Está en la página 1de 38

Instituto de Educación Superior

Pedagógico Público
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea”
Sullana
“Año de la Universalización de la Salud”

Instituto de Educación Superior


Pedagógico Público
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea”
Sullana

PLAN DE ESTUDIOS: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Estudiante: Claudy Guiset Olaya Garcés

Formador: Cecilia del Pilar Barrientos Sánchez

Semestre: III
Mi portafolio tiene por finalidad presentar los temas que hemos desarrollado en las
clases del área de inglés III, entre ellos escogido el tema que me gustaron durante las
diferentes sesiones.

En este semestre académico de forma virtual aprendido muchas cosas, la profesora nos
ha brindado la información necesaria y suficiente para explicarnos los temas con ayuda
de los videos y así hemos conocido nuevas palabras y temas, también presento mi
reflexión y propuestas de mejora del área.
Misión Visión
Instituciona
Instituciona
l
l
“Somos una institución de Educación Superior
Pedagógico pública acreditada, e que brinda formación
docente inicial y en servicio acorde a las necesidades y
Al 2021, seremos una Escuela de Educación Superior
demandas de la comunidad y la región; formamos líderes
Pedagógica Pública, acreditada y licenciada, con
íntegros e innovadores. Nuestra pedagogía tiene como
excelencia educativa, líder regional en educación
base los enfoques crítico reflexivo y por competencias,
superior pedagógica, competitiva, innovadora y
con iniciativa emprendedora y práctica de valores que
democrática; comprometida en brindar una educación
permitan el adecuado desempeño en la vida personal y
acorde a las exigencias de calidad en la formación
profesional”
docente inicial y en servicio, integrada al desarrollo
sostenido y mejora de la calidad de vida de la
comunidad.
Valores Institucionales
Valores Actitudes
 Se relaciona con sus pares demostrando respeto y valoración de su diversidad cultural (en todas sus
expresiones), saberes, experiencia y recursos.
Respeto
 Respeta las opiniones e ideas de sus compañeros.
 Sabe escuchar sin interrumpir dentro y fuera del aula.
 Resuelve conflictos de manera empática.
El Enfoque Inclusivo o de Atención a la Diversidad
 Colabora y apoya dentro y fuera de la institución con aquellas personas que se encuentran en situaciones
desfavorecidas.
Solidaridad
 Ayuda a resolver conflictos o problemas institucionales o sociales.
 Contribuye al fomento de un ámbito de trabajo armónico, fortaleciendo las relaciones interpersonales
Enfoque de Orientación al Bien Común
 Colabora y apoya dentro y fuera de la institución con aquellas personas que se encuentran en situaciones
Desfavorecidas.
Solidaridad
 Ayuda a resolver conflictos o problemas institucionales o sociales.
 Contribuye al fomento de un ámbito de trabajo armónico, fortaleciendo las relaciones interpersonales.
Mi Autobiografía
Mi nombre es Claudy Guiset Olaya Garcés, nací el 04 de julio de 1990, tengo 30 años de edad, soy la quinta
de 6 hermanas soy gemela, mis padres son Teresa Garcés Vargas y Hugo Olaya Saldarriaga a quienes los
amo con todo mi corazón solo vivos con ellos. Realicé mis estudios primarios en el centro educativo Víctor
Raúl haya de la torre y mis estudios secundarios en la institución educativa “María Auxiliadora” en los
cuales fui formada, culminando mis estudios en el año 2016 iniciando mi carrera de diseño de modas en un
instituto de Piura culminando mi carrera de tres años, también hice una carrera corta d un año de diseño
gráfico.
El año pasado 2019 me animé y postulé al Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Hno.
Victorino Elorz Goicoechea” – Sullana, feliz de haber logrado ingresar a la carrera de computación eh
informática quería estudiar, elegí la carrera de porque me gusta, aunque se me hace a veces un poco difícil
estudiar más en estos tiempos difíciles que estamos pasando, los maestros que nos enseñan a ser mejores
día a día y sobre todo los valores entre ellos la empatía, estoy aprendiendo mucho día a día. Y poniendo todo
d mí para poder alcorzar mi propósito de terminar con bien mi carrera.
En un futuro si Dios lo permite me veo como una futura docente, para mí la carrera de computación eh
informática es la carrera más que hoy en día debe estudiarse más x la situación que estamos pasando y es
fundamental para la vida.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA
SULLANA
“Somos una escuela de educación superior pedagógica acreditada y licenciada, que brinda formación inicial docente
y en servicio acorde a las necesidades y demandas de la comunidad y la región; formamos líderes íntegros e
innovadores. Nuestra pedagogía tiene como base los enfoques crítico, reflexivo y por competencias, con iniciativa
emprendedora y práctica de valores que permita el adecuado desempeño en la vida personal y profesional”.

