Está en la página 1de 3

INSTITUTO NACIONAL

DE FORMACION
DOCENTE
Actividad final módulo 6

Actualización académica en Educación Sexual Integral

Tutora: Noelia Yanina Véliz Aparicio


Cursante: Raúl Héctor Juárez
DNI: 35731915
1

Para realizar la actividad final del módulo, escogí la situación n° 2, por pertinencia al nivel en el que
desempeño mis labores. Además, tienen algunos aspectos similares con una situación vivida en la
institución.

Reescritura de la situación:

Carmela es una persona trans. No toda la escuela lo sabe, dado que la institución a la que asiste,
un colegio secundario privado de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, se esmera por
ocultar e invisibilizar su género y de estructurar sus modales de acuerdo al imaginario cultural de
la institución, un colegio confesional católico. A Carmela le costó mucho contarlo al principio, dado
que tiene miedo de su familia, sobre todo de su padre, un trabajador del rubro gastronómico (más
precisamente maestro pizzero) que aun invita a Carmela a hacer actividades deportivas con los
hijos de sus compañeros de trabajo como el fútbol, o pasarse los sábados a la tarde en el taller que
heredó su padre de su abuelo para la práctica del oficio de herrero.

A pesar de ello, Carmela con el transcurrir del nivel secundario cada vez se anima más a mostrarse
tal cual es, porque cree que se está haciendo justicia sobre su forma de ser: Ahora que está en 4to
Año no tiene el mismo recelo del 1er Año, incluso siente que los ambientes son distintos, tanto en
su familia (a excepción del pensamiento de su padre) como en la comunidad y grupos de amigos.
Sin embargo, siente que la institución no dará su brazo a torcer, si no que seguirá sin reconocerla;
los miembros del equipo de conducción son las hijas de las primeras docentes que el colegio
acogió en sus inicios hace 31 años, incluso no se atreve la representante legal ni el obispado a
cambiarlas de función o reemplazarlas, dado que en teoría el ideario y la representatividad de la
virgen de Guadalupe se ven reflejadas en sus trayectorias. Su peso dentro del organigrama llega a
tal punto que para que un/a docente ingrese a enseñar en la institución, necesita el aval de ambas,
si una no está de acuerdo, se buscan otrxs candidatxs.

Lxs docentxs de la institución que logran ingresar y tomar horas cátedra, desempeñan sus
funciones con temor a ser reprendidos y/o expulsados, dado que en las instituciones privadas se
tiene esa “facilidad”, aduciendo que, si no les gustan las formas, busquen otro lugar.

A pesar de esta situación, Carmela no atraviesa inconvenientes dentro del aula dado que sus
compañerxs entienden que cada persona es libre y debe respetarse. Sin embargo, la convivencia
muchas veces se ve afectada por ocasiones como cuando llega el recreo y quiere ir al baño, dado

1
2

que el resto del nivel secundario observa de mala gana que Carmela vaya al baño de mujeres,
siendo que ella no quiere ir más al baño de varones. Frente a esta situación, y a pesar de algunas
resistencias, finalmente docentes y equipo directivo resolvieron que lo más seguro y conveniente
es que use el baño de docentes.

Que el resto de lxs estudiantxs del nivel sean indiferentes e incomprensibles con Carmela no es
producto de un carácter discriminatorio, si no que Carmela se ve forzada a ser un varón por la
misma institución al punto de no levantar sospechas de su género: para el resto es un estudiante
más, y por eso sorprende que plantee situaciones conflictivas como las del uso del sanitario.

A pesar de haber sido resuelto el inconveniente del sanitario, ahora surgió un punto de conflicto
difícil de resolver: en las clases de educación física del mediodía, que iniciaron a mediados de abril,
Carmela quiere hacer actividad con el grupo de compañeras mujeres, no con los varones. La
cuestión sin resolución por parte de lxs docentxs de educación física llegó al equipo de conducción
del colegio, quien citó al tutor para que sea informado de la situación y mantenerlo al tanto de lo
ocurrido con los sanitarios.

La postura del equipo de conducción es que, de reiterarse esta situación, Carmela deberá ser
cambiada de colegio. El tutor no quiere que su hijo sea cambiado de institución, por lo que brinda
su respaldo a todas las acciones que el equipo de conducción tome a favor de que su hijo
comparta con sus pares varones, prometiendo una conversación con Carmela y llegar hasta las
últimas consecuencias.

También podría gustarte