Está en la página 1de 8

Observaciones:

C
B
A

TOTAL
GUARDIA

TOTAL ANUAL ACUMULADO


TOTAL MENSUAL ACUMULADO
Politica de Seguridad y Salud

1
Ocupacional

Notificación, investigación y reporte de

2
incidentes, incidentes peligrosos y
accidentes de trabajo

3
liderazgo y motivación

ENERO
Seguridad Basada en el

4
Comportamiento

El programa anual de capacitacción no debe ser menor a una hora.


5
Respuestas a emergencias

1
IPERC

2
Trabajos en altura

3
Mapa de riesgos

FEBRERO

toda capacitacion estará acompañado de una presentación con examen de ingreso y salida.
Se comara una encuesta terminada la capacitación para determinar la calidad el capacitador.
4

Las capacitaciones podran ser brindadas por externos o Supervisores con coocimeintos del tema.
Riesgos Psicosociales

Los temas estan basado al anexo N° 8 del D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria D.S. N° 023-2016-EM.
significado y uso de codigo de señales y

1
colores

auditorias, fiscalización e inspección de 2


seguridad
MARZO
3

Primeros Auxilios
4

Prevención y rotección contra incendios

Estandares y procedimientos de trabajo


1

seguro por actividades

Higiene Ocupacional (agentes físicos,


2

quimicos y biologicos).

Manejo defensivo y/o transporte de


3

personal
ABRIL

Comité de Seguridad y Salud


4

Ocupacional.

Seguridad Basada en el
5

Comportamiento.
1

Respuesta a emergencias.
2

Riesgo de desprendimiento de rocas.


MAYO

Prevención de accidentes por


3

gaseamiento.
4

IPERC.

Reglamento de Seguridad y Salud


1

Ocupacional
2

Seguridad en la oficina
JUNIO
3

Ergonomía
4

Riesgos Eléctricos

Prevención de accidentes por


1

desprendimiento de rocas

Manejo y disposición de los residuos


2

sólidos.

Prevención de accidentes por


3

gaseamiento.
JULIO
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN

Uso adecuado de los EPP.


5

Comunicación efectiva

Perforación de taladros con maquina


1

Jack leg
2

manejo defensivo.
3

Control de Sustancias Peligrosas.


AGOSTO
4

Manejo a la defensiva.

El Significado y el uso de código de


5

señales y colores.
1

IPERC
2

Trabajos en Altura
3

Manejo Defensivo
SETIEMBRE

Prevención de accidentes por


4

desprendimiento de rocas.
5

Primeros auxilios.

Gestión de la Seguridad y Salud


1

Ocupacional
2

Investigación y Reporte de Incidentes.


3

Riesgos eléctricos.
OCTUBRE
4

Trabajos en caliente.

Prevención de accidentes por


5

desprendimiento de rocas.
1

Ergonomia
2

Liderazgo y Motivación
3

Manejo Defensivo
NOVIEMBRE

Seguridad Basada en el
4

comportamiento

Mantenimiento preventivo y correctivo


5

de equipos mecánicos móviles.


1

IPERC.

Reglamento Interno de seguridad Salud


2

ocupacional
3

Manejo a la defensiva
DICIEMBRE
4

Ventilación de minas
5

Primeros auxilios.
C
B
A

TOTAL
GUARDIA

TOTAL ANUAL ACUMULADO


TOTAL MENSUAL ACUMULADO
37
34
35

106
106
106
Seguridad Basada en el Comportamiento.

36
35
35

212
212
106
Sensibilización para crear una cultura de Seguridad y
comunicación efectiva.
37
35
34
ENERO

318
318
106

Primeros auxilios.
32
34
36

420
420
102

Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos


mecánicos móviles.
35
36
34

525
105
105

El Significado y el uso de código de señales y colores.


FEBRER
34
35
36

630
210
105
Prevención de accidentes por desprendimiento de rocas.

35
36
33

734
314
104
FEBRERO

Primeros auxilios.

32
34
35

835
415
101
Prevención de caída de rocas

97
97
33
31
33

932
Seguridad con explosivos

34
34
35

200
103

1035
Trabajos en espacios confinados

93
30
31
32

293
MARZO

1128
Trabajos en caliente
97
33
33
31

390
1225

Msistemas de Izaje
99
99
31
35
33

1324

Escaleras y Andamios
ABRIL
97
32
30
35

196
1421
Seguridad con herramientas manuales / eléctricas

97
30
35
32
ABRIL

293
1518
Uso de la información de la hoja de datos de seguridad
de materiales (HDSM - MSDS)

98
35
31
32

391
1616
Bloqueo de energías

94
94
30
32
32

1710
Respuesta a emergencias.

98
34
33
31

192
1808
Riesgo de desprendimiento de rocas.

95
34
30
31
MAYO

287
1903
Prevención de accidentes por gaseamiento.
99
30
35
34

386
2002

IPERC.
34
33
35

102
102

2104

Comportamiento seguro.
JUNIO
99
34
32
33

201
2203
Riesgos eléctricos.

98
33
30
35
JUNIO

299
2301
Control de sustancias peligrosas.

96
33
31
32

395
2397
Estandares y procedimientos escrito de trabajo seguro
por actividades.

66
66
30
36

2463
Características del macizo rocoso y la tabla GSI.

Manejo y disposición de los residuos sólidos.


JULIO

Prevención de accidentes por gaseamiento.

Uso adecuado de los EPP.

Seguridad basada en el comportamiento.


AGOSTO
Trabajos en altura. AGOSTO

Control de Sustancias Peligrosas.

Manejo a la defensiva.

IPERC

Trabajos en Altura
SETIEMBRE

Manejo Defensivo

Prevención de accidentes por desprendimiento de


rocas.

Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional


OCTUBRE
Investigación y Reporte de Incidentes. OCTUBRE

Riesgos eléctricos.

Trabajos en caliente.

Ergonomia

Liderazgo y Motivación
NOVIEMBRE

Manejo Defensivo

Seguridad Basada en el comportamiento

IPERC.
DICIEMBRE
Reglamento Interno de seguridad Salud ocupacion DICIEMBRE

Manejo a la defensiva

Ventilación de minas

También podría gustarte