SÍLABO
ÁREA
INGLÉS
III
I. DATOS GENERALES
1. Carrera
2. Semestre académico : Computación e Informática
3. Créditos : III
4. Horas semestrales : Uno (1)
5. Horas semanales : Treinta y seis (36)
6. Formadora : Dos (02)
7. Fecha de inicio : Mg. Cecilia del Pilar Barrientos Sánchez
8. Fecha de término : 20 de abril del 2020
9. Correo electrónico : 22 de agosto del 2020
: cbarrientos@eespvictorinoelorzsullana

SULLANA - PERÚ
2020
II. SUMILLA
El área de inglés III, en la carrera de Computación e Informática desarrolla en los estudiantes la competencia comunicativa. El enfoque
comunicativo (desarrollo de competencias lingüísticas, sociolingüísticas, discursivas y estratégicas) permite al estudiante iniciarse
como negociador de significados en contextos situados. Así, comienza la adquisición de funciones básicas de lenguaje que le permiten
la comprensión y uso de expresiones cotidianas muy frecuentes y relacionadas con necesidades personales inmediatas, mediante
frecuentes oportunidades de interacción en cada sesión. El curso está orientado al desarrollo de la comunicación a un nivel de
principiante medio, a través de la comprensión auditiva, la producción de textos orales y el desarrollo de competencias de comprensión
de la lectura, y la producción de textos escritos simples.
Las estrategias de aprendizaje utilizadas son de búsqueda y selección de información ( subrayado, deducción de significados, palabras
claves) que promueva el auto aprendizaje, de sistematización de la información (elaboración y presentación de diálogos, dramatización de diversas
situaciones comunicativas) a través del uso de los recursos informáticos y de aprendizaje colaborativo que genere la interrelación de los
estudiantes en una concepción democrática y en su práctica ciudadana que se centran en la socialización, el análisis y la sistematización.

III. VINCULACIÓN CON EL PROYECTO INTEGRADOR

Teniendo definida la línea temática se ha denominado al proyecto integrador “Desarrollamos aprendizajes


significativos con atención a la diversidad de los estudiantes y sus contextos”, con el propósito que los
estudiantes consoliden todo lo aprendido hasta el segundo año de su formación inicial docente que le permita
argumentar cómo se desarrollan aprendizajes significativas, considerando las etapas de desarrollo de las personas, los
factores culturales, sociales, los cabios y demandas de la sociedad, y la atención a la diversidad, entendida como
diferentes niveles de desarrollo de aprendizaje, estilos y ritmos de aprendizaje, diversidad cultural y lingüística, formas
de atención (unidocente, multiedad y programas no escolarizados, así como necesidades educativas especiales). El
producto del proyecto integrador es la monografía.

Línea temática del Proyecto:

LÍNEA DE TEMATICA DE APRENDIZAJES QUE TRIBUTAN AL ACTIVIDAD FORMATIVA


INVESTIGACIÓN/ INVESTIGACION PROYECTO INTEGRADOR
LÍNEA TEMÁTICA DEL
PROYECTO
INTEGRADOR

LINEA DE Niveles de desarrollo de -Favorece el conocimiento de la diversidad


INVESTIGACIÓN aprendizaje.
-
cultural relacionada con los hábitos alimenticios
Indagación en fuentes
Inclusión e de las regiones de nuestro país. confiables sobre la
• Estilos y ritmos de
interculturalidad. aprendizaje de los -Reflexiona sobre los beneficios de la diversidad en los hábitos
LINEA TEMÁTICA estudiantes con alimentación saludable. alimenticios de las
Necesidades educativas necesidades educativas regiones del país.
diferentes en las aulas de diferentes.
• Estrategias que
-Concientización sobre la
Educación para la importancia de adquirir
desarrolln una educación
ciudadanía y democracia. para la ciudadanía y hábitos alimenticios
democracia. saludables que ayuden a
fortalecer nuestro sistema
inmunológico.
-Elabora un menú
semanal incluyendo
alimentos que
contribuyan a incrementar
nuestras defensas.
IV. TRATAMIENTO DE ENFOQUES TRANSVERSALES A NIVEL INSTITUCIONAL:

¿Cuándo son observables?


