Está en la página 1de 7

ÁGAPE

COMEDOR COMUNITARIO
Bucaramanga

“De acuerdo con el informe entregado por el defensor del pueblo Carlos Camargo
en el 2022 se registraron 308 muertos en solo niños menores de 5 años por
desnutrición y causas asociadas a esta condición en Colombia.
El funcionario afirmó que entre los factores que inciden directamente en la
desnutrición, es la escasa disponibilidad de los alimentos y de saneamiento básico”

Comedor comunitario “ÁGAPE” proyecto de la fundación amigos fuertes de Dios.


La fundación lleva 13 años de labor social, atención y acompañamiento a la población
vulnerable (habitantes de calle, vendedores ambulantes, desplazados, comunidad
indígena wayuu, migrantes, madres cabeza de hogar, madres gestantes, niños y
familias en situación de extrema pobreza, con diferentes programas de alimentación,
bienestar, salud y reducción de desigualdad social.)
“ALIMENTAR EL CORAZÓN” nos impulsa a trabajar con responsabilidad con firme
convicción y profundo deseo de servicio.
Nuestro primer Programa base “Una cena con Amor”, actualmente entrega
semanalmente 150 cenas (alimentos preparados exclusivamente para ellos, la cena
consta de Proteína, carbohidrato, bebida), estos alimentos se entregan todos los
viernes en la noche en distintas zonas de la ciudad de Bucaramanga (6 puntos
importantes de la ciudad donde se congregan grupos de personas en situación de
calle en Bucaramanga), entregadas de forma itinerante.
Ahora buscamos dar un paso importante para la fundación y para los beneficiados de
nuestros proyectos; ellos, la población vulnerable es nuestro centro de atención. El
comedor comunitario ÁGAPE se crea con el objetivo de poder atender de forma
frecuente y así lograr el objetivo de reducir la desnutrición en la población
beneficiada. Este comedor quedara ubicado en una zona apropiada de la ciudad de
Bucaramanga que sea de fácil acceso y central para las personas beneficiadas.
EL Comedor comunitario ÁGAPE busca ser un lugar adecuado para atender a más de
250 personas de la siguiente forma:
1. Proveer un almuerzo balanceado, nutritivo, limpio y caliente de lunes a viernes
para la población antes mencionada.

“Nuestro ingrediente principal es el amor”


2. Darles agua limpia y potable para beber.
3. Tener un espacio INTRAMURAL para poder realizar las diferentes brigadas que
realizábamos de forma extramural durante el año, buscando aumentar su
frecuencia y la comodidad tanto para los beneficiarios como para los
benefactores y voluntarios, logrando que la tarea de servir y ayudar sea
constante y segura.
4. Tener un espacio privado y seguro en atención básica sanitaria a la población
objetivo.
5. Crear un espacio importante para actividades recreativas, culturales, lúdicas
para los niños y niñas de la población objetivo.
6. Disponer de un área de ropas para donar a las personas y población vulnerable
que la necesite.

TRANSFORMANDO LA SOCIEDAD
Desde hace 13 años cada servicio representa la sonrisa y la satisfacción por el
trabajo hecho con amor y entrega. Este documento muestra la importancia de la
unión de una sociedad por un objetivo en común donde la Fundación Amigos
Fuertes de Dios los representará a cada uno de ustedes que con su aporte solidario
y con amor sigue buscando transformar la sociedad y cambiar el hambre en
nutrición, sonrisas y bendiciones.
Lema: “Nuestro ingrediente principal es el amor”

“Nuestro ingrediente principal es el amor”


OBJETIVOS Y PROGRAMAS
El comedor comunitario ÁGAPE enfocara su acción en los objetivos y metas del
milenio, basado en los siguientes principios:

Con base en estos 6 objetivos buscamos desarrollar los programas e implementar el


comedor comunitario ÁGAPE así:

COMEDOR COMUNITARIO: (ÁGAPE)


Entregará 250 almuerzos de lunes a viernes de febrero a diciembre.
Población objetivo:
habitantes de calle,
vendedores ambulantes,
trabajadores informales,
trabajadoras sexuales, niños y
niñas vulnerables, madres
cabezas de hogar, madres
lactantes vulnerables,
migrantes y personas en
condición de desplazamiento.

“Nuestro ingrediente principal es el amor”


ATENCIÓN PSICO-SOCIAL: (EPHETA)
Brindar espacios de atención psico-
social a través de servicios
profesionales que se obtengan por
medio de alianzas con instituciones
educativas públicas o privadas, y el
banco de tiempo de los profesionales,
quienes a través de la oferta de
servicios puedan atender de forma
voluntaria diversas necesidades de
orden consultivo, orientador, y de
tratamiento y asesoría a la población
objetivo.

