Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

MICROBIOLOGIA

“ALGAS UNICELULARES Y PLURICELULARES”


DOCENTE:ANGELICA ANCHARI MORALE

INTEGRANTES:
SAIRE USCAMAYTA JUNIOR JAVIER
ZEVALLOS TTITO, ROLANDO
GUTIERREZ ORURI, JEREMY ALBERTO
RAMIREZ RODRIGUEZ, ANGEL GABRIEL
BOZA STEFFEN , RODRIGO
LAS ALGAS SON ORGANISMOS AUTÓTROFOS QUE REALIZAN LA
FOTOSÍNTESIS Y SON CAPACES DE PRODUCIR SU PROPIO ALIMENTO.
PUEDEN SER UNICELULARES O PLURICELULARES, Y SE ENCUENTRAN EN
DIVERSOS HÁBITATS ACUÁTICOS, DESDE EL AGUA DULCE HASTA EL OCÉANO.
LAS ALGAS UNICELULARES SON ORGANISMOS MICROSCÓPICOS QUE VIVEN
EN AMBIENTES ACUÁTICOS Y PUEDEN SER DE DIFERENTES FORMAS, DESDE
ESFÉRICAS HASTA ALARGADAS. ALGUNAS ESPECIES DE ALGAS
UNICELULARES SON IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE OXÍGENO Y EN LA
BASE DE LA CADENA ALIMENTICIA ACUÁTICA.

POR OTRO LADO, LAS ALGAS PLURICELULARES SON ORGANISMOS MÁS


COMPLEJOS QUE FORMAN ESTRUCTURAS MULTICELULARES, Y SE DIVIDEN EN
DIFERENTES GRUPOS SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y
PIGMENTOS. ALGUNAS ALGAS PLURICELULARES PUEDEN FORMAR GRANDE
MASAS DE VEGETACIÓN
ALGAS

organismos eucariontes, unicelulares o pluricelulares,


que viven preferentemente en el agua

UNICELULARES PLURICELULARES
son organismos formados por una única célula formados por varias células que
que pueden tener formas muy variadas formas una estructura compleja

MICROSCÓPICAS MACROSCÓPICAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ALGAS UNICELULARES
SE CLASIFICAN EN 4 :
EUGLENOPHYTA: DINOFLAGELLATA: CHLOROPHYTA :
SON ALGAS UNICELULARES CON TIENEN UNA ESTRUCTURA CELULAR SON ALGAS UNICELULARES TIENEN
DISTINTIVA CON DOS FLAGELOS
FLAGELOS, QUE LES PERMITEN CLOROFILA A Y B, POSEE
PERPENDICULARES ENTRE SÍ. MUCHAS
MOVERSE ACTIVAMENTE. TIENEN ESPECIES SON BIOLUMINISCENTES Y PIGMENTOS QUE LES DAN UNA
CLOROFILA A Y B, ASÍ COMO OTROS PUEDEN CAUSAR FLORACIONES DE COLORACIÓN VERDE.
PIGMENTOS ACCESORIOS QUE LES ALGAS TÓXICAS. TIENEN CLOROFILA A Y
DAN UNA COLORACIÓN VERDE- C, COLORACION MARRÓN O ROJA.
AMARILLENTA.

DIATOMEAS:
SE CARACTERÍSTICA DE DOS MITADES
(VALVAS) QUE SE AJUSTAN COMO UNA CAJA
DE PETRI. SON IMPORTANTES PRODUCTORES DE
OXÍGENO Y PUEDEN SER UN COMPONENTE
IMPORTANTE DEL FITOPLANCTON. TIENEN
CLOROFILA A Y C,
CLASIFICACIÓN DE LAS
ALGAS PLURICELULARES
A L GA S R OJ A S :
ALGAS VERDES: ALGAS PARDAS: EL P I GME N T O QU E
SU COLOR ES DEBIDO A EL PIGMENTO QUE UTILIZAN U T I L I Z A N P A R A H A CE R L A
QUE TIENEN CLOROFILA, PARA REALIZAR LA F OT OS Í N T E S I S ES DE
FOTOSÍNTESIS ES DE COLOR COL OR R OJ O, ES EL
QUE ES UNA MOLÉCULA
MARRÓN AMARILLENTO , P I GME N T O MÁ S S E N S I B L E
QUE SIRVE PARA REALIZAR ESTA MOLÉCULA ES MÁS A L A L U Z , P OR L O QU E
LA FOTOSÍNTESIS, LA SENSIBLE A LA LUZ QUE LA ESTAS A L GA S PUEDEN
CLOROFILA ES DE COLOR CLOROFILA. POR ESO, LAS
V I V I R A P R OF U N D I D A D E S
VERDE. VIVEN EN AGUAS ALGAS PARDAS PUEDEN
D ON D E L A L U Z QU E L L E GA
DULCES Y SALADAS A VIVIR A MAYOR
PROFUNDIDAD.
E S MU Y T E N U E .
POCA PROFUNDIDAD.
IMPORTANCIA AMBIENTAL DE LAS ALGAS UNICELULARES Y PLURICELULARES
LAS ALGAS UNICELULARES Y PLURICELULARES SON ORGANISMOS ACUÁTICOS QUE JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE
EN EL MEDIO AMBIENTE PORQUE SON LAS CAUSANTES DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA, ES DECIR, LA CONVERSIÓN
DE LA ENERGÍA SOLAR EN MATERIA ORGÁNICA QUE PUEDE SER APROVECHADA POR OTROS ORGANISMOS VIVOS.