¿En qué acciones concretas se
ENFOQUE Cuando los estudiantes, docentes formadores
observa? Por ejemplo:
y autoridades…

ENFOQUE INTERCULTURAL
Valor: Respeto • Se relaciona con sus pares demostrando respeto • Los docentes y estudiantes acogen con
y valoración de su diversidad cultural (en respeto a todos, sin menospreciar ni excluir
nadie en razón de su lengua, su manera
todas sus expresiones), saberes, experiencia y hablar, su forma de vestir, sus costumbres
recursos. sus creencias.
• Respeta las opiniones e ideas de • Los docentes y estudiantes conform
sus compañeros. equipos de trabajo incluyendo a todos s
• Sabe escuchar sin interrumpir dentro y fuera compañeros para lograr los objetiv
del aula. institucionales.

• Resuelve conflictos de manera empática.


El Enfoque Inclusivo o de Atención a la Diversidad

Valor: Solidaridad • Colabora y apoya dentro y fuera de la • Los docentes y estudiantes muestra
institución con aquellas personas que se comportamientos solidarios, de
encuentran en situaciones desfavorecidas. cooperació apoyo mutuo, evitando
• Ayuda a resolver conflictos o problemas cualquier forma discriminación y
institucionales o sociales. diferencia.
• Contribuye al fomento de un ámbito de trabajo
armónico, fortaleciendo las relaciones
interpersonales

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

Valor: Solidaridad  Colabora y apoya dentro y fuera de la  Los docentes y estudiant


institución con aquellas personas que se demuestran solidaridad con
encuentran en situaciones s compañeros en toda situación en
desfavorecidas. que padecen dificultades que rebas
 Ayuda a resolver conflictos o problemas sus posibilidades de afrontarlas.
institucionales o sociales.
 Contribuye al fomento de un ámbito de
trabajo armónico, fortaleciendo las
relaciones interpersonales.
V.- PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO:

DIMENSIÓN COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

PERSONAL 1. Gestiona su autoformación 1.1 Demuestra conducta ética con responsabilidad y 1.1.1 Demuestra capacidad de escucha activa,
permanente y práctica la ética en su compromiso en los escenarios pedagógicos y tolerancia y respeto en diversos procesos y
quehacer, estableciendo relaciones comunitarios en los que se desenvuelve para fortalecer escenarios de aprendizaje; así como en diferentes
humanas de respeto y valoración, para su identidad. contextos comunitarios. D.1.C.3.D.1.3.1.4
enriquecer su identidad, desarrollarse de
manera integral y proyectarse socialmente 1.1.3 Actúa y toma decisiones para resolver problemas
a la promoción de la dignidad con autonomía y responsabilidad en un marco de
humana. democracia, respetando los derechos humanos y el
principio del bien superior del estudiante para afrontar
las pandemias y desastres naturales. D.2.C.3.D.1.3.1
1.3 Cuida su salud integral, incorporando prácticas
1.3.4 Preserva y conserva el ambiente para mejorar la
saludables para mejorar la calidad de vida.
calidad de vida y sumir las pandemias y desastres
naturales. D.2.C.3.D.1.3.1.4
PROFESIONAL- MODIFICAR2. Investiga, planifica, ejecuta 1. Domina teorías y contenidos básicos, los investigay 2.1.1 Analiza y sistematiza información de fuentes
PEDAGÓGICO y evalúa experiencias educativas, contextualiza con pertinencia en su tarea docente, dando primarias, de resultados de innovacionese
aplicando los fundamentos teórico- sustento teórico al ejercicio profesional. investigaciones, así como de bibliografía actualizada.
metodológicos vigentes en su carrera con
responsabilidad, para responder a las
demandas del contexto, contribuir a la 2.Contextualiza el currículo para dar respuestas 2.2.2 Maneja referentes nacionales y mundiales
formación integral del ser humano y a las innovadoras a las necesidades socio educativas, en un respecto a problemas contemporáneos, retos y
demandas del contexto. marco de respeto y valoración de la diversidad. perspectivas de la educación, ante las demandas
sociales.

