mediante el chat, la videollamada, el correo electrónico y
las redes sociales.
Siéntase libre de expresar su opinión y averiguar lo que otros piensan en
blogs, sitios y redes sociales.
Compartir nuestros gustos e intereses con los demás.
Mantente informado en tiempo real de lo que sucede en este país y el mundo.
Maneja procesos burocráticos y financieros desde tu casa u oficina.
Tomar cursos en instituciones y universidades virtuales.
Escuche música, vea videos y películas.
Descarga libros, artículos, películas y música.
No importa en qué parte del mundo se encuentre, puede comprar en varias
tiendas.

 NAVEGADORES WEB

SAFARI
Apple Safari es el segundo navegador más utilizado del mundo con una cuota de
mercado del 19,37% después de Google Chrome. También hay que tener en
cuenta que el ecosistema Windows seguirá a Apple con el navegador integrado
Safari. Tiene una apariencia simple e intuitiva para quienes están familiarizados
con el ecosistema de Apple. Además, tiene muchas ventajas que otros
navegadores como Firefox y Chrome no tienen. El consumo de batería, por
ejemplo, es muy superior al de cualquier otro navegador en cuanto a eficiencia y
lo calcula el fabricante en milímetros, por lo que utilizamos el consumo exacto
de los dispositivos Mac, iPad o iPhone.

MOZILLA FIREFOX

Seguro y sin publicidad, Firefox es el segundo navegador más popular y más


utilizado del mundo. Firefox siempre se ha caracterizado por dos conceptos: la
seguridad y la privacidad del usuario. Por defecto, está equipado para bloquear
malware, virus y spyware que otros navegadores suelen descargar
automáticamente. También evita los anuncios emergentes gracias al modo turbo.
Además, a Firefox nunca le faltan complementos. Porque, al igual que Google
Chrome, existen infinitas posibilidades para instalar, personalizar o hacer lo que
quieras con el navegador.

GOOGLE CHROME

No falla. El navegador más usado del mundo. Nací en 2008 y no era muy
activo... hasta que superé a todos los demás. Chrome es el navegador más
rápido, entrega cargas ligeras a pesadas de todo tipo de sitios web a
velocidades constantes. Según Statcounter, uno de los sitios web de análisis de
tráfico más famosos, Chrome lidera el mercado con 63,63 acciones. Debe
haber una razón para esto. El principal problema es que es uno de los
navegadores que más recursos consume y uno de los navegadores más
afectados por la memoria RAM. Pero no te preocupes en absoluto. Hay muchos
trucos para controlar. Algunos trucos seguros incluyen, por ejemplo, cerrar las
ventanas que consumen más RAM, borrar el caché de su navegador y
deshabilitar Chrome en segundo plano. La batalla en Windows es entre
Chrome y Firefox... pero hay un intruso en el medio.

INTERNET EXPLORER

Un servicio antiguo que ha sido descontinuado, pero que era líder del mercado
en ese momento. Sus orígenes se remontan a alrededor de 1995 y es
comercializado por el gigante Microsoft. En la primera década de su existencia
fue el más utilizado y presentó el mayor grado de modernidad, pero hoy, a pesar
de las actualizaciones, se ha convertido en uno de los más lentos. Perdimos
muchos usuarios debido a esto.

IMPORTANCIA DE LA "INTERNET EN LA EDUCACIÓN".

Por primera vez en la historia de la educación, Internet libera la mente de la necesidad


de almacenar grandes cantidades de información. Solo es necesario comprender el
concepto de la dinámica del proceso mediante el cual se ensambla la información.

Esto permite a los docentes centrar sus esfuerzos y los de sus alumnos en desarrollar
aún más sus capacidades intelectuales para que puedan comprender y procesar la
información de manera creativa. Esto nos permite lograr inferencias de mayor calidad.

Al evaluar la calidad de la educación de los estudiantes que se gradúan de la escuela


secundaria en la actualidad, encontramos que la mayoría no tiene una buena
comprensión de lo que lee y tiene importantes deficiencias para discutirlo de manera
lógica y efectiva.

Las personas que no están capacitadas para procesar de manera eficiente y creativa la
gran variedad de información disponible en Internet no puede aprovechar al máximo
esta extraordinaria herramienta. Hablamos de un tipo de analfabeto que es cada vez más
rechazado en el ámbito laboral en su desempeño laboral por el nivel de desconocimiento
que esto crea.

En lo que respecta a la educación formal, Internet ayuda de tres maneras:

Como apoyo a la educación tradicional.


Como complemento a este
Como alternativa a la escuela principal de las clases presenciales.

COMO FUNCIONA EL INTERNET

Cada computadora ya tiene un módem (no se preocupe si no tiene uno, es costoso de


instalar) y cada país tiene servicio de internet, por lo que necesita ser un experto para
acceder a internet. tal vez. Desafortunadamente es solo un recurso. Precisamente porque
hay que pagar por todos los servicios. Todos los dispositivos informáticos que
participan en Internet se denominan ordenadores host. Algunos proveedores de
alojamiento ofrecen contenido o aplicaciones a través de los denominados servidores.
Otras computadoras como yo (clientes) consumen el contenido o la información
proporcionada por el servidor. Esta relación se llama cliente-servidor.

