Está en la página 1de 1

PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN PRISMAS

A L =P b ∙ h Área lateral = Perímetro de la base del prisma multiplicado por la altura del prisma.
AT = A L +2 Ab Área total = Área lateral del prisma más dos veces el área de la base.
V = Ab∙ h Volumen = Área de la base, multiplicado por la altura del prisma.
L √3
2
Área del triángulo equilátero: A ∆=
4

1. Un grupo de jóvenes salen de camping. Para ello necesitan elaborar una carpa para su refugio y un
depósito de forma cilíndrica para colocar los desechos sólidos, cuidando el medio ambiente ¿qué
cantidad de material utilizarían para elaborar dicha carpa? ¿Qué cantidad de cartón utilizarían para
elaborar el depósito de basura?

2. La base de un prisma regular es un triángulo equilátero cuya área es de 16 √ 3 cm2. Siendo el área
lateral del prisma de 240 cm2. Determina el volumen del prisma.

3. La base de un prisma recto es una región rectangular de 12 cm de largo y su ancho sólo tiene los
3/4 del largo. Si la altura del prisma mide 8 cm, determina su área total y volumen.

4. La arista básica de un prisma de base triangular regular mide 4m. Determina su área total y
volumen si tiene 15m. de altura.

5. ¿Cuál es el volumen de una caja de chocolates en forma de prisma rectangular si su base tiene un
ancho de 12cm de largo, 14cm de ancho y una altura de 8cm? ¿Cuántos chocolates se podrán
colocar si cada chocolate tiene forma cuadrada de 2cm de arista?

También podría gustarte