SOCIO – 3. Actúa como agente social, con respeto 3.1. Interactúa con otros actores educativos de manera 3.1.3 Promueve la corresponsabilidad involucrándose
COMUNITARIA y valoración por la pluralidad lingüística y armónica, constructiva, crítica y reflexiva generando positiva y creativamente en el trabajo en equipo.
de cosmovisión para aprehender acciones que impulsen el desarrollo institucional.
significativamente la cultura, gestionar 3.1.5 Promueve desde su práctica una cultura de
proyectos institucionales y comunitarios a prevención y cuidado de la salud integral (física, mental
fin de elevar la calidad de vida desde el y ambiental).
enfoque de desarrollo humano.

3.2.2 Promueve el conocimiento y respeto a las


3.2 Interactúa socialmente demostrando conocimiento y
diversas manifestaciones valorando los diversos
comprensión por la diversidad lingüística y cultural,
aportes.
valorando la diferencia y la especifidad como un derecho
humano.
VI. MATRIZ ORGANIZATIVA:
1. UNIDAD N° 01: “ESCRIBIMOS TEXTOS EN INGLÉS PARA PROMOVER NUESTROS HÁBITOS ALIMENTICIOS”
1. DURACIÓN: DEL 20 DE ABRIL AL 19 DE JUNIO
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Momentos de
Criterios de Técnicas e Productos o Tipos de
Indicadores aplicación y Actores Contenidos Estrategias
desempeño Instrumentos evidencias participació
Temporalización

- Participa en Evidencias de Semana 01


interacciones actitudes: (Del 20 al 24 de abril)
Lista de E. Inicial - La * Socialización del -Lluvia de ideas
orales y escritas -Puntualidad,
cotejo. autoevalua sílabo.
sobre temas Semana 01 responsabilida
DIMENSIÓN ción que - Foro de socialización -Búsqueda y
relacionados con d y honestidad
PERSONAL genere el selección de
en la de sílabo. - Individual
alimentos pensamient
presentación Semana 02 información.
1.1.1 y bebidas, o crítico
de (Del 24 de abril al 01 de
respetando reflexivo - Exposición
Fichas de desde sus tareas(Registro mayo)
1.1.3 las normas
Autoevaluac procesos académico) * Are you hungry? con uso de TIC.
básicas del Food and drinks.
1.3.4 ión y cognitivos
intercambio, como - Seleccionamos - Estrategia de
Coevaluació E. Formativa
como escuchar y producto Evidencia del alimentos que sistematizació
n.
mirar a de la saber: incrementan nuestro
Desde semana 02 n, para la
quien habla. metacognic - Preguntas y sistema inmunológico.
a la 09 organización - Grupal.
ión, que comentarios.
DIMENSIÓN del
promueva Semana 3
PROFESIONAL conocimiento.
su (Del 04 al 08 de mayo)
PEDAGÓGICO autorregula Evidencias del
Rúbrica de *Can I take your order?
ción. hacer.
evaluación.
-Usa formas y
estructuras
2.1.1 propias del inglés -Trabajos - Ordering food. - Estrategia de
incluyendo aspectos -La personales y - Indagamos en fuentes desarrollo de
2.2.2 sonoros, de ritmo, coevaluació grupales. confiables sobre la guías de - En pares.
acentuación, n que Redacción de diversidad en los autoaprendiza
Pruebas genere la textos. hábitos alimenticios de
entonación en je que
escritas. capacidad las regiones del país.
diferentes contextos Evidencias del permitan el
de juicio
comunicativos: producto: desarrollo de
crítico, la Semana 4
Restaurantes, empatía y la la capacidad
(Del 11 al 15 de mayo) de análisis.
supermercados, etc. toma de -Reporte de
* How much water do
decisiones, autoevaluación you drink? Countable -Estrategia de
para asumir y coevaluación. and Uncountable indagación y
la nouns.
- Elabora textos responsabil búsqueda de
orales o escritos idad de información que
DIMENSIÓN: mediador. -Exposition: Semana 5 promueva el
relacionados
SOCIO Make a menu (Del 18 al 22 de mayo) autoaprendiza
a
COMUNITARIA *It’s delicious: Unusual je.
hábitos alimenticios for a week
food.
que including food
3.1.3 -Estrategia de
promuevan el to increase or
-La Semana 6 sistematizació n
consumo saludable; defenses
heterooeva (Del 25 al 29 de mayo) de la
3.1.5 demostrando su luación que (Uso de las * Eating habits: Talking información a
participación activa genera la TICs)
about meals of the day. través del uso
en clase, de forma apreciación - Comprendemos la de los recursos
3.2.2 ordenada y atenta, cualitativa y importancia
cuantitativ a - Portafolio. informáticos,
respetando los de adquirir
sobre los que generen el
hábitos
logros de aprendizaje y el
alimenticios
aprendizaje saludables que
turnos de palabra de los ayuden a fortalecer autoaprendiza
y cooperación en estudiantes nuestro sistema je.
la creación de un inmunológico.
-Estrategia
clima de
Semana 7 (Del del
concentración y
01 al 05 de junio) aprendizaje
silencio.
* Portafolio. colaborativo,
que genere la
Semana 8 interrelación
(Del 08 al 12 de junio) de los
* Exposition: estudiantes en
- Produce textos - Elabora un menú una
relacionados con semanal incluyendo
concepción
hábitos alimentos que
democrática y
alimenticios contribuyan a
en su práctica
saludables. incrementar nuestras
defensas. ciudadana.