La misma tecnología funciona en conexión con programas que se ejecutan en


computadoras conectadas a Internet. Todos los programas de servidor requieren un
programa cliente que hable el mismo idioma. Todas las computadoras necesitan la
configuración correcta para conectarse a Internet. Estos son protocolos, clientes y
adaptadores. En nuestro caso, el cliente ya depende de quién va a utilizar ese
dispositivo, el adaptador del dispositivo que está utilizando en su ordenador y el
protocolo más utilizado, TCP/IP. El protocolo TCP/IP es solo un protocolo que le
permite comunicarse con otras computadoras. Este protocolo rige cómo se comunican
las computadoras anfitrionas, definiendo cómo se empaquetan los datos y se buscan las
rutas a las computadoras remotas. Este protocolo consta de dos protocolos diferentes
combinados. Cada usuario tiene una contraseña asignada por su proveedor de Internet,
que también es única.

Los dominios de nivel superior son más específicos: B. COM, RED, EDU. El tipo de
organización también se indica por el país en el que se encuentra la organización. Aquí
hay unos ejemplos.

Nombre Descripción

Com Organizaciones comerciales y con fines de lucro

Net Organizaciones diversas y sin fines de lucro

Edu Universidad que imparten carreras de cuarto años

Gov Agencias del gobierno federal

Do República dominicana

Uk Reino unido
CARCTERISTICAS DEL INTERNET

 Información disponible en todo el mundo 24/7


 Originalmente utilizado con fines educativos, ahora se utiliza para todos los
fines, incluidos los negocios, el entretenimiento y la educación.
 Internet no es de nadie, no tiene una "página de inicio"
 Cualquiera puede publicar información en Internet.
 No hay (casi) regulaciones que restrinjan el uso de Internet
 Internet ofrece un nuevo y barato medio de comunicación

HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA
Internet está repleto de recursos y herramientas creadas para facilitar el trabajo y la
comunicación de las personas. Todo esto nos permite optimizar nuestro tiempo para
obtener mejores resultados e ideas innovadoras. La mayoría de ellos tienen una versión
gratuita y de fácil acceso, lo que facilita su implementación. El siguiente artículo
nombrará 10 herramientas digitales:

1. Canva

Una gran herramienta para comenzar tu diseño de una manera accesible y fácil. Cree
cualquier tipo de diseño en minutos sin necesidad de habilidades profesionales. Cree
imágenes para redes sociales, carteles, correos electrónicos, infografías, encabezados y
todo tipo de creatividad visual. También puede usar nuestras plantillas gratuitas para
que sus diseños se vean más profesionales.

2. Google Analytics

Es una de las herramientas más utilizadas por las empresas y las pequeñas empresas
para verificar el análisis del sitio web. Además, proporcionamos varios recursos para
ayudarlo a desarrollar sus páginas rápidamente. Con Google Analytics, sabrá qué datos
debe considerar para llamar la atención, entre otros datos importantes, como datos sobre
varias campañas de marketing, la cantidad de personas que visitan su sitio web, su
público objetivo y su ubicación. web.

3. WordPress

Esta es una de las herramientas más utilizadas para la creación de sitios web en 2020. Si
desea comenzar con la programación para un entorno más profesional por un lado y
blogs y sitios web más simples que existen en el mundo digital. Lo mejor de esta
plataforma es que si desea agregar funciones más especializadas como el comercio
electrónico en el futuro, tiene miles de opciones que facilitan la creación. Encuentra
todo lo que necesitas para que tu sitio web sea perfecto

4. SharePoint

Si está buscando una herramienta para crear, organizar, almacenar, administrar y


compartir de manera eficiente y segura sus documentos y proyectos de forma
colaborativa dentro de su empresa, esta es la solución. Con SharePoint, todos en su
organización pueden ser más productivos y tener comunicación bidireccional al crear
grupos de trabajo personalizados y editar documentos entre varias personas sin
preocuparse por perder archivos.
5. Google Meet y Teams

Hoy en día, las herramientas de videoconferencia se han convertido en la parte más


importante de la vida diaria de las personas, no solo en el trabajo sino también
personalmente, y han transformado la forma en que nos comunicamos en todo el
mundo. Se han convertido en un medio de comunicación entre personas a largas
distancias.

Google Meet
Permite invitar hasta 250 participantes a la vez. Uno de sus usuarios solo
necesita configurar una reunión y compartir el enlace.
Microsoft Teams
También puede ser un espacio de trabajo compartido que ofrece una variedad de
soluciones de colaboración y comunicación, como chat, salas de conferencias,
llamadas, videoconferencias, calendarios y uso compartido de documentos en
línea. Teams tiene una versión gratuita que permite conectarse hasta 300
personas. Ambos están disponibles para iOS y Android, lo que facilita su
descarga.

