Está en la página 1de 3

Diferencia entre Aseguradora y Afianzadora

Las Aseguradoras y Afianzadoras son entidades financieras que ofrecen servicios

relacionados con la gestión de riesgos, pero presentan diferencias importantes con relación al

producto que ofrecen y su naturaleza:

ASEGURADORA AFIANZADORA

Ofrece seguros, mediante el cual se Ofrecen fianzas, la cual es una

transfieren riesgos de una persona o entidad a garantía que respalda el cumplimiento de una

la aseguradora a cambio del pago de una obligación o contrato por parte de un tercero.

prima. La afianzadora se compromete a pagar en

caso de que el tercero no cumpla.

Cubren una amplia gama de riesgos, Se enfoca en garantizar el

como accidentes, salud, propiedades, entre cumplimiento de obligaciones, como

otros. licitaciones, contratos de construcción, deuda,

entre otros.

El pago de las primas es periódico. Se paga una comisión por el servicio

de garantía.

Actúa como intermediario ante los Actúa como garantizadora de que se

riesgos. cumpla la obligación.

Ejemplo de como a nosotros los Administradores nos sirve para una

empresa (Afianzadora)
Debido al contexto económico social actual, se ha vuelto indispensable para las

compañías contar con un instrumento de garantía, pudiendo ser bienes inmuebles, depósitos en

efectivo, embargos, fianzas, entre otros, ya que es un requisito indispensable para poder

interponer un recurso o demanda ante cualquier autoridad.

La fianza es la que mejores condiciones ofrece para las compañías en la mayoría de los

casos. En este rubro podemos mencionar las fianzas fiscales y las fianzas judiciales no penales

que ayudan a nuestros clientes a respaldar estas operaciones.

Para los administradores esta herramienta es de gran ayuda ya que permiten mantener

disponibles los activos de las empresas ayudando de esta manera a mantener un mejor flujo y

crecimiento.

Ejemplo:

La Empresa A contrata la Empresa B para suplirle determinados equipos. La Empresa A

debe entregar a la Empresa B un avance por US$25,000.

¿Qué garantiza que la Empresa B en efecto utilice correctamente ese dinero? Una fianza

de avance es el instrumento de garantía para que la Empresa A tenga seguridad de recuperar el

dinero avanzado si la Empresa B incumple. La Empresa B se dirige a una afianzadora legalmente

establecida, y con la debida solvencia adquiere la fianza y ésta se hace garante ante la Empresa A

de un eventual incumplimiento de la Empresa B.

En caso de que la Empresa B incumpla su obligación, entonces la afianzadora es

responsable de devolver a la Empresa A aquel dinero que avanzó a la Empresa B, mediante la

ejecución de la fianza. La afianzadora debe pagar al beneficiario y proceder a ejercer su derecho

de recobrar a la empresa B, sin perjuicio para la empresa A, la cual pudo recuperar su inversión

gracias a la Fianza.
Works Cited
Lockton. (2021, Febrero). Retrieved from Lockton:

https://global.lockton.com/mx/es/noticias/fianzas-un-instrumento-util-para-las-empresas-

ante-el-cambiante-entorno

Marsh. (2017, Noviembre 28). Retrieved from Marsh:

https://www.marsh.com/ve/es/services/surety/insights/surety-the-best-guarantee-in-

business-contracts.html

También podría gustarte