Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

ESCUELA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

PRIMER EXAMEN DE ETICA PROFESIONAL

Nombre:

Ciclo: IX

1. Según Mario Bunge la epistemología es:


a. Rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano
b. Rama de la filosofía que estudia la investigación científica
c. Rama de la filosofía que estudia la sociedad
d. Rama de la filosofía que estudia las relaciones humanas
e. Rama de la filosofía que estudia el arte

2. La epistemología se basa en los criterios de:


a. Verdad, objetividad, justificación, realidad
b. Verdad, subjetividad, justificación, realidad
c. Imaginación, verdad, objetividad, justificación
d. Verdad, psicología, justificación, objetividad
e. Historicidad, realidad, objetividad, justificación

3. Parte de la metodología que se encarga de los procesos necesarios para llegar a un


determinado conocimiento.
a. El marco teórico
b. El planteamiento del problema
c. La hipótesis
d. La metodología
e. Los objetivos

4. Corriente epistemológica, que expresa la universalización interpretativa desde lo


personal y especificidad histórica.
a. El positivismo
b. El idealismo
c. La hermética
d. El racionalismo
e. N.A

5. Dentro de la ingeniería de sistemas. ¿Cuál es la teoría cuyo conjunto de conocimientos


racionales, sistematizados se centran en el estudio de la abstracción de los procesos,
que ocurren en la realidad?
a. Teoría general de sistemas
b. Teoría general de la computación
c. Teoría general de control
d. Teoría general de juegos
e. Teoría general del software
6. Teoría que se basa en modelos matemáticos, para estudiar las competencias o
enfrentamientos para minimizar las pérdidas y maximizar las ganancias.
a. Teoría general de sistemas
b. Teoría general de la computación
c. Teoría general de control
d. Teoría general de juegos
e. Teoría general del software

7. Disciplina filosófica que forma parte de nuestra vida diaria, abarcando reglas,
tradiciones y costumbres
a. La ética
b. La disciplina
c. La moral
d. El comportamiento
e. La educación

8. Disciplina filosófica que se apoya en la razón


a. La ética
b. La disciplina
c. La moral
d. El comportamiento
e. La educación

9. Define a la ética como “Virtud”


a. Kant
b. Bentham
c. Sócrates
d. Aristóteles
e. Platón

10. La siguiente frase “El sabio puede cambiar de opinión, el necio nunca”, pertenece a:
a. Aristóteles
b. Platón
c. Kant
d. Sócrates
e. Bentham

También podría gustarte