6. Zoom

Otra forma fácil de comunicarse es Zoom. Se puede utilizar para crear reuniones,
seminarios, conferencias o enviar mensajes simples. Diseñado para trabajar con hasta
1000 participantes en la misma conversación. Ofrecemos un plan gratuito para que
comiences, pero también tenemos un plan de negocios. Puedes descargarlo desde tu
computadora o teléfono móvil.

7. WeTransfer

Esta herramienta destaca por su capacidad para enviar fácilmente archivos y


documentos grandes o muy largos. Simplemente ingrese su dirección de correo
electrónico, la dirección de correo electrónico del destinatario, adjunte un archivo y
estará listo para enviar lo que desee. También puede enviarlo directamente con un
enlace de descarga.

8. Google Drive
Es la herramienta perfecta para compartir y crear documentos, imágenes, videos y
formularios web en la nube accesibles desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.
Google Drive es un servicio de almacenamiento virtual gratuito que le permite
almacenar cualquier tipo de información. Si eres de los que se olvidan de guardar el
documento.

9. MailChimp

Una herramienta que le permite ejecutar, redactar y enviar correos electrónicos


enriquecidos utilizando plantillas comerciales específicas. También analizamos los
resultados de nuestras campañas de email marketing. Puedes organizar tus contactos por
listas o diferentes temas y objetivos. Esto es muy útil si desea realizar un seguimiento de
cuántas personas han abierto o hecho clic en sus correos electrónicos.

10. Calendar (Google Calendar o Outlook Calendar)

Estas aplicaciones son perfectas si necesitas organizar tu día a día. Su objetivo es


sincronizar automáticamente agendas electrónicas. Con estos, puede compartir su
agenda y programar reuniones con diferentes personas. También puede configurar
recordatorios de citas y alarmas y enviar notificaciones a su correo electrónico. El
Calendario de Outlook le permite crear calendarios para proyectos específicos y no debe
confundirse con su calendario personal. Con esta herramienta no tienes que preocuparte
por todas tus tareas y reuniones. Esta herramienta lo recordará por ti.

BENEFICIOS DEL INTERNET

Internet ofrece muchas oportunidades para el desarrollo personal y la oportunidad de


realizar muchas actividades cotidianas (tiempo libre, trabajo, trato con las autoridades,
etc.).

Es importante aprovechar estas oportunidades a través de la educación. Internet es una


gran herramienta para las academias de adolescentes, abriendo nuevas oportunidades
para que los menores interactúen y se diviertan. Además, la Web 2.0 ofrece nuevas
oportunidades para desarrollar la creatividad.

Las TIC aportan valor añadido a la educación. Las TIC son más divertidas, se adaptan a
la naturaleza de los menores ya la sociedad en la que vivimos, y permiten más y mejores
aprendizajes. Por lo tanto, se debe fomentar su uso para que puedan beneficiarse.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Internet es una red de comunicación global que permite que las computadoras se
conecten e intercambien información. Tener fácil acceso a una amplia variedad de
temas y formatos de información y contenido suena como una gran oportunidad, pero a
veces puede resultar contraproducente.

Por lo tanto, es importante analizar las fortalezas y debilidades de Internet para


comprender cómo utilizarlo mejor

Internet

Definición Red global de intercambio de comunicaciones y datos.

 Velocidad en la comunicación.
Ventajas  Acceso a múltiples contenidos.
 Difusión de contenidos propios.
 Simplificación de procesos.
 Masificación del conocimiento.
 Espíritu colaborativo.
 Interacción con grupos de interés.
 Generación de nuevos empleos.
 Acceso a nuevos formatos de entretenimiento.
 Nuevas dinámicas sociales.

Desventajas  Uso de datos personales con fines desconocidos.


 Estimula el sedentarismo.
 Delincuencia digital.
 Acoso en línea.
 Publicidad invasiva.
 Spam.
 Noticias falsas.
 Exposición a contenido inapropiado.
 Puede generar adicción.
 Limita la comunicación cara a cara.

VENTAJAS

1. Velocidad de comunicación

Gracias a Internet, la velocidad con la que podemos acceder a la información sigue


mejorando con el tiempo.

Pasar del correo tradicional al correo electrónico, o de los telegramas a las


videollamadas, nos ha brindado más formas de comunicarnos.

Esta nueva forma de interactuar tiene profundas implicaciones para las dinámicas
cotidianas y organizacionales que subyacen a la inmediatez actual.

2. Acceso a múltiples contenidos

Internet proporciona acceso a contenidos sobre diversos temas a través de la web.


Contenidos científicos, humorísticos, culturales, de entretenimiento, educativos y de
ocio que van desde información periodística hasta temas de alta especialización. Esto
amplía las opciones disponibles y da más libertad a los usuarios para elegir lo que les
interesa. Pero hasta ahora marca la pauta para el contenido que reciben los medios
tradicionales.

3. Distribución de contenidos propios

Otra ventaja de Internet es la posibilidad de compartir contenidos. La invención de


Internet en la década de 1990 dio lugar a la capacidad de generar y transmitir hipertexto,
lo que permitió a los usuarios crear y distribuir contenido. Desde plataformas de blogs
como Blogger hasta historias de Instagram y canales de YouTube. Internet ha ayudado a
los usuarios a abandonar el papel de receptor pasivo y convertirse tanto en emisores
como en receptores de mensajes.