-Estrategia de
Semana 9
socialización,
(Del 15 al 19 de junio)
para el
* Writing evaluation. desarrollo de la
capacidad
argumentativa
y el debate.
2. UNIDAD N° 02: “EXPRESAMOS EN INGLÉS LAS CELEBRACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO”
1. DURACIÓN: DEL 22 DE JUNIO AL 21 DE AGOSTO

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Momentos de
Criterios de Técnicas e aplicación y Productos o Tipos de
Indicadores Actores Contenidos Estrategias
desempeño Instrumentos Temporalización evidencias participació
- Participa en Evidencias de Semana 10
interacciones orales actitudes: (Del 22 al 26 de junio)
Lista de -La -Lluvia de ideas
y escritas sobre -Puntualidad,
cotejo. autoevalua *When’s your birthday?
temas responsabilida
ción que -Búsqueda y
relacionados con d y honestidad Ordinal numbers.
genere el
E. Formativa en la selección de - Individual
DIMENSIÓN celebraciones pensamient
presentación información.
especiales o crítico Semana 11 (Del 29
PERSONAL Desde semana 10 de
en nuestro país reflexivo de junio al 03 de julio)
a la 17 tareas(Registro - Exposición
Fichas de desde sus
1.1.1 y el mundo, académico) *It’s Halloween: Present con
Autoevaluac procesos uso de
respetando Progressive and Clothes.
1.1.3 ión y cognitivos TIC.
las normas como
básicas del Coevaluació Evidencia del
1.3.4 producto de Semana 12 (Del 06
intercambio, n. la saber: -Estrategia de
al 10 de julio)
como escuchar y metacognic - Preguntas y sistematizació n,
comentarios. - Grupal.
mirar a ión, que *Special days: Present para la
promueva su
quien habla. E. Sumativa Simple vs Present organización del
autorregula conocimiento.
DIMENSIÓN ción. Evidencias del Progressive.
Semana 18
PROFESIONAL Rúbrica de hacer.
PEDAGÓGICO evaluación. -Trabajos Semana 13 (Del 13
-Usa formas y
-La personales y al 17 de julio) -Estrategia de
estructuras propias grupales.
2.1.1 coevaluació desarrollo de - En pares.
del inglés para n que genere Redacción de *Let’s have fun: People’s guías de
2.2.2 referirse a la capacidad textos. jobs. autoaprendiza je
profesiones de juicio
Pruebas Evidencias del que
y clima crítico, la Semana 14 (Del 20
escritas. empatía y la producto: permitan el
incluyendo al 24 de julio )
toma de desarrollo de
aspectos sonoros, de
decisiones,
ritmo,
acentuación,
entonación en para -Reporte de * What’s the weather la capacidad
diferentes asumir la autoevaluación like? Weather and de análisis.
contextos responsabil y coevaluación. Seasons.
idad de -Estrategia de
comunicativos de
DIMENSIÓN: mediador. indagación y
forma significativa. Semana 15 (Del
SOCIO búsqueda de
-Exposition: 27 al 31 de julio)
COMUNITARIA información que
Free topic: *Vacations: Past promueva el
3.1.3 Simple. Regular e autoaprendiza
- La Healthy and
Irregular verbs. je.
- Elabora textos heterooeva unhealthy lunch
3.1.5 orales o escritos luación que box, -Estrategia de
genera la Recipes, a Semana 16 sistematizació n
haciendo uso del
apreciación (Del 03 al 07 de agosto)
tiempo pasado para restaurant de la
3.2.2 cualitativa y
expresarse sobre cuantitativ a conversation or información a
* Portafolio.
las sobre los likes and través del uso
vacaciones, logros de dislikes de los recursos
Semana 17 (Del
demostrando su aprendizaje about food. informáticos,
10 al 14 de julio)
participación de los que generen el
activa en clase de estudiantes
*Exposition: Free topic aprendizaje y el
forma ordenada y (Uso de las
using the present autoaprendiza
atenta, TICs)
respetando los progressive tense: A je.
turnos de palabra y fashion festival, a
-Estrategia del
cooperación en la description of a familiar
aprendizaje
creación de un picture.
colaborativo,
clima de * Producto final.
-Exposition: Free que genere la
topic Semana 18
using the (Del 17 al 21 de agosto)
present
concentración y progressive * Writing evaluation. interrelación
silencio. tense: A *Autoevaluación y de los
fashion festival, Coevaluación. estudiantes en
a una
description ofa concepción
familiar democrática y
picture. en su práctica
- Produce textos ciudadana.
relacionadoscon (Uso de las
prendas de vestir - Estrategia de
TICs)
usando el tiempo socialización,
Presente para el
Progresivo. - Portafolio. desarrollo de la
capacidad
argumentativa
y el debate.

