Está en la página 1de 26

ACTIVIDAD I:

EJERCICIOS

1. Con base en el material consultado en la unidad resuelvan en equipo de dos o tres personas
los siguientes ejercicios propuestos aplicando los conocimientos sobre:
Ø Ecuaciones paramétricas
Ø Coordenadas polares
Ø Vectores y geometría del espacio

Ejercicio 1. Curvas de orden superior


Kindle, J. H. (1994). Geometría
analítica, plana y del espacio [PDF].
Revisa la Página 101 del material sugerido Recuperado de
y resuelve los Ejercicios 1-14 Múltiplos de 4 http://librotecarios.blogspot.com/2014/0
1/geometria-analitica-serie-schaum-
kindle.html
Ejercicio 2. Ecuaciones paramétricas
Kindle, J. H. (1994). Geometría analítica,
plana y del espacio [PDF]. Recuperado de
Revisa la Página 18 y resuelve los http://librotecarios.blogspot.com/2014/01/g
Ejercicios 13, 15 y 17 eometria-analitica-serie-schaum-
kindle.html
Ejercicio 3. Coordenadas polares

Kindle, J. H. (1994). Geometría analítica,


Revisa las Páginas 80 y 81 y resuelve los plana y del espacio [PDF]. Recuperado de
ejercicios: 2 incisos a) y b), así como los http://librotecarios.blogspot.com/2014/01/g
Ejercicios 4 y 10 eometria-analitica-serie-schaum-
kindle.html
Ejercicio 4. Vectores en el plano y espacio

Jane, S. (2013). Cálculo vectorial [Versión


Revisa la Página 7 y resuelve los ejercicios electrónica]. Recuperado de
6 a 10 https://elibro.net/es/ereader/uvm/37915?p
age=1
Colección E-Libro Pórtico UVM

qq
Ejercicio 5. Producto punto

Jane, S. (2013). Cálculo vectorial [Versión


electrónica]. Recuperado de
Revisa la Página 26 y resuelve el punto 1.3
https://elibro.net/es/ereader/uvm/37915?p
Ejercicios 1, 3 y 5
age=1
Colección E-Libro Pórtico UVM
Ejercicio 6. Producto vectorial

Jane, S. (2013). Cálculo vectorial [Versión


electrónica]. Recuperado de
Revisa la Página 38 y resuelve los
https://elibro.net/es/ereader/uvm/37915?p
Ejercicios 1.4 (Incisos 1, 3, 6 y 7)
age=1
Colección E-Libro Pórtico UVM
Ejercicio 7. Planos

Kindle, J. H. (1994). Geometría analítica,


plana y del espacio [PDF]. Recuperado de
Revisa la Página 120 y resuelve los
http://librotecarios.blogspot.com/2014/01/g
Ejercicios 1a, 1c, 3, 5a y 6a
eometria-analitica-serie-schaum-
kindle.html
Ejercicio 8. Recta en el espacio

Kindle, J. H. (1994). Geometría analítica,


plana y del espacio [PDF]. Recuperado de
Revisa la Página 127 (Problemas
http://librotecarios.blogspot.com/2014/01/g
propuestos 1a y 1c)
eometria-analitica-serie-schaum-
kindle.html
Ejercicio 9. Superficies

Kindle, J. H. (1994). Geometría analítica,


Revisa la Página 139 y 140 (1. Hallar las plana y del espacio [PDF]. Recuperado de
ecuaciones de las esferas) Incisos 1 a, c y http://librotecarios.blogspot.com/2014/01/g
Ejercicio 7 eometria-analitica-serie-schaum-
kindle.html
Ejercicio 10. Coordenadas cilíndricas y esféricas

Jane, S. (2013). Cálculo vectorial [Versión


Revisa la Página 73 Ejercicio 1.7 (Incisos electrónica]. Recuperado de
14 a 18) https://elibro.net/es/ereader/uvm/37915?p
age=1
2. Escribe una conclusión sobre la importancia de utilizar el fundamento teórico de las
ecuaciones paramétricas, coordenadas polares, vectores y geometría del espacio como
elementos básicos para el aprendizaje y aplicación del cálculo vectorial.

En el mundo de las matemáticas, el sistema de ecuaciones paramétricas nos permitirá


representar una curva o una superficie en un plano o en el espacio, utilizando valores que
recorrerán un intervalo de números reales, mediante el uso de variables o también llamada
parámetro, considerando así a cada coordenada de un mencionado punto o como una
función dependiente del parámetro.
Dicha función mencionada con función X y Y las cuales dependen de una variable “T”
conocida como parámetro, de cierta manera se le puede asignar distintos valores al
parámetro para así poder determinar los valores correspondientes de X y Y de la ecuación.
Estas ecuación es tienen varios usos en diferentes campos de las geo ciencias la cual nos
proporciona una infinidad de soluciones posibles, en un futuro no muy lejano podremos
utilizarlas para realzar cálculos mas definidos en la vida cotidiana ya sea con el propósito de
mejorar la vida cotidiana.

Las coordenadas polares se utilizan para la navegacion, un piloto debe aprenderlas para
poder dirigir un avión sin problemas, el entender los angulos, y hacia donde dirigirse le
permite llegar a su destino.

* * *

También podría gustarte