4. Simplifica el proceso

Internet ha ayudado a mejorar significativamente los procesos cotidianos y


organizacionales que inciden en la calidad de vida y el desarrollo social. Por ejemplo,
puede comprar en línea, administrar su negocio, contratar empleados de forma remota y
usar un sistema de administración que le permita actualizar los detalles de su negocio.

5. Masificación del conocimiento

Una de las mayores ventajas de Internet es la posibilidad de acceder a información sin


límites geográficos. Cualquier persona con una conexión a Internet en una computadora
o teléfono móvil puede aprender una variedad de temas, desarrollar nuevas habilidades
y mejorar las habilidades existentes desde cualquier lugar. Internet permite recibir y
enseñar a distancia, acceder a bibliotecas remotas, tutoriales, manuales, informes
técnicos o científicos, y mucho más. Esta ventaja lo convierte en una herramienta
fundamental en el proceso educativo, especialmente en zonas geográficamente
inaccesibles.

6. Espíritu colaborativo.

De Internet han surgido proyectos que requieren del trabajo de grupos de personas
motivadas por un objetivo común en varias partes del mundo. Uno de los ejemplos más
destacados de este tipo de iniciativas es Wikipedia, que reúne el trabajo de miles de
personas que crean y editan el contenido de esta icónica enciclopedia gratuita en línea.

7. Interacción con grupos de interés.

La capacidad de comunicarse en tiempo real con personas de todo el mundo ha creado


miles de grupos con diferentes intereses. Desde organizaciones protectoras de animales
hasta grupos de discusión técnica, pasando por diversos clubs (anime, videojuegos,
etc.).

8. Generación de nuevos empleos.


Los avances tecnológicos sustentados por la creación y el desarrollo de Internet están
dando lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo. Esto ampliará las oportunidades
de capacitación y profesionalización, lo que conducirá a un crecimiento general en el
mercado laboral. Los perfiles en programación, análisis de big data, diseño de
experiencia de usuario, SEO y marketing digital son muy valorados en estos días. Se
han convertido en nuevas alternativas académicas a las profesiones tradicionales.

9. Acceso a nuevos formatos de entretenimiento.

Hemos pasado de la televisión, la radio y la prensa a la transmisión de contenido,


podcasts y noticias en línea. Estas transmisiones han sido posibles gracias al desarrollo
de Internet. Estos formatos se crean en la web, pero dependen de Internet para
compartir.

10. Nuevas dinámicas sociales.

La posibilidad de mantener reuniones de trabajo a través de videollamadas y el trabajo


remoto (teletrabajo) son dos de las oportunidades más relevantes que ofrece Internet.
Estos cambios están afectando tanto el clima organizacional como la calidad de vida de
las personas, generando nuevas dinámicas sociales y laborales que se ven impactadas
por el uso de Internet.

DESVENTAJAS

1. Uso de datos personales con fines desconocidos

La mayoría de las aplicaciones que usamos todos los días requieren una gran cantidad
de datos (acceso al micrófono, ubicación, galería de fotos, datos del teléfono, mensajes,
etc.) para un rendimiento óptimo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no existen
pautas claras sobre cómo las empresas utilizan la información personal de los usuarios.
En muchos casos, esta información se vende o utiliza sin su consentimiento. Esta es una
clara invasión de la privacidad
2. Estimula el sedentarismo

Hoy en día, Internet es una herramienta de trabajo, entretenimiento y compras, entre


otras cosas. Esto promueve el aislamiento social y el sedentarismo, ya que no es
necesario salir de casa para obtener bienes o servicios que antes requerían
desplazamientos cortos.

3. Delincuencia digital

Junto con Internet han evolucionado nuevas formas de delincuencia, razón por la cual el
fraude en Internet es tan común hoy en día. Una de las técnicas más antiguas que aún se
utiliza es el phishing. Consiste en el envío de correos electrónicos o mensajes
instantáneos que parecen ser de confianza para obtener información confidencial,
especialmente contraseñas bancarias.

4. Acoso en línea

Una de las desventajas de Internet que se ha vuelto más y más evidente en los últimos
años es el acoso en línea o ciberacoso. Casi todos hoy en día pueden ser acosados por
insultos, amenazas o divulgación de información personal en Internet. Pero es más
obvio que los niños y niñas en edad escolar se ríen de sus compañeros y familiares. Se
trata de una práctica que puede tener consecuencias muy graves para los afectados, ya
que puede provocar deterioros emocionales, psicológicos e incluso físicos.

5. Publicidad invasiva

La publicidad intrusiva es una molestia para los usuarios de Internet y puede dañar los
sitios web que la permiten. Los anuncios pueden causar una caída significativa en el
tráfico (los usuarios dejan de visitar el sitio para evitar los anuncios) y otros sitios web
similares pueden ser penalizados por los motores de búsqueda.