VII. EVALUACIÓN
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios de calificación:
COMPONENTES

PONDERACIÓN
ORIENTACIONES PARA FORTALECER EL AUTOAPRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
- Productos de Proceso 25% (5) - Fomentar un clima favorable que permita la participación de los/as estudiantes.
- Auto y Coevaluación 15% (3) - Promover el aprendizaje activo y cooperativo
- Portafolio 25% (5) - Valorar las habilidades y capacidades de los/as estudiantes
- Producto Final 35% (7) - Valorar el progreso y rendimiento desde un enfoque crítico reflexivo.
-Participar activamente en otros escenarios de aprendizaje y ampliar sus
conocimientos (Biblioteca, centro de cómputo).
-Fomentar el uso de estrategias de autoaprendizaje: comprensión lectora, subra-
Total 100% (20)
yado, organizadores visuales, etc.
- Los/as estudiantes tienen derecho a solicitar la asesoría pedagógica, académica.
VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
H. Q., M. (2009): American to the top (BEGINNERS, ELEMENTARY). USA: MM Publications.
H. Q. M. (2009): On channel TV (BEGINNERS, ELEMENTARY). USA: MM Publications.
SOARS, L and J. (2008): American Headway. USA: Macmillam Publications.
Diccionario Español-Inglés / English-Spanish. Lima-Perú: Editorial Oceano.
Minedu (2010): DCBN para la carrera profesional de profesor. Lima-
Perú. www.oxforddictionaries.com
www.usingenglish.com
www.macmillandictionary.com

Mg. Cecilia del Pilar Barrientos Sánchez


Formadora Jefe de Área Académica

Mg. Sergio Enrique Curay Villanueva


Jefe de Unidad Académica
HEALTHY AND UNHEALTHY FOOD
Answer the next questions about the video:

01 What are the differences between healthy and


unhealthy food ?

Healthy Food are good four our body, it makes us feel good and
gives us lots of energy. Examples: Banana, orange, carrot,
broccoli, quinoa.

And unhealthy food are not good four our body, it gives us too
much fat and sugar and no nutrients. Example: Burger, candy,
soda, fries.
MENTION SOME HEALTHY FOOD
02

ORANGES CARROTS QUINOA

BANANAS OATS

TOMATOES
03 MENTION SOME UNHEALTHY FOOD

PIZZAS DOUGHNUTS

FRIED
CANDIES CHICKEN

BURGERS FRIED

POTATOES
How many food groups are there? Mention them and give five
04 examples of each group.
- There are five food groups.

Wheat berries

Grape FRUITS Strawberries


GRAINS Quinoa
Oats

Apple Pear Barley Rice


Butter

CheeSR
Mi Comentario
En este tema aprendimos nuevas palabras en nuestro vocabulario como
es los alimentos en una comida saludable y poco saludables para
nuestra vida diaria, clasificar los diferentes alimentos y aprendimos este
tema con ayuda de un video propuesto por la profesora.