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES IMPORTANCIAS AMBIENTALES DE ESTAS ALGAS SON:


CONTRIBUYEN A LA PRODUCCIÓN DE OXÍGENO:
LAS ALGAS UNICELULARES Y PLURICELULARES SON RESPONSABLES DE UNA GRAN PARTE DE LA PRODUCCIÓN DE OXÍGENO
EN LA TIERRA, GRACIAS AL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS. EL OXÍGENO QUE PRODUCEN ES VITAL PARA LA SUPERVIVENCIA DE
MUCHOS ORGANISMOS, INCLUYENDO LOS HUMANOS.
SIRVEN COMO ALIMENTO PARA OTROS SERES VIVOS:
LAS ALGAS SON LA BASE DE LA CADENA ALIMENTARIA EN LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS, YA QUE SON UNA FUENTE
IMPORTANTE DE ALIMENTO PARA MUCHOS ORGANISMOS, COMO PECES, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS.
REGULAN LA TEMPERATURA DEL AGUA:
LAS ALGAS PUEDEN CRECER RÁPIDAMENTE Y FORMAR GRANDES MASAS CONOCIDAS COMO "BLOOMS" O FLORECIMIENTOS ALGALES.
ESTOS BLOOMS PUEDEN DISMINUIR LA TEMPERATURA DEL AGUA AL PROPORCIONAR SOMBRA, LO QUE PUEDE SER BENEFICIOSO PARA
LA SUPERVIVENCIA DE LOS ORGANISMOS ACUÁTICOS.

AYUDAN A REDUCIR LA CONTAMINACIÓN:


ALGUNAS ALGAS TIENEN LA CAPACIDAD DE ABSORBER CONTAMINANTES DEL AGUA, COMO METALES
PESADOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS, Y TRANSFORMARLOS EN MATERIA ORGÁNICA. ESTO PUEDE AYUDAR
A REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y MEJORAR LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO.
CONCLUSIÓN
LAS ALGAS, TANTO UNICELULARES COMO PLURICELULARES,
SON IMPORTANTES POR VARIAS RAZONES:
CONTRIBUYEN A LA PRODUCCIÓN DE OXÍGENO: LAS ALGAS
SON UNO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES DE OXÍGENO EN
LA TIERRA A TRAVÉS DEL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS.
TIENEN PROPIEDADES MEDICINALES: LAS ALGAS CONTIENEN
COMPUESTOS BIOACTIVOS QUE SE HAN UTILIZADO EN LA
MEDICINA TRADICIONAL PARA TRATAR DIVERSAS
ENFERMEDADES. POR EJEMPLO, ALGUNOS TIPOS DE ALGAS SE
UTILIZAN PARA TRATAR LA INFLAMACIÓN, LA ARTRITIS Y EL
CÁNCER.
CONTRIBUYEN A LA SALUD DEL MEDIO AMBIENTE: LAS ALGAS
PUEDEN AYUDAR A REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA AL
ABSORBER NUTRIENTES Y CONTAMINANTES DEL AGUA, Y
PUEDEN SERVIR COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL
AGUA.
BIBLIOGRAFÍA:
H T T P S : / / W W W . M O N O G R A F I A S . C O M / D O C S /A L G A S - U N I C E L U L A R E S -
Y-PLURICELULARES-F34AWSVPJDU2Z
H T T P S : / / W W W . E C O L O G I A V E R D E . C O M /O R G A N I S M O S -
UNICELULARES-Y-PLURICELULARES-EJEMPLOS-Y-DIFERENCIAS-
1366.HTML
H T T P S : / / W W W . M H N C O N C E P C I O N . G O B . C L /N O T I C I A S /L A S - A L G A S -
Y-SU-IMPORTANCIA-SOCIAL-ECOLOGICA-Y-ECONOMICA
HTTPS://WWW.PRODUCCION-
A N I M A L . C O M . A R / A G U A _ C O N O _ S U R _ D E _ A M E R I C A /2 0 - A L G A S . P D F
H T T P S : / / W W W . E C O L O G I A V E R D E . C O M /C L A S I F I C A C I O N - D E - L A S -
ALGAS-2371.HTML
H T T P S : / / W W W . I N E C O L . M X / I N E C O L / I N D E X . P H P /E S /2 0 1 3 - 0 6 - 0 5 - 1 0 -
34-10/17-CIENCIA-HOY/1257-LAS-ALGAS-Y-SU-IMPORTANCIA-
COMO-INDICADORAS-ECOLOGICAS-EN-LAGOS-VOLCANICOS-
TROPICALES

También podría gustarte