Está en la página 1de 2

Liceo Bicentenario Cordillera

Camila Córdova Pérez


Psicopedagoga

Guía de estudio evaluación de lenguaje. (La evaluación será 7°A 13 de junio / 7°B 15 de junio)
Nombre: Fecha a Entregar Lunes 12 de junio a Tía Camila

Tipos de narradores
Primera persona (dentro de la historia) Tercera persona (fuera de la historia)
Narrador protagonista: Narrador testigo: Nos cuenta la historia Narrador omnisciente: es aquel Narrador de conocimiento
Cuenta la historia desde su en tercera persona (él no es el que conoce todos los detalles de la relativo: es el narrador que
punto de vista, asumiendo protagonista) pero desde un punto de vista historia y de cómo transcurre, incluso de sólo narra lo que puede ver y
el papel principal. concreto, ya que la ha presenciado de lo que va a pasar. Sabe lo que piensa cada está fuera de la narración, es
primera mano. uno de los personajes. Es el que más decir esta en tercera persona.
puede profundizar en los aspectos
psicológicos de cada uno de ellos.

I. Identifique el narrador presente en los siguientes fragmentos.

La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más


temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y
hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se
asomaba a a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia
había llegado a su fin

Transforma a narrador protagonista


Tipo de narrador:
Liceo Bicentenario Cordillera
Camila Córdova Pérez
Psicopedagoga

El sonido de un tenedor golpeándose contra el plato interrumpió


nuestra conversación. Giramos nuestras cabezas para ver qué
ocurría con aquella parejita que hacía rato estaba discutiendo. A
los pocos segundos, volvimos a lo nuestro, tratando desoír la
pelea de aquellos dos; aunque resultaba casi imposible. La
discusión iba in crescendo.

Transforma a narrador omnisciente


Tipo de narrador:

Escuché sus palabras con atención; traté de contenerme lo mejor


que pude, pero la forma en la que nos mentía a todos, hizo que
no pudiera disimular mi indignación.

Transforma a narrador testigo


Tipo de narrador:

Él no contestó, entraron en el bar. El pidió un whisky con agua;


ella pidió un whisky con agua

Transforma a narrador protagonista


Tipo de narrador:

También podría gustarte