Este tema lo desarrollamos en grupo de una manera creativa y dinámica


así mismo cada uno fue identificado cada alimento en inglés en sus
diferentes grupos
PRESENT SIMPLE VS PRESENT PROGRESSIVE

Watch the video and then answer the following questions:

Lisbeth Paola Madrid Velasquez


•What activities do you usually do when you go shopping?
I always take a shower before go shopping. Claudy Guiset Olaya Garcés
My mother usually buys fruits and vegetables. •What activities do you usually do when you go shopping?
My father sometimes goes at supermarket. I go at supermarket in the car of my father.
I make a list of shopping. My father buys products for the house.
I love buy clothes when go shopping. I buy food when go shopping.
We pay in cash in the supermarket.
• What activities are you doing when you go shopping •What activities are you doing when you go shopping now
now (During the quarantine)? (During the quarantine)?
I am using mask before go of shopping. My father and I are buying near of the house.
I am making a list for shopping. I am avoiding leave of house.
I am respecting he protocols. We are using mask and gloves for make the shopping
My mother and I are cleaning all the products in the house.
I am taking a shower after of come shopping.
Saly Solains Portugues Castillo Roberto Junior Muñoz Ramirez
• What activities do you usually do when you go • What activities do you usually do when you go
shopping? shopping?
I go with my family of shopping. I go sometimes at supermarket with my sister.
My family and I eat inside of supermarket. We buy products of food for the house.
I buy different products of food. My family and I go at park before of shopping.
I buy fruits for my daughter. My mother carries a car of shopping before of get in the
My brother goes at park after of shopping. supermarket.
• What activities are you doing when you go shopping • What activities are you doing when you go shopping
now (During the quarantine)? now (During the quarantine)?
I am not buying in the supermarket. I am not going at supermarket by my health condition.
My family and I are disinfecting the products of shopping. My father is buying the products for the house.
I am buying products by internet. My family is not leaving much at supermarket.
They are disinfecting with alcohol all the products
Estefany Cristina Villegas Mauricio Abnerth Miguel Valencia Navarro
• What activities do you usually do when you go •What activities do you usually do when you go
shopping? shopping?
I usually go with my mother to buy clothe. I always go shopping with my family.
My brother buys games for the house. I take a shower before of go at supermarket.
My father and I sometimes go at cinema after of shopping. I buy products for make cakes.
I always eat for go at supermarket. My family eat in the restaurant after of shopping.
• What activities are you doing when you go shopping
now (During the quarantine)? •What activities are you doing when you go shopping
I am not going shopping. now (During the quarantine)?
My parents are buying in the supermarket one day in the I am using mask before of go supermarket.
weekend. I am using gloves when go shopping.
They are using disinfectants when make the shopping. My mother and I are buying near of house.
They are buying products for the food. I am also buying by internet.
Mi Comenttariio
Escogí el tema de presente simple y presente progresivo porque me
pareció muy importante e interesante reconocer ambos tiempos para
ponerlos en práctica y así realizar nuestras propias oraciones utilizando
los dos tiempos y saber identificar, nos ayudamos con ayuda de un video
donde nos explicaba paso a paso como se realizaban.

Desarrollamos el tema de la mejor manera posible y cada integrante del


grupo redactó como realizaron las diferentes las compras durante el
tiempo de cuarentena.
En el área de inglés III, durante la enseñanza virtual la profesora nos ha enviado
la información suficiente y entendible para entender los diferentes temas
propuestos con ayuda de algunos videos muy explicados que ha servido de
mucha ayuda para realizar las diferentes actividades académicas así guiarnos
para lograr todo lo propuesto.

En este semestre aprendí muchas cosas nuevas que sirven de mucho para
nuestra carrera como futuros docente, así ampliamos nuestros conocimientos
para estar bien preparados para un futuro.

Espero el siguiente semestre nos siga enseñando porque es una muy buena
profesora y su manera de enseñar logra captar la atención de todos mis
compañeros.
Mi sugerencia para el curso de manera virtual:

- Nos brinde por lo menos una clase por videoconferencia porque hay
algunos estudiantes que no logran entender muy bien el área de
inglés.

- Realizar ejercicios de manera virtual por alguna página web para


poner en práctica nuestros conocimientos y saber en los temas que
estamos fallando.

También podría gustarte