Está en la página 1de 1

EL TRABAJO INFANTIL EN ARGENTINA

Julia Maronna, Eugenia Sturla, Lola Cuenca,


Maitena Gall, Camila Millet, Almudena Jara y
Josefina Martínez

¿QUÉ ES?
El término trabajo infantil suele
definirse como todo trabajo que priva
a los niños de su niñez, su potencial y
su dignidad, y que es perjudicial para
su desarrollo físico y psicológico.

CONSECUENCIAS
Interfiere con su escolarización
pueden llegar a desarrollar
enfermedades y dolencias crónicas o
desnutrición por estar expuestos a
largas jornadas
Aumenta la brecha de desigualdad

ESTADÍSTICAS
6 de cada 10 menores están de situación de
pobreza tras la pandemia del COVID-19
El 31,4% padece inseguridad alimentaria
total
En Argentina, el 23% de los niños y
adolescentes ( 13 a 17 años) trabaja.

Más de 1.400.000 niños, niñas y


adolescentes (5 a 17 años) trabajan
1 de cada 10 niños trabaja en
Argentina.
Los sectores en los que se acentúa esta
realidad es en el agrícola y textil, donde
la situación es naturalizada como ayuda
económica para el hogar

También podría gustarte