Está en la página 1de 22

CLONACIÓN Cerdos clonados: potenciales donantes

de corazones para humanos

Cuatro perros Labrador


Retriever clonados
DEFINICIÓN

• La clon
clonación
ación (del
(del griego:
griego:
κλών, ‘‘rret
eto
oño, ramama’a’;
copia idéntica de un
organismo a partir de su
ADN)
AD N) se pupued
edee de
deffin
inir
ir
como el proceso por el
que se consiguen, de
forma asexual, copias
Básica
Bási cam
men
ente
te,, lo qu
quee ha
hann he
hech
choo lo
loss ci
cien
entí
tífi
fico
coss de
dell In
Inst
stiitu
tuto
to de
iodrégnatniicsams o, cdéelula uon Neurociencia de la Academia de Ciencias de China en Shanghai fue
modificar un gen regulador en los macacos antes de clonarlos. Con ese
molécula ya desarrollado. fin es que se han creado los 5 monos que comparten la misma genética,
incluido un gen alterado. (Dicho gen es quien normalmente produce la
proteína que regula los ritmos biológicos de los mamíferos). Esto hace
que los animales sufran trastornos como reducción del sueño, insomnio,
ansiedad, depresión e, incluso, esquizofrenia (2019).
TIPOS DE CLONACIÓN

Obtención de un individuo clónico


CLONACION REPRODUCTIVA

Obtención de CME que dan origen a


FIN distintos linajes celulares que a futuro
CLONACIÓN TERAPÉUTICA se usaran en terapia.

Manipular y diseñar el código


CLONACIÓN MOLECULAR genético de los seres vivos.
CLONACIÓN REPRODUCTIVA Y
TERAPÉUTICA

Implantación en el
útero de una mujer Embarazo Niño

CLONACIÓN REPRODUCTIV
REPRODUCTIVA
A
CLONACIÓN TERAPÉUTICA
Blastocisto
Masa celular interna OBTENCIÓN DE CÉLULAS MADRE

Hepáticas

En un cultivo se Cardiacas

diferencian en •

Restoo del em
Rest embbri
rión
ón células Nerviosas etc.
Musculares,

que se destruye
CLONACIÓN REPRODUCTIVA
◼ FISION DE EMBRIONES TEMPRANOS
• Separación de blastómeros en embriones pre -
implantatorios (de 22--32 células)
células)..
• Una de los blastómeros generada se introduce
en una zona pelúcida de otro óvulo, o en una
cubierta artificial (ZPA), y se implanta
implanta..

• En hu
huma
mano
noss hub
huboo un ex expe
perim
riment
entoo po
polé
lémi
mico
co
(Hall y Stillman, 1993) con un zigoto poliploide
inviable (no se pretendía
pr etendía implantarlo).

• El re resu
sult
ltad
adoo sosonn in
indi
divi
vidu
duos
os pr prác
ácti
tica
came
ment
ntee
idénticos entre si pero diferentes a sus padres,
sería equivalente a gemelos monocigóticos
monocigóticos;; por
tanto, no debe considerarse como clonación en
sentido
sen tido est
estrict
rictoo. Es pre refferi
ribble emplpleear el
término “gemelación artificial”. EMBRIÓN DE CUA
CUATRO
TRO
BLASTÓMEROS TOTIPOTENTES

También podría gustarte