Está en la página 1de 13

Hogares

encabezados
por mujeres
1. Chavarría Faisal Mina Alejandra
INTEGRANTES

2. Cruz Espinoza Itzel Vanessa


3. García Chagoya Diana Carolina
4. Gleason Valdés Regina
5. Hernández Domínguez Stephanie
6. Leiva Osorio Marbella Guillermina
7. Pérez Fuentes Karen Sofía
8. Valtierra León Edgar Yael
Índice
1. Causas del por qué las mujeres quedan como
la única responsable del hogar
2.¿Es verdad que los hogares dónde la mujer
es la cabeza son los más pobres?
3. Estadísticas
4. ¿Por qué se dice que la pobreza se hereda?
5. Autores y Economistas que digan que la
pobreza se hereda
6. Conclusión
Causas
El madresolterismo es la principal causa de esta situación, este es un fenómeno
presente en todas las clases sociales y existen dos tipos

Madresolterismo causado:
Es aquel donde la mujer busca una
posibilidad de tener un hijo e hija,
cuando sabe que lo puede sacar
adelante sin la necesidad de tener un
compañero permanente.
Madresolterismo no deseado:
En este grupo encontramos a las mujeres viudas, mujeres abusadas sexualmente, o el
abandono de parte del padre de sus hijos e hijas.

Este último es el más común y es la mayor razón del porque las mujeres deben buscar un
sustento de vida, la mayoría de veces con múltiples trabajos, debido a que no tienen el apoyo
de ninguna otra persona.
¿Los hogares en dónde la mujer es la cabeza
son los más pobres?
La probabilidad de caer en pobreza es significativamente
más alta en hogares encabezados por mujeres, entonces
la respuesta a nuestra pregunta es sí.
Pero ¿por qué?, y es aquí dónde entra la importancia de
la igualdad de género. En 2014 había 18% mujeres más
pobres que hombres, actualmente el 56% de las mujeres
en la región participa en el mercado laboral mientras que
en hombres un 85%
Según la OIT la tasa de desempleo en mujeres es 50%
mayor al de hombres.
En la mayoría de países la probabilidad de caer en
pobreza es más alta en hogares encabezados por
mujeres.
Estadísticas en México
65 o más años Hay más vulnerabilidad en
14-44 años 45-64 años hogares donde mujeres de
50% Hombres 33% Hombres 16% Hombres mayor edad son las

37% Mujeres 35% Mujeres 28% Mujeres responsables del sustento


económico.

El 39.5% de los Del mismo indicador


Es decir no se comprueba
hogares encabezados 41.1%
que los hogares
por mujeres en el son hogares encabezados por mujeres
país se encuentran encabezados por sean los más pobres, todo
en situación de hombres. lo contrario.
pobreza.

CONEVAL 2012
¿La pobreza
se hereda?
En un reciente reporte de desigualdad
territorial por la CEEY, se dice que:
En México alrededor del 74% , o sea 3 de
cada 4 personas no han salido de la
pobreza.
En el sur-sureste 9 de cada 10 (86%) no
superan la pobreza.
En el norte es la mitad (54%)
ciclo de pobreza
¿La pobreza se hereda?
Educadora y autora estadounidense.
01 A Framework for Understanding Poverty
Trabajo sobre la cultura de la pobreza y su
relación con la educación.

Incidente especifico.
Pobreza generacional.
Ruby K. Payne
Círculo vicioso de necesidad.
02 CEEY (Centro de Estudios Espinosa
Yglesias)

74 %
Conclusión
Las jefas de hogar son en su mayoría mujeres sin pareja, pudiendo ser
un reflejo de autonomía y posicionamiento en la vida laboral y aportes
en el hogar. En general, sigue habiendo un rezago educativo en las
jefas de hogar si se compara con los hombres jefes de hogar, pero las
brechas se reducen cada vz mas. Profundizar aún más en la dinámica
de estas unidades permite focalizar las políticas en beneficio de las
mujeres en general y de las jefas de hogar en particular.
Referencias
Pobreza, F. (2019, 28 mayo). La riqueza se hereda… y la pobreza también. Accuión cuidadana Frente a la pobreza.
https://frentealapobreza.mx/ap1918/
colaboradores de Wikipedia. (2022). Ciclo de la pobreza. Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_la_pobreza#:~:text=El%20ciclo%20de%20la%20pobreza%20se%20ha%20definido%20como%20un,desarrollo%20in
telectual%2C%20social%20y%20capital
Universal, R. E. (2019, 28 mayo). La riqueza se hereda. . . y la pobreza también. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/articulo/rogelio-
gomez-hermosillo-m/nacion/la-riqueza-se-hereda-y-la-pobreza-tambien/
HORMIGA, D. R. (2017). CAUSAS DE LA PRESENCIA DE LA MUJER CABEZA DE FAMILIA. Recuperado el 07 de Septiembre de 2023, de
http://repositorio.uraccan.edu.ni/547/1/MONOGRAFIA%20PROY%20DORIS.pdf
Deron D., Gretchen D., Jacob R. (2022, 23 junio). La lucha contra la pobreza generacional. children international. Recuperado el 07 de
septiembre de 2023, de https://www.children.org/es/historias/2022/06_june/la-lucha-contra-la-pobreza-
generacional#:~:text=La%20pobreza%20generacional%20es%20definida,requieren%20intervenci%C3%B3n%20y%20apoyo%20externo.
Cecilia Durán Mena. 16 agosto (2017). FORBES México. Hogares encabezados por mujeres proclives a caer en pobreza por desigualdad de
género. https://www.forbes.com.mx/pobreza-y-desigualdad-amenazan-a-hogares-encabezados-por-mujeres/
¡Gracias por
su atención !

También podría gustarte