SANATORIO: (SAMARITANO)
Adecuar una enfermería donde se pueda
contar con la atención en primeros auxilios
básicos y curaciones ante eventuales
heridas leves que sufre este tipo de
población, esto con el apoyo voluntario de
profesionales o técnicos de la salud
(enfermero/a) para posteriormente según
la necesidad direccionarlos a las entidades
de salud respectivas.

ROPERO: (MISEROUR)
Desarrollar campañas de recolección y donación
de vestuario, con el fin de brindar prendas de
vestir y calzado limpias y en condiciones
adecuadas para su uso, buscando mejorar la
comodidad, la imagen corporal y el vestir al que
lo necesita en la población objetivo.

“Nuestro ingrediente principal es el amor”


EVANGELIZACIÓN Y CAPACITACIÓN: (PNEUMA)
Para lograr los objetivos antes descritos en
las comunidades a trabajar, es vital que las
fundaciones cumplan con la parte central,
que es guiar a los miembros de las familias
o población vulnerable atendidas hacia un
cambio de comportamiento, mental,
psicológico y visionario saludable al igual
que proporcionar apoyo espiritual, pastoral
y práctico a quienes lo necesiten. Por eso
es clave e importante para este proyecto
generar estos espacios de formación y
evangelización para la población
beneficiada, al igual que orientar y
potencializar sus habilidades y capacidades
buscando mejorar sus condiciones de empleabilidad, generación de empleos y
recursos económicos y fomentar espacios de formación espiritual para fortalecer
habilidades blandas y psico-sociales que les permitan tener una mejor convivencia y
relación con los otros, ofreciendo espacios de encuentro espiritual, momentos de
oración y formación.
COBERTURA
La cantidad de población
vulnerable en la zona que padece
hambre y que pasa a lo sumo con
solo un plato de comida al día
supera las 5.000 personas.
Teniendo en cuenta esto,
inicialmente se adecuará el
comedor comunitario ÁGAPE, para
que impacte a 250 personas
diarias con un almuerzo, esto
quiere decir que semanalmente (de
lunes a viernes) se entregaran 1.250 platos de comida y mensualmente 5.000.
De acuerdo a los gastos descritos en la tabla adjunta cada plato de comida para los
niños, niñas, mujeres, hombres y adultos mayores de la población vulnerable que
habitan en la ciudad de Bucaramanga tendría un costo de $2.500.

“Nuestro ingrediente principal es el amor”


Para iniciar el proyecto del comedor comunitario “ÁGAPE”
necesitaremos de su importante e invaluable apoyo y
generosidad, en adelante describiremos las diferentes formas
como puedes apadrinar:
APORTES EN DINERO Y EN ESPECIE
(toda donación tanto en dinero o especie será certificada ante la DIAN como lo dicta la ley para las fundaciones con código 4
o régimen especial)

CANTIDAD PRODUCTO VALOR


12 meses Arriendo de la casa $2.500.000 por mes
2 salarios mínimos Manipuladoras $1.300.000 mes por
manipuladora
1 Refrigerador $2.000.000, 1 sola vez
12 meses Servicio de agua $500.000 mes
12 meses Servicio de luz $500.000 mes
12 meses Servicio de gas $200.000 mes
20 Mesas plásticas $130.000 cada una
80 Sillas plásticas Rimax $50.000 cada una
100 Bandejas de acero $15.000 cada una
200 Vasos en acero $5.000 cada uno
200 cucharas $2000 cada una
1 Nevera $2.000.000 1 sola vez
20 Manteles $2.000 cada uno
5 días Mercado semanal para $1.500.000 semanal
250 personas
mensual Donaciones de mercado -huevos
en especie de particulares -carne
o empresas. -arroz
-pasta
-verdura
-pollo
-sal
-aceite
-azúcar
-granos
-fruta
-leche
-queso
-harina
-leguminosas (papa, yuca,
plátano)

“Nuestro ingrediente principal es el amor”


APORTES DE VOLUNTARIADO
(si algún estudiante necesita un espacio para realizar prácticas, la fundación y el proyecto será un espacio apropiado para
estas, al igual que se les dará su carta de servicio una vez terminado)

PROFESIÓN DÍAS ACTIVIDAD

Cualquier profesión 5 días de la semana Voluntarios en la cocina y


entrega de los almuerzos a
la mesa.
Médicos, enfermeros, 1 día a la semana Voluntarios en la enfermería
psicólogos y trabajadores 1 día a la semana en una
sociales. sola jornada.
Cualquier profesión 2 días de la semana Voluntarios organizador y
adecuación del lugar y del
mercado a utilizar de la
semana.
Cualquier profesión con 1 día a la semana Voluntarios de transporte
vehículo para compra de mercado en
centro abastos, jornada de
la mañana.

Cualquier profesión 1 día de la semana Voluntarios para el arreglo,


distribución y separación
del ropero.

“Sobrelleven los unos las cargas de los otros y de esta manera cumplirán
la ley de Cristo” (Ga 6-21)

“Nuestro ingrediente principal es el amor”

También podría gustarte