6. Spam

Otra deficiencia de Internet tiene que ver con el spam, el correo electrónico o, en
general, los mensajes repetidos no solicitados. Algunas empresas y particulares utilizan
el spam como estrategia publicitaria, pero también es un medio para enviar virus y
phishing.
7. Noticias falsas

Las noticias falsas son información que ha sido manipulada, tergiversada o fabricada
para un propósito específico. Dado que Internet facilita tanto la creación y difusión de
noticias falsas, es común que este tipo de contenido se vuelva viral en horas o días.
Puede intentar revertir sus efectos (negando o modificando el mensaje sospechoso),
pero en la práctica esta medida no suele tener el mismo efecto que el mensaje falso que
se genera.

8. Exposición a contenido inapropiado

Los usuarios pueden encontrar todo tipo de contenido en Internet. Esto incluye material
violento, degradante o inapropiado que sea accesible a menores. Cada plataforma tiene
sus propias políticas que intentan regular este tipo de contenido en la web. Sin embargo,
la realidad es que la cantidad de este tipo de contenido que se genera cada día es tan
grande que es muy difícil controlar su entrega en tiempo real.

9. Puede generar adicción

Internet está lleno de oportunidades para que los usuarios se vuelvan adictos. Esto es
muy dañino ya que aísla a la persona de su contexto real y afecta su vida laboral,
familiar y personal. Además, esta situación puede estimular el desarrollo de otras
enfermedades como la depresión.

10. Limita la comunicación interpersonal

El uso excesivo de Internet puede ralentizar o incluso detener la comunicación en el


mundo fuera de línea. El uso de teléfonos móviles y otros dispositivos genera egoísmo
personal y nos impide comunicarnos efectivamente con el mundo exterior. Debido a que
la comunicación digital con la demás prima sobre el contacto directo con nuestro
entorno inmediato, puede derivar en problemas familiares, profesionales o de relación.

USO DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales hoy en día son herramientas esenciales para el desarrollo cultura
social de las personas. Las redes sociales han tenido un gran crecimiento en estas
últimas eras, convirtiéndote en el medio principal de las personas con el fin de tener
relaciones en su entorno y usarlo como un medio de entrenamiento para los jóvenes y
adolescentes.

No cabe duda que hoy en día los grandes empresarios, los artistas y las principales
empresas hacen uso de estas importantes y conocidas redes sociales como por ejemplo:
Facebook, en el cual se usa como medio de marketing para diferentes marcas de grandes
empresas de bebidas, ropas, comidas, entretenimiento, etc.

Por lo mismo es raro que un adolecente oh joven no tenga acceso a internet o que no
haga uso de una red social como Facebook, YouTube, Twitter, etc. El uso de estas redes
ha provocado un vicio que ha alcanzado a todos los jóvenes mejor dicho a cada persona
del mundo no cabe recordar que es un medio de comunicación con muchos
entretenimiento bueno y malo.

El uso constante de las redes sociales ha producido una revolución en la forma de


comunicación de las personas ya que casi el 98% utiliza internet dentro o fuera del
hogar oh centro de trabajo centros educativos, etc.

Una de las redes sociales que es más usada por las personas seria lo que se denomina
mensajería instantánea (Facebook) se sitúa a la cabeza, seguida de escuchar música y
videos de entretenimiento, la busca de información por razones de estudio.

PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

 Facebook: Fundada el 4 de febrero de 2004 , Cambridge, Massachusetts ,


Estados Unidos, por un estudiante de Harvard, Mark Zuckerberg. Se estima que
supera los 1.000 millones de usuarios en agosto del 2013.
Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famoso,
empresas y personas en general la utilizan para distintos usos como para
publicidad, socializar, etc. Es un sitio web de redes sociales creado por Mark
Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin
Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de
Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha
universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir
contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su
proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier
usuario de la red.

 Twitter: Surgida en el 2006 en EE.UU. Su estructura permite publicar y


compartir imagines y mensajes cuya extensión no supera los 140 caracteres,
además , la original modalidad de comunicarse con solamente 120 letras es muy
curiosa y útil para muchos, a la vez que muy atractivo y pegajoso por lo que los
famosos y hasta el vaticano tiene su propia cuenta en twitter como todos

nosotros.

Si tuviera que definir Twitter con una frase diría que es una plataforma de
comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porque permite elegir
con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 140 caracteres. Sin embargo,
comparado con Facebook o LinkedIn, las relaciones son, por así decirlo,
asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente
en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre "seguidores"
"followers" y "seguidos" "followed" Esto se refleja en dos listas de cuentas
Twitter diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que te
sigue a ti. Cuando tú sigues a alguien y esa persona también te sigue a ti, se dice
además que sois "co-followers"

 YouTube: Nacida en diciembre del 2005, es la plataforma de publicaciones de


videos más utilizada del mundo. Numerosa empresa tiene aquí un canal de
corporativo o también los usuarios suben oh cuelgan videos de entretenimiento
el cual ayuda a distraer a los usuarios de su vida cotidiana.

La otra gran novedad fue la faceta de red social de YouTube.

De hecho, se suele hablar con frecuencia de YouTube como una red social
incluso más que un sitio de alojamiento de vídeos.

En YouTube los usuarios pueden interactuar, pueden hacer votos de "me gusta"
o "no me gusta", pueden compartir los vídeos, comentarlos y pueden suscribirse
a un canal de otro usuario, lo que sería equivalente, por ejemplo, a seguir a otro
usuario en YouTube ya que una vez suscritos verán las novedades de los canales
a los que se han suscrito cada vez que entren en YouTube.
 Google: Es una de las más viejas redes sociales ya que google sirve como
buscador principal de información que nosotros los usuarios compartimos por
este medio para llenar de conocimiento nuestro y poderlo compartir a las demás
personas también cuenta con páginas web de empresas negocios entretenimiento
deporte y farándula.

 Google+: Casi tres años después de su lanzamiento en Junio de 2011, Google+


cuenta actualmente con más de 400 millones de usuarios y más de un millón de
páginas de empresas y marcas creadas. Sin embargo y pese a ser una gran
herramienta de marketing para generar visibilidad, Google+ es una plataforma
aún incomprendida y subutilizado por muchos negocios. Más allá de su función
de red social, Google+ es un poderoso promotor de contenido en el buscador.
Google+ es una red social que como cualquier otra red social, permite
interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo
a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno. En los círculos
clasifica cada una de las personas con las que tiene contacto y juegan un rol
determinado (esto determinará en qué círculo la incluye). Puede crear tantos
círculos como quiera, con los nombres y significados que quiera y tengan
sentido para usted (no son visibles para los demás).

El principal beneficio de Google+ es que el contenido que publica en esta red,


bien sea con su perfil personal o con su página empresarial, queda indexado por
Google para aparecer en las búsquedas que la gente realice en el buscador,
incrementando las posibilidades de llevar más visitantes a su página de Google+
o página web

 Instagram: El desarrollo de Instagram se inicio en San Francisco, cuando Kevin


Systrom y Mike Krieger optaron por centrar sus multiples funciones HTML5
check-in Burn en una proyecto de fotografía móvil.El producto fue lanzado en el
Apple App Store el 6 de octubre de 2010 bautizado como Instagram.

Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios
también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes
térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage
(antiguo), y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en
otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la
aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak
Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y
4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en
día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos,
aunque estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de
comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct.

Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y fue lanzada en octubre
de 2010. Esta aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones
de usuarios activos en abril de 2012 y superó los 300 millones en diciembre de
2014. Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está
disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A
principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android, y en 2013 se
lanzó la versión beta para Windows Phone y oficial para Windows 10 en 2016

A partir de la versión 4.0 la aplicación permite al usuario la toma de videos con


una duración máxima de 1 minuto. Esta nueva herramienta incluye
estabilización de imagen.

 Hangouts: fue anunciado el 15 de mayo de 2013 en el evento Google


I/O por Vic Gundotra mientras hacía su presentación acerca de la nueva
imagen de Google+. Ese mismo día se lanzó para las diferentes
plataformas como Android.

Hangout es una herramienta de Google para la realización de vídeo


conferencias o emisiones en directo de video, con hasta diez amigos al
mismo tiempo, a través de su red social en Google+, tu canal de Youtube
o tu página web.
Hangouts funciona en tu ordenador y con dispositivos Android y Apple,
por lo que podrás hablar con todo el mundo.
Para realizar una videoconferencia en Hangout sólo se necesita una
cuenta de google+, una cámara web y un micrófono. Los invitados a la
videoconferencia deberán cumplir los mismos requisitos.

 WhatsApp: Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos


inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet,
complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea,
servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.

 Snapchat: Es el nuevo fenómeno social que arrasa entre la muchachada


más joven. Su éxito ha llegado a un punto en el que Facebook intentó
comprarlo por 3000 millones y aun así fracasó.
A través de la app envía más de 400 millones de fotos al día (más que en
Facebook), y solo hace falta ver la repercusión que ha generado a nivel
mundial (y que se da también en España y en países latinos, aunque en
menor medida que en los anglosajones) desde que comenzó su andadura
en septiembre del 2011. En su base, Snapchat funciona de forma similar
a una app de mensajería instantánea, permitiéndote añadir contactos y
enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos de forma individual o a
grupos. La principal diferencia es que tú seleccionas el tiempo que el
receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos) antes de que se
destruya.

LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO SOCIAL

Las Redes Sociales, han sido el principal proveedor de comunicación instantánea entre
varias personas alejadas entre sí de gran manera, el impacto que ha tenido, varía
dependiendo del usuario o persona que la ocupa, también influyen las intenciones con
las cuales se hayan comenzado a usar.

Considerada por muchos la ventaja principal, es la que nos permite aprender e


interiorizarnos de normas y valores necesarios para desempeñarnos convenientemente
con otro individuo, ya que sea con amigos del pasado, actuales, nuevas amistades.

Los usuarios de redes se convierten en miembros activos de una pequeña sociedad


Virtual la que puede interactuar con otros para los fines que deseen, amistad, amor,
Contacto profesionales, intercambio de opiniones, negocios, etc.

Uso de las redes sociales para el bien social:

Las redes sociales nos ofrecen un abanico de posibilidades, contactarnos con amigos,
gente de otra parte del mundo, culturas, relaciones a larga distancia, mayor contacto y
dinamismo de movimientos culturales entre usuarios

Como venimos mencionando las redes sociales nos ayudan en muchos ámbitos con los
cuales podemos destacar que nos ayudan en nuestra vida diaria porque tienen toda la
información necesaria que nos podría ayudar en el día a día en lo profesional como en lo
de entretenimiento.

Es fácil el ingreso a las redes sociales ya que debido al avance tecnológico en la


actualidad poseemos equipos portátiles que nos permiten llevar con nosotros las redes
sociales a cualquier lugar que vallamos compartiendo experiencias o contactando con
nuestros amigos y familiares que se encuentran lejos de nosotros.

RIESGO DEL USO DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales son buenas pero traen muchos riesgos con ella, por un abuso de la red
o mal uso de la misma que puede generar consecuencias muy graves. Los riesgos son
bidireccionales, por un lado los menores pueden ser víctimas de amenazas o acosos
visuales o por no saber, pueden encontrar incumpliendo alguna norma con respecto a la
privacidad de la difusión de información, fotos de otra persona (caso de Milett Figeroa).

Otra formal del mal uso de las redes sociales lleva a que mucha gente use internet para
acceder a contenidos de todo tipo: violentos, sexuales, relacionado al consumo de
sustancias, etc. Esto puede venir de enlaces publicados o compartidos por otros usuarios
o links, avisos, etc.

Tendencia a las redes sociales2016 Facebook ha superado los 1590 millones de


usuarios. En junio Twitter incremento el 44% en número de usuario

Google en este año es utilizada por más de 500 millones de usuarios.

WhatsApp es sin lugar a duda la aplicación de mensajería más famosa, tiene 800
millones de usuarios activos.

Pero es cuestión de semanas que estas cifras se queden anticuadas y a lo largo del
mismo año podemos encontrar registros completamente diferentes.

Principales riesgos del uso de redes sociales:

Perdida de la privacidad.
Cada dato, información, foto video o archivo subido a una red social pasa a ser parte de
los archivos de los administradores. A su vez un mal uso de las redes conlleva a la
facilidad de encontrar datos propios. Como robos de contraseñas robos de información
personal de cuentas de las redes sociales, manipulación de nuestras cuentas.

Acceso a contenidos inadecuados.

La falta de control en la red y la cantidad de información de todo tipo lleva a que mucha
gente usen internet para acceder a contenidos de todo tipo.

Ofreciendo así una diversidad de páginas web con contenido de violencias, sexuales,
relación al consumo de drogas los cuales son camufladas entre links o avisos
publicitarios que están a vista de menores los cuales entras a tales paginas sin saber lo
que van a consumir. Los que no lleva a decir que en la red social hay mucha falta de
control para la debida clasificación de contenido acto para menos de edad como para
jóvenes y adultos.

El Ciberbullying

Acoso llevado por compañeros o desconocidos a través de las redes con amenazas,
insultos, etc. Esto se debe al publicar datos, fotos, videos de otras personas violando la
privacidad sin el consentimiento de ellas. Hacerse pasar por otra persona creando un
falso perfil utilizando información obtenida por dismtintos medios como Facebook.

El Bullying es llevado al nivel cibernético obteniendo así el apoyo y la burla de muchas


más personas ósea del mundo traumando o haciendo daño a la persona tanto que es
capaz de quitarse la vida han habido casos que por el ciberbullying optan por el suicido
por el grado de insultos ofensas realizadas como el que hoy en día llamamos memes.

La Adicción

La adicción a las redes sociales está en aumento en estos días ya que mucho niños,
jóvenes y adultos pasan la mayor parte de su tiempo conectado aun red social, la
mayoría de personas cuentan con dispositivos móviles que los mantiene conectado casi
las 24 horas del día llevándolo así un nuevo nivel de adicción por las redes sociales.
Que las redes sociales han cambiado nuestras vidas es algo evidente. Es raro que a día
de hoy la gente no tenga un perfil en Facebook o Twitter, sobre todo entre personas
jóvenes.

MARCO ANALITICO
ANALISIS

A medida que crece la cantidad de conocimiento de ciencias sociales y humanidades


disponible en Internet, se está extendiendo la demanda de métodos sofisticados para
acceder y analizar este conocimiento para permitir resultados prácticos para la política y
la acción de las partes interesadas. Por ello, es cada vez más necesaria la estrecha
colaboración entre científicos sociales y especialistas en tecnologías de la información
para desarrollar algoritmos cada vez más complejos para metabuscadores que analicen y
transformen el conocimiento y lo pongan a disposición de los tomadores de decisiones.
Se buscarán alianzas para adquirir y aplicar estas capacidades. Por ejemplo, a través de
una solicitud de financiación a la Comisión Europea a través de la Universidad Abierta
para implementar el Programa de Gestión del Cambio Social (MOST), una plataforma
de investigación de políticas de la UNESCO mejorada con análisis semántico
actualizado.

CONCLUSIONES
En conclusión, el internet es una forma de comunicación que está cambiando el mundo,
tiene sus ventajas y desventajas, como todo en la vida, solo debes asegurarte de que se
usa y que estás contento con él. Por otro lado, es muy efectivo en términos de
información, aunque la televisión y la radio son temas aún más comunes. Es muy útil en
educación, aunque destaca más en los negocios, que creo que debería ser al revés. Uno
de los mejores beneficios son las actualizaciones que le permiten mantener su software
siempre actualizado y listo para cualquier novedad. Por no hablar del correo electrónico,
que te permite recibir y enviar tu correspondencia a cualquier parte del mundo de forma
gratuita en cualquier momento. Y debido a que no todo puede ser color de rosa, existen
virus que pueden infectarte y piratearte fácilmente, lo cual es poco probable pero
posible.

Cabe señalar que la información precisa y oportuna es necesaria para todas las personas
que brindan educación de forma remota o de otra manera.

Especialmente a nivel universitario, cualquier profesional, independientemente de su


especialización, puede realizar sus tareas con mayor rapidez y eficacia.

Internet permite una comunicación que puede enviar mensajes a todos los niveles,
aclarar problemas y resolver todo tipo de situaciones. Tenga en cuenta que tener este
conocimiento es importante independientemente de la clase social, el credo o la religión
para que sea apropiado para la cultura. de cada individuo.

RECOMENDACIONES

Cree contraseñas seguras y administradores de contraseñas. En nuestra vida diaria,


necesitamos ingresar nuestras credenciales en varias herramientas y servicios de
Internet. Es importante usar contraseñas seguras y no usar la misma contraseña para
varias cuentas. Para evitar tener que recordar contraseñas y administrarlas
correctamente, le recomendamos utilizar un administrador de contraseñas.

Utilice la autenticación multifactor. El siguiente paso es utilizar autenticación de dos o


más factores. Esta es una capa adicional de seguridad que complementa el uso de
contraseñas y minimiza el riesgo de accesos no deseados a nuestros servicios.

Elija una conexión a Internet segura. Otra recomendación para un uso efectivo de
Internet es utilizar una conexión segura. La configuración adecuada de una red privada
virtual (VPN) y un enrutador son muy útiles en esta sección. No se recomienda
conectarse a redes Wi-Fi abiertas.

Establecer privacidad para todas las cuentas. Esto es sumamente importante porque
terceros pueden usar nuestra información para hacerse pasar por nosotros, cometer
fraude o venderla. Para más información, recomendamos descargar la guía Protección y
seguridad de datos en Internet.
Hacer una copia de seguridad. Ya sea que se trate de datos personales o comerciales, las
copias de seguridad deben realizarse diariamente. Por lo tanto, los datos valiosos están
seguros si el dispositivo se pierde o es robado o si ocurre un ataque de ransomware.

Mantenga actualizados los dispositivos y las aplicaciones. La última versión del


navegador, sistema operativo, software o aplicación que utilizamos ayuda a reforzar
nuestra seguridad en Internet.

Descarga aplicaciones de tiendas oficiales. Los ciberdelincuentes usan software para


enviar malware a los dispositivos. Para usarlos de forma segura, lo mejor es
descargarlos de sitios web oficiales como Google Play o App Store.

Desconfianza de lo que se conoce en Internet. Entre las sugerencias para un uso


adecuado de Internet está tener cuidado con las personas que conoces en las redes
sociales. Pueden ser una estafa o un acoso. Instalar soluciones de seguridad. Las
soluciones específicas son otra regla a considerar. Los programas antivirus más
completos son aliados contra el phishing, el malware, los archivos adjuntos maliciosos o
los sitios web sospechosos.

Usa el sentido común. Finalmente, no olvidemos que la persona es el eslabón más débil
de la cadena de seguridad. Vigilar los correos electrónicos y mensajes entrantes y
navegar por la web de manera responsable es muy importante para un uso seguro de
Internet.
BIBLIORAFIA

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/amacram/consejos-para-padres/
prueba/#:~:text=Internet%20aporta%20una%20serie%20de,la%20comunicaci
%C3%B3n%20y%20el%20entretenimiento.

https://www.calameo.com/read/0045673405b49f80d5236

https://economipedia.com/cultura/por-que-es-importante-internet.html

https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-del-internet/#:~:text=Internet
%20es%20una%20red%20de,ser%20contraproducente%20en%20algunos%20casos.

https://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-educacion/importancia-
internet-educacion

http://www.educaweb.com/esp/servicios /monografico/edintern.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/internet.

https://storymaps.arcgis.com/stories/643f8b65b48b4e258fa36e9ec40f59fb

https://www.testdevelocidad.es/2021/10/22/cuales-son-los-navegadores-mas-rapidos-y-
utilizados/
https://www.ingeus.es/10-herramientas-digitales-mas-importantes-del-2020/

http://www.rtve.es/temas/redes-sociales/19070/

https://sites.google.com/site/herramientacontrolada2/2-caracteristicas

http://www.que.es/tecnologia/201405270800-adiccion-redes-sociales- afecta-
felicidad.htm

